
Valoraremos únicamente el vídeo y no fijándonos en la foto, dado que es el método más eficaz para sacar conclusiones veraces.
PERCEPCIONES
- El esquiador es hábil y tiene un juego de piernas dinámico.
- Lleva una posición alta y correcta, aunque claramente retrasada.
- Esa posición elevada (especialmente del tren inferior) es precisamente la que no le permite realizar mayores tomas de cantos para controlar mejor la velocidad (o también poder conducir más los esquís) y consecuentemente le obliga a derrapar.
- Del mismo modo, se observa que en lugar de "lanzarse" o "proyectarse" con convicción hacia el interior del siguiente viraje, lo hace hacia el lateral de la pista para poder así derrapar y controlar la velocidad de manera sencilla.
- Al terminar algunas curvas amortigua con el cuello su extensión hacia el siguiente viraje.
- El clavado de los bastones es correcto y sincronizado, aunque si el esquiador se mantuviese centrado de posición, sería aún más eficaz por su naturalidad y por ser así menos molesto.
Gracias a los protagonistas y recordad que
¡¡¡ SEGUIMOS ESPERANDO VUESTROS VÍDEOS Y FOTOS !!!
para nuevas correcciones en robert@nevasport.com
¡¡¡ SEGUIMOS ESPERANDO VUESTROS VÍDEOS Y FOTOS !!!
para nuevas correcciones en robert@nevasport.com
Con este sistema no pretendemos (ni podemos) sustituir la figura de un buen profesor en la pista, donde os puede comentar a la perfección todos los detalles y pasos para mejorar, pero sí queremos daros nociones que os permitan ampliar vuestros conocimientos, y así, dispongais de un mayor campo de visión a cerca de todos los elementos que pueden repercutir en un esquiador.
Si se desean sacar conclusiones propias, puede navegarse por éste tipo de blogs o instruirse con los libros
"El Esquí", y
"Técnica y Pedagogía del Esquí Alpino - Manual del Profesor",
de Robert Puente.
Más información en
www.librosdeesqui.com
"Técnica y Pedagogía del Esquí Alpino - Manual del Profesor",
de Robert Puente.
Más información en
www.librosdeesqui.com
|Copyright © 2009|