Reportajes Viajes y aventuras en la nieve de nuestros visitantes
Última actualización: 25/04/2025 a las 19:35:00 (CET)

ROCKIES CANADIENSES: Revelstoke + SkiBig3

ROCKIES CANADIENSES: Revelstoke + SkiBig3
Con unos amigos que venían a visitarme a estados unidos, decidimos hacer una parada antes en Canadá para sacar provecho de los descuentos de Friends&Family incluidos en el Ikon Pass y de paso conocer las famosas rocosas del norte con su Powder Highway atravesándolas de Calgary a Vancouver.

Quedamos todos en Calgary, ellos venían de Barcelona y yo de LA. Pudimos cuadrar los vuelos para llegar ahí más o menos a la misma hora y una vez todos juntos fuimos a buscar lo que sería nuestra casita rodante para los siguientes 11 días.

El primer día no hicimos demasiado, llegar a Revelstoke e ir a dormir temprano. Fueron casi 6h y de noche hasta llegar a nuestro destino. A la mañana siguiente, viendo el tiempo decidimos no esquiar, estaba sorprendentemente pelado, pero había pronóstico de nieve durante los próximos días empezando esta misma noche. Aprovechamos el día visitando algunas cascadas e haciendo alguna ruta por los alrededores del pueblo.

Antes de ir a dormir ya había empezado a nevar y no debería cesar ya. Me despierto solo de los nervios a las 6 y cuarto de la mañana y lo primero que hago es mirar las webcams de Revelstoke.

Eran como 30cm de nieve fresca y seguía cayendo, para arriba que nos fuimos. Se tardan unos 10 minutos en llegar del pueblo a la estación. Ya teníamos toda la comida en la auto caravana así que nada más llegar al parking, desayunamos y nos preparamos para la primera jornada. Hacia bastante frio, pero por suerte nada de viento. No había mucha cola en taquillas, pero si en el único remonte que sale de la base. Iba rápido, pero la cola atravesaba casi todo el pueblo… nunca había visto nada así en persona. ¡Gente en los telesillas nos dijeron que llegaron a las 7:15 o antes en la cola de la telecabina aun sabiendo que este abre a las 8:30!

La bajada de “calentamiento” fue por la zona del South Bowl. La intención era llegar hasta la silla Stoke otra vez, pero eufóricos nos pasamos y tuvimos que llegar hasta la intermedia de la góndola. Sobre el mapa no parece ni la mitad de lo que es en realidad. Se nos pasó el frio de golpe. La siguiente bajada una vez arriba ya fue hacia el North Bowl, requiriendo cruzados para llegar a la otra vertiente. La cima ese día estaba cerrada.

No se veía demasiado, pero si lo justo para ir más o menos tranquilo durante la bajada. Estábamos disfrutando como niños pequeños, el paisaje no tenía nada que ver con el de cuando llegamos y el del día anterior. De hecho, cuando salimos de Calgary estaba un poco decepcionado porque no había nieve casi, sobretodo en la zona de Canmore y Banff.

Era ya casi la hora de comer y seguía nevando. Mucha gente se fue sobre las 10:30 / 11:00. Entiendo que debían ser todos los locales con pase de temporada que vinieron solo a estrenar esa nieve recién caída.

Nosotros decidimos no parar a comer hasta el final de la jornada, ya nos habíamos preparado unos bocadillos para ir tirando con ellos, pero sobre las 15 nos vimos obligados a poner punto final, no por el hambre, sino por el cansancio en las piernas… tal vez un poco las dos cosas, pero al menos a mí me dolía un montón el cuádriceps. Después de ponernos cómodos, comer bien e ir al súper, no se puede hacer mucho más ahí, el pueblo está muy muerto así que nos pusimos una película y a descansar.

Al día siguiente abrieron la Summit y el Grey Bowl, la zona más alejada del North Bowl, así que directos ahí de buena mañana. No había tanta gente, quizá porque era ya entre semana.

Después de un cortado muy largo para llegar a la zona de subida nos percatamos de toda la nieve acumulada en esa zona. Ayer había, pero es que aún no había parado de nevar. Si bien es cierto que con no mucha intensidad varias veces, pero siempre caían copos.

Dirección a la parte más abierta del Bowl. Ese día creo que fue el primero de mi vida que en cada giro la nieve me llegaba a la cara, como los videos que veo siempre en Instagram, pero con las condiciones que nunca me encuentro. Excepto ese día. El bowl no es muy largo, luego continua por una zona de bosques, pero ya estás muy limitado por los árboles en cuanto a libertad para hacer el loco en la nieve, al menos con nuestro nivel, ya que había mucha gente que pasaba por ahí y te dejaba con la boca abierta. Benditos ellos.

Una cosa que no me gustó mucho es que para pasar de una zona a la otra hay que hacer muchos cruzados y remar un montón y se pierde mucho tiempo. Hicimos pocas bajadas ese día, pero eso sí, fueron muy buenas todas. Después de comer aun podías encontrar zonas completamente vírgenes entre los árboles.

Hicimos retirada también sobre las 15:00h y el plan fue el mismo que el del día anterior a excepción de que fuimos a unos Hot Springs que estaban como a 20 minutos del pueblo. En esos había 3 piscinas, de 40, 37 y 0 grados respectivamente. Añadir también que fue ahí donde a un amigo mío le robaron una chaqueta que tenía en el vestidor… Pensaba que en Canadá no pasaban estas cosas y no fue por error porque estaba junto con todas nuestras cosas.

En nuestro tercer y último día en Revelstoke seguía nevando, pero el sol se dejaba ver un poco más entre las nubes.

Aprovechamos para hacer un par de bajadas por las pistas, las gran olvidadas. Pistas sin pisar y bien anchas con pendiente que llegan hasta la intermedia de la góndola. El día se iba aclarando.

Repetimos las zonas de la estación que más nos gustaron y decidimos irnos un poco más temprano así llegábamos con tiempo a nuestro siguiente destino, Golden. De camino nos encontramos el camión que había volcado y que ya vimos el primer día llegando a Revelstoke.

Los camiones van muy deprisa por ahí, adelantando incluso a coches. Por la tele local dan una serie-documental de unos tipos que tienen grúas especiales para recogerlos y ayudarles y en cada capítulo hay un accidente distinto en esas autopistas. Se puede ver la complejidad de ese tipo de operaciones y aún más en condiciones de hielo y mal tiempo, muy interesante.

De camino a Golden nos paramos a dar una vuelta por el Rogers Pass. Lo abrieron justo ese día, antes estaba cerrado por control de avalanchas y el Google Maps nos daba una ruta en la que tardábamos 10h en llegar a Golden.

Sin título

Al llegar a Golden, nos enteramos de la noticia del accidente de la góndola de la estación. Pasó justo 1 o 2 días antes de llegar ahí. Este complejo no está incluido en el Ikon Pass, pero de todas formas quería ir a visitarlo ya que siempre he escuchado muy buenas opiniones y lo conozco del FWT. Me tocará volver otro año ya que la única solución que dio la estación fue ir caminando desde la llegada del telesilla Pioneer hasta la salida del Stairway to Heaven o ir a Panorama.

Pues bien, el día que teníamos reservado para Kicking Horse lo aprovechamos bien visitando el Yoho National Park con su famoso Emelard Lake. Se encuentra a medio camino entre Golden y Lake Louise, que era nuestro siguiente destino. Ahí van algunas fotos del parque nacional.

Sin título
Sin título
Sin título
Sin título
Sin título
Sin título

No paro de nevar también ese día, aunque un poco intermitente, como ya empezaba a ser costumbre. En la llegada a Lake Louise casi no se veía nada en la carretera. Estaba todo cerrado, a las 17:30 cierran muchos comercios y el único supermercado que hay ahí. Nos fuimos a un bar a jugar al billar y a cenar, por suerte aun teníamos sopa y algo de carne del día anterior.  

Seguía nevando en Lake Louise, tanto que tardamos como 45min en poder salir con la caravana desde donde estábamos haciendo noche. Pensaba que nos tenían que remolcar ya pero por suerte había una pala pequeña en un cubículo cerca de las ruedas.

Nuestra casita rodante, fiel compañera y ya de camino a la estación.
Nuestra casita rodante, fiel compañera y ya de camino a la estación.

Llegamos sobre las 9:30 entre una cosa y otra. Poca gente para tantos coches aparcados en el parking, casi no había colas en los remontes de la base.

Ese día ni miramos el mapa, zona de bosques que se detectaba desde la silla y para ahí que íbamos sin pensarlo demasiado.

Ya en la otra cara de la estación en la búsqueda de canales solitarias. No sé por qué pensaba que Lake Louise era un resort de pisteo, pero me sorprendió la de terreno que tiene disponible.

La zona del north bowl más alejada estaba cerrada por control de avalanchas ese día con lo que hicimos mayormente bosque.

Como no podía ser de otra manera, al volver a la otra cara del resort, tenía que ser a través de la famosa pista de competición. Pista muy inclinada y creo que de las pocas pisadas ese día.

Ese día fuimos a visitar el lago justo con el famoso hotel castillo. Los días eran más largos y el sol (más bien la poca luz que había) aguantaba hasta las 6 largas de la tarde.

Gente jugando a hockey por encima del lago helado.
Gente jugando a hockey por encima del lago helado.
Tuvimos tiempo incluso de hacer una mini ruta para ir hasta un punto de observación.
Tuvimos tiempo incluso de hacer una mini ruta para ir hasta un punto de observación.

Terminamos la visita merendando dentro del hotel, en la zona de visitantes, que es el único sitio al que puedes acceder si no estás alojado ahí. Este día también llegamos al pueblo con el supermercado cerrado así que toco ir de restaurante, muy bueno pero bien caro.

El segundo día en Lake Louise se presentaba como el mejor de todos por el momento. Había previsión de sol por primera vez.

A medida que avanzaba la mañana se iba despejando más y más el cielo.

Primer día con vistas

Pero el sol no duro demasiado, al llegar a la cumbre para hacer la zona que ayer estaba cerrada, durante el pateo hasta arriba se volvió a tapar el cielo.

Unos 20 minutos duro la caminata hasta llegar al Boundary Bowl, el más alejado de todos.
Unos 20 minutos duro la caminata hasta llegar al Boundary Bowl, el más alejado de todos.
La nieve espectacular, como cada día.
La nieve espectacular, como cada día.

Ya para la hora de comer cambiamos de cara y volvió a salir el sol.

Aprovechamos para explorar el South Bowl. Des del Summit hasta la base con variantes muy interesantes hasta que llegó la hora de irse. Era el momento de despedirse de Lake Louise y poner rumbo a nuestro último destino. Banff Sunshine.

¡Esta vez si llegamos al supermercado y pudimos hacer la compra! Aprovechamos también para llenar de gasolina la caravana y nos fuimos hasta el pueblo de Banff. Comentar que para aparcar en Lake Louise el último día nos hicieron pagar la tarifa del parque nacional de Banff que duraba hasta el día siguiente, por lo que el primer día en Banff Sunshine nos servía esta misma.

Después de hacer noche en un camping a las afueras de Banff, desayunar y prepararnos, nos encontramos con una cola bien larga que empezaba ya en la salida de la autopista. Se notaba que estábamos en fin de semana y la gente aprovechaba las nevadas, que por cierto seguían sin cesar aunque hiciera sol a ratos.

Haciendo honor a su nombre, fue en Banff Sunshine donde tuvimos los mejores días por lo que al clima se refiere.

Después de una interminable cola en la única góndola que hay para llegar a la base del resort decidimos ir al punto más alto a checkear el Delirium Dive. Por sopresa para nosotros no te dejan entrar si no puedes demostrar tu experiencia en back country y vas bien equipado con el kit Arva + Pala + Sonda.

Añadir también que los dos días, sábado y domingo hubo muchos parones de remontes, y no era porque alguien se había caído, parecía como de electricidad o mecánicos. Me sorprende porque quizá es la estación con remontes más nuevos, dignos de Austria, con capota y con todo, cosa que por estos lares no se ve demasiado. Justamente eran esos los que más se paraban.

Bajando por la negra THE SHOULDER dirección a la zona de Goat’s eye, donde para mi había las pistas más interesantes y largas. La parte alta de la estación tiene poquito desnivel y la zona intermedia que también sirve de enlace es muy muy llana. De hecho, en muchos sitios hay que pasar por pistas forestales y remar.

Los paisajes increíbles eso si, contento de que hiciera sol y de sentir su calor.

Tras una corta pateada llegas a la zona de bowls con varios por escoger.

Desde Goat’s Eye se ve perfectamente el delirium dive.

La bajada hasta la base de la telecabina desde arriba del todo de las más interesantes para mí y con mucho desnivel. Ese día entre las averias, la gente y las fotos no esquiamos demasiado, al menos no tanto como me hubiera gustado a mí, pero bueno, aun nos quedaba el domingo, que iba a ser nuestro último día, pues teníamos el vuelo a Los Angeles el martes y queríamos visitar Banff el lunes.

El domingo como ya no valía el pase del parque nacional requerido para acceder decidimos ir en bus directamente des del pueblo, que además son gratis y hay cada media hora.

El día empezó nevando. Había nevado cada día desde que comenzamos a esquiar en Revelstoke. Creo que nunca a mi vida había experimentado una nevada de tantos días seguidos.

Carteles confusos de condiciones marginales, como si no hubiera nieve.

La zona baja de la estación. Dos pistas descienden por el cañón hasta el aparcamiento.

Al ser nuestro último día se tenía que celebrar, y que mejor manera que hiendo al Hot Springs de Banff a relajarse. 7 fueron los días esquiados al final.

Después de 3 horitas pusimos dirección al camping para pasar nuestra última noche ahí.

El lunes y ya con ropa cómoda y todo bien guardado en las bolsas fuimos a turistear por Banff.

Sin título

También aprovechamos para visitar Canmore, aunque no había mucha cosa ahí o quizá no la conocíamos. Todo el mundo nos dijo que lo más típico era el Three Sisters y los restaurantes.

Pudimos visitar la primera recomendación, pero no la segunda. Tocará volver otro año.

Hasta aquí nuestra primera vez en Canadá. Era el momento de pasar de estar a -10º a los 30º en los que estoy escribiendo este reportaje ya en Los Angeles. A ver si aún puede caer alguna escapadita más a la nieve que falta que aquí alargan mucho las temporadas y con este calor entra más que bien. Un saludo a todos.

Artículos relacionados:


31 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    15/04/2025 22:27
    #1
    Bonito reportaje, se ve que lo pasasteis bien y triunfasteis. Esos pinos inconfundibles de Revelstoke :love:

    La pena kicking horse, es una estación muy vertical

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    15/04/2025 22:34
    #2
    Envidia cochina :love: :love: :love:

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    15/04/2025 23:10
    #3
    #1 La verdad es que si, he esquiado poco esta temporada, pero cuando he ido ha sido fabuloso :love: Tocará volver para lo de Kicking Horse... :frown:

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    15/04/2025 23:12
    #4
    #2 Bueno, no os podéis quejar eh! Ha nevado mas en España que en USA casi este año jajaj :oh!: además vi la KDD de PowderComte y tela las fotos y el panorama :love:

    karma del mensaje: 36 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    16/04/2025 09:38
    #5
    Gran report y gran viaje. Gracias x compartirlo. :+:

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    16/04/2025 12:05
    #6
    Gracias por compartir, una maravilla.
    Una duda me surge, entiendo la obligatoriedad de pala+arva+sonda, pero... Cómo demuestras la experiencia en Backcountry?

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    16/04/2025 12:13
    #7
    #4
    Felicidades, gran report. En Canmore, os dijeron la verdad la unica cosa que vale la pena es que es donde se hicieron en los JJOO las poruebas de fondo, biathlon y similares y esta muy bien acondicionado, en un lugar muy bonito.

