
PERCEPCIONES DE LA IMAGEN
- A primera vista, Daniel tiene un estilo de esquí deportivo. Sacamos la conclusión puesto que este viraje de radio medio,exige físicamente, y además utiliza un aligeramiento en el viraje por medio de un cambio por extensión, pero no perdiendo en absoluto el control ni la compostura del tren superior.
- Habitualmente los técnicos corregimos de abajo hacia arriba, pero en esta ocasión lo haremos al contrario para centrarnos en lo importante, que es lo que ocurre abajo.
- La mirada y la postura del cuello es la apropiada.
- La colocación del tronco, en todo momento erguida, al tiempo que ligeramente arqueada. Esto significa que no está hiper-extendido, ni agachado, y por lo tanto da la sensación de “control de la situación”.
- Los hombros y los brazos también ayudan a realizar la extensión (aligeramiento) y posterior presión sobre los esquís.
No es un fallo, pero un esquiador de nivel, y eficiente, ésto solo lo realizaría en caso necesario y, en esta pista, no lo parece. Aunque también podría querer virar más rápidamente para no llevarse al fotógrafo…
Siguiendo con los hombros vemos una contra-rotación y asimetría en los brazos. - Esa contra-rotación de hombros y asimetría, tiene el origen en la cadera, debida a esa obsesión por inclinar los esquís con el objetivo de que cierren mucho el viraje, y asi obtener una mayor fuerza centrífuga hacia el exterior de la curva, que nos proporciona una agradable sensación de ir al límite.
- La rodilla interior está bien posicionada, no así la exterior, que está muy inclinada y rotada (esta acción viene desde el fémur). Para poder inclinar más aún el esquí exterior, coloca la rodilla incluso por detrás de la bota interior en una acción anatómicamente complicada, incómoda, y arriesgada ya de por sí, pero más aún en caso de ocurrir algún imprevisto.
- Por otro lado, ni siquiera ha hecho el más mínimo gesto del clavado del bastón (algo innecesario, pero que bien sincronizado y ejecutado, simplifica el traslado, la proyección, y el conservar la centralidad).
- Tan sólo indicarle a Daniel que esquiase de manera más natural, y hacer que su cadera y rodillas mantengan una posición menos forzada. Esto lo conseguirá esencialmente si realiza unos correctos y sencillos apoyos plantares durante el viraje.
Gracias a los protagonistas y recordad que
SEGUIMOS ESPERANDO VUESTROS VÍDEOS Y FOTOS
en nuestro correo robert@nevasport.com
Con este sistema no pretendemos (ni podemos) sustituir la figura de un buen profesor en la pista, donde os puede comentar a la perfección todos los detalles y pasos para mejorar, pero sí queremos daros nociones que os permitan ampliar vuestros conocimientos, y así, dispongáis de un mayor campo de visión a cerca de todos los elementos que pueden repercutir en un esquiador.
"Técnica y Pedagogía del Esquí Alpino - Manual del Profesor",
de Robert Puente.
Más información en
www.librosdeesqui.com