Primer boceto

La historia del logotipo del esquiador de KL, comenzó a finales de abril de 2005. Robert Puente y Alberto Campos observaban el dibujo del poster que el primero de ellos había traído de la carrera del Pro-Mundial de esquí de velocidad en Les Arcs, donde había competido, al tiempo que veían otras ilustraciones que algunos representantes de los diferentes equipos nacionales lucían en sus gorras, camisetas, etc.
El esquí de velocidad nació como KL “Kilometro Lanciato” en Italia, y así se continúa denominando por todos los corredores.
Robert quería tener un logo que le identificase a él, y a todas sus creaciones, y Alberto, entonces coordinador de la escuela de esquí de Xanadú, y pintor habitual de la Plaza Mayor de Madrid desde hacía décadas, lo creó encontrándose ambos en la sala de profesores de la pista, en escasos 5 minutos. Tras ese primer logo, Robert que no podía creer la belleza del dibujo y la rapidez con que Alberto lo había realizado, le indicó unos retoques para dejarlo a su gusto, y allí fue cuando se diseñó el logo definitivo.
El dibujo del esquiador hizo su primera aparición en el blog de Nevasport que Robert Puente creó el 10 de septiembre de 2007: RobertPuente.net
Seguidamente el 20 de enero de 2008 apareció también en su libro enciclopédico “El Esquí”, al que le siguieron las publicaciones de "Técnica y Pedagogía del Esquí Alpino", "Anécdotas de un Esquiador", e "Iniciarse al Esquí".
Robert hizo algunos artículos de vestir para promocionar sus libros y su logo, con vistas futuras a una marca, y ahí fue cuando en febrero de 2008, se crearon las primeras piezas de “käele”. Fueron varios polos y gorras bordados en un pequeño puesto de Xanadú. Posteriormente, en abril llegaron los cortavientos y demás prendas. Al principio Robert lo llamaba el logo del esquiador, posteriormente KL, y finalmente “käele”.
Käele se estabilizó como marca en el registro de patentes el 16 de junio de 2009 con el nº 2.860.941
El nombre es la pronunciación en español de las letras KL. La diéresis, sirve para tener una referencia visual más rápida, y por mera decoración, así como el ponerlo siempre en negrita y en cursiva. La tipología de letra es calibrí.
El logotipo también es utilizado como letra “R” en RobertPuente.net
Boceto definitivo



