Émile nacido en Megève el 25 de Febrero de 1912, es el primer profesor diplomado de la Escuela Francesa de Esquí y creador de la técnica que lleva su nombre...
Émile nacido en Megève el 25 de Febrero de 1912, es el primer profesor diplomado de la Escuela Francesa de Esquí y creador de la técnica que lleva su nombre, en contraposición a la técnica austriaca. Sus triunfos deportivos y la popularidad alcanzada debido a las películas realizadas por Marcel Ichac popularizaron los pantalones “Fuseaux”, los primeros diseñados específicamente para los esquiadores por Armand Allard. Fue también un gran inventor y ayudo a desarrollar los primeros esquís con fabricación en sándwich en colaboración con Rosignol, así como numerosos modelos de fijaciones. Así mismo participo en la creación de numerosas estaciones de esquí, tanto europeas como americanas: Megeve, La Plagne, Flaine, Vars, Les Menuires, Sun Valley, Squaw Valley, Portillo, Bariloche… etc etc.
Hoy en día sigue esquiando a sus 97 años de edad y no es raro verle por las pistas de Megeve o de Courchevel,
Sus principales logros deportivos son:
Campeonatos del mundo de 1935 en Mürren (Suiza) Medalla de Oro en Descenso
Medalla de Plata en Combinada
Juegos Olímpicos de 1936 en Garmisch-Partinkirchen (Alemania) Medalla de Bronce en Combinada
Campeonatos del mundo de 1937 en Chamonix (Francia) Medalla de Oro en Descenso
Medalla de Oro en Slalom
Medalla de Oro en Combinada
Vencedor del descenso de 1936 en Sank Antón am Alberg
Vencedor de la Kandahar Race en 1937 en Mürren
Y de todo esto, es de lo que habla Émile, en esta entrevista emitida por TV3 en su programa "Temps de Neu", un magnifico trabajo de Antoni Real donde podremos ver imágenes inéditas de esta leyenda viva del esquí, demostración comparativa de su técnica en diferencia con la técnica austriaca, y de como se empezaron a desarrollar algunas de las primeras fijaciones, al igual que la aparición de las primeras pistas pisadas en Europa.
Que lo disfrutéis.
Como complemento, este pequeño vídeo donde se ve recibiendo clase a los futuros profesores que difundirían la técnica de Emile Alliais, e impartida por él mismo.
Me he quedado gratamente sorprendido al enterarme de que este fenomeno del esqui esta vivo aun. Y lo de que esquia a sus 97 años es para enmarcarlo y llevarlo al hilo de "Foro Senior".
Enhorabuena abuelo.
Excelente video sobre un personaje que más que tener una plaza en la historia del esquí alpino, ha sido él mismo uno de los autores de la historia del esquí
Solo me queda felicitar por enésima vez a TV3, Televisió de Catalunya por el programa Temps de Neu, que ya lleva mas de 25 años en antena, repasando semana a semana todo el mundo de la nieve, competicion, história, novedades, estaciones etc.
Si crees que el comentario es ofensivo, o símplemente quieres hacernos llegar tu opinión respecto a él, envíanos un mensaje explicando los motivos mediante el siguiente formulario:
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookiesx