Como decía en mi introducción, y siempre desde mi punto de vista, hay algunos errores muy comunes que suelen bloquear la progresión de los esquiadores de nivel medio y alto:
- Falta de apoyo en el esquí exterior
- Exceso de rotación
- Exceso de contrarotación
- Posición excesivamente retrasada
- Falta de movilidad
- No clavar el bastón
Está claro que no todos los esquiadores cometen todos estos ‘errores’, aunque la verdad es que es bastante habitual que al analizar el esquí de un alumno ‘estándar’ nos encontremos una combinación de dos o tres de los anteriores…
Pero, si os parece bien, vayamos punto a punto.
Hoy nos focalizaremos en lo que significa el primero de estos puntos/problemas y daremos una pequeña indicación de cómo podemos trabajar para mejorar en ese aspecto de nuestro esquí.
Como decíamos en algunos artículos anteriores, una correcta posición más un buen apoyo sobre el esquí exterior son el ABC de una buena técnica de esquí. De hecho, podríamos considerarlos los cimientos de un buen esquí.
Si nos centramos en el apoyo sobre el esquí exterior, o, mejor dicho, la falta del mismo, lo que detectaremos es que muchos esquiadores buscan inclinaciones ‘extremas’ pero no las compensan con un adecuado nivel de angulación, lo que hace que su peso y apoyo recaigan mayoritariamente en el esquí interior de la curva en lugar del exterior.
Ésto, a su vez, implica que no puedan trabajar las curvas adecuadamente: la falta de apoyo impide esquiar debidamente equilibrados así como que no se pueda transmitir la fuerza necesaria al esquí exterior para modificar a nuestro antojo el radio de giro de éste.
Veamos un claro ejemplo, en la primera bajada de este vídeo (nivel inicial) uno de mis alumnos esquía con una clara falta de apoyo en el esquí exterior. En esa bajada podemos ver claramente como las espátulas se 'abren' y al esquí exterior le cuesta coger dirección y presión, lo que deriva en una falta de precisión y control del radio y forma de la curva resultante.
En las siguientes bajadas del mismo vídeo podemos ver como en los siguientes días (y grabaciones) de Skicamp conmigo (y de trabajar bastante este aspecto de su esquí ) el mismo alumno traza las curvas con un mejor apoyo y equilibrio sobre el esquí exterior.
Como podemos ver, en la segunda parte del vídeo el alumno trabaja mejor las curvas, controla el radio y dirección de los esquís y esquía con un mayor nivel de confianza y seguridad incluso en curvas más cortas y pistas de dificultad media-alta. Para ello ha empezado a angular un poco y a buscar un mejor y mayor apoyo en el esquí exterior.
Veamos ahora un vídeo en que podemos ver algunas curvas mías, algo más trabajadas y con mejores apoyos sobre el esquí exterior:
Para cerrar este capítulo comentar solamente que si queréis trabajar este aspecto de vuestro esquí, podéis revisar el siguiente artículo (escrito hace un par de temporadas) en el que detallo y demuestro algunos ejercicios básicos de trabajo para el apoyo sobre el esquí exterior. ¡Espero que lo encontréis de utilidad!
Winter is coming!
www.nevasport.com/winteriscoming/
www.facebook.com/blogwinteriscoming/
https://twitter.com/blgwintercoming
Sam Suarez,
Técnico deportivo superior