    A por el proximo ¡¡¡. :+:

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    16/04/2025 12:39
    #8
    Muy bueno el reportaje, pero os faltó Kicking Horse, “ posiblemente la mejor estación del mundo” :lol2: :lol2: :lol2:

    karma del mensaje: 24 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    16/04/2025 18:22
    #9
    #4 La verdad es que hemos tenido un mes y medio de escándalo :lol2: :lol2:

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • Ger
    Ger
    #10
    Fecha comentario:
    16/04/2025 18:33
    #10
    Hola, estoy cruzando america con una campervan, vamos a terminar en canada y estoy pensando en esquiar dos semanas en canada antes de volver a Europa.
    Como vistes pasar 2 semanas por allí en invierno en camper?
    Que tal estan las carreteras?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #11
    Fecha comentario:
    16/04/2025 19:10
    #11
    #5 #6 a vosotros por leer :) respecto a la experiencia en backcountry ni idea… quizá enseñándole vídeos o respondiendo a preguntas? No lo se pero había un ski patrol en la gate junto a un cartel con los 5 requisitos para entrar. :hein?:

    karma del mensaje: 27 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    16/04/2025 19:11
    #12
    #7 no sabía esto de los JJOO! Muchas gracias :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    16/04/2025 19:12
    #13
    #8 lo bueno se hace esperar :diable:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    16/04/2025 19:15
    #14
    #10 Pues la verdad que no tuvimos ningún problema a parte del comentado ya y que fue por nuestra culpa. Las carreteras o están cerradas o bien mantenidas y las secundarias estaban casi todas cerradas cuando fuimos porque había mucha nieve pero ahora quizá ya han abierto algunas. Lo único que si cierran alguna por control de avalanchas no se cuanto puede durar el proceso pero viajando en camper no es ningún problema :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    16/04/2025 21:47
    #15
    Que maravilla!!
    Que diferencias veis con las estaciones y las montañas de los alpes?
    Muchas gracias

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #16
    Fecha comentario:
    16/04/2025 22:02
    #16
    #15 Pues quizá los remontes, en Norteamérica hay los justos y necesarios y si funcionan no se tienen porque cambiar (ídem coches). Si bien es cierto que algunos de los últimos que se están poniendo si que son como los de Austria, no es la tónica general. Otra cosa podría ser el ambiente en los pueblos, a parte de Banff, en el resto no hay prácticamente nadie, la gente va a esquiar y ya, no hay mucha vida. El apres ski quizá seria lo mas notorio. También que en las estaciones hay pocas pistas y mucho terreno, en el mapa pueden aparecer pistas o trazados pero a la hora de la verdad es terreno fuera pista o solo hay balizas para que te ubiques, no hay kilometriris :lol2: y a m me gusta mas eso sinceramente. Por ultimo lo que he visto es que la gente tiene mas nivel y no hay locos sueltos por la montaña poniendo en peligro a todos los demás (no aplica para USA). Un saludo

    karma del mensaje: 31 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • Ger
    Ger
    #17
    Fecha comentario:
    18/04/2025 06:25
    #17
    #14 Hola de nuevo! Nosotros iríamos en diciembre, así que aún queda :lol2: . No tuvisteis problemas de congelación de aguas? Dormisteis en campings? Muchas gracias!!!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #18
    Fecha comentario:
    18/04/2025 21:52
    #18
    #17 Pues solo se nos congeló el penúltimo día el agua, pero le echamos agua caliente y anticongelante y al final se vaciaron los depósitos. Intentamos usar siempre la toma externa (city liner creo que se llama) así toda la que usábamos se desechaba al momento y fuera problemas. Fuimos a campings dos veces, una en Revy y la otra en Banff el ultimo día.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #19
    Fecha comentario:
    21/04/2025 13:32
    #19
    Magnífico reportaje, qué recuerdos más buenos me ha traído. El año pasado estuvimos viendo a nuestra hija, que estaba estudiando en Calgary, y aprovechamos para esquiar en Lake Louise, una maravilla.
    Por cierto, ¿algún problema con la autocaravana? Nosotros alquilamos la de nueve metros, en la misma compañía que vosotros (sucursal de Calgary), y en los cuarenta días que estuvimos rodando por Canadá y Estados Unidos, no hizo más que darnos problemas, algunos realmente surrealistas. Hablando con otros autocaravaneros que nos encontramos en algún camping, coincidimos todos en que la empresa era un auténtico desastre, y las autocaravanas estaban muy mal mantenidas. Lo barato, sale caro, casi siempre...
    Enhorabuena por el reportaje y por esa visita a las Rockies, a mí me robaron el corazón :love:

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #20
    Fecha comentario:
    23/04/2025 04:42
    #20
    #19 La verdad es que si que es increíble aquello. Ostras que problemas tuvisteis si se puede saber? Nosotros a parte de la congelación el penúltimo día y que nos quedamos encallados (ambos fueron culpa nuestra) no tuvimos ningún otro altercado, de hecho muy contento y se estaba calentito por las noches. El PROPANE muy barato, con 30€ rellenabas el tanque por completo. Claro que 40 días son muchos.. nosotros solo estuvimos 11 y fuimos de Calgary a Revelstoke y vuelta, tampoco es demasiado eso.. pero yo personalmente no tengo ninguna queja con la caravana ni con la compañía.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #21
    Fecha comentario:
    23/04/2025 10:20
    #21
    Tremendo el viaje y el reportaje :+: :+:

    ¿en que fechas estuvisteis?
    Comentas varias veces el problema de colas en los remontes y mucha gente, sobre todo el los fines de semana, lógico ¿lo consideras un inconveniente grave?
    ¿no valorasteis un dia de heli o cat?

    Gracias por el report y la info.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #22
    Fecha comentario:
    23/04/2025 13:17
    #22
    :+: Un gran viaje, felicidades!
    Yo estuve en Whisler en el 2001 y fue brutal 6 dias de pistas y bowls y uno de heliesqui, pero no he vuelto a Canada desde entonces y repetiría otro viaje por ahi, con una experiencia de 8 máximo 12 días, en la zona de Calgary. Quien le interese que me lo diga por privado. ;)

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #23
    Fecha comentario:
    23/04/2025 23:24
    #23
    #21 Muchas gracias :) Estuvimos del 7 al 18 de marzo. Bueno las colas son principalmente a primera hora y en los remontes de las bases, luego a no se que sea fin de semana no encontramos demasiadas pero a primera hora y justo después de nevadones si. En Revelstoke el único día con colas largas en todos los sitios fue el domingo y solo hasta las 12 del mediodía. En Banff Sunshine 20min en la góndola pero es que no hay nada mas, es un cuello de botella aquello pero una vez arriba casi nada de colas serias. No lo considero para nada un inconveniente, de hecho a partir de la hora de comer ya casi no hay nadie por las pistas. Hacer Heli se nos iba de presupuesto y como nevó cada dia con lo que las estaciones ofrecían teníamos de sobra y mas pero si me gustaria en algun otro viaje probarlo.

    karma del mensaje: 28 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #24
    Fecha comentario:
    23/04/2025 23:31
    #24
    Whistler tiene muy buena pinta también, ojala algún día la conozca! Lo que comentas de los días, creo que es el rango ideal. Quizá fue por el tiempo pero yo los dos últimos días ya me quería ir a un lugar donde hiciese sol :lol2: Además que en Calgary estábamos a -20 casi por la inversión térmica. Es que no tuvimos ningún día bonito pero bueno, uno ya sabe a lo que va. Eso no quiere decir que no me gustara!! Me encantan los paisajes asi y la nieve :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #25
    Fecha comentario:
    23/04/2025 23:31
    #25
    #22 Me olvidé de citarte en el comentario anterior!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #26
    Fecha comentario:
    24/04/2025 10:00
    #26
    #24 En realidad yo también creo que lo del heli es prescindible. Creo que el revesltoke se puede hacer Catesqui, que no sale tan caro. Lo comentamos si quieres?
    Gracias por contar la aventura
    :+: ;)

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #27
    Fecha comentario:
    25/04/2025 13:24
    #27
    #20
    Tuvimos problemas desde el primer día, con las cerraduras del maletero, que no funcionaban, por lo que tuvimos que llevar las maletas dentro de la autocaravana. Estuvimos una semana por Banff y Jasper, volvimos a Calgary para dejar a nuestra hija, que tenía que seguir estudiando en su High School, después de las vacaciones de Semana Santa, y volvimos a pasar por la tienda de alquiler porque el grifo del baño no funcionaba bien, se salía el agua... Lo intentaron arreglar dos o tres veces, y nada, hasta el punto de que empezó a salir agua del suelo del salón!! :oh!: La explicación que nos dieron fue que alguien había tirado un centavo al depósito, y al calentarse el agua, llegaba al punto de ebullición, y por eso teníamos "goteras inversas"... Surrealista. Nos dieron otra autocaravana, también con problemas de agua, y con ella tiramos a Montana - Idaho - Washington - Vancouver Island - British Columbia - Rocosas de Alberta. A lo largo del camino nos fueron apareciendo nuevos problemas: no se podía cerrar el depósito de salida de aguas grises, la ducha empezó a gotear, la nevera de vez en cuando se desconectaba... Nos encontramos con otros usuarios de esa compañía de alquiler, y todos nos reportaron problemas de agua y de calefacción. Un desastre!! :grrr!:
    Perdón por el tocho, pero todavía se me llevan los demonios cuando me acuerdo del trato que recibimos por parte de los colegas :diable:

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #28
    Fecha comentario:
    25/04/2025 20:36
    #28
    Que pedazo de Tour algo así tengo yo en mente para hacer.... a ver como puedo hacerlo.

    Si puedes comentar por aqui o en privado como de comodo es alquilar autocaravana alli y dormir en sitios?

    porque me lo planteo muy seriamente para el año que viene!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #29
    Fecha comentario:
    25/04/2025 21:04
    #29
    #27 Pues ya me sabe mal esos problemas... nosotros por suerte no tuvimos ninguno, si que es verdad que no había mucha presión de agua pero es comprensible esto. Por el tema de la congelación simplemente con que vayas teniendo cuidado de vaciar cada día el deposito es suficiente, es pesado ir rellenando cada día pero al menos tienes agua! Y lo de las goteras inversas tela :lol2: Tema calefacción la usamos cada día y noche (en modo intermitente) y muy bien la verdad. Solo recargamos el gas propano 1 vez y media en todo el viaje.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #30
    Fecha comentario:
    25/04/2025 21:14
    #30
    #28 Si, ningún problema. Pues a nosotros nos gustó bastante la libertad que te da, sobre todo respecto al corte de carreteras. En cada pueblo hay zonas habilitadas a las afueras normalmente para que puedas dormir, aunque una vez en Revelstoke nos pusieron un Warning en el parabrisas de que no podíamos estar ahí y en Banff simplemente no hay y tienes que ir al camping o probar suerte (como hicimos) en un parking de un museo a las afueras. Respecto a la comodidad pues bueno, teníamos uno de los modelos mas pequeños asi que era un poco apretado y las camas eran el cojín del sofá. Comentar también que no te dan ropa de cama en esa compañia, eso es un suplemento a parte que vale como 60$CAD por persona, yo traje lo mío de USA. Los horarios de entrega y recogida son muy ajustados así que hay que mirar bien las horas de llegada de los vuelos porque te puede tocar ir a recogerla el siguiente día. Visto lo que comenta otra gente puede haber bastantes problemas, se ve que fuimos afortunados en ese aspecto pero es entendible que si empiezan a salir muchas cosas te puedas frustrar... :frown: Yo sin duda repetiría la experiencia, con una caravana mejor, pero si no es pagar un pastizal en hoteles o no pagar tanto en hoteles pero dormir a casi 1h de las estaciones, especialmente en Alberta. Dormir cada dia a 10min de la estación no lo cambio por nada!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #31
    Fecha comentario:
    26/04/2025 17:10
    #31
    Gran viaje.
    Muchas gracias reportaje
    Que envidia de nevadas!
    La nieve teóricamente mejor ahí que en whistler?
    A nivel estético es tan bonito como Alpes top?
    Canadá si parece.....las de colorado/ Utah por fotos me parecen bastante más feas ( que igual estoy equivocado)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: