Reportajes Viajes y aventuras en la nieve de nuestros visitantes
Última actualización: 20/01/2025 a las 19:10:00 (CET)

Un 'únnic' après-ski variado y bajo el mismo techo en Andorra

Un 'únnic' après-ski variado y bajo el mismo techo en Andorra
Facha del edificio Unnic en Andorra
No hay destino de nieve que no ofrezca après-ski. Y existen opciones múy cómodas: ideales para los esquiadores que "no están" para paseos arriba y abajo o excursiones en coche.
Volviendo de pistas pasadas las 4 de la tarde... toca pensar en Après-ski (Foto: IST).
Volviendo de pistas pasadas las 4 de la tarde... toca pensar en Après-ski (Foto: IST).

Los destinos de nieve han dejado de ser lugares únicamente para esquiar. En el contexto actual ya se posicionan como espacios de ocio y deporte globales. Y con ellos, el "après-ski", ese tiempo que comienza cuando nos desabrochamos las botas y dejamos los esquís guardados, se ha convertido en una experiencia tan importante como la jornada de esquí en sí misma. Estas horas se dedican a actividades de relajación, entretenimiento, gastronomía, compras...

Y por supuesto hay tanta variedad de aprés-ski como esquiadores. En los años ochenta, con frecuencia las actividades complementarias más allá de las 5 de la tarde se reducían a un paseo por una calle comercial, cena en un restaurante y bailoteo en la discoteca de moda. Pero ahora en el concepto pueden entrar opciones de ocio casi impensables hace 30 años.

El “antes del esquí” - El ritual del viaje hacia la nieve

Cuando el viernes por la tarde o noche observamos una procesión de vehículos cargados de esquís, tablas de snowboard, maletas y cascos dirigiéndose hacia los Pirineos, los Alpes, Sierra Nevada u otros valles con estaciones de esquí, sea cual sea su alojamiento, damos por hecho que todos ellos van a practicar "après-ski" a partir de las 5 de la tarde. Y su plan en ese sentido es claro: aprovechar cada minuto.

Après-ski... al aire libre y de compras, o practicando deportes de invierno bajo techo (Foto: PdeG/T.A.).
Après-ski... practicando deportes de invierno bajo techo o al aire libre y de compras (Foto: PdeG/T.A.).

Y para poner en práctica el après-ski no hay nada escrito. Mientras algunos prefieren algo tranquilo, por ejemplo relax en el sofá viendo la televisión o navegando por el teléfono móvil (y eso también es una forma de après-ski), otros buscan actividades algo más movidas. Desde cenas gourmet en restaurantes a charlar con los amigos en un pub o una disco con un gin-tonic en mano. Otros prefieren una experiencia contemplativa, como asistir a un partido de hockey sobre hielo.

Un reflejo del destino

Cada destino de nieve aporta su toque distintivo a lo que podemos hacer más allá de las 5 de la tarde, ofreciendo actividades que se adaptan a su cultura y clima.

En algunos casos son las estaciones de esquí las que trabajan para que el après-ski sea un complemento al esquí o snowboard de día. En otros, algunos destinos van más allá y son las oficinas de turismo las que proponen actividades de todo tipo.

Y cada vez más, es la iniciativa privada, casi siempre bajo techo, la que se espabila en ofrecer una alternativa propia, diferente y singular. Por ejemplo, cuidando cada detalle, como incluir decoraciones alusivas a los deportes de invierno en el local, nombrar platos en la carta de un restaurant en honor al esquí, o incluso usar sillas de un telesilla desballestado como sofás en una discoteca.

Los complejos de Caldea e Illa Carlemany, dos conceptos de après-ski variado bajo techo (Fotos: archivo).
Los complejos de Caldea e Illa Carlemany, dos conceptos de après-ski variado bajo techo (Fotos: archivo).

Y esta última es en la que hoy me quiero centrar: après-ski variado pero siempre bajo el mismo techo.

En Andorra hay muchos ejemplos muy claros: docenas de restaurantes, espacios de termoludismo, centros de compras y cines o Unnic Andorra (restaurantes, casino y discoteca).

¿Qué es Unnic?

A partir de las 4 o las 5 de la tarde, cuando Grandvalira, Pal-Arinsal y Arcalís cierran los remontes, las calles de Andorra La Vella y Escaldes-Engordany bullen de actividad. Ideal para quienes les gusta ir de compras.

Pero también hay muchísimo esquiador "comodón" que prefiere optar por un après-ski variado, pero bajo un mismo techo. Quiere ahorrarse paseos arriba y abajo, o trayectos en coche combinando restaurante en un pueblo y discoteca en el otro extremo del valle. Y en ese sentido existe una opción perfectamente viable: Unnic, un complejo de ocio integral en el centro de Andorra La Vella (C/ Prat de la Creu, 40) que combina gastronomía, entretenimiento y diversión.

Fachada del CAsino Unnic, en Andorra La Vella (Foto: archivo).
Fachada del centro de ocio Unnic en Andorra La Vella (Foto: archivo).

Tres espacios gastronómicos

¿Pero, que nos ofrece UNNIC en la cuestión gastronómica? Dejando claro que en un mismo complejo se engloban actividades de ocio variadas, su oferta gastronómica es igualmente variada, de calidad y temática.

¿Va bien un arroz de montaña con foie y magret de pato?
¿Va bien un arroz de presa ibérica, foie y setas?

Así, El Restaurante de Unnic es una opción que fusiona lo mejor de la cocina mediterránea con la tradición culinaria de Andorra. Aquí, cada plato refleja la riqueza de los Pirineos.

El red Bar de Unnic (Foto: UNNIC).
El red Bar de Unnic (Foto: UNNIC).

El Red Bar, dentro del Gran Casino Andorra, es un espacio va más allá de ser un simple restaurante. Con una propuesta nikkei que combina la cocina japonesa y peruana, y una carta de cócteles de alta calidad, se complementa con espectáculos en vivo, creando un ambiente sofisticado.

Luego está el Sports Bar, indicado para quienes prefieren un ambiente algo más informal. Aquí el tema va de cocina tex-mex. Disfrutamos de eventos deportivos en pantalla gigante mientras se saborean platos llenos de sabor y se comparte la emoción de un Barça-Madrid o viendo los descensos de Shiffrin (actualmente lesionada, pero tranquilos, que en 4 días vuelve a pistas), Vonn o Verdú.

El casino y la discoteca

Bajo el techo de UNNIC también tenemos el Gran Casino Andorra, el primero y único en el país. Emoción y juegos de azar en un entorno de lujo.

Gran Casino Andorra, el primero y único en el país (Foto: UNNIC)
Gran Casino Andorra, el primero y único en el país (Foto: Unnic)

Y si la noche lo pide, pues a bailar. La Disco by UNNIC es el lugar perfecto, más ahora que está valorada como una de las mejores discotecas de Andorra, por decoración y servicio (según opiniones en Google), con selección musical de rabiosa actualidad, como decía Mikimoto en los años ochenta, y en un ambiente exclusivo.

Detalle de la discoteca UNNIC (Foto: UNNIC).

Y hasta aquí, mis apuntes sobre Unnic Andorra. En resumen, un espacio para el après-ski que reúne ocio y gastronomía en un ambiente “vip”, así que todo va con las etiquetas de comodidad, exclusividad, diversión y sofisticación.

¿Próxima parada aprés-skí? Se aceptan sugerencias...

Si os ha gustado leer “Un ‘unnic’ après-ski bajo techo en Andorra también puede interesar la lectura de:

Restaurant del Unnic (Foto: Unnic).
Restaurant del complejo Unnic (Foto: Unnic).
Gastronomía de alto nivel en el UNNIC de Andorra la Vella (Foto: Unnic).
Gastronomía de alto nivel en UNNIC de Andorra la Vella (Foto: Unnic).

 

Artículo patrocinado por...

Unnic Andorra



Artículos relacionados:


6 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    07/01/2025 21:38
    #1
    Andorra es el único país del mundo donde se puede decir que todo el territorio es un après-ski en invierno.

    Tener todo un país como pie de pistas es algo único!

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • IST
    IST
    #2
    Fecha comentario:
    07/01/2025 23:03
    #2
    #1 o sea, el país del après-ski ;)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    08/01/2025 09:39
    #3
    Los casinos solo aportan cosas malas. :-:

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    08/01/2025 10:38
    #4
    #3 No me gustan los casinos, pero este tipo de afirmaciones tampoco.
    De entrada aportan impuestos al estado, y lugares de trabajo (poco cualificados si, pero bueno, mucha gente de mi clase apenas obtuvo la eso).

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    08/01/2025 11:15
    #5
    #4 No va a cambiar mi opinión. Drogas, Alcohol, Prostitución, y eso que no es legal al país, ludopatía…

    Andorra abre cupos para los trabajadores, con lo que no necesita más trabajo precario para seguir llevando gente a trabajar de fuera de la U.E para pagarles poquito y seguir incrementando el problema de la vivienda del país, donde la classe trabajadora ya tiene de ir a vivir a España.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    08/01/2025 11:53
    #6
    #3 A mi tampoco. Ellos aseguran que UNNIC es algo más que un casino. Que su oferta es muy variada. Nunca he estado, pero podría ser así y que lo del casino quede relegado a una parte.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: