Las pistas de esquí cubiertas están creciendo poco a poco por todo el mundo. Ya no nieva tanto como antes. Seguramente sea el calentamiento global o la revalorización de los terrenos de alrededor, pero a mí me gustaría pensar que es porque hay muchos más aficionados al esquí deseosos de practicarlo cuando quieran, incluso al salir habitualmente de su trabajo.
Por lo tanto, es una forma de acercar este deporte a todo el mundo por facilidad, proximidad y porque siempre se construyen cerca de una gran ciudad. Todos los que vivimos del esquí debemos apoyar estos proyectos ya que siempre repercutirán de una forma positiva para nosotros aportando mayor número de esquiadores, un mayor nivel, mejores resultados deportivos por consiguiente, más puestos de trabajo de auténticos profesionales dedicados a esto todo el año, además de una mayor aceptación y reconocimiento de este nuestro deporte.
Normalmente las pistas cerradas disponen de varios remontes en dos pistas, una de iniciación y otra para que disfruten los más avanzados. Además incluyen saltos y barandillas, tubos... Para subir los remontes más habituales son las cintas o alfombras mecánicas en la pista de debutantes y los telesquí y telesillas en la pista de avanzados. ¡Sí! Telesillas funcionando con normalidad en una nave industrial inclinada y con temperaturas bajo cero incluso en agosto. Impresionante.
Ya veis, esta es la opción más económica que hay en muchos países en verano o todo el año para deslizarse por una pendiente nevada y fresquitos, véase por los Emiratos Árabes Unidos donde las temperaturas son muy altas y tendrían que hacer largos viajes a las montañas nevada. Holanda es otro país que no tiene estaciones de esquí y dispone de varias pistas indoor o España que en verano la opción más cercana sería Francia.
Son lugares que se centran al 100% en los deportes invernales y deben prescindir lógicamente de la naturaleza, por desgracia eso sí, ya que es uno de los factores importantes a la hora de esquiar, pero ¿acaso el que no puede ir a la playa por lo que sea o en una determinada época del año deja de ir a la piscina cubierta? Y qué buen invento es ¿Verdad? De todas formas también habrá pistas de esquí sin nieve al aire libre en nuestro país en el futuro como son las pistas especiales plásticas, de moqueta, de alfombra o de cepillo, pero al que le guste girar con unos esquís y a falta de montaña nevada siempre se podrá quitar el mono.
Antes, ni siquiera teníamos la oportunidad de deslizarnos en verano. En España recordamos hace unos 15 años cuando vimos la pista de Japón y pensamos que aquí nunca podríamos disfrutar de una.
¡Pues ya tenemos la primera...! ¡Y bien cerca de la capital!


