¿Y si la culpa es de los calcetines?

¿Y si la culpa es de los calcetines?
¿Habéis pensado alguna vez como algo aparentemente muy ‘tonto’ puede influir en nuestro esquí?
Spyder
Briko
Rossignol

A veces los deportistas llegan (llegamos si me permitís la licencia) a creer que una prenda, acción o gesto aparentemente irrelevante puede llegar a ser la causa de nuestro buen o mal rendimiento en una competición (entrar al campo con el pie izquierdo, los ‘calzoncillos de la suerte’, ponerse la ropa interior del revés…). En mi caso, nunca he sido especialmente supersticioso ni he dejado qué ciertas ‘manías’ o creencias me condicionen, pero sí me he dado cuenta que a veces pequeños cambios en nuestro ‘setup’ pueden tener una gran influencia tanto en nuestro rendimiento, como en el disfrute de nuestras jornadas de esquí.

Hoy 'atacaré' uno de esos elementos que usamos todos y al que creo que no damos demasiada importancia: los calcetines.

Hace años tuve un corredor juvenil al que entrenaba, que tenía terribles problemas con los calcetines, hasta el punto que según él si una carrera no iba bien, la culpa era de los mismos… ‘Estos calcetines no me van bien me decía (muy enfadado)’. Y yo, desde mi perspectiva de entrenador, le quitaba importancia al tema y me centraba en si había esquiado bien o no, si la línea era o no la correcta, si su actitud y lucha habían sido las esperadas… Pero, ¿y si no exageraba? ¿Y si todo era culpa de los calcetines?

Por mi parte nunca había sido muy ‘pijo’ con el tipo de térmicas o de calcetines que usaba, pero si lo pienso, cada vez soy más exigente en este aspecto. Y no es un tema ‘random’, creo que cada vez le doy más importancia a esas ‘pequeñas’ cosas o parte de mi equipamiento que parecen más irrelevantes porque he ido viendo que quizá, solamente quizá, no son tan irrelevantes.

La ropa térmica, como primera capa, es clave para mantener el calor corporal, activar la circulación, ‘expulsar’ el sudor… pero los calcetines, además, recubren y protegen lo que es nuestro principal receptor de información para poder esquiar: los pies.

Necesitamos que los pies estén protegidos de rozaduras, se mantengan calientes, y funcionen bien si queremos que nuestras jornadas de esquí no nos pasen factura en forma de dolores y ampollas, pero, ¿qué hay del rendimiento? ¿Habéis pensado alguna vez lo difícil que puede ser esquiar BIEN si tenemos los pies congelados? ¿O si nos duelen porque se clava la costura?

Unos buenos calcetines no solamente deben ser cómodos y calientes, se deben ajustar a nuestras necesidades sobre los esquís: ¿buscamos el mejor crono? Entonces seguramente necesitamos unos calcetines muy finos que nos permitan la mayor sensibilidad y contacto con la bota/plantilla. ¿Buscamos largas jornadas de esquí cómodas y sin aspirar a las máximas prestaciones deportivas? Entonces igual unos calcetines más gruesos y con protecciones (acolchados) en la espinilla, tobillos, o laterales de los pies serán la opción ideal… ¿Y a nivel de materiales? ¿Licra quizá? ¿Mejor merino? ¿Esquiaremos a -20 grados o a 10 positivos?

La mayoría de nosotros ajusta su vestimenta y número de capas en función del día y temperatura, pero la mayoría esquía siempre con el mismo tipo de calcetines... ¿No es un poco ‘tonto’ que la mala elección de uno de los elementos menos caros de nuestro equipo pueda arruinar nuestra experiencia?

Hasta aquí mi reflexión de hoy: cuidad los pequeños detalles, no minimicéis la influencia que tienen ciertas prendas al esquiar y pensad que igual que cambiamos de tipo de chaqueta cuando esquiamos en primavera, también es lógico cambiar de tipo de calcetines…

UYN socks

Y a partir de aquí.. mi elección y recomendación personal, descubierta hace relativamente poco:

UYN 

He probado varios modelos de su gama y estoy encantado, son cómodos, no molestan las costuras y además, están fabricados sin materiales petroquímicos (con la edad también le voy dando cada vez más importancia a esas cosas).

Concretamente he esquiado tanto con su modelo ‘One biotech’ para cuando entreno en trazado o esquío ‘para mí’, y su modelo ‘One merino’ para los largos días de trabajo en pistas o día de frío intenso, ¡¡y ambos son elecciones TOP!! No os defraudarán.

Para acabar, si queréis algo más de información acerca de los materiales que usan y la tecnología Biotech que aplican, o sobre su programa de reciclado de materiales os dejo un link a su página.

 

 

“Aprender, enseñar, divulgar.”

Sam Suarez

Técnico deportivo superior de esquí alpino
Formador de profesores de esquí @FESNEU
Entrenador competición @LMCE

 

Sígueme en las redes sociales:
 

Artículos relacionados:


17 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    09/01/2025 07:06
    #1
    No solo eso, no es lo mismo un calcetin que desliza dentro de la bota, que uno que queda fijado como si estuviera anclado por papel de lija. :+:

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    09/01/2025 08:39
    #2
    #1 a esto venía yo aquí. Unos calcetines compresivos que agarren bien dentro de la bota te hacen esquiar mejor :+:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    09/01/2025 09:40
    #3
    Buen artículo. Enfatizó la importancia de elegir un buen calcetín “técnico” en este deporte. Mucha gente que empieza piensa que lo mejor son las medias gruesas y calientes lo que les obliga a alquilar botas (si es que alquilan el material) pasadas de talla y luego a apretar los ganchos para minimizar el baile del pie en la bota, lo cual les acaba dejando los pies machacaditos etc….. Está parte del equipamiento es relativamente barata, duran años y sin duda merece la pena la “inverión”

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    09/01/2025 12:30
    #4
    Monet

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #5
    Fecha comentario:
    09/01/2025 13:34
    #5
    Yo uso calcetines Lorpen , actualmente empresa integrada en Ternua (los hacen en mi pueblo). Son calcetines técnicos de montaña y ski, muy buenos. Como detalle comentar que algunos himalayistas adquirían ahí los calcetines. Patrocinaron al difunto Iñaki Ochoa de olza en su proyecto de 14 ochomiles

    karma del mensaje: 73 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    09/01/2025 13:53
    #6
    Menudo melón abierto :lol2:
    Cuando tuve botas propias empecé con unos Boomerang ,un calcetín fino con doble capa. Llevaba seda para evacuar el sudor. Iban muy bien.
    Ahora uso unos finos también,técnicos nivel costuras y tal,y me van bien. Pero si,es un tema importante,porque puedes tener problemas de frío,problemas de sudor,problemas de movimiento del pie dentro de la bota,y es debido a esta prenda. Los ejecutivos,que usa mucha gente,a mi me da la sensación de que el pie va suelto.
    En general recomiendo finos,y dentro de esa variante pues ver costuras,materiales.. l

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    09/01/2025 17:01
    #7
    Todavía recuerdo hace unos 20 años o mas, , lo que sufría con los pies y principalmente en la espinilla hasta que me di cuenta que eran los calcetines, en aquel entonces usaba cualquier calcetín.

    Ahora lo tengo clarísimo. Cualquier cosa no sirve

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    09/01/2025 18:54
    #8
    Na, llevo unas medias top de gama y sigo esquiando igual, de mal. :za!ar: :lol2:

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    10/01/2025 13:31
    #9
    #7 para las espinillas... unas protecciones de silicon. Cuestan 12€ en la farmacia y durante muchas temporadas si las cuidas.
    Antes me sangraba las espinillas los primeros días hasta que se hacía callo. Probé con diferentes calcetines hasta que la silicona me dio. La solución. ¡Un antes y un después oiga!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    10/01/2025 18:43
    #10
    X-bionic

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #11
    Fecha comentario:
    10/01/2025 19:19
    #11
    #5 Desde que los descubrí no quiero otros.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    12/01/2025 13:08
    #12
    Buena aportación.
    Yo llevo unos que fabrican al lado de mi pueblo. La empresa se llama Lurbel y hacen ropa técnica de todo tipo (desde camisetas a calcetines y desde ropa para senderismo, Trail Running, esquí, btt…) y fabricado en España.
    Tienen outlet y tienda física.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    13/01/2025 11:28
    #13
    #8 dales la vuelta , lo mismo es que las letras se tienen
    que leer al reves.............. :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    13/01/2025 11:34
    #14
    si las botas o mas concretamente los botines son
    nuevos ( sin ningun lavado ni grandes sudadas )
    con calcetines ejecutivo ya valen , porque el gel del botin
    ya te abraza suficientemente.

    pero cuando el botin ya esta en la tercera edad, que ya no
    es tan mullido ,,, mejor un calcetin "normal" o con un minimo mullido
    ( ojo , no de lana gruesa del abuelo , sino grosor que se comprima.. )
    o sea , gordito pero tecnico-moderno. de esos con lycra etc.
    que tiene que ajudar a que la bota te abrace cual madre amorosa.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    13/01/2025 23:05
    #15
    #5 yo también uso Lorpen desde hace muchos años. Tengo varios modelos según la previsión y la actividad a realizar. En Navarra los vendo/vendemos muy bien ;)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    13/01/2025 23:14
    #16
    #5 ahora también han sacado camisetas y pantalones térmicos bastante buenos, de hecho son los mismos que la línea de Ternua cambiando el logo.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    18/01/2025 11:49
    #17
    #14 Por dios, menudo consejo. Evidentemente que cualquier calcetín te sacas del paso, pero para un esquiador más o menos asiduo es básico tener unos buenos calcetines, no te digo los más caros del mercado pero algo decente.

    Un calcetín debe absorber la humedad, a la par que no se acumule el sudor en los pies y cojas frío, además tiene que tener una buena ergonomía para adaptarse correctamente al pies (dedos, espinilla, talón...).

    A la que encadenas dos o tres días de esquí seguidos si no llevas un calcetín adecuado acabas tocado y si te pones calcetines normales, se te pueden hacer pliegues o en días grises tener bastante frio por el sudor que acumulan...

    ¿Nos gastamos cientos de euros en una botas y no compramos unos calcetines que te pueden costar entre 20 y 40 euros?

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Sam Ski Blog. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: