Supongo que más o menos todos tenemos la idea de que es un glaciar pero, solamente por si acaso (y simplificando mucho), dejadme decir que cuando hablamos de esquiar en un glaciar en verano nos referimos a desplazarnos a una estación de esquí cuya cota alta es suficientemente alta como para que el hielo y la nieve se mantengan todo el año. Podemos encontrar diversas de estas estaciones en Europa (Francia, Austria, Suiza, Italia… ) y permanecen abiertas (al menos parcialmente) prácticamente todo el año.
Aclarado esto, entremos ya en materia...
En los últimos 12 años he ido prácticamente todos los veranos a algún glaciar en los alpes, en ocasiones dos y tres veces un mismo verano. Como entrenador me parece que estas salidas son necesarias para un corredor ya que si no entendemos el esquí como un deporte anual (en el que también se entrena en verano) es muy difícil estar delante. Pero hoy no os hablaré como entrenador, me intentaré distanciar de esa faceta de mi vida y os hablaré como esquiador…
En los glaciares tenemos la posibilidad de disfrutar del esquí cuando aquí no hay nieve (en eso reside principalmente su encanto), pero no sólo eso, sinó que además suelen disponer de una gran cantidad de instalaciones y ofertas de actividades de montaña, de deporte o de aventura dedicadas tanto a los mayores como a los más pequeños de la casa. Cada vez que voy a uno de ellos, ya sea a trabajar o simplemente a disfrutar del esquí, pienso: ‘¿Como es que los apasionados del esquí no aprovechan más este tipo de lugares en verano? ¿Por qué no se llega ni a considerar el hacer unas vacaciones de esquí en verano con la familia o con amigos?’.

Imagen del glaciar de Les deux Alpes
La verdad es que no es tan raro ver como gente de otros países aprovecha las vacaciones para hacer una escapada con la familia a esquiar, algunos incluso se apuntan a camps de perfeccionamiento de esquí. Yo mismo lo he hecho en alguna ocasión, cambiando mi rol habitual de entrenador por el de ‘alumno’ y debo decir que es una experiencia increíble, no unicamente por poder disfrutar de las vacaciones haciendo algo que te apasiona sino también por poder complementar el esquí veraniego con ofertas gastronómicas y de ocio diferentes a las habituales y poder compartir todo esto con la familia o con tus amigos.
¿Entonces porqué los aficionados españoles no se plantean este tipo de escapadas veraniegas?
No será por la distancia, 2Alpes o Tignes están mucho más cerca que otros destinos turísticos...
No será por el precio, seguro que no son los destinos más baratos del mundo (especialmente Suiza o Austria) pero ni de lejos los más caros...
¿No será entonces un tema cultural y de costumbres? En nuestro país parece una locura decir que marchas de vacaciones en verano a esquiar, parece que todo lo que no sea playa, sol y fiesta va contra natura.
Supongo que al escoger destino de vacaciones como en todo, para gustos, colores, pero, aunque algunos me tachen de loco, yo seguiré escapándome a esquiar en verano cada vez que tenga la ocasión. ¡No dejéis pasar la oportunidad de probarlo alguna vez!
Winter is coming!
www.nevasport.com/winteriscoming/
www.facebook.com/blogwinteriscoming/
https://twitter.com/blgwintercoming
Sam Suarez,
Técnico deportivo superior