![]() |
![]() |
Introducción
Me centro con este reportaje en las zonas que he podido visitar del 26 de febrero al 05 de marzo de 2022.
Apartados:
- Relato y peripecias de reservas, elección, datos diversos.
- Esquí de día por día.
- Notas tomadas remonte a remonte y pistas a pisar. (Como referencia para repasarlo con los mapas físicos). Si detectáis algún error lo rectificáis.
- Altos principales de cada estación. Referencia hacia donde debes dirigirte.
- Alturas de los puntos, pueblos principales.
- Servicios en Canazéi.
- Ruta de Venecia a Canazéi.
- Traducción de principales expresiones español-italiano.
*Inserto fotografías pero de forma aleatoria, sin orden de texto-lugar. Como adorno.
Pueblo de asentamiento: CANAZÉI
Estaciones:
- Val di Fassa
- Arabba
- Alta Badía
- Val Gardena
- Marmolada-Civetta
Para seis días es casi demasiado. Hemos intentado por todos los medios no realizar rutas excesivamente largas. Pretensión de disfrutar de las mejores pistas de cada estación y su repetición. El hacer rutas te da para conocer puntos de… casi… obligado conocimiento, pero te priva de centrarte en una zona y pistear hasta hartarte.
Entiendo que hay puntos que obligan a su visita, digamos Lagozuoi, Marmolada, Longia….hemos hecho Lagozuoi y Marmolada-Civetta, intentamos llegar a Seceda-Longia un día, pero se nos hizo tarde y paramos en la puerta del tranvía-metro que nos pasa a Plan Tieja, vuelta a la zona desde Santa Cristina de Gardena hasta Col Rodella, pisteo. Gran pena por no llegar pero no queríamos carreras.
El plan era de dos días en zona desde Belvedere hasta Paso Falzarego-Lagozoui, el segundo día en Alta Badía, el tercero en Marmolada-Civetta, cuarto y quinto en Val Gardena-Ortisei y el sexto a elección. Este día nos pensamos llegar a Ortisei o bien pistear Arabba y bajar desde Paso Padón a Paso Fedaia. La mayoría decidió esto último.
El plan era de dos días en zona desde Belvedere hasta Paso Falzarego-Lagozoui, el segundo día en Alta Badía, el tercero en Marmolada-Civetta, cuarto y quinto en Val Gardena-Ortisei y el sexto a elección. Este día nos pensamos llegar a Ortisei o bien pistear Arabba y bajar desde Paso Padón a Paso Fedaia. La mayoría decidió esto último.
Después de muchos años, (treinta) “encastrado” en Sierra Nevada, donde hemos disfrutado de todo lo bueno que Granada nos ofrece, que es mucho, años pensando en que debíamos probar otros lugares, como buenos amantes del esquí. Siempre esperando que en la “joya del sur” llegase un año de escasez de nieve para subir por “ahí arriba”.
Nos adelantamos en el 2020 con nuestra visita a las zonas de Val Disere, Tignes, Les Arcs y La Plagne, con la idea de, una vez vueltos, “bajar” al sur unos días. Cumplimos en Francia pero a la vuelta nos topamos con la dichosa pandemia. Recluidos y dando gracias por habernos adelantado…. por pocos días. Incluso por la tos, de vuelta, es posible que pasaría contagiado el COVI en La Thule italiana. Sin gravedad.
En el 2021 y por culpa de esa pandemia y las restricciones de movilidad no pudimos salir de Bizkaia. Año perdido.

Llegado 2022, con toda la ilusión por la relajación de medidas restrictivas, pensamos en nuestra sierra. Con gran frustración esperábamos las nevadas suficientes, las cuales no llegaban, apenas unos centímetros en el mes de noviembre…simplemente se mantenía la estación con la innivación, por cierto, de forma espléndida, llegando a los 60 kms de pistas.
Decisión: O bien esperábamos a las posibles nevadas e incremento de kilómetros o nos orientábamos hacia algún rincón de Europa. Empezamos a sondear lugares, repetición de Francia, los 3Valles, Cervinia-Zermatt, Sestrier……y de tánto sondear topamos mediante el foro con ¡¡¡¡DOLOMITI SUPERSKI!!!!
Muchas horas de lectura, de mapas, de fotos, hoteles, aviones, coche, requisitos sanitarios, reportajes…no hubo duda, sería a uno de los paraísos del esquí en Europa, Dolomitas. Ya estudiándolo te engancha por lo visto en el foro, las fotos, vídeos…….
Casi todo listo para confirmar las reservas con mas de un mes de antelación….lo último, ver los requisitos de entrada en Italia y, eh aquí el frenazo y desilusión, exigencia de PCR con 72 horas de antelación, o bien prueba de antígenos, volvíamos a pensar en Granada. No nos atrevimos a arriesgarnos para confirmar todo y tener alguna sorpresa desagradable con los resultados de PCR a última hora, a pesar de poder contratar un seguro anti-covid.
En tanto pasaron los días, sorpresa, eliminan ese requisito con solo la exigencia de estar vacunados con las tres dosis. Como Sierra Nevada seguía con los mismos espesores, vuelta a buscar a lo largo de esa fila de “picachos” que son los Dolomitas. Único inconveniente, que veinte días mas tarde los precios no eran los mismos, nos queríamos ajustar a un presupuesto “razonable”. De los 1.400 euros se nos elevó a mas de 1.700, sobre todo el avión, el hotel….también con el inconveniente de que en principio teníamos que ser seis y por no demorar mas la fecha nos quedamos en tres.
Todo ello hizo que ese presupuesto inicial no se pudiera cumplir, pero a pesar de ello tuvimos que tomar la decisión, o eso o el riesgo de tener que ir a Baqueira, cargada de nieve. Esta la tenemos siempre a tiro, así que con la “cabeza caliente” preparamos todo para trasladarnos a esa otra joya que es DOLOMITAS. A ello vamos.
Teníamos en mente alojarnos en Vigo di Fassa, por recomendaciones, por el hotel elegido con cierta calidad, con MP y buenos servicios. Al ir solo tres surgía el inconveniente de elección de habitación, camas, además del incremento de tarifa. Lo pensamos bien y nos acercamos hacia la zona del Sella, Campitello ó Canazéi, con remontes cercanos a ese dominio a casi pié de remonte directo. Después de mucho mirar, topamos con el hotel Al Solé, en Canazéi, similar al de Vigo di F, pero por la demora en reservar la tarifa ascendía a precio “excesivo” respecto a otras ofertas. Hotel Fiordaliso, a la entrada del pueblo, precio muy aceptable y desayuno mas cena a precio muy ajustado, con bus particular a remontes. Además, con posibilidad de apartamento. Reservamos primero el vuelo, Bilbao-Madrid-Venezia, con Iberia, que de presupuestar de inicio 200 euros se nos “disparó” a 315. Segundo, el alojamiento, con decisión de apartamento de 2 habitaciones, con total de 60 metros cuadrados, excelente, y además, no estaba en el edificio del hotel, se encuentra a 350 metros del remonte ubicado en Canazéi, con parking, cuatro minutos andando a este remonte, estupenda la ubicación, en el centro de todo “el meollo” urbano y servicios. Supermercado a 3 minutos, carnicería de delicatessen al lado, retaurantes a elegir, las copitas nocturnas en dos minutos…..la tienda de alquiler de eskí junto al remonte y con taquilla guarda-equipo….sin dudarlo.
Contratamos con Alpeski el alquiler de coche (292 euros), seguro personal (85 euros) y ski-pass. Todo listo…..26 de febrero al 05 de marzo…..¡¡¡¡A DOLOMITI SUPERSKI!!!!!!
Con las aportaciones de miembros del foro con su trabajo anterior. Nico 52; The Dude, Xanna, Katxas, Raton, Simbax78, Callejita; Emiliano G, Oligoqueo…y otros
Me animó mucho el que un forero conocido, al conocer que íbamos a cancelar profirió desprecio a la “valentía” de los de Bilbao, pues aquí estoy!!!!!!!!!! Relatando “mi cobardía”. Un saludo para The Dude, gran animador, junto con Nico52 y muchos mas para afrontar la aventura estilo “Indiana Jons”.
RESERVAS
Pongo las formas y lugares de reservas, quién desee conocer el coste detallado no tengo ningún problema en pasárselo por privado. Aunque por lo expuesto ya lo sabéis.
AVIÓN.- Bilbao-Madrid-Venecia. 315 euros. Salida a las 6,45 desde Bilbao, escala de una hora en Madrid, llegada a las 11,30 horas a Venecia. Todo perfecto, salvo el madrugón, a las cuatro de la mañana, dejar el coche en el aeropuerto de Bilbao durante 7 horas para la recogida por un familiar, ¡¡¡7 horas, 20 euros!!!!, primer atraco.
SEGURO.- Gestionado con Alpeski, Intermondial, para los 7 días, completo, 85 euros.
COCHE DE ALQUILER.- A la hora prevista, reservado con SIXT mediante Nacho Campos de Alpeski. Completo, sin franquicias, todo lo necesario para estar seguro, se podía alquilar por menos de 200 euros, pero al desear con todo completo, mas conductor adicional….fueron 292. En principio un Fiat Tipo ST Wagon.
APARTAMENTO. Con Booking…1050 euros, mas tasa turística. Nos pone sábanas y toallas, tasa turística 1,5 por día, sin depósito de franquicia.
NOTA SOBRE EL COCHE:
Nos presentamos a las 12 en la oficina. Días antes había notificado por dos veces a SIXT que el contrato lo realizaba a mi nombre pero los conductores serían otros dos ocupantes del vehículo, por el hecho de que había renovado el permiso de conducción recientemente y no poseía el documento oficial en estos momentos, lo que me habilitaba solamente para conducir en España, no en otro país, por no sacar el permiso internacional. Lo notifico y no me aclaran si había algún problema con esto. Llamo a Nacho y me dice que no me preocupe, que allí arreglarían el asunto, por otros casos que ha tenido. Presentados en esta oficina, se presenta el problema, si modifico el contrato tienen que anularlo y hacer uno nuevo con los otros dos ocupantes, pero que la tarifa ascendía a 661 euros!!!!!! Les digo que no, que no es de lógica toda vez que les había notificado por dos veces este hecho y no me habían avisado de la imposibilidad de seguir con el contrato de inicio.
Llamada a Nacho Campos y después de una hora se arregla el asunto, él lo arreglará con SIXT, lo que parece que ha hecho, por lo cual se lo agradezco por haber solventado este problema, toda vez que, de no ser así, pues a pagar 100 euros mas cada uno sin remedio. Peor fue el caso de una persona con un hijo, que no podía reservar, puesto que le pedían el PIN de la tarjeta, nos lo comenta y le decimos que no lo aporte, estaba dispuesto a pagar en efectivo, pero no había forma, o daba el PIN o no le daban el coche, inaudito, al final alquiló en otra compañía a un precio aceptable, pero mas caro. También consulté allí con otra compañía y la tarifa era superior, 760 euros!!!!. Con todo arreglado cogimos el coche, con la retención de 300 euros y 70 por asistencia en carretera, cosa que no ví lógica, estaba dentro del contrato inicial, pero por no andar con mas demora lo pagamos, los 300 los devolverán una vez entregado el coche. Total, retraso de mas de una hora y media. Nos otorgan, decían, un coche superior, automático y con ruedas de invierno, aceptamos, pero error, era mas corto y el equipaje justito, así como los skis se pasaban del habitáculo trasero, solo lo usamos el día de Alleghe.
Camino de Canazéi.- Salida del aeropuerto y enfilados hacia Belluno, autopista A-27, 8,70 euros de peaje, 80 kilómetros…dispuestos a comer, las 15,30 de la tarde, no hubo forma, todos los restaurantes cerrados, al final dimos con un bar normalito, con una cerveza, un bocata y café, por cierto, todo mas barato que en España, café con leche 1.20, sorprendidos.
Carretera sinuosa hasta Canazéi, por Agordo, Alleghe, Malga Ciapela, Alba y final, CANAZÉI, 2,30 horas,(autopista hasta Belluno 1 hora y 1,30 de carretera de montaña, (con mucho flipado a la hora de adelantar) llegada sobre las 17,30. Casi anocheciendo. Recogida de llaves y presentado el apartamento. Sencillo, pero amplio para tres, con cuarto de guarda equipos con calentador de botas. Ya he descrito la espléndida situación, Con dos terrazas y vista al Sella y montes de Alba. Amanecer y atardecer de foto.
Asentados, a cenar….vuelta por el pueblo y entramos a ello, una cervecita y a un restaurante normal, un plato de carne y una cerveza 26 euros. Pues a pagar.
Antes a las compras de alimentos, supermercado Cooperativa Famiglia, el mas decente en el pueblo, hay otro, Despar, pero mas alejado del apto. Sorpresa, compramos casi de todo, 90 euros, pero lo “principal” la ginebra, para los gin-tonics, put….. se había agotado, esperamos para el día siguiente. La próxima vamos en furgoneta 17 horas pero llevaremos de todo y sobrados, como en Francia, seis cajas con todo.
Estudio de plan para el domingo día 06. Establecido, unas cervezas en casa y a las 12,00 a dormir, había sido un día largo.
PRIMER DÍA.- 27 de febrero. Domingo.

Plan: Recogida de eskis en la tienda Northland, situada en la vía del Piz nº, frente al remonte Pecol de Canazéi. De alta gama, 115 euros, mas seguro de perdida-robo, 18 euros, mas taquilla guarda equipo, 3 euros diarios.
A la cola…..45 minutos hasta sentarse en el huevo pasando para activar el FF. Total, a las 11 horas arriba, Pecol (101) y Col dei Rossi (102), subiendo con estos dos TC, una línea seguida, rápidos, en 8 minutos nos plantamos en lo alto.
Pisteamos un poco por la zona de Pecol y con la intención de trasladarnos hasta Belvedere-Alta Badía pasando por Arabba. Se baja de Col dei Rossi al remonte Sass Becé (107) para subir al alto de Belvedere. De aquí enfilamos hacia Arabba, Toda una pista casi hasta el pueblo, pero por poca nieve está cortada, por lo que hay que dirigirse al remonte Alpenrosse (127) y con esto bajar directamente a Arabba. Pisteo por la zona y vuelta.
SEGUNDO DÍA.- 28 de febrero-Lunes-

Optamos por llegar a Paso Falzarego, subir a Lagozuoi y bajar la pista Armentarola hasta el pueblo, con los caballos incluidos. Lo explico una vez llegados a Arabba con las dos posibilidades.
Desde aquí, Arabba, tenemos dos opciones, o bien pistear en el lado derecho (subir a Porta Vescovo y Passo Padón). Hay dos TC, Funifor Arabba -01 o 02. Te suben a Porta Vescovo o junto a este el refugio Luigi Gorza. Hacia ese mismo lado subir a Paso Padón-20-bajarte en la estación intermedia y coger TS 10 y 12, ¡¡¡ojo!!! Son de dos plazas y si hay colas tardas un poco en subir, pero nosotros lo cogimos sobre las 11 de la mañana y casi solos. Subir a Paso Padón y bajar a Capanna (parte baja de Paso Fedaia). Aquí tienes dos opciones, volver a subir o bajar hasta Malga Ciapela para subir a Marmolada. Desde lo alto bajas hasta el remonte que te vuelve a subir a Paso Padón con el TS-13, para bajar a Arabba o iniciar el regreso a Belvedere, para lo cual hay que volver a subir a Porta Vescovo para bajar por las pistas rojas 1 y 14 con intención de coger el TC 126-Fodom, este te sube a Paso Pordoi, bajar al TS 125-María y subir a Belvedere.

La zona entre Paso Padon y Porta Vescovo es una delicia, pistas suaves y alguna roja muy bonitas, para disfrutar. Incluso si topáis con alguna negra (3-13 y 5) no son de gran dureza, parecidas a las rojas. Yo bajé la 13-5 y ni me enteré que era negra, pero ante la duda, evitarlas. (El trayecto de vuelta siempre seguir la dirección de “Sellaronda” color naranja.
IMPORTANTE: Algo que no había leído en el foro. Al llegar a Arabba y sí queréis dirigiros a Paso Padon o Porta Vescovo no bajéis hasta el pueblo, os tocaría andar hasta los TC y cuesta bastante. Bajar directamente a los TC citados 01 y 02, si os pasáis podéis coger el TS 08 Fly y bajar sentados. Se puede hacer subiendo en el TS 05 que sube al alto Burz para luego coger el TS 08 Fly para bajarse casi junto a los TC que suben a Porta Vescovo 01-02.

Desde Arabba tenemos la opción de dirigirnos a ALTA BADÍA.
TC Burz-05-Alto de Burz
Bajar a Plan Boe-Subir el TS 06 Le Pale, que te deja en el alto de Bec de Roces y bajar a CAMPOLONGO. Desde aquí ya puedes pistear en Alta Badía, hacia los altos Cherz-Pralongia-Sorega, La Brancia-Alto Arlara llegar a Armentarola directo desde Alto de Pralongia o subir a Alto de Sorega y bajar hasta Corvara pasando por Alto La Illa. Para volver creo que es lo mejor desde Corvara y coger el remonte 19 para subir al Piz Boe.
Nosotros hicimos este primer día con llegada hasta Monte Burz y vuelta. El segundo día hicimos lo mismo pero llegando a Armentarola por Pralongia y subir en taxi a Passo Falzarego para subir a Lagozoui en un Funi(el único que hay) y bajar la pista Armentarola-Taxi 7 euros y salen cerca de la pista de bajada de Pralongia, son continuos. Al finalizar la pista de bajada desde Lagozuoi os espera un carruaje tirado por caballos, agarrados con cuerdas os devuelve a Armentarola pueblo (3 euros). Pista bastante larga, unos 6 kms y tened cuidado, al final hay tramos que tienes que remar si no aceleras.

Son tramos no muy anchos pero no son duros. Merece la pena por las vistas desde el alto y el entorno según bajas.
Sobre esta salida (Lagozuoi) os comento:
Mi opinión es que si vas en plan de pistear las distintas zonas o dominios, y dependiendo donde te alojes es factible llegar a este punto de Lagozoui, pero según mi opinión, estando en Canazéi no compensa. Desde Arabba hasta ese punto y vuelta calcula dos horas en ida y vuelta, tiempo que se puede aprovechar para batir Alta Badía a conciencia. Otra cosa es que pernoctes en Corvara-Colfosco o alrededores, entonces si lo puedes hacer tranquilamente. También tenemos el problema de que buena parte en la vuelta pasa por la nombrada “Ruta Sellaronda”, por lo cual encontraremos gente en remontes y a la vuelta algunas pistas de bajadas a Arabba con bañeras de casi un metro, lo cual y a esa hora te pilla las piernas ya cansadas y todavía queda subir a Porta Vescovo y bajar al TS Fodom dirección Belvedere.

Mi opción preferida sería un día pistear toda Alta Badía, el segundo ir a Lagozoui madrugando un poco. El tercer día pistear entera Arabba y llegar hasta Capanna por Paso Padón.
Marmolada: La mejor opción es ir en coche antes de las 9,00 a Malga Ciapella, subir Marmolada, si se puede hacerlo un par de veces, o bien una sola y seguir a Alleghe en coche para pasar el día en la estación de CIVETTA. Es lo que hice, pistear Civetta desde las 11 horas hasta las 16,30 horas. También se puede hacer desde Arabba pasar a hacer Marmolada esquiando. Se tarda un poco, sobre una hora, pero si no se tiene coche es otra opción, inconveniente, que puedes pillar mas cola para subir y la pista algo mas pisada, no hay otra si no se dispone de transporte, ventaja, que bajas desde Paso Padón, todo un espectáculo por su pista, larga y nada difícil. En este alto hay un refugio para picar o comer algo, con excelentes vistas, y lleno de banderas, incluso la española!!! Hay mucho puesto en inglés, francés, alemán, incluso chino, pero el español parece que no existe. Menos mal que a los italianos se les entiende bastante bien, con voluntad.
TERCER DÍA-MARMOLADA-CIVETTA.- 01 de marzo-Martes.

Un día excepcional. En coche desde Canazéi hasta Malga Ciapela, 30 minutos y carretera sinuosa pero limpia. Llegada a Malga sobre las 9,15, poca gente para subir. Subes en tres teleféricos, es una única línea con paradas intermedias
41-Malga Banc
42-Banc Serauta
43-Serauta Roca

Se sube a Punta Roca, 3269 metros. Arriba mucho frío pero con cielo azul. Iniciada la bajada por pista roja 60-68-69-61-62-50 y seguida una pista azul hasta Malga Ciapela, la 52 y 53. En su inicio coincidente con la pista que baja de Paso Padón de Arabba. Es todo una pista, algo impresiona en la arrancada, pero una vez arrancado es un roja solo durilla, con tramos fáciles y espectaculares. Hay una pista negra en el lado derecho de la roja, para quienes quieran caña, yo no la ví.

En subir y bajar se puede tardar una hora, sobre todo por la parada arriba con su terraza panorámica, de las mejores vistas en la zona. Muchas fotos. Abajo, sobre las 10,45 ya vimos gran cantidad de gente en la cola, creo que serán los que van esquiando desde Arabba que hacen Marmolada. Hay parking gratuIto junto al remonte y una buena cafetería para tomar un chocollattte panna. 2,50 euros.

Arrancada del coche y a Alleghe, subida a la estación de CIVETTA. Parking gratuíto muy largo cerca del remonte. Si se aparca al final aconsejo dejar los equipos en la cabina del remonte y uno que vaya a dejar el vehículo, hay un camino lindante a la carretera y helado, con botas es muy dificultoso y peligroso.




Es pequeña, creo que 80 kms. Pero con pistas anchas y largas, muy bien cuidadas. No ofrece pistas de gran dificultad, con varias azules. Todo el entorno en 360º es espectacular, sobre todo al sur, el monte Civetta, maravilla.
Se sube en TC 1-a Plan di Pieze; seguido el 3-Col di Baldi. Desde aquí nos dirigimos a Col Floret y subir a Monte Fertazza. Esta estación es muy fácil, mucha pista azul y tres zonas, desde FertazZa (lado izquierdo) bajar a Pescul, excelentes pistas. Desde Pra de la Costa bajar a Forcella Pecol, en el centro, y desde Col di Baldi bajar a Palafravera y Zoldo, lado derecho. Este último tramo no lo hicimos por ser tarde y no ver claro la vuelta a Baldi.
(con un plano veréis lo fácil que es la estación)

El final es bajar desde Col di Baldi por la pista roja 1, 2 y 3 hasta Alleghe, espectacular esta pista, larga y no muy dura (roja). Dejar el equipo, ir a por el coche, acercarlo y camino de Canazéi, 50 minutos, carretera bastante sinuosa pero tranquila. El pueblo es bonito, pero no pudimos verlo a fondo por la hora, entrega de eskis en la tienda para su guarda. En la zona alta hay varios refugios para comer, a elección.
Fue uno de los días de gloria. Todo pisteo, sube-baja y sin esperas en colas.

CUARTO DIA-03 de marzo-miércoles.

Subir a Belvedere y bajar hasta PLAN FRATACES.
Subir en el TC 155-Pradel Rodela y el 152-Rodella des Alpes, estamos en el COL RODELLA, lo mas alto de la zona y empezar a bajar hasta Santa Cristina de Gardena.
Si no lo tienes bien estudiado se tarda, por cruces no muy bien señalizados. Buena orientación es seguir siempre la dirección de “SELLARRONDA” NARANJA. Se debe pasar por puntos concretos.
Col Rodella
Piz Setur
Paso Sella Joch
Plan de Gralba
Piz Sella
Bajada a SELVA WOLKENSTEIN
Subir el TC 29 y subir a CIAMPINOI, ¡¡¡ojo!!! Para coger este remonte hay que subir uno o dos tele arrastres cortitos (38 y 39) y llegar al citado TC 29. Arriba elegir la pista –roja o negra- no vi con mucha dureza la pista negra para la llegada a Sta. CRISTINA

Una vez en Sta. Christina se puede volver hacia arriba o bien, si es pronto, tirar hacia Ortisei y pisar Seceda y la mítica LONGIA. Nosotros no pudimos lanzarnos por hacerse tarde, gran pena. Volvimos hacia atrás hasta Rodella y pistear. Comer en el refugio Salei debajo del Col Rodella, muy bueno, de los mejores en esta zona, con música en directo.

Si se desea ir a Ortisei y bajar la pista Longia, junto al remonte de Sta. Christina está eL metro-tren que lleva a PLAN TIEJA y desde aquí ir a Seceda, TC 14 y subir a COL RAISER, para subir al ALTO DE SECEDA TS 8 desde NEIDIA.

Arriba empieza la pista citada, LONGIA para llegar a Ortisei y volver con los dos TC hasta alto de Seceda e iniciar la vuelta. (con un mapa es muy fácil seguir esta ruta). Todavía lloro por no haberlo hecho…algo pendiente. Pero estamos en esto, depende donde te alojes es factible o no, madrugando bastante se puede hacer sin problemas, hay que tener cuidado con la vuelta por el horario de cierre de remontes.

Val Gardena ofrece alguna dificultad para llegar a destinos, mucho remonte en sube-baja en plan sierra, o eso pienso, salvo que haya trayectos mas directos, que no los he visto por ser primerizos en Dolomiti.
Pasamos una jornada muy buena pisteando.
Tiene unas cosas muy buenas. Los remontes mas modernos y grandes, las pistas como alfombras y el paisaje de espectáculo. Todas son buenas, pero esta parte creo que es la mejor preparada. (De las que hemos conocido).
QUINTO DÍA.-Día 03 de marzo, jueves.

Segundo día en Val Gardena. Desde Col Rodella hasta Santa Cristina, pista por pista, repitiendo lo que nos gustaba debajo del Sassolungo, Ciampinoi, Piz Sella, Piz Seteur, Comici….la verdad, es donde mas disfrutamos por la calidad de remontes y pistas. Vuelta a última hora con la bajada por la pista 3Tre, desde Rodella a Frataces por dos veces, larga y bonita, luego hacia Belvedere y a Canazéi hasta el TC 103. No detallo remontes y pistas, es ver plano seguir los remontes viendo las pistas desde abajo y repetirlas las veces que quieras o puedas. Desde Rodella hasta Plan Gralba te hartas de pistas, sin bajar a
Selva Wolkenstein. Ciampinoi y Piz Seteur son buenas referencias para bajar las mejores pistas.
SEXTO DÍA.-Día 04 de marzo, viernes.

Gran dilema. Casi todo había salido con las rutas previstas, casi todo menos ir a Ortisei y pisar mas Alta Badía, tampoco conocímos Arabba a fondo. Así que por la noche a tomar una decisión ¿dónde ir?
The Dude me aconsejo que no me perdiese La Longia, era mi opción, pero el resto quiso un día mas tranquilo, pistear y sin prisas. También estaba Carazza, en coche a media hora…..por dos votos a uno se decidió ir a Arabba y bajar hasta Fedaia, que también me apetecía. Así lo hicimos, llegada a Arabba, subir a Paso Padón, bajar a Fedaia, casi Malga Ciapela y volver a Arabba a pistear todo lo posible. No defraudó el día, Paso Padón-Arabba, subida a Porta Vescovo y trillar cuatro o cinco veces las pistas de la parte alta y bajadas a Arabba. Ya he puesto los remontes necesarios. Me sorprendió la calidad de pistas en esta parte, excelentes, como casi todas.

Solo tiene 9 o 10 remontes, así que con el plano es fácil pistear y hacer la ruta, hacia Fedaia-Marmolada o hacia Alta Badía por Burz.
Vuelta y nos dío tiempo a llegar hasta Col Rodella por Frataces, bajar la pista 3Tre (excelente, larga y con distintas pendientes, mejor por la mañana con sol, a la tarde le da sombra y está algo mas trillada), comer el en el refugio a 100 metros del TC Canazéi 101 por la pista 6
Del Bosco. Antes de Frataces hay un cruce que pone “Canazei 101” hacia la izquierda bajando desde Belvedere, y a casa. Por cierto, se come muy bien y buenas vistas del pueblo.
Dos días lo hicimos, tirar hasta las 15,30-16 y comer después. Parando a las 13 horas, comiendo te quedas frío y ya cansado, mejor tirar hasta aguantar y comer después, salvo el día que lo hicimos, bajamos a las 16,30 al pueblo y no pillamos ningún restaurante abierto, fue el día que compramos las chuletas y cocinar en casa. De maravilla, con algunas cervezas, que las hay muy buenas.

Había preparado las rutas pista por pista, con detalle, que al final casi no hace falta salvo consulta puntual ante alguna duda. Las inserto para el que lo desee.
Los mapas mas precisos y ampliables los podéis ver en la aplicación de DOLOMITI SUPERSKI,-Cartina-,













RUTAS EN DOLOMITAS
CANAZEI-BELVEDERE-ALTA BADIA
R.- Canazei Pecol
PR.- Belvedere Precot
PR.- Belvedere Fristina
PR.- Sa Bece
R.- Lezue
PA.-Araba
R.-Burz
PA.-Avole
R.-Campolongo
PR.-Costaratta
Alta Badía-Corvara
VUELTA.-CORVARA-CANAZEI
Corvara-Colofosco-Selva di Gardena-Plan Gralba-Refugio Solei-Canazei
R.-Bores
R.-Sodisa
R.-PlansV1
R.-Frera
R.-Dentercepies
R.-Campioni
PR.-3Tre




CANAZEI-VAL GARDENA-ORTISEI
Canazei-Sta. Cristina-Ortisei
Campistelo: R.- Col Rodella-Refugio Selei-Plan de Gralba-R.-Piz Sella-Sta. Cristina-R.- Col Raiser-PR-Fermeda V1-R-FermedaV2-SACEDA-PR.- Ortisei.
VUELTA.- Ortisei-Canazei
R.-Ortisei Furmes-Furmes Saceda-PR.-Verbindung Furmes-PA-Cuca-PA-Verbindung Fermeda-PA-Verbindug Cicles-Plan de Tieja-PR-Saslong V1-Plan de Gralba-Refugio Salei-PR-3 Tre-CANAZEI.
RONDA SELLA: A la derecha.Verde.
Canazei-
Remontes:
101-107-124-Araba-05-06-Campolongo-23-Corvara-34-36-39-40-42-41-37 Selva Wolkenstein-29 Ciampinoi-Plan de Galba-45-49-Sella Jochhaus-55-Lupo Balnco-Canazei.
RONDA SELLA: A la izquierda. Color Naranja.
Canazei.
Remontes:
101-106 Belvedere-107-Lupo Blanco-155-154-Plan de Galba-31-30-CORVARA-19-07-Arabba-20-21-PORTA VESCOVO-PONT DE VAUS-126-125-124-107-LUPO BLANCO-CANAZEI-













RUTA DE VENECIA A CANAZEI
AEROPUERTO
SS14
A57
A27-Hasta Belluno
SS51
SS50
SR204
SR203
SP563 Saviner di Lasti
SP641
RUTAS ESTACIONES DE
DOLOMITAS (2)
ASENTAMIENTO: CANAZEI
R.-Remonte
PR.- Pista Roja
PA-Pista Azul
CANAZEI.- 1460 m.
R.- 101, subida a PECOL 1926 m
Pista roja.- bajar a
R.-105-PLAN FRATACES 1715 m bajar a R-105
R-6 BELVEDERE 2377 m (zona de pisteo)
BELVEDERE-ARABBA 1602 m
PR.-40
PA.- 43-45-4- ARABBA
R.- 01 PORTE VESCOVO 2478 m
PR.-06 ARABBA
R.-4
PA.-25 PLAN BOE 1810 m
R.- 06 BEC DE ROCES 2076 M
PR.-29 Bajar a CAMPOLONGO 1875 m
PA.- R8 PIZ DE BOE

PR 1-- CORVARA 1560 m
VUELTA.- CORVARA-CANEZEI
CORVARA
R.- 19
PR.-22 CAMPOLONGO
R7-R4.- BEC DE ROCES
PA.-26 ARABBA
R-01-02 PORTA VESCOVO
PR.-1-14 OJO!! ¿Dura?
PONT WAUZ
R 127-126 PASO PORDOI
R 127-4 BELVEDERE
PR-06 Del Bosco CANAZEI
PISTEO BELVEDERE-ARABBA-ALTA BADIA-CORVARA-LA VILLA
BELVEDERE
106-107-108-105
ARABBA
01-20-21-02-03-09 dcha.-Porto Vescovo 04 izda-Camplongo-Monte Chaiz
ALTA BADIA-CORVARA
R19-PIZ BOE 2224-PR1-R1-2-3-4-32-21-6-7-8-9-BLOCH 2079R8-CIAMPAI 1900
LA VILLA
R5-PR17-Piz la Illa 2077-R4-PR26-PA25-LA VILLA
RUTA VAL GARDENA
CANAZEI-ORTISEI
IDA.- CANAZEI
R101-PECOL 1976
Bajar a PLAN FRATACES 1715-PR1
R155.-
PR-PASO BELLA 2224
Bajar a PLAN DE GRALBA 1800 PA
Seguir a Selva Wolkenstein 1563
Subir R29 a CIEMPINOI 2254
Bajar PR a Santa Cristina 1428
STA. CRISTINA-ORTISEI
STA. Cristina-Ski bus hasta R14-PLAN DE TIEJA
14 COL RAISER 2103
PA-R8 NEIDIA
SECEDA-PR ORTISEI (pista Longia 10 km.)
ORTISEI-CANAZEI
R2.- FURNES
R3-SECEDA
PR-PA.- PLAN DE TIEJA
Ski bus-Santa Cristina
R17-R18.- CIAMPIOI
PR-PLAN DE GRALBA
R44.-PIZ SELLA 2284
PA-PR50 –PR-PASO SELLA JOCH
PASO SELLA 2244
PR PLAN FRATACES
R-105
PR CANAZEI

MARMOLADA DESDE MALGA CIAPELA-ALLEGHE-CIVETTA
(Extracto de otro forero y que me perdone por copiar)
Canazei a Malga Ciapela en coche.
RUTA MARMOLADA
Tres bajadas seguidas desde la Marmolada con la pista impecable, ¿a que parece imposible?
Pues no lo es, nosotros lo hicimos y cuento como hacerlo aunque no se si en temporada alta como navidades o febrero será posible.
Lo primero elegir un día con previsión de buena meteo y que las carreteras hasta Malga Ciapela esten abiertas, ese día madrugar lo suficiente para llegar con toda seguridad con tiempo para aparcar, ponerse todo el equipo de esquí y estar en la puerta del teleférico un rato antes de que abran, así conseguiremos subir en el primer teleférico, una vez arriba del todo controlamos el ansía de ver el panorama y hacer fotos, ya habrá tiempo luego, salimos del teleférico a toda velocidad he inmediatamente empezamos a bajar, como somos los primeros la calidad de la nieve del glaciar es inmejorable y la pista es una alfombra, bajamos deprisa intentando no pararnos para no perder tiempo pero a la vez disfrutando de la experiencia, se hace larga pero no importa, cuando llegamos al teleférico ya hay más gente pero nos ponemos a la cola inmediatamente.
Cuando llegamos arriba por segunda vez repetimos la jugada, empezamos a bajar inmediatamente, ya no estamos solos en la pista pero esta sigue en perfectas condiciones, bajamos rápido y cuando llegamos al teleférico por tercera vez hay una cola más grande pero todavía asumible, cuando llegamos arriba es el momento de mirar el paisaje, sacar fotos, etc, con tranquilidad y sin prisas, una vez hecho esto volvemos a bajar la pista por tercera vez, hay más gente que antes y la pista ya esta un poco trillada pero todavía no tiene bañeras, la bajamos despacio parando a hacer fotos y disfrutando de las vistas, pensando en lo afortunados que somos de poder disfrutar de semejante experiencia, cuando llegamos al teleférico hay una cola importante pero no nos importa, nos quitamos las botas y cargamos el equipo en el coche pero por poco tiempo, aun nos queda un as en la manga, un as de primera categoría, nos vamos a la estación de Civetta que esta a pocos kilómetros, aparcamos en el parquing gratuito del teleférico en Allegue y hale, vuelta a disfrutar al máximo en esta estupenda estación que habitualmente tiene poca gente.
Cuando acabamos de hacer la última bajada del día en Civetta nos queda la sensación de haber tenido un día de esquí extraordinario, de esos que no se nos olvidaran nunca, y cuando te digan lo terrible que es la interminable bajada de la Marmolada con un mar de bañeras te saldrá una sonrisa recordando aquel día memorable.
Para que el plan salga a la perfección hay que seguir todos los pasos sin perder tiempo, pensando que cada minuto cuenta y que hay miles de esquiadores en camino que van a colapsar todo con rapidez
Visto el mapa, hasta no probarlo :
Remontes:
Malga Banc-41-, Malga Serauta-42-, Banc Serauta-43. Aquí en Punta Roca.
Bajada-Pistas:
Punta Roca-Sas del Mul-Sas del Mul Fedaia-Padón A-Llegada a Malga Ciapela.
Me equivoco?
Son pistas rojas, me imagino que accesibles para quien no quiera negras.
Hasta no ir sigo estudiando, hasta me atreveré a hacer un report sobre rutas....esperaré. Ser experto te lo da el estudio y la experiencia, me falta esto.
•
Otra opción desde Arabba:
Remonte: 21 hasta Porto Vescovo.
Bajar por pista roja 6,
Remonte: 10, bajar pista 8
Remonte: 12 hasta Paso Padón.
Pista roja hasta Malga Ciapela
Hacer Marmolada Punta Roca.
Vuelta a Arabba.
Bajar pista roja desde Punta Roca hasta Capanna Bil.
Remonte 13 hasta Paso Padón.
Bajar por pista 7-8-9 y 6, llegada a Arabba.
O dejando el coche en Lago Fedaia y pernoctando en Canazei, bajar Punta Roca hasta el lago y vuelta.
Canazei-Malga Ciapela: 30 minutos
Canazei-Lago Fedaia: 20 minutos.
No se qué carretera es mejor o se circula mas fácil.
Los que habéis estado ya me diréis si lo que planteo es correcto y elegir la mejor opción. Supongo que lo mejor es ir a Malga Ciapela por el hecho de pillar el remonte cuanto antes, puesto que si vamos desde Arabba perdemos tiempo en llegar a la base de Marmolada, con el consiguiente problema de gentío y pista trillada.
MARMOLADA
CANAZEI-MALGA CIAPELA
En coche. 19 km, madia hora.
MALGA CIAPELA
R41-42-43-PUNTA ROCA 3269 m
Bajar por PR.60-68-69-61-62-50-PA-52-53
MALGA CIAPELA
A TENER EN CUENTA.- BAJADA DESDE PASO PADON, ARABBA, HASTA MALG CIAPEA. Se puede una vez que bajas de Marmolada coger remonte y bajar.
CIVETTA
ALLEGHE.-Parking.-GRATUITO
R1-R3-COL DE BALDI 1922 m
PA9-PRA DE LA COSTA 1786
R6-R4-COL FLORET 2083
PA24-PR29
PESCUL-1410
R4-TABIE FERTAZZA 1839
R13
PR23-29-girar a la derecha a R14Forcela Pecol 1850 m
PA27
R7-COL DE BALDI 1922
PR1-PR3 LLEGADA A ALLEGHE-

ETAPAS:
1.- Alta Badía.
TC Boe, cogerlo y subir arriba y bajar al paso Campolongo (¿negra y roja?) Palas serias.
Subir a Bec de Roces, de frente a Arabba, volvemos a bajar a Arabba o ir al Paso Campolongo para continuar en Alta Badía, pista azul y divertida. TS a Boe, descender par ir a Corvara, buen apista…cruzar dos calles e ir al huevo COL ALTO. Pista roja muy buena (dos bajadas).
Piz la Illa- Rojas bonitas.
Piz Sorega.
Ir a Refugio Utia L Ciampai, bajada pazul, subir a Utía Bioch, pista roja hacia Capanna CAPANNA NERA, tomar bombardino. Coger silla que sube a Trieste, bajando a silla Pralongia (zona de pisteo). Ojo!! Frio.
Volver a Corvara, subir Monte Chez y bajar a Campolongo, cruzar calle a pie.
Volver a subir a BOE.
2.-ETAPA
VAL GARDENA
Colfosco-bajada a Selva (Paso VAL GARDENA)
Bajada bonita-Garito Luis Keller, tomar algo
TC Ciampino-SUBIR A PISTA SASSLONG, de las mejores. Castillo de Wolkenstein a la derecha, llegada a SANTA CRISTINA, metro y nos lleva a SECEDA.
Nos deja en PLAN DE TIESA, coger huevo que sube a COL RAISER, hasta silla que sube a SECEDA
SECEDA-ORTISEI 10 kms. Garitos para tomar algo. Al final coger el huevo que sube a Seceda.
Desde Seceda volver al metro a Sta. Cristina, coger el huevo a ALTO CIAMPINOI, bajar a PLAN DE GRALBA, bañeras, -Subir a Piz Sella en TC, trozo de pista negra, ir a zona Monte Seura y Monte Pana (coger pista roja, no negra).
Monte Seura enlazar en roja a Monte Pana hasta Sta. Cristina (ojo, trozo negra)
3.-ETAPA
Arabba-Marmolada (Ir a Malga Ciapela, no por Arabba).
En Malga Ciapela, subir.
4.- ETAPA CORTINA
LEGAZUOI-ARMENTAROLA
Pista que baja a Cinco Torri, silla que sube,pisteo
VAL GARDENA
Pista Longia es SECEDA-ORTISEI. Cascada y comer en garito, ultimo antes de Ortisei a mano derecha.
Pista Sasslong
Pista LAGAZUOI-CINCO TORRI. De las mejores.
Pista Arementarola, muy buena. Comer carne en Refugio Scotoni, caro.
Sotoguda-Malga Ciapela, cascadas. No es pista, camino.
Remonte en Alba. Remonte con menos gente que Canazei.
PASOS-SELLARONDA
PARDOI- Entre Val di Fassa y Arabba.
CAMPOLONGO.- Entre Arabba y Alta Badía.
PASO GARDENA.- Entre Alta Badía y Val Gardena.
PASO SELA.- Entre Val Gardena y Val di Fassa.
ALTURAS DE PUEBLOS Y ALTOS
CANAZEI.- 1460
CAMPITELLO.- Col Rodella 2485-Plan Frataces 1715
ALBA.-
CANAZEI.-
Pecol sube a 1926
Belvedere.- 2423
Paso Pardoii.- 2239
ARABBA.- 1602
Pont de Vauz.-1851
Porta Vescovo.-2478
Burz.-1943
Plan Boe.-1810
Bec Roces.-2075
Paso Campolongo.-1875
ALTA BADIA
CORVARA.- 1560
Piz Boe 2726
Pralongia.-2157
Chez.-2088
Piz Arlara.-2040
Bloch.-2079
La Para.-1950
La Brancia.-2044
Piz La Illa.-2077
Col Alto.-2000
RUTA ARMENTAROLA-LAGOZUOI.- Desde AB pico Pralongia o Sorega, bus a Paso Falzarego, R-1/01, subida a Lagozuoi 2778. Bajada: Coger caballos a Armentarola. R12-San Cassiano y subir a Sorega o desde Corvara al pico Bloch y volver por Arabba a Pecol.
VAL GARDENA
Paso Sellajoch.-2244
Piz Sella.-2286
Piz Seteur.-2063
Ciampinoi.-2254
PLAN GRALBA.-1800
SELVA WOLKENSTEIN.-1563
Dantercepies.-2300
STA. CRISTINA.-1428
Mont de Seura.-2117
Monte Pana.-1667
ORTISEI.-1236
Alpe di Siussi.-2000
Seceda.- 2518




SERVICIOS EN CANAZÉI Y MAS
Supermercado.- Familia Cooperativa-Streda Dolimitis 104
Despar –Vía Dolomitas 40-
Carnicería-embutidos: Carpano-Strada Dolomitis 173
Alquiler esquís: NORTHLAND, Streda del Piz15, frente a remonte Pecil-Belvedere.
Panadería: ZANDNER. Strada Dolomitis 153. Excelente pan.
Rte.- La Telia, junto a iglesia.
Rte.- La Cantinatta-Junto al remonte PECOL
Bar Paradis, Cerca de la Iglesia San Floriano, bajar la calle 150 metros. Streda de Ciampac2. Marcha después de esquiar, yo lo ví cerrado a las nueve de la noche. Con QR.
PUB PRIMO PIANO ………………Streda Dolimiti 111. Estupendo local para tomar una copa o gin tonic, cierra a la 01,00 horas. Con QR.
Bar-rte.-Kaise Keller, Val Gardena
Civetta:
Refugio Crep
Chalet Lago
Fontanobona. Bajado Para de Costa a Plan de Pezzi.








RUTA DE VENECIA A CANAZEI
AEROPUERTO
SS14
A57
A27-Hasta Belluno
SS51
SS50
SR204
SR203
SP563 Saviner di Lasti
SP641
RUTAS ESTACIONES DE
DOLOMITAS
ASENTAMIENTO: CANAZEI
CANAZEI.- 1460 m.
R.- 101, subida a PECOL 1926 m
Pista roja.- bajar a
R.-105-PLAN FRATACES 1715 m bajar a R-105
R-6 BELVEDERE 2377 m (zona de pisteo)
BELVEDERE-ARABBA 1602 m
PR.-40
PA.- 43-45-4- ARABBA
R.- 01 PORTE VESCOVO 2478 m
PR.-06 ARABBA
R.-4
PA.-25 PLAN BOE 1810 m
R.- 06 BEC DE ROCES 2076 M
PR.-29 Bajar a CAMPOLONGO 1875 m
PA.- R8 PIZ DE BOE
PR 1-- CORVARA 1560 m
VUELTA.- CORVARA-CANEZEI
CORVARA
R.- 19
PR.-22 CAMPOLONGO
R7-R4.- BEC DE ROCES
PA.-26 ARABBA
R-01-02 PORTA VESCOVO
PR.-1-14 OJO!! ¿Dura?
PONT WAUZ
R 127-126 PASO PARDOI
R 127-4 BELVEDERE
PR-06 Del Bosco CANAZEI
PISTEO BELVEDERE-ARABBA-ALTA BADIA-CORVARA-LA VILLA
BELVEDERE
106-107-108-105
ARABBA
01-20-21-02-03-09 dcha.-Porto Vescovo 04 izda-Camplongo-Monte Chaiz
ALTA BADIA-CORVARA
R19-PIZ BOE 2224-PR1-R1-2-3-4-32-21-6-7-8-9-BLOCH 2079R8-CIAMPAI 1900
LA VILLA
R5-PR17-Piz la Illa 2077-R4-PR26-PA25-LA VILLA
RUTA VAL GARDENA
CANAZEI-ORTISEI
IDA.- CANAZEI
R101-PECOL 1976
Bajar a PLAN FRATACES 1715-PR1
R155.-
PR-PASO BELLA 2224
Bajar a PLAN DE GRALBA 1800 PA
Seguir a Selva Wolkenstein 1563
Subir R29 a CIEMPINOI 2254
Bajar PR a Santa Cristina 1428
STA. CRISTINA-ORTISEI
STA. Cristina-Ski bus hasta R14-PLAN DE TIEJA
14 COL RAISER 2103
PA-R8 NEIDIA
SECEDA-PR ORTISEI (pista Longia 10 km.)
ORTISEI-CANAZEI
R2.- FURNES
R3-SECEDA
PR-PA.- PLAN DE TIEJA
Ski bus-Santa Cristina
R17-R18.- CIAMPIOI
PR-PLAN DE GRALBA
R44.-PIZ SELLA 2284
PA-PR50 –PR-PASO SELLA JOCH
PASO SELLA 2244
PR PLAN FRATACES
R-105
PR CANAZEI
Palabras italianas básicas
• Sí: sì
• No: non
• Hola: ciao
• Adiós / hasta la vista: arrivederci
• Buenos días: buongiorno
• Buenas tardes: buon pomeriggio/ buonasera
• Buenas noches: buonanotte / notte
• Hasta mañana: a domani
• Hasta ahora: ci vediamo dopo
• Hasta pronto: a presto
• Por favor: per favore
• Muchas gracias (gracias): grazie mille (grazie)
• De nada: prego / non c'è di che / di niente
• Perdón: mi dispiace / scusa / scusi (formal)
• ¿Cómo estás?: come stai?
• ¿Qué tal?: come stai?
• Disculpe que le moleste (y disculpe): scusi il disturbo (Scusi)
• ¿Puedes repetirlo por favor?: puoi ripetere per favore?
• Muy bien: bravo, complimenti
• Vamos: andiamo
• ¿Qué es esto?: che cos'è questo?
• ¿Dónde está?: Dov'è?
• Encantado: piacere
• Socorro: aiuto
• ¿Cuánto es?: Quanto costa?
• Buena suerte: in bocca al lupo / buona fortuna
• Hoy: oggi
• Ayer: ieri
• Mañana: domani
• Pasado mañana: dopo domani
• Esta semana: questa settimana
• La semana pasada: la settimana scorsa
• La próxima semana: la prossima settimana
• No entiendo: non capisco / non ho capito
La fecha
• Lunes: lunedì
• Martes: martedì
• Miércoles: mercoledì
• Jueves: guivedì
• Viernes: venerdì
• Sábado: sabato
• Domingo: domenica
• Enero: gennaio
• Febrero: febbraio
• Marzo: marzo
• Abril: aprile
• Mayo: maggio
• Junio: giugno
• Julio: luglio
• Agosto: agosto
• Septiembre: settembre
• Octubre: ottobre
• Noviembre: novembre
• Diciembre: dicembre
Los números
Otra cuestión básica son los números en italiano:
• 0 : zero
• 1 : uno
• 2 : due
• 3 : tre
• 4 : quattro
• 5 : cinque
• 6 : sei
• 7 : sette
• 8 : otto
• 9 : nove
• 10 : diece
• 11: undici
• 12: dodici
• 13: tredici
• 14: quattordici
• 15: quindici
• 16: sedici
• 17: diciassette
• 18: diciotto
• 19: diciannove
• 20 : venti
• 21: ventuno
• 22: ventidue
• 23: ventitre
• 30: trenta;
• 40: quaranta
• 50: cinquanta
• 60: sessanta
• 70: settanta
• 80: ottanta
• 90: novanta
• 100: cento
• 200: duecento
• 300: trecento
• 1000: mille
• 2000: duemila
• 3000: tremila
• 1.000.000: un milione
• 1.000.000.000: un miliardo
La expresión más habitual para preguntar por la hora es Che ore sono?, cuya respuesta es Sono/È le... en italiano. La construcción de la hora suele ser «Le [hora] e [minutos]»: Le ore diciassette e venti minuti.
Antes de ver la hora en sí, veamos las variantes de la pregunta, ya que «Che ore sono?» presenta cuatro formas de preguntarla de una forma formal:
• Scusi, che ora è? (Disculpe, ¿qué hora es?)
• Scusi, sa dirmi che ore sono? (Disculpe, ¿podría decirme qué hora es?)
• Scusi, sa dirmi l'ora? (Disculpe, ¿podría decirme la hora?)
• Può dirmi che ore sono, per favore? (¿Puede decirme qué hora es, por favor?)
Y cuatro formas de preguntarla de una forma informal:
• Che ore sono, per favore? (¿Qué hora es, por favor?)
• Che ora è? (¿Qué hora es?)
• Che ore sono? (¿Qué hora es? Para más de las 1...)
• Sai che ore sono? (¿Sabes qué hora es?)
Para indicar la hora se utiliza el presente del verbo essere (en tercera persona del plural, salvo para la una, que se expresará con la tercera personal del singular: é l'una; sono le due, sono le quattro...
Para indicar una hora precisa (en punto) se utiliza la preposición all'/alle + la hora: sono arrivato in ufficio alle nove. Si se quiere dar una hora aproximada, podremos recurrir a otras expresiones como verso l'/le; intorno all'/alle...: Ci vediamo domani verso le due.
A la hora de utilizar el reloj digital o el analógico, hay que tener en cuenta que las 12 del mediodía es mezzogiorno y las 12 de la noche, mezzanotte. Los minutos se leen en suma hasta el 39, ya que después del 40 se empiezan a restar con la palabra «meno» o mediante la expresión «mancano x minuti all'/alle»:
• 4:18 = Sono le quattro e diciotto.
• 4:40 = Sono le quattro e quaranta / Sono le cinque meno venti / Mancano venti alle cinque.
• 4:15 = Sono le quattro e quindici / Sono le quattro e un quarto.
• 4:30 = Sono le quattro e trenta / Sono le quattro e mezza / Sono le quattro e mezzo.
• 4:45 = Sono le quattro e quarantacinque / Sono le quattro e tre quarti / Sono le cinque meno un quarto.
Para empezar, para presentarse :
• Me llamo: mi chiamo
• Bienvenido/a: benvenuto (a)
• Tengo ... años: ho… anni
• ¿Habla...?: parla...?
• ¿Hablas español? / ¿Habla usted español? (formal): parli spagnolo? / parla spagnolo?
• No hablo italiano: non parlo italiano
• Hablo un poco de italiano: parlo un po’ d’italiano
• Habla más despacio, por favor: parli più lentamente, per favore
• Entiendo un poco de italiano: capisco l'italiano solo un po'
• Solo conozco unas cuantas palabras en italiano: conosco solo alcune parole in italiano
• ¿Qué significa?: che cosa significa?
• Lo he olvidado: ho dimenticato
• Ahora recuerdo: ora ricordo
• No lo sé: non lo so
• Antes: prima
• Después: dopo
• Tengo una pregunta: ho una domanda
• ¡Ayuda!: aiuto!
El aprendizaje de este vocabulario intermedio será de utilidad para desenvolverte.
A veces, te costará comprender a tu interlocutor. Al igual que los españoles, los italianos de lengua materna pueden hablar muy rápido (y el acento no facilita las cosas).
Aquí tienes algunas expresiones que te ayudarán:
• ¿Qué? : Come?
• No entiendo: non capisco
• No lo he oído: non ho sentito
• ¿Puede hablar más alto, por favor?: si può parlare un po’ più forte, per favore
• ¿Puede repetir lentamente, por favor?: si può ripetere lentamente, per favore
• ¿Puede deletrear, por favor?: si può incantesimo, per favore?
• ¿Puede escribirlo, por favor?: si può scrivere, per favore?
Asimismo, todos estos términos y expresiones te servirán si te vas de viaje a Italia o si quieres vivir allí.
Además, una vez allí, en el caso de que necesites indicaciones:
• A la derecha: a destra
• A la izquierda: a sinistra
• Todo recto: dritto
• Al lado de: accanto a
• ¿Dónde está?: dov’è ?
Busca la manera más adecuada para aprender todo el vocabulario.
Aquí tienes la traducción de algunos términos relacionados con los medios de transporte, así como algunas expresiones que te servirán para tus desplazamientos:
• Coche: auto
• Bici: bicicletta
• Autobús: autobus
• Tren (estación): treno (stazione)
• Avión (aeropuerto): piano (aeroporto)
• ¿Dónde va este tren?: dove va questo treno?
• Calle: via
• ¿Cuánto cuesta un billete para...?: quanto costa un biglietto per...?
• Un billete para…, por favor: un biglietto per..., per favore
• ¿A dónde va este tren / autobús?: dove va questo trento / quest'autobus?
• ¿Dónde está el tren / autobús a...?: dov'è il treno / l'autobus per...?
• ¿Este tren/autobús para en...?: questo treno / quest'autobus si ferma a...?
• ¿Cuándo sale el tren / autobús a...?: quando parte il treno / l'autobus per...?
• ¿Cuándo llegará este tren / autobús a...?: quando arriva a... questo treno / quest'autobus?
• Quiero alquilar un coche: Desidero noleggiare una macchina
• Un solo sentido: senso unico
• Dar el paso: dare la precedenza
• Prohibido el paso: divieto di accesso
• No aparcar: sosta vietata
• Estación de servicio: stazione di rifornimento
• Gasolina: benzina
• Diésel: diesel
• ¡Taxi!: taxi!
• Lléveme a..., por favor: Portatemi a..., per favore / Per favore, mi porti a...
• ¿Cuánto cuesta llegar a...?: Quanto casta andare a...?
• Tengo prisa: Vado di fretta! / Ho fretta!
• Deténgase aquí, por favor: Fermi qui, per favore
• ¿Cuánto le debo?: Quanto le devo?
Todos necesitamos alimentarnos. A continuación, encontrarás algunos términos relacionados con la comida y la bebida que te harán falta:
• Desayuno: colazione
• Comer: pranzo
• Cenar: cena
• Comer: mangiare
• Beber: bere
• Pescado: pesce
• Pollo: pollo
• Jamón (cerdo): prosciutto (carne di maiale)
• Ternera: carni bovine
• Queso: formaggio
• Pan: pane
• Fruta: frutta
• Pasta (evidentemente): pasta
• Huevo: uova
• Arroz: rizzo
• Sal / pimienta: sale / peperone
• Agua (gaseosa): acqua (frizzante)
• Vino: vino
• Cerveza: birra
• Zumo: succo
• Té / café: tè / caffè
Las célebres pastas italianas: un plato que debes probar.
Vocabulario avanzado
Avancemos un poco en tu aprendizaje de la lengua italiana y de la cultura.
Has aprendido lo necesario para hablar italiano y empezar a vivir en Roma, Florencia, Milán o cualquier otra ciudad italiana.
Ahora te queda encontrar un alojamiento:
• Habitación disponible: camere libre
• Una persona / dos personas: une persona / due persone
• Visitar: visitare
• Baño: bagno
• Televisión: televisione
• Salón: salone
• Habitación: pezzo
• Apartamento: appartamento
• Casa: casa
• Hotel: albergo
Visitar o vivir en Venecia: un sueño a punto de convertirse en realidad.
Una vez instalado, aquí encontrarás una lista de la compra con los objetos de uso cotidiano:
• Jabón: sapone
• Champú: shampoo
• Pasta de dientes: dentifricio
• Maquinilla de afeitar: rasoio
• Desodorante: déodorante
• Cepillo de dientes: spazzolino da denti
• Papel higiénico: carta igienica
• Tampón: assorbenti interni
• Perfume: profumo
En cuanto a los lugares que te resultarán útiles, te dejamos los siguientes:
• El banco: la banka
• Tienda de ropa: negozio di abbigliamento
• El mercado / supermercado: il mèrcato / supermercato
• El centro comercial: il centro commerciale
• Correos: l’ufficio postale
• Gasolinera: la stazione di benzina
• Restaurante: il ristorante
• La discoteca: la discoteca
• El hospital: l’ospedale
• Comisaria: la polizia
• La panadería: il panificio
• El cine: il cinema
¡El argot italiano!
Para aquellos que están en modo «capito niente», os propongo que descubráis algunas palabras del argot italiano.
De hecho, aunque varían de región en región y la mayoría de estas palabras son desconocidas por el «gran público», son de gran utilidad para integrarse rápidamente en las calles italianas.
En el argot italiano, podemos encontrar expresiones de madonna (término genérico para hablar de las palabras malsonantes) en el norte de Italia, el dialecto utilizado desde Modena a Mantua, o el folclore cultural de la vida diaria:
A menudo se dice que las primeras palabras que uno aprende cuando hace una inmersión lingüística en el extranjero son los insultos.
En Italia, al igual que en España, no se quedan cortos:
• Minchia significa bobo, tonto. Se utiliza también para decir mierda.
• Terrone significa «Del sur». Una manera de decir paleto y de burlarse de la parte sur de Italia.
• Polentoni fascisti significa: Come polenta fascistas. Insulto de los italianos del sur a los del norte.
• Che cavolo significa «¡Qué diablos!» Un insulto eufemístico cuando hay niños delante.
• Che palle significa literalmente:¡Qué bonitas pelotas!
• Me ne frego significa: me da igual.
• Figlio di buona donna significa «hijo de buena mujer». Una manera educada de insultar a la madre de alguien.
• Rompiscatole significa: Pesado o pesada. Vamos, alguien que da dolor de cabeza.
• Scopare significa tener sexo. Es un eufemismo para decir acostarse o joder.
• Mi da(i) ai nervi ou deficiente significa «me saca de quicio».
El resto las podéis encontrar en expresiones idiomáticas de la lengua cotidiana. Cualquier extranjero estará orgulloso de utilizar estas expresiones familiares que demuestran una cierta adaptación a la lengua italiana.
Aquí tenéis algunas expresiones:
• ¡Es genial! «Favoloso» o «stupendo».
• Me encanta: «mi piace da moriré», «mi fa impazzire», «impazzisco per».
• ¡No me lo creo!: «ma dai!!!» «davvero??» «ma va là!».
Más argot…
• ¿Qué quieres? : «ma che cazzo vuoi?» (Cuidado, la palabra cazzo es muy vulgar).
• Me da igual: «non me ne frega niente».
• Si solo…: «magari».
• Adiós, pero muy familiar: «arrivederci».
• Perdón, familiar: «scusa».
• Por favor: «prego».
• No entiendo: «non capisco».
• Pesado: «rompiscatole».
• ¡Maldita sea!: «Zio boia, porca miseria, porca madosca». En versión romañol, siciliana e italiana
• / scusa / scusi (formal)
• ¿Cómo estás?: come stai?
• ¿Qué tal?: come stai?
• Disculpe que le moleste (y disculpe): scusi il disturbo (Scusi)
• ¿Puedes repetirlo por favor?: puoi ripetere per favore?
• Muy bien: bravo, complimenti
• Vamos: andiamo
• ¿Qué es esto?: che cos'è questo?
• ¿Dónde está?: Dov'è?
• Encantado: piacere
• Socorro: aiuto
• ¿Cuánto es?: Quanto costa?
• Buena suerte: in bocca al lupo / buona fortuna
• Hoy: oggi
• Ayer: ieri
• Mañana: domani
• Pasado mañana: dopo domani
• Esta semana: questa settimana
• La semana pasada: la settimana scorsa
• La próxima semana: la prossima settimana
• No entiendo: non capisco / non ho capito
La fecha
• Lunes: lunedì
• Martes: martedì
• Miércoles: mercoledì
• Jueves: guivedì
• Viernes: venerdì
• Sábado: sabato
• Domingo: domenica
• Enero: gennaio
• Febrero: febbraio
• Marzo: marzo
• Abril: aprile
• Mayo: maggio
• Junio: giugno
• Julio: luglio
• Agosto: agosto
• Septiembre: settembre
• Octubre: ottobre
• Noviembre: novembre
• Diciembre: dicembre
Los números
Otra cuestión básica son los números en italiano:
• 0 : zero
• 1 : uno
• 2 : due
• 3 : tre
• 4 : quattro
• 5 : cinque
• 6 : sei
• 7 : sette
• 8 : otto
• 9 : nove
• 10 : diece
• 11: undici
• 12: dodici
• 13: tredici
• 14: quattordici
• 15: quindici
• 16: sedici
• 17: diciassette
• 18: diciotto
• 19: diciannove
• 20 : venti
• 21: ventuno
• 22: ventidue
• 23: ventitre
• 30: trenta;
• 40: quaranta
• 50: cinquanta
• 60: sessanta
• 70: settanta
• 80: ottanta
• 90: novanta
• 100: cento
• 200: duecento
• 300: trecento
• 1000: mille
• 2000: duemila
• 3000: tremila
• 1.000.000: un milione
• 1.000.000.000: un miliardo
La expresión más habitual para preguntar por la hora es Che ore sono?, cuya respuesta es Sono/È le... en italiano. La construcción de la hora suele ser «Le [hora] e [minutos]»: Le ore diciassette e venti minuti.
Antes de ver la hora en sí, veamos las variantes de la pregunta, ya que «Che ore sono?» presenta cuatro formas de preguntarla de una forma formal:
• Scusi, che ora è? (Disculpe, ¿qué hora es?)
• Scusi, sa dirmi che ore sono? (Disculpe, ¿podría decirme qué hora es?)
• Scusi, sa dirmi l'ora? (Disculpe, ¿podría decirme la hora?)
• Può dirmi che ore sono, per favore? (¿Puede decirme qué hora es, por favor?)
Y cuatro formas de preguntarla de una forma informal:
• Che ore sono, per favore? (¿Qué hora es, por favor?)
• Che ora è? (¿Qué hora es?)
• Che ore sono? (¿Qué hora es? Para más de las 1...)
• Sai che ore sono? (¿Sabes qué hora es?)
Para indicar la hora se utiliza el presente del verbo essere (en tercera persona del plural, salvo para la una, que se expresará con la tercera personal del singular: é l'una; sono le due, sono le quattro...
Para indicar una hora precisa (en punto) se utiliza la preposición all'/alle + la hora: sono arrivato in ufficio alle