JUEVES 29: Punta Ruego
Lo "bueno" de esta escasez de nieve es que las pistas están limpias y se puede llegar a bastante altitud con el coche, evitando o minimizando los porteos, según las zonas. En este caso subimos por la pista de Chisagüés y aparcamos en la curva anterior al llano de Petramula, calzando los esquíes allí mismo. Los tuvimos que quitar tres veces en la subida, para salvar unos pocos metros de pista sin nieve. Este día se nos pudo apuntar también otro amigo, David:
![]() |
![]() |
Las nubes se nos metieron al poco de empezar la subida, unas fotos del único ratillo que despejó, encarando la última pala:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Y éstas que hizo Pájaroloco:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nos quedamos con la miel en los labios, relamiéndonos pensando en lo que nos esperaba, con una nieve muy buena. Pero se volvió a cerrar la niebla, un poco antes de coronar, y así estuvo durante la mayor parte de la bajada. Eso si que fue una bajada por sensaciones, hasta el punto que Pajaroloco, que se conoce aquello como el pasillo de su casa, tuvo que sacar el GPS para poder encontrar el camino de vuelta.
Como una imagen vale más que mil palabras, engañaos por vuestros ojos:
VIERNES 30: Punta Suelza
Para este día la previsión era de nubes y niebla por la zona de Bielsa, así que Pajaroloco decidió cambiar al vecino valle de Chistau, contando con tenerlo más despejado, y fue todo un acierto. Igualmente llegamos muy arriba por la pista, también sobre 1900m, aunque con un pelín más de porteo, que no llegó ni a diez minutos. Y una mañana espectacular.
La subida ya prometía:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Y también tuvimos nuestro ratillo de nubes:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Por suerte fueron pocos minutos, y seguimos subiendo hasta el llanito previo a la última parte de subida con solete y buen ritmo:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Encaramos la parte final de la subida, no llegaremos a Punta Suelza, nos quedaremos en el collado donde comienza la arista que lleva a la zona de cima, hemos quedado para comer a las tres y si no igual no llegamos ni a merendar:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tremendas las vistas desde el collado:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Van subiendo nubes desde el valle vecino, así que a bajar se ha dicho:
SÁBADO 31: Chinipro
La previsión era de sol todo el día, quizá con nubes puntualmente, buena opción para el Chinipro, y encontrar la nieve en su punto para la bajada. Pajaroloco lo había hecho ya el miércoles, íbamos sobre seguro, y en tres días ya se había ido bastante nieve por abajo, haciendo el porteo pelín más largo, sobre todo de vuelta.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Hay un tramo en el hombro en el que, al cambiar de loma, la nieve suele estar muy venteada, así que pusimos crampones para mayor seguridad:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Postureo en la cima, realmente es Punta de las Puertas, el Chinipro queda detrás, siguiendo la arista cimera, a nivel de esquí es la misma bajada, y el nombre es más corto, así que todo el mundo lo llama así...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Y a por lo mejor del día, que hay que ver lo que cuesta subir, para lo rápido que se baja:
Para finalizar como mandan los cánones, una selección del mejor gastroesquí:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¡Feliz año nuevo a todos!