Quedamos todos en Calgary, ellos venían de Barcelona y yo de LA. Pudimos cuadrar los vuelos para llegar ahí más o menos a la misma hora y una vez todos juntos fuimos a buscar lo que sería nuestra casita rodante para los siguientes 11 días.
El primer día no hicimos demasiado, llegar a Revelstoke e ir a dormir temprano. Fueron casi 6h y de noche hasta llegar a nuestro destino. A la mañana siguiente, viendo el tiempo decidimos no esquiar, estaba sorprendentemente pelado, pero había pronóstico de nieve durante los próximos días empezando esta misma noche. Aprovechamos el día visitando algunas cascadas e haciendo alguna ruta por los alrededores del pueblo.

Antes de ir a dormir ya había empezado a nevar y no debería cesar ya. Me despierto solo de los nervios a las 6 y cuarto de la mañana y lo primero que hago es mirar las webcams de Revelstoke.

Eran como 30cm de nieve fresca y seguía cayendo, para arriba que nos fuimos. Se tardan unos 10 minutos en llegar del pueblo a la estación. Ya teníamos toda la comida en la auto caravana así que nada más llegar al parking, desayunamos y nos preparamos para la primera jornada. Hacia bastante frio, pero por suerte nada de viento. No había mucha cola en taquillas, pero si en el único remonte que sale de la base. Iba rápido, pero la cola atravesaba casi todo el pueblo… nunca había visto nada así en persona. ¡Gente en los telesillas nos dijeron que llegaron a las 7:15 o antes en la cola de la telecabina aun sabiendo que este abre a las 8:30!

La bajada de “calentamiento” fue por la zona del South Bowl. La intención era llegar hasta la silla Stoke otra vez, pero eufóricos nos pasamos y tuvimos que llegar hasta la intermedia de la góndola. Sobre el mapa no parece ni la mitad de lo que es en realidad. Se nos pasó el frio de golpe. La siguiente bajada una vez arriba ya fue hacia el North Bowl, requiriendo cruzados para llegar a la otra vertiente. La cima ese día estaba cerrada.



No se veía demasiado, pero si lo justo para ir más o menos tranquilo durante la bajada. Estábamos disfrutando como niños pequeños, el paisaje no tenía nada que ver con el de cuando llegamos y el del día anterior. De hecho, cuando salimos de Calgary estaba un poco decepcionado porque no había nieve casi, sobretodo en la zona de Canmore y Banff.
Era ya casi la hora de comer y seguía nevando. Mucha gente se fue sobre las 10:30 / 11:00. Entiendo que debían ser todos los locales con pase de temporada que vinieron solo a estrenar esa nieve recién caída.

Nosotros decidimos no parar a comer hasta el final de la jornada, ya nos habíamos preparado unos bocadillos para ir tirando con ellos, pero sobre las 15 nos vimos obligados a poner punto final, no por el hambre, sino por el cansancio en las piernas… tal vez un poco las dos cosas, pero al menos a mí me dolía un montón el cuádriceps. Después de ponernos cómodos, comer bien e ir al súper, no se puede hacer mucho más ahí, el pueblo está muy muerto así que nos pusimos una película y a descansar.
Al día siguiente abrieron la Summit y el Grey Bowl, la zona más alejada del North Bowl, así que directos ahí de buena mañana. No había tanta gente, quizá porque era ya entre semana.

Después de un cortado muy largo para llegar a la zona de subida nos percatamos de toda la nieve acumulada en esa zona. Ayer había, pero es que aún no había parado de nevar. Si bien es cierto que con no mucha intensidad varias veces, pero siempre caían copos.

Dirección a la parte más abierta del Bowl. Ese día creo que fue el primero de mi vida que en cada giro la nieve me llegaba a la cara, como los videos que veo siempre en Instagram, pero con las condiciones que nunca me encuentro. Excepto ese día. El bowl no es muy largo, luego continua por una zona de bosques, pero ya estás muy limitado por los árboles en cuanto a libertad para hacer el loco en la nieve, al menos con nuestro nivel, ya que había mucha gente que pasaba por ahí y te dejaba con la boca abierta. Benditos ellos.



Una cosa que no me gustó mucho es que para pasar de una zona a la otra hay que hacer muchos cruzados y remar un montón y se pierde mucho tiempo. Hicimos pocas bajadas ese día, pero eso sí, fueron muy buenas todas. Después de comer aun podías encontrar zonas completamente vírgenes entre los árboles.
Hicimos retirada también sobre las 15:00h y el plan fue el mismo que el del día anterior a excepción de que fuimos a unos Hot Springs que estaban como a 20 minutos del pueblo. En esos había 3 piscinas, de 40, 37 y 0 grados respectivamente. Añadir también que fue ahí donde a un amigo mío le robaron una chaqueta que tenía en el vestidor… Pensaba que en Canadá no pasaban estas cosas y no fue por error porque estaba junto con todas nuestras cosas.
En nuestro tercer y último día en Revelstoke seguía nevando, pero el sol se dejaba ver un poco más entre las nubes.

Aprovechamos para hacer un par de bajadas por las pistas, las gran olvidadas. Pistas sin pisar y bien anchas con pendiente que llegan hasta la intermedia de la góndola. El día se iba aclarando.


Repetimos las zonas de la estación que más nos gustaron y decidimos irnos un poco más temprano así llegábamos con tiempo a nuestro siguiente destino, Golden. De camino nos encontramos el camión que había volcado y que ya vimos el primer día llegando a Revelstoke.

Los camiones van muy deprisa por ahí, adelantando incluso a coches. Por la tele local dan una serie-documental de unos tipos que tienen grúas especiales para recogerlos y ayudarles y en cada capítulo hay un accidente distinto en esas autopistas. Se puede ver la complejidad de ese tipo de operaciones y aún más en condiciones de hielo y mal tiempo, muy interesante.

De camino a Golden nos paramos a dar una vuelta por el Rogers Pass. Lo abrieron justo ese día, antes estaba cerrado por control de avalanchas y el Google Maps nos daba una ruta en la que tardábamos 10h en llegar a Golden.
![]() |
![]() |
Al llegar a Golden, nos enteramos de la noticia del accidente de la góndola de la estación. Pasó justo 1 o 2 días antes de llegar ahí. Este complejo no está incluido en el Ikon Pass, pero de todas formas quería ir a visitarlo ya que siempre he escuchado muy buenas opiniones y lo conozco del FWT. Me tocará volver otro año ya que la única solución que dio la estación fue ir caminando desde la llegada del telesilla Pioneer hasta la salida del Stairway to Heaven o ir a Panorama.
Pues bien, el día que teníamos reservado para Kicking Horse lo aprovechamos bien visitando el Yoho National Park con su famoso Emelard Lake. Se encuentra a medio camino entre Golden y Lake Louise, que era nuestro siguiente destino. Ahí van algunas fotos del parque nacional.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No paro de nevar también ese día, aunque un poco intermitente, como ya empezaba a ser costumbre. En la llegada a Lake Louise casi no se veía nada en la carretera. Estaba todo cerrado, a las 17:30 cierran muchos comercios y el único supermercado que hay ahí. Nos fuimos a un bar a jugar al billar y a cenar, por suerte aun teníamos sopa y algo de carne del día anterior.

Seguía nevando en Lake Louise, tanto que tardamos como 45min en poder salir con la caravana desde donde estábamos haciendo noche. Pensaba que nos tenían que remolcar ya pero por suerte había una pala pequeña en un cubículo cerca de las ruedas.


Llegamos sobre las 9:30 entre una cosa y otra. Poca gente para tantos coches aparcados en el parking, casi no había colas en los remontes de la base.

Ese día ni miramos el mapa, zona de bosques que se detectaba desde la silla y para ahí que íbamos sin pensarlo demasiado.

Ya en la otra cara de la estación en la búsqueda de canales solitarias. No sé por qué pensaba que Lake Louise era un resort de pisteo, pero me sorprendió la de terreno que tiene disponible.

La zona del north bowl más alejada estaba cerrada por control de avalanchas ese día con lo que hicimos mayormente bosque.

Como no podía ser de otra manera, al volver a la otra cara del resort, tenía que ser a través de la famosa pista de competición. Pista muy inclinada y creo que de las pocas pisadas ese día.

Ese día fuimos a visitar el lago justo con el famoso hotel castillo. Los días eran más largos y el sol (más bien la poca luz que había) aguantaba hasta las 6 largas de la tarde.
![]() |
![]() |




Terminamos la visita merendando dentro del hotel, en la zona de visitantes, que es el único sitio al que puedes acceder si no estás alojado ahí. Este día también llegamos al pueblo con el supermercado cerrado así que toco ir de restaurante, muy bueno pero bien caro.
El segundo día en Lake Louise se presentaba como el mejor de todos por el momento. Había previsión de sol por primera vez.

A medida que avanzaba la mañana se iba despejando más y más el cielo.


Primer día con vistas
![]() |
![]() |
Pero el sol no duro demasiado, al llegar a la cumbre para hacer la zona que ayer estaba cerrada, durante el pateo hasta arriba se volvió a tapar el cielo.



Ya para la hora de comer cambiamos de cara y volvió a salir el sol.

Aprovechamos para explorar el South Bowl. Des del Summit hasta la base con variantes muy interesantes hasta que llegó la hora de irse. Era el momento de despedirse de Lake Louise y poner rumbo a nuestro último destino. Banff Sunshine.

¡Esta vez si llegamos al supermercado y pudimos hacer la compra! Aprovechamos también para llenar de gasolina la caravana y nos fuimos hasta el pueblo de Banff. Comentar que para aparcar en Lake Louise el último día nos hicieron pagar la tarifa del parque nacional de Banff que duraba hasta el día siguiente, por lo que el primer día en Banff Sunshine nos servía esta misma.

Después de hacer noche en un camping a las afueras de Banff, desayunar y prepararnos, nos encontramos con una cola bien larga que empezaba ya en la salida de la autopista. Se notaba que estábamos en fin de semana y la gente aprovechaba las nevadas, que por cierto seguían sin cesar aunque hiciera sol a ratos.
Haciendo honor a su nombre, fue en Banff Sunshine donde tuvimos los mejores días por lo que al clima se refiere.

Después de una interminable cola en la única góndola que hay para llegar a la base del resort decidimos ir al punto más alto a checkear el Delirium Dive. Por sopresa para nosotros no te dejan entrar si no puedes demostrar tu experiencia en back country y vas bien equipado con el kit Arva + Pala + Sonda.

Añadir también que los dos días, sábado y domingo hubo muchos parones de remontes, y no era porque alguien se había caído, parecía como de electricidad o mecánicos. Me sorprende porque quizá es la estación con remontes más nuevos, dignos de Austria, con capota y con todo, cosa que por estos lares no se ve demasiado. Justamente eran esos los que más se paraban.

Bajando por la negra THE SHOULDER dirección a la zona de Goat’s eye, donde para mi había las pistas más interesantes y largas. La parte alta de la estación tiene poquito desnivel y la zona intermedia que también sirve de enlace es muy muy llana. De hecho, en muchos sitios hay que pasar por pistas forestales y remar.

Los paisajes increíbles eso si, contento de que hiciera sol y de sentir su calor.


Tras una corta pateada llegas a la zona de bowls con varios por escoger.

Desde Goat’s Eye se ve perfectamente el delirium dive.

La bajada hasta la base de la telecabina desde arriba del todo de las más interesantes para mí y con mucho desnivel. Ese día entre las averias, la gente y las fotos no esquiamos demasiado, al menos no tanto como me hubiera gustado a mí, pero bueno, aun nos quedaba el domingo, que iba a ser nuestro último día, pues teníamos el vuelo a Los Angeles el martes y queríamos visitar Banff el lunes.

El domingo como ya no valía el pase del parque nacional requerido para acceder decidimos ir en bus directamente des del pueblo, que además son gratis y hay cada media hora.

El día empezó nevando. Había nevado cada día desde que comenzamos a esquiar en Revelstoke. Creo que nunca a mi vida había experimentado una nevada de tantos días seguidos.


Carteles confusos de condiciones marginales, como si no hubiera nieve.


La zona baja de la estación. Dos pistas descienden por el cañón hasta el aparcamiento.

Al ser nuestro último día se tenía que celebrar, y que mejor manera que hiendo al Hot Springs de Banff a relajarse. 7 fueron los días esquiados al final.

Después de 3 horitas pusimos dirección al camping para pasar nuestra última noche ahí.
![]() |
![]() |
El lunes y ya con ropa cómoda y todo bien guardado en las bolsas fuimos a turistear por Banff.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
También aprovechamos para visitar Canmore, aunque no había mucha cosa ahí o quizá no la conocíamos. Todo el mundo nos dijo que lo más típico era el Three Sisters y los restaurantes.

Pudimos visitar la primera recomendación, pero no la segunda. Tocará volver otro año.

Hasta aquí nuestra primera vez en Canadá. Era el momento de pasar de estar a -10º a los 30º en los que estoy escribiendo este reportaje ya en Los Angeles. A ver si aún puede caer alguna escapadita más a la nieve que falta que aquí alargan mucho las temporadas y con este calor entra más que bien. Un saludo a todos.