Se acerca, el 'Black Friday', la temporada de esquí (con el permiso del Covid-19) y todos pensamos en el estado de nuestro material... ¿Tocará renovar material o no? ¿Debo comprar unos esquís? y, de ser así, ¿qué esquís me compro? ¿de qué gama: media, baja, alta, competición?
Hoy, intentando responder laguna de estas dudas, quiero dar mi visión sobre por qué no debemos comprar material de gama alta / competición si no somos esquiadores expertos.
Y es que cada vez que estoy en una cola de telesilla, o esquiando en pistas, veo esquiadores (montones de ellos) que usan un material de una gama muy por encima de lo que deberían usar si escogieran correctamente (o correctamente asesorados) según su nivel, su estado físico, y el tipo de esquí que practican.
Y es que el problema reside en que el material de gama alta o de competición está pensado para un esquiador ‘tipo’ muy concreto que no solamente tiene la técnica adecuada, sino también el físico para poder sacarle partido. Se trata de material duro, reactivo, pesado y exigente que no está pensado para realizar un esquí ‘tranquilo’ y derrapado mientras disfrutas del bonito paisaje que te rodea...
Entonces, dicho esto, vayamos a detallar esas 5 razones que quiero compartir con vosotros y por las que creo que comprar material de gama alta o competición es un error para la mayoría de esquiadores:
- Se trata de un material muy duro que dificultará nuestra progresión técnica si no somos ya esquiadores de buen nivel. Para poder evolucionar fácilmente en las etapas iniciales y medias de la progresión de esquí debemos siempre disponer del material adecuado a nuestro nivel y objetivos, para el caso que nos ocupa, un esquí de competición o gama alta es adecuado para un esquiador experto que esté en buena forma física.
- Si no tenemos el físico y técnica adecuados, nos cansamos más y nos constará mucho ‘dominar’ el material. Como decía, se trata de material duro y pesado que si no estamos en buena forma física nos lastrará durante toda la jornada de esquí y puede incluso facilitar que suframos alguna lesión.
- No se trata de material polivalente y todoterreno pensado para cualquier situación o tipo de nieve. Por poner únicamente un par de ejemplos, en fuera pista o con nieve primavera otros tipos de esquí nos irán mucho mejor y nos facilitaran mucho el conseguir un esquí fluido y fácil.
- Se trata de material más delicado que se puede estropear con más facilidad. Habitualmente los cantos son más estrechos, la suela más blanda y delicada, y esto significa que las piedras que podemos encontrar en pistas causaran estragos en ellos.
- Es mucho más caro que el material de gama media o media-alta que sería el más adecuado para la inmensa mayoría los esquiadores recreacionales.
Para que os hagáis una pequeña idea de a lo que me refiero, en 2014, al recuperarme de la lesión que me tuvo parado casi un año y me llevó a iniciar este blog, no se me ocurrió comprar unos esquís de taller (de corredor) como los que usaba antes de la lesión, escogí un modelo de gama alta de tienda y esquié con él hasta que me sentí suficientemente fuerte y confiado como para volver a coger los de taller…
Supongo que ahora algunos estaréis pensado, 'ya, pero si me los quiero comprar, pues me los compro’, y sí, obviamente todo el mundo es libre de gastarse el dinero como quiera, pero me parece que es importante que lo hagamos siendo conscientes de los pros y contras de la elección que tomamos al comprar este tipo de material. En realidad esta situación no dista mucho de quien se compra un coche deportivo de 100.000 euros que en realidad solamente usará para llevar a los niños al cole o para ir al Mercadona a hacer la compra…
Entonces, si queréis hacer una compra ‘inteligente’ y razonada, pensad cuál es vuestro nivel de esquí y para qué vais a usar los esquís. Si, como en el 90% de los casos sois esquiadores de nivel medio que van a esquiar por pistas balizadas de dificultad baja y media, mi recomendación es que escojáis material de gama media o media-alta.
Para muestra un botón... Una bajada mía esquiando con esquís de gama 'media-alta' sobre nieve dura:
Y ahora, si queréis alguna idea sobre el tipo de esquí que os puede ir bien, os propongo dos gamas de esquís de Rossignol, ambas pensadas para esquiadores de nivel medio o alto que ni necesitan, ni quieren, un esquí de la gama de competición.
Debo decir que personalmente los he probado a fondo y ¡creo que son la elección perfecta para el 90% de los esquiadores!
Y, si estáis buscando una web donde encontrar buenos precios y mejores ofertas en material duro, ropa, accesorios, etc. no lo dudéis, ¡haceros socios del club M+Store!
“Aprender, enseñar, divulgar.”
Sam Suarez