Para nuestro viaje de Enero repetimos esa maravilla que son los Dolomitas, esta vez moviéndonos por la zona norte.
Domingo 15 de Enero. Alta Pusteria/Drei Zinnen Dolomites
Al ser domingo se ve mas gente de lo habitual, el primer parking lleno y nos toca aparcar al otro lado del río
A la estación se puede llegar en ferrocarril, esta es la pasarela que une el apeadero del tren con las taquillasEl día nos sale medio tapado pero con buena visibilidadFoto de grupoVamos recorriendo la estación desde Versiaco hasta MoosPedazo de escultura de nieve que tenían montadaNos metemos a hacer el Giro delle Cime, itinerario Unesco, una gozada el paseo entre los árboles viendo las moles de roca
Llegamos hasta Monte Croce, unas bajaditas por una nieve perfecta, no había ni el tato allí, y vuelta por el sendero, justo en este punto esta la frontera entre el Alto Adige y el Veneto. Está en proyecto unir la bajada a Valgrande con la zona de Padola, que haría mas interesante este tour
Se nos echa encima la hora del bocata y que mejor que este restaurante con vistas
Unas bajaditas por el orto del toro, que también tienen en proyecto unir con la estación de Sillian con dos telecabinas y un par de pistas, uno hasta el refugio de montaña existente y otro hasta el pueblo. Al fondo el pueblo de Sexto.
Lunes 16 de Enero. Speickboden
Hoy nos vamos para el Ahrntal, Valle Aurina, en la base de la estación buena visibilidad
Al salir arriba vemos que se está tapandoVamos a la cima de la estación y podemos ver el valle vecinoLa parte izquierda tiene un buen acumulado de nieve de la tarde noche anterior, pues a disfrutar que tocaEl sol intentando salirMotivos para venir a esquiar a una pequeña estación de unos 35km, pues que no suele haber ni perri y una nieve perfecta, amen de los 1400m de desnivelCogemos la bajada hacia Lutago con un paisaje muy chuloEl puebloMe encantan estos itinerarios que cruzan carreteras y vas por mitad del puebloEsperando en la parada del skibus que nos devuelva a la estaciónUltimas bajadas del día sin prácticamente nadie en pistasY tras la tarea realizada, al hutte que nos lo hemos ganado
Martes 17 de Enero. Alta Badia-Val Gardena
Hoy nos dirigimos a las estaciones de la Sella Ronda, cuando llegamos al parking aun tenemos visibilidad
Poco dura la alegría en casa del pobre, empiezan a llegar bastantes nubesAun así nos dejan ver esas barbaridades de rocas tan típicas de esta zonaSigue nevando y para donde vamos, pues para donde indican las flechitas de abajo, a la bajada del SecedaEsta es la vez que mejor nieve hemos pillado en Diciembre en esta zona, una delicia bajar los 10.5km de pistón; paradita en la cascada de hieloDe vuelta casi vemos el Sasslong enteroLas bajadas a Selva con buena visibilidad y vistas a lo lejos del macizo SciliarQue bonito es Selva di ValGardenaEl fotógrafo cazado con el Sassongher al fondoHasta pronto Colfosco
Miércoles 18 de Enero
Hoy me toca día de descanso, la verdad es que despertarse y tener estas vistas desde la terraza mola, la estación que se ve al fondo es Kronplatz/Plan de Corones
Con las nevadas de estas noches el paisaje es mucho mas bonitoPaseito por el Gsiesertal/Valle di Casies, famoso por tener el circuito de ski de fondo mas grande de Europa, desde bien pronto por la mañana se ve gente andando por allíIglesia de St Nikolaus en Colle di FuoriY ya de vuelta a Planca di Sotto, al fondo el skilift Pich, una mini estación con una percha que da servicio a una pista negra, donde normalmente están entrenando y una pista azul entre el bosque
Jueves 19 de Enero. Sillian
Hoy esquiaremos también en el Pustertal pero en Austria, en la "pequeña" estación de Sillian, vista del pueblo.
En la parte media ya vemos que arriba va a ser Mordor, otro día mas nevandoOtra "miniestación" de 25km, este es su plano de pistas, una bajada a Sillian de 1300m de desnivel y otra a Aubervillgraten de 1200, casi nadaEn las partes bajas con pinos teníamos buena visibilidad, pistas con curvas muy divertidasUn autentico lujo bajar solos por estos dos bajadones, llegas abajo con las piernas calentitasEl castillo de Heinfels con las pistas de St. Oswald al fondo
Vernes 20 de Enero. Kronplatz/Plan de Corones
Cerramos las semana con la estación de la campana
La bajada a San Vigilio muy ricaEsta estación también es conocida por el galloLlegamos a Piculin, obra maestra de la publicidad engañosa
Bajo mi punto de vista una de las bajadas mas incomodas del planeta, la parte derecha bastante torcida y la parte izquierda con constantes cambios de rasantes, si a esto le añadimos la buena pendiente tienes que estar con mil ojos para no salir despedido, como para bajarla despistado, apareces en el castillo de San Martino de Badia
La pista roja de vuelta me parece mil millones de veces mas entretenidaPor fin tenemos un día de solEl rincón de Pitz da Peres muy buenoVista de BrunicoSin ir mas lejos cualquiera de las dos negras que bajan a Riscone son infinitamente mejor que PiculinVa anocheciendo y aguantamos en la zona de PercaUltima subida a la campana y bajada a Gassl donde acabamos una fantástica semana de esquí
El_Jose, con las ganas que tenemos en mi grupo de repetir Dolomitas, tomo buena nota. Buen reportaje y muy bonitas las fotos. Lo de la meteorología, es la lotería que hemos de aceptar cuando con antelación se programa un viaje a x días de la fecha.
Enhorabuena al grupo y a por la próxima. Un saludo
Maravilloso todo, gracias por el reportaje!
Que paisaje y que paqueton
Estuve hace años en val gardena y sella ronda.,....y siempre me queda la duda......Dolomitas el sitio más bonito de Europa para esquiar.....?
Muy bueno!
No hemos coincidido de milagro. Estuve lunes 16 en 3zinnen, martes Cortina, miércoles Alta Badia y jueves otra vez en 3 Zinnen.
Dolomitas con nieve buenísima y poca gente. Que más se puede pedir
Si crees que el comentario es ofensivo, o símplemente quieres hacernos llegar tu opinión respecto a él, envíanos un mensaje explicando los motivos mediante el siguiente formulario:
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookiesx