Reportajes Viajes y aventuras en la nieve de nuestros visitantes
Última actualización: 25/04/2025 a las 19:35:00 (CET)

Tres estaciones del Pirineo catalán muy especiales para aprender a esquiar: Vallter, Vall de Núria y Port Ainé.

Tres estaciones del Pirineo catalán muy especiales para aprender a esquiar: Vallter, Vall de Núria y Port Ainé.
Zona debutantes del Pla de Morens de Vallter (Foto: O. Molas).
Tres estaciones del Pirineo catalán muy adecuadas y especiales para aprender a esquiar: Vallter, Vall de Núria y Port Ainé. Explicamos el por qué.
Pico de la Torreta de l'Orri, coronando el dominio esquiable de Port Ainé (Foto: F. Valladares).
Pico de la Torreta de l'Orri, coronando el dominio esquiable de Port Ainé. Aquí empieza la pista verde Bellavista, conocida por sus 3,1 km y los paisajes que ofrece (Foto: F. Valladares).


Aprender a esquiar es más fácil de lo que parece. Aunque todas las estaciones tienen sectores para debutantes, bien preparados y delimitados, algunas son especialmente adecuadas para ello. Si quieres iniciarte en el esquí y vivir una experiencia memorable en todos los sentidos, hay tres estaciones que destacan especialmente. Te cuento por qué.

Vallter, Vall de Núria y Port Ainé, las tres dentro de la marca FGC TURISME, son muy posiblemente de las mejores opciones para quienes desean iniciarse en este deporte de manera segura, divertida y progresiva, con un atractivo "plus" que las hace únicas.

Estas estaciones están diseñadas para garantizar una experiencia de aprendizaje adaptada a cada nivel, ideal para principiantes, familias con niños y grupos escolares. Además, el esquí no solo es una actividad físicamente recomendable, sino también una oportunidad para compartir momentos con pareja, amigos o familia, siempre en un entorno natural espectacular.

Cremallera de Vall de Núria (Foto: FGC).
Iniciarse en el esquí en Vall de Núria es hacerlo vía el tren cremallera (Foto: FGC).

La importancia de escoger bien tu primera estación


Cada estación de esquí cuenta con su zona de debutantes, pero es importante elegir bien dónde comenzar. Vallter, Vall de Núria y Port Ainé destacan por su seguridad y comodidad para quienes dan sus primeros pasos en la nieve. Algunos podréis pensar: "como todas", y es cierto, pero cada una tiene un elemento extra que la hace muy adecuada, diferente o especial.

¡Vamos allá!

Vallter: área de debutantes del Pla de Morens


Ubicada en un entorno impresionante, en el círculo glaciar de Ull de Ter y Morens, Vallter ofrece pistas anchas (Morens I, Morens II y tramo bajo de l’Estadi) con diferentes desniveles que permiten una evolución progresiva.

Gracias a su diseño e instalaciones, es ideal para aprender con calma y ganar confianza sobre los esquís mientras se está rodeado de cimas icónicas como el Bastiments y los Gra de Fajol Gran y Petit. Vallter, que este año ha cumplido cincuenta años, es una zona histórica de gran tradición en el montañismo y el senderismo. Aquí se construyó el primer refugio de montaña de la Península Ibérica y el segundo de los Pirineos (actualmente en ruinas).

Un aliciente extra es que la llegada a Vallter se hace por una de las carreteras más bonitas para subir a pistas, algo que ya mencionamos en un reportaje en Nevasport.

Aprender a esquiar en Vallter será, en ese sentido, un recuerdo inolvidable desde la llegada hasta la vuelta a casa. La estación cuenta con varias escuelas de esquí y servicio de alquiler de material.

Escolares en sus primeros descensos en Vallter (Foto: O. Molas).
Escolares en sus primeros descensos en Vallter (Foto: O. Molas).

Vall de Núria: una atmósfera única y esquí sostenible


Si buscas una atmósfera especial, en un entorno acogedor y sin vehículos, Vall de Núria es el destino perfecto. Esquiar aquí es sinónimo de tranquilidad (no hay coches) y diversión (con un parque lúdico de referencia) para toda la familia, con espacios específicos para el aprendizaje y una gran variedad de actividades complementarias al esquí.

A los pies de los antiguos valles glaciares de Finestrelles, Eina, Nou Creus y Nou Fonts, se encuentra el Santuario de Vall de Núria, junto a la estación de esquí y sus pistas verdes: Roc Malé, Finestrelles y Eina, todas orientadas al sur y equipadas con sus respectivos remontes (cinta transportadora cubierta y dos telesquís). Un entorno perfecto para comenzar los primeros descensos en la nieve en un ambiente seguro y cómodo.

En Vall de Núria hay varias escuelas de esquí y servicio de alquiler de material. Además, es importante recordar que solo se puede llegar en tren cremallera, lo que la convierte en un destino único y singular. El trayecto de 12,5 km salva un desnivel de 1.000 metros en 40 minutos, ofreciendo vistas espectaculares de cascadas y altas montañas. Y un aliciente extra; el cremallera es un medio sostenible que no produce emisiones de CO2, ya que se abastece de energía de origen solar.

Profesor de esquí con alumnos en Vall de Nuria (Foto: T. Grases).
Profesor de esquí con alumnos en Vall de Nuria (Foto: T. Grases).

Port Ainé: dos zonas de iniciación y una pista verde de varios kilómetros


Reconocida por la calidad excepcional de su nieve, su orientación y su orografía en forma de "olla", Port Ainé cuenta con dos zonas ideales para debutantes, con pendientes suaves y seguras.

Se puede empezar en la cota más baja de la estación por la pista verde La Font, junto al hotel y terraza del Hotel Port Ainé, equipada con dos cintas transportadoras (en la cota 2.000). A medida que se gana confianza, se puede acceder a la zona de pistas verdes de la cota 2.100, que cuenta con el telesquí Clots y la pista homónima Prats dels Clots.

El gran atractivo de aprender a esquiar en esta estación es el premio final de la pista Bellavista, un larguísimo trazado (3,1 km) de dificultad verde accesible por el telesilla desembragable Jet Cim, que lleva hasta la cota 2.400. Esto permite disfrutar del Mirador Panorámico de la Torreta de l’Orri, ofreciendo vistas impresionantes de la estación y de buena parte de los Pirineos.

Pocas estaciones tienen una pista verde tan larga con salida desde una cota tan alta, lo que la hace muy especial.

Como en Vallter y Vall de Núria, en Port Ainé encontraréis todos los servicios: alquiler de material y varias escuelas de esquí.

Port Ainé a vista de drone (Foto: F. Valladares).
Port Ainé, con la zona de debutantes Prat dels Clots, a vista de drone (Foto: F. Valladares).

Y ya para terminar, os dejo con unos breves consejos para vuestra primera experiencia en la nieve.

Consejos para tu primera experiencia en la nieve


Contratar un seguro de esquí: Nunca esquíes sin seguro. Las estaciones lo ofrecen junto con el forfait, pero también existen seguros anuales más rentables.
Alquilar el equipo adecuado: Esquís, botas y bastones deben ajustarse a tu peso y altura. Opta por tiendas especializadas.
Vestirse correctamente: Usa ropa técnica en capas, impermeable y transpirable. No olvides guantes, casco y gafas de sol o máscara de protección UV.
Usar crema solar: La radiación en la nieve es intensa, especialmente en primavera.
Clases con un profesor: Aprender con un profesional acelera la progresión y evita malos hábitos.
Elegir un buen día: Consulta siempre la previsión meteorológica.
Descubrir la gastronomía local: Esquiar es también una experiencia social.
Prepararse para el acceso: Si vas en coche, lleva cadenas o neumáticos de invierno.


¡Nos vemos en pistas!

Si te ha gustado 'Tres estaciones del Pirineo catalán muy especiales para aprender a esquiar: Vallter, Vall de Núria y Port Ainé' puede que también interese la lectura de:

 

Artículos relacionados:


7 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    20/03/2025 09:25
    #1
    Buen repaso para mi Vallter 2000, es la 1 , para debutantes y padres cerca. :+:

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • IST
    IST
    #2
    Fecha comentario:
    20/03/2025 23:20
    #2
    #1 lo bueno es cada una tiene su aliciente, en la diferencia está el atractivo. Yo empecé en Vallter i Fontru, y los recuerdos son muy buenos y desde luego que dejaron huella. Huella o traza muy profunda. :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    21/03/2025 06:26
    #3
    Buenos días IST , si está información la pillo hace cuatro días, !!! Muchas gracias , buenas huellas

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    21/03/2025 07:59
    #4
    Me gustan mucho estas tres estaciones de hecho procuro esquiar cada temporada al menos un día en cada una de ellas aunque aprender lo que se dice aprender yo aprendí a esquiar en Port del Comte en los años 70 al principio de la existencia de esta estación. Saludos! :)

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • IST
    IST
    #5
    Fecha comentario:
    21/03/2025 16:14
    #5
    #3 bueno, siempre está la opción de ir a ver si las cosas són como se las hemos contado... ;)

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • IST
    IST
    #6
    Fecha comentario:
    21/03/2025 16:18
    #6
    #4 aquí también tienen una enorme zona de debutantes. También era y es una buena opción. Y ya que estamos, recordar que Vallter planteó en los 90, con la puesta en marcha immninete del telecadira JP, un teleesquí para debutantes, La Feixa, en la zona de la actual cafeteria Les MArmotes. Muy cerca del actual naixement del Ter. Habría sido un acierto en cuanto a garantía de nieve y los debutantes habrían subido hasta la zona y vuelto con el telesilla.

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    21/03/2025 16:23
    #7
    #6 Cierto, en algún mapa de pistas dibujaban el proyecto de éste telesquí de La Feixa arriba del todo y sí que habría sido un gran acierto al poder garantizar más seguridad de tener nieve suficiente.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: