* Bajo las imágenes, veremos lo que Fernando opina sobre sí mismo.
En éste vídeo, escucharemos las observaciones locutadas del técnico:










- EL ESQUIADOR APRECIA LO SIGUIENTE SOBRE SÍ MISMO:
- Fotos 1, 2 : con la razón dada con respecto al efecto visual de hombros un poco tensos (que repito es debido a la forma de la chaqueta), aprecio un correcta separación de los esquís y un canteo correcto, utilizando la postura flexionada del tren inferior. Se ve siempre una fuerza mayor sobre el esquí exterior (que creo es algo correcto, para evitar el encarrilamiento). Aparte la nieve es primavera.
-
Foto 3 y 4: ya estoy en fase mas tranquila y relajada. En foto 4 estoy con el tronco retrasado, debería estar un poco mas adelantado, es decir echándome un poco más hacia las puntas para atacar mejor la pista.
Segunda secuencia
- Foto 5 y 6: ya estoy haciendo giros más amplios y rápidos, los brazos deberían ir mas altos y adelantados y no tan pegados al pecho, pero no llevo unos esquis de gigante sino unos sl. El centro de gravedad (un poco más agachado), lógicamente es por mayor velocidad.
Tercera secuencia
-
Foto 1: posición retrasada y esquís un poco juntos de más ( quizá por la relajación y circunstancia pues aún estoy comenzando a descender la pista en su tramo menos empinado-tubo comienzo cogulla Cerler).
-
Foto 2,3 y 4: ya hay un poco mas de velocidad y las estimo correctas, quiza en los giros mas cerrados tiendo a bajar y pegar demasiado al cuerpo el brazo que va por el interior de la curva, quizá inconscientemente para cantear más y cerrar antes la curva, sin necesidad de inclinar en exceso el cuerpo y manejando mejor el tren inferior.
Primera secuencia
Más Correcciones Técnicas Online AQUÍ
Gracias a los protagonistas y recordad que
SEGUIMOS ESPERANDO VUESTROS VÍDEOS Y FOTOS
en nuestro correo robert@nevasport.com
Gracias a los protagonistas y recordad que
SEGUIMOS ESPERANDO VUESTROS VÍDEOS Y FOTOS
en nuestro correo robert@nevasport.com
Con este sistema no pretendemos (ni podemos) sustituir la figura de un buen profesor en la pista, donde os puede comentar a la perfección todos los detalles y pasos para mejorar, pero sí queremos daros nociones que os permitan ampliar vuestros conocimientos, y así, dispongáis de un mayor campo de visión a cerca de todos los elementos que pueden repercutir en un esquiador.
Para aprender más: Libro
"Técnica y Pedagogía del Esquí Alpino - Manual del Profesor",
de Robert Puente.
Más información en
www.librosdeesqui.com
"Técnica y Pedagogía del Esquí Alpino - Manual del Profesor",
de Robert Puente.
Más información en
www.librosdeesqui.com
RobertPuente.net |Copyright © 2011|