Hace unas semanas estuve por Granada y Sierra Nevada, y vi algo que me sorprendió, al tiempo que también me agradó.
Estuve hablando con Carolina Ruiz y Reyes Santa Olalla, ambas como bien sabéis, con un amplio currículum en sus respectivas modalidades (Esquí Alpino y Freestyle), y es que en mi caso, tengo la peculiaridad de moverme por las estaciones de la península, y además estar en continuo contacto con las personas del sector de la nieve en general.
Hay algo que por suerte es habitual en cualquier trabajo a día de hoy: La movilidad.
Si bien es cierto que existen quienes se mueven por gusto, también hay quienes deben hacerlo por obligación.
El caso es que tanto Carolina como Reyes, se encuentran en la actualidad en dos puestos bien merecidos. Carolina es la Directora Técnica de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno, y Reyes, Directora del Programa de Promoción Deportiva de Sierra Nevada. Esta última, ocupa el lugar que dejó hace unos meses otra descomunal corredora, María José Rienda, a quien ahora han ascendido a Directora General de Actividades y Promoción Deportiva de la Junta de Andalucía.
Todo ello me llamó la atención, ya que en la mayoría de estaciones, los cargos suelen ocuparlos otras personas a las que se traen desde fuera.
Partiendo con la base de que toda persona debe valer para su trabajo, y eso es indiscutible, lo cierto es que hay un sinfín de verdaderos profesionales locales en los diferentes valles que no han sido tan bien considerados como estas tres Campeonas, y que sin embargo, también han demostrado sobradamente su valía.
Hace poco, en televisión se emitió un reportaje donde se mostraba a varios ex Campeones Olímpicos en paro actualmente, y que estaban pasando momentos no demasiado buenos.
No se puede apoyar el que “directamente” se le dé salida laboral a todo ex corredor de un Equipo Nacional, es evidente, pero sí es cierto que hay gente muy valiosa “de las estaciones” que terminan emigrando en contra de su voluntad.
Por poner un ejemplo: Si Rafa Lomana está escribiendo habitualmente para una página web de esquí, es porque alguien se lo planteó y él aceptó. Y él es la persona más mediática en tv de toda la gente que se dedica en la actualidad al sector de la nieve en nuestro país.
Rafa es Pister en Sierra Nevada desde hace unos 23 años, y lo sigue siendo. Ese es su verdadero trabajo y pasión, por lo que se siente extremadamente orgulloso. Y por eso respondió con un rotundo: “Claro que sí. Encantado de colaborar”.
Rafa de momento, aún no ha sido puesto en ningún cargo en la estación andaluza. Todo hay que decirlo.
Reflexión general para todas las estaciones y el sector de la nieve en general:
Moraleja 1: Si no contactas con los mejores, no vas a tener el mejor equipo.
Moraleja 2: Si tienes el contacto de uno de los mejores, pregúntale para que (al menos) no pueda acusar de que “ni siquiera le han contactado”.
Moraleja 3: Si te ponen o llegas a un cargo directivo, preocúpate de los lugareños, pero jamás “regales” el puesto a quien no sea competente.
Moraleja 4: La Junta de Andalucía y Sierra Nevada, han dado al menos la oportunidad a sus mejores corredoras históricamente, y les ha salido bien.
Moraleja 5: En general, excepto en Sierra Nevada con estas excepciones, y pocos casos más puntuales, no muchas estaciones han hecho un esfuerzo por sus nativos.
Esperemos que reaccionen algunas estaciones, valles, Diputaciones, Juntas, Holdings, marcas, etc., ya que no deben olvidar a los "valiosos" que han crecido ese lugar. Son "su cantera" y de ellos deben sentirse bien orgullosos.
En resumen, y como opinión personal, que es lo que cualquier artículo plasma:
Es una alegría ver ocupar un puesto directivo a alguien del lugar, siempre que esté capacitado y sea productivo.
Enhorabuena, Sierra Nevada y Junta de Andalucía por haber sido coherentes con ellas. Y gracias a vosotras principalmente, ya que estáis decidiendo parte del futuro de la provincia y la región. Somos muchos, a los que nos alegra y nos da tranquilidad el saber que sois vosotras quienes estáis ahí.
Reflexión para directivos del sector
