![](https://www.nevasport.com/fotos/260210/318316.jpg
)
![](https://www.nevasport.com/fotos/260210/318317.jpg
)
PERCEPCIONES DE LA IMAGEN
- La posición de brazos y extremidad superior son bastante correctas.
- En general, se intuye que practica un esquí sencillo* y natural.
- La postura se encuentra ligeramente retrasada en ambas fotografías.
- FOTO SUPERIOR
- El peso se ve claramente en el esquí exterior, pero no por levantar "más nieve", sino por encontrarse más arqueado y ver que no se encuentra sobre ningún pequeño montículo.
- Suponemos que el esquiador está a punto de comenzar el siguiente viraje, por lo que cambiará el peso a la pierna superior (actualmente la pierna interior), al tiempo que sacará su mano hacia el exterior para descompensar el peso y provocar un fácil balanceo hacia el interior de la siguiente curva.
- FOTO INFERIOR
- En este caso, la nieve que levanta el bastón no es por arrastrarlo de manera natural, sino porque se encuentra apoyado sobre él. Ésto, aunque parezca improbable, puede ser anexo a llevar el peso en el esquí exterior, como aquí ocurre.
- También se aprecia un mayor peso en la cola del esquí exterior, que puede venir por dos factores:
1-El esquiador se ha inclinado demasiado, pero mantiene el peso en el exterior para crear el impulso con éste (insistimos que lo realiza aun manteniendo también peso en el bastón), y ya comienza a apreciarse una leve divergencia de espátulas.
2-Se observa una leve hendidura en la base, que sin duda ha propiciado esta posición, donde ante él hay un Viene, y va, hacia dos montículos, por lo que se encuentra sobre una hendidura que ha propiciado una leve pérdida de contacto (y que por otro lado él puede haberse adaptado mediante una extensión) y la singular posición que mantiene.
Más Correcciones Técnicas Online AQUÍ
Gracias a los protagonistas y recordad que
SEGUIMOS ESPERANDO VUESTROS VÍDEOS Y FOTOS
en nuestro correo robert@nevasport.com para poder mostraros nuevas correcciones.
Con este sistema no pretendemos (ni podemos) sustituir la figura de un buen profesor en la pista, donde os puede comentar a la perfección todos los detalles y pasos para mejorar, pero sí queremos daros nociones que os permitan ampliar vuestros conocimientos, y así, dispongais de un mayor campo de visión a cerca de todos los elementos que pueden repercutir en un esquiador.
Si se desean sacar conclusiones propias, puede navegarse por éste tipo de blogs o instruirse con el libro
"Técnica y Pedagogía del Esquí Alpino - Manual del Profesor",
de Robert Puente.
Más información en
www.librosdeesqui.com
|Copyright © 2011|