Artículo actualizado para la temporada 2024/25.
LOS REMONTES MECÁNICOS DE LAS ESTACIONES DEL PIRINEO CATALÁN TEMPORADA 2024/25
Para esta temporada 2024/25 en el Pirineo Catalán hay pocas novedades en cuanto a remontes mecánicos. Tenemos confirmado la desaparición del Telesquí (RPD1) Bambi en Port del Comte (parece que sustituido por un largo telecuerda, pero no tenemos evidencias ni características técnicas del mismo). El resto de las variaciones han sido ajustes en el rendimiento o caudal del TSD4 La Roca en Espot y del TSD6 Pia Express en Masella, y del desnivel en 3 remontes mecánicos en Port Ainé (TSD6 Jet Cim, TSF3 Pic de Orri, y Telesquí RPD1 Clots II).
La estación de la Alta Ribagorça, en la temporada pasada 2023/24 perdió un telesquí el remonte de percha desembragable TRANSFERIT, por lo que perdió 71,3 Km.-Esqs./h. de Momento de Potencia. Para esta temporada 2024/25 no hay variaciones en los remontes mecánicos.
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Boi Taüll:
El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Boí Taüll es de 3.069,0 Km.-Esqs./h.
Podrás descargar la hoja de cálculo con todas las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos del Pirineo Catalán un poco más abajo en este mismo artículo.
Baqueira Beret esta temporada 2024/25 no experimenta variación alguna en cuanto a remontes mecánicos.
La re-ubicación del antiguo TSF3 Vista Beret y el nuevo TSD6 Teso dera Mina deberán esperar para otras temporadas, a los que se añaden los remontes incluidos el desbloqueado proyecto de nuevos remontes en la zona de Peulla/Bonaigua, se le acumulan los proyectos a B/B, pero seguro que para la próxima temporada continuarán sorprendiéndonos.
La estación de La Vall d´Arán (y de Aneu) ofrece los datos necesarios, desnivel y rendimiento, para calcular el Momento de Potencia de sus remontes mecánicos. Es para la temporada 2024-25 la única estación española que en su web y publicidad incluyen el dato de Momento de Potencia acumulado de la estación. La diferencia en el dato del MP acumulado ofrecido por la estación y el dato que se puede calcular con los datos de desnivel y capacidad ofrecidos por Baqueira Beret, para cada uno de sus remontes, y los datos aquí mostrados, son producto de diferir en el desnivel otorgado tanto al TSF2 Cap del Port, silla a dos vertientes, a la que B/B otorga 28 m de desnivel, cuando realmente tiene 41 m de desnivel (cota de la estación intermedia), el desnivel del TQ Baciver (10 m de diferencia), como el del TSD4 Bosque al que la estación le da un desnivel de 384 cuando por la cartografía se puede comprobar que su desnivel es de 360 metros, también existen pequeñas diferencias de desnivel en una cinta y en otro telesquí.
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Baqueira Beret:
El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Baqueira/beret es de 19.115,8 Km.-Esqs./h.. El momento de potencia acumulado calculado con los datos de remontes ofrecidos por la estación es de 19.179,8 Km.-Esqs./h., y el dato publicado por Baqueira Beret como momento de potencia acumulado es de 19.194 Km-esqs./hora.
En la Estación de Espot para esta temporada 2024/25 se ha ajustado el rendimiento definitivo del TSD4 La Roca que pasa de 2.000 a 2.400 Esquiadores/hora (este cambio apareció publicado en la ficha técnica de la pasada temporada 2023/24).
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Espot Esquí:
El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Espot Esquí es de 1.902,5 Km.-Esqs./h. Con el aumento de rendimiento del TSD4 La Roca Espot crece 176,8 Km.-Esqs./h. de Momento de Potencia acumulado respecto de la temporada pasada.
Hace ya varias temporadas que se modificaron los datos de rendimiento de los remontes mecánicos de la estación de Tavascàn ajustándolos a los publicados en la Guía de Estaciones de ATUDEM 2017, en principio bastante más ajustados a la realidad que los publicados en su web y mapa de pistas, de esta manera la estación cayó del puesto 26 al 30 en la clasificación de las 31 estaciones españolas y portuguesa.
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Tavascàn:
El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Tavascàn es de 316,0 Km.-Esqs./h.
Con los datos de rendimiento de los remontes publicados por la estación (telesilla 1.350 Esq./h.; telesquí 1.600 Esq./h.; y cinta 2.900 Esq./h.) el Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Tavascàn sería de 717,6 Km.-Esqs./h.
En la estación del Pallars Sobirá, para esta temporada 2024/25 se ha reajustado el desnivel de tres remontes mecánicos: las telesillas TSD6 Jet-Cim (+30 m.) y TSF3 Pic de´l Orri (+29 m.); y el Telesquí RPD1 Clots 2 (+3 m.) Con ello se poduce una aumento de Momento de Potencia acumulado de 135,6 Km.-Esqs./h. La estación de Port Ainé esta temporada incluye en el plano de pistas de su página web el dato de rendimiento o caudal de sus remontes mecánicos y no, como en la pasada temporada, en la ficha técnica descargable en su web.
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Port Ainé:
El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Port Ainé es de 2.790,3 Km.-Esqs./h..
Port del Comte anunció para la temporada pasada que no volvería a abrir el Sector de L'Estivella, tal y como se comentó en la noticia de Nevasport Port del Comte renuncia al sector esquiable Estivella y no lo abrirá más. Esto supuso perder dos telesillas y dos telesquíes. En la anterior noticia se habla también de un nuevo telesquí: aún estamos a la espera de confirmación de la inauguración de ese nuevo remonte para debutantes (suponemos un largo telecuerda ubicado a continuación de la cinta CT La Llebre), pero de momento no tenemos ni confirmación ni datos de este telesquí. Lo que si confirmamos para esta temporada 2024/25 es la desaparición del Telesquí RPD1 Bambi (debutantes). Con el cierre del Sector de L'Estivella Port del Comte perdió, ya la temporada pasada, 775,8 Km.-Esqs./h. descendiendo del puesto 9º al 12º en la Clasificación por momento de Potencia de las Estaciones de Esquí Españolas, esta temporada vuelve a perder Momento de Potencia con el desmontaje del Telesquí Bambi (-22,4 Km.-Esqs./h.).
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Port del Comte:
El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Port del Comte es de 2.479,5 Km.-Esqs./h., bajando de los 2.500 Km.-Esqs./h. con lo que, sin cambiar de puesto en la clasificación, pasa de la categoría de "Estación Mediana" a "Estación Pequeña".
La estación de la Cerdanya tan solo ofrece en su Web datos relativos a la longitud de los remontes mecánicos. Los datos de caudal de los remontes mecánicos han sido extraídos de la Guía de ATUDEM 2017. Para esta temporada 2024/25 se ha reajustado el desnivel de la TSD6 Pia Express (+ 1 m.) lo que supone 23,6 Km.-Esqs./h. de momento de potencia más en ese remonte y en el acumulado de la estación.
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Masella:
El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Masella es de 4.671,7 Km.-Esqs./h.
Hace cuatro temporadas se inauguraron en La Molina dos remontes mecánicos la telecabina TCD8 Cadí-Moixeró y el Telesilla de TSF4 del Llac. La Molina vuelve a ofrecer esta temporada 2024/25, en el plano de pistas de su página web todos los datos principales de sus remontes mecánicos: longitud, desnivel y capacidad. No hay variaciones para esta temporada 2024/25.
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de La Molina:
El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de La Molina es de 6.511,0 Km.-Esqs./h.. El Telecabina TCD8 CADÍ-MOIXERÓ al alargarse y ascender hasta la Tossa d'Alp creció en 1.033 metros de longitud inclinada y 182 metros de desnivel, totalizando 3.924 metros de longitud inclinada y 870 metros de desnivel, que lo convierten en la telecabina más larga y con mayor desnivel de España. El Momento de Potencia calculado con los datos de desnivel y rendimiento ofrecidos por la estación en su plano de pistas es de 6.541,9 Km.-Esqs./h.
Se presenta el cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos del dominio esquiable de ALP 2500, resultante de la unión comercial de las estaciones de Masella y La Molina. El segundo mayor dominio esquiable real del Pirineo Catalán y tercero de la península.
El Momento de Potencia Acumulado de ALP 2500, la unión de Masella+La Molina es de 11.182,6 Km.-Esqs./h.
Vall de Núria estrenó hace tres temporadas la telecabina de va y ven de 12 plazas TCVV12X2 Coma del Clot, este "nuevo" remonte resulta del aprovechamiento parcial del desmontado Telecabina AERI OLESA-ESPARRAGUERA (Ver: Remontes Mecánicos en España no instalados en estaciones de esquí). La estación del Ripollès, única en España con accesos a través de un tren de cremallera, informa en su mapa de pistas descargable en su web, de la capacidad, desnivel y longitud de sus remontes mecánicos. No se incluyen las dos cintas del parque lúdico.
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Vall de Núria:
El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Vall de Núria es de 497,2 Km.-Esqs./h.
La otra estación del Ripollès informa en su plano de pistas descargable en su web de la capacidad, desnivel y longitud de sus remontes mecánicos y da la casualidad de que los datos ofrecidos por la estación en la ficha técnica son, en algunos casos, diferentes a los que aparecían en temporadas anteriores en el plano de pistas o en la ficha técnica. El dato de rendimiento de los remontes aquí utilizado corresponde con el declarado por la estación en plano de pistas.
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Vallter:
El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Vallter es de 1.344,8 Km.-Esqs./h.
RMEEE HOJA DE CÁLCULO CON LOS REMONTES MECÁNICOS DE LAS ESTACIONES DE ESQUÍ DEL PIRINEO CATALÁN TEMPORADA 2024/25
Se presenta aquí la versión de la temporada 2024/25 a 11/12/2024 del registro RMEEE, versión en continua actualización de datos.
Hoja de Cálculo en formato Excel EXCEL RMEEE Pirineo Catalán 2024/25
Esta versión del listado RMEEE se presenta en formato de hoja de cálculo y como se decía anteriormente siempre está en revisión y contrastado de datos, de hecho, en la segunda hoja donde se presentan los datos de remontes por estaciones figuran datos en color rojo que son los datos pendientes de contrastar.
¿Cómo contrastar contrastar los datos técnicos de los remontes mecánicos? Como aficionados vinculados a NEVASPORT podríamos intentar utilizar la Inteligencia Colectiva que esta web tiene, y contrastar los datos través de este canal/blog o de los foros de Nevasport.
Se agradece de antemano cualquier tipo de notificación de error, omisión, o sugerencia respecto de los datos.
CLASIFICACIÓN DE LAS ESTACIONES DEL PIRINEO CATALÁN POR MOMENTO DE POTENCIA TEMPORADA 2024/25
(Pulsa en la imagen para ampliar la tabla)
LAS ESTACIONES DEL PIRINEO CATALÁN EN GOOGLE EARTH PRO
Respecto al dibujo y situación en Google Earth Pro los Remontes Mecánicos, la cobertura de las ortofotos en Google Earth Pro ha mejorado muchísimo en las áreas de montaña de España a lo largo de los trece años de vida de este nevablog, y no hace falta mejorar la visualización en las zonas de estaciones de esquí con imágenes de ortofoto del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea de España (PNOA). En el caso del Pirineo Catalán se incorpora el visor de ortofoto del Institut Cartogràfic i Geologic de Catalunya ICGC con lo que podemos ver las ortofotos más actualizadas de Cataluña.
Una vez descargadas las carpetas de RMEEE de Google Earth de las estaciones, podréis ver en 3D las trazas de los remontes en colores morados (dos colores, uno para las telecabinas y telesillas y otro color para los telesquíes y cintas transportadoras) que está levantada del suelo e intenta dibujar lo más realmente la traza del remonte incluidos sus pilonas en su correspondiente sitio. También veréis que pulsando en el remonte o en la barra de carpetas lateral (tabla de contenidos) se abre una ventana con las características técnicas del remonte.
Se incorpora cartografía dentro del descargable. Se incluyen para las zonas de las estaciones una capa con el mapa topográfico nacional escala 1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional (MTN25).
A continuación, imágenes de las estaciones del Pirineo Catalán en Google Earth Pro.
Boi Taüll, Lleida
Descarga RMEEE Google Earth Pro BOI TAÜLL
KMZ RMEEE Google Earth Pro PC BOI TAÜLL Versión 2024/25
Baqueira Beret, Lleida
Descarga RMEEE Google Earth Pro BAQUEIRA BERET
KMZ RMEEE Google Earth Pro PC BAQUEIRA BERET Versión 2024/25
Espot Esquí, Leida
Descarga RMEEE Google Earth Pro ESPOT ESQUÍ
KMZ RMEEE Google Earth Pro PC ESPOT ESQUÍ Versión 2024/25
Tavascán, Lleida
Descarga RMEEE Google Earth Pro TAVASCÁN
KMZ RMEEE Google Earth Pro PC TAVASCÁN Versión 2024/25
Port Ainé, Lleida
Descarga RMEEE Google Earth Pro PORT AINÉ
KMZ RMEEE Google Earth Pro PC PORT AINÉ Versión 2024/25
Port del Comte, Lleida
Descarga RMEEE Google Earth Pro PORT DEL COMTE
KMZ RMEEE Google Earth Pro PC PORT DEL COMTE Versión 2024/25
Masella, Girona
Descarga RMEEE Google Earth Pro MASELLA
KMZ RMEEE Google Earth Pro PC MASELLA Versión 2024/25
La Molina, Girona
Descarga RMEEE Google Earth Pro LA MOLINA
KMZ RMEEE Google Earth Pro PC LA MOLINA Versión 2024/25
Alp 2500 (La Molina + Masella), Girona
Vall de Núria, Girona
Descarga RMEEE Google Earth Pro VALL DE NURIA
KMZ RMEEE Google Earth Pro PC VALL DE NURIA Versión 2024/25
Vallter, Girona
Descarga RMEEE Google Earth Pro VALLTER
KMZ RMEEE Google Earth Pro PC VALLTER Versión 2024/25
Imagen de Portada
Estación Inferior del telesquí RPD1 Rabada. El telesquí Rabada es el único que se mantiene de los tres telesquíes de debutantes que tuvo Baqueira en sus inicios. Fabricante POMA; Desnivel 49 m.; Longitud: 272 m.; Capacidad: 540 esqs./hora; Momento de Potencia: 26,5 Km.-esqs./h.
Nacho Baylón Tritu, abril de 2012 (temporada 2011/12)
Actualizado para la temporada 2012/13 el 5 de enero de 2013.
Actualizado para la temporada 2013/14 el 15 de diciembre de 2013.
Actualizado para la temporada 2014/15 el 7 de diciembre de 2014.
Actualizado para la temporada 2015/16 el 23 de diciembre de 2015.
Actualizado para la temporada 2016/17 el 3 de enero de 2017.
Actualizado para la temporada 2017/18 el 23 de diciembre de 2017.
Actualizado para la temporada 2018/19 el 17 de diciembre de 2018.
Actualizado para la temporada 2019/20 el 22 de diciembre de 2019.
Actualizado para la temporada 2020/21 el 14 de diciembre de 2020.
Actualizado para la temporada 2021/22 el 21 de diciembre de 2021.
Actualizado para la temporada 2022/23 el 22 de diciembre de 2022.
Actualizado para la temporada 2023/24 el 10 de diciembre de 2023.
Actualizado para la temporada 2024/25 el 11 de diciembre de 2024.
Artículos relacionados:
Indice del blog RMEEE: Blog Nevasport/RMEEE
Blog en actualización para la temporada 2024/25 durante los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025.