
Fotógrafo: Ernesto Sofos (Ernestosofos.com))
Esquiadora: Reyes Santa Olalla (Equipo Nacional)
Esquiadora: Reyes Santa Olalla (Equipo Nacional)
Comenzaremos el viraje a la derecha. Por tanto iniciaremos las indicaciones en la parte de mayor hendidura entre el bache anterior y el siguiente.
Estamos con las piernas totalmente estiradas y con el mayor peso posible en los esquís. Iremos rigurosamente en posición perpendicular a la pendiente. Cabeza alta. Brazos casi simétricos y bastón izquierdo retrasado yendo hacia delante y derecho adelantándose todo lo posible y apuntando detrás del bache que vamos a absorber (no a chocar contra él). Cabeza y cuerpo irán permanentemente en dirección a la máxima pendiente.
Antes de que los esquís toquen la subida del bache, relajaremos los tobillos para que éstos flexionen, y nos permitan mantener la centralidad junto a la flexión de cadera.
Mientras comenzamos a subir por el bache nuestra cabeza se mantiene muy alta adelantándose progresivamente tras el "suave impacto", y el cuerpo se adelanta (no se agacha), a la vez que las rodillas comienzan a subir lo necesario para evitar poner peso sobre los esquís durante toda la subida por el bache.
El bastón izquierdo va adelantándose a la vez que el derecho baja para tocar (no apoyarse) la nieve cuando nuestras tablas estén ya llegando a lo más alto del montículo. Los esquís, al igual que las piernas que van en bloque, están comenzando a girar (pivotanto lo mínimo) hacia la derecha.
En la parte más alta la posición debe ser de máxima flexión de cadera y rodillas. El cuerpo alto y cabeza adelantada neutralizando el "suave impacto" contra la subida, y ya a partir de aquí irá retrasándose progresivamente a lo largo de toda la bajada del bache. El bastón acaba de tocar la nieve. Manos altas y adelantadas igual que la muñeca izquierda ya que éste bastón está apuntando hacia el siguiente bache anticipándose al máximo.
Ahora descenderemos desbloqueando los tobillos y tirando de las puntas de los esquís hacia abajo para que no pierdan el contacto con la nieve y nos proporcionen comodidad y seguridad.
Nos encontraremos presionando fuertemente los esquís hacia la nieve durante toda la bajada. Un empuje cuya máxima expresión llegará siempre en la zona de mayor profundidad. Los esquís estarán virando ligeramente (aunque parezcan ir de frente) mientras intentan buscar el tocar cuanto antes el siguiente montículo, a la vez que se estiran todas las articulaciones en línea perpendicular a la inclinación de la pista.
Otros articulos de esquí de baches en éste canal:
La absorción den los baches
El clavado en los baches
Ir centrado en los baches
La absorción den los baches
El clavado en los baches
Ir centrado en los baches
Para aprender más: Libro
"Técnica y Pedagogía del Esquí Alpino - Manual del Profesor",
de Robert Puente.
Más información en
www.librosdeesqui.com
"Técnica y Pedagogía del Esquí Alpino - Manual del Profesor",
de Robert Puente.
Más información en
www.librosdeesqui.com
RobertPuente.net |Copyright © 2012|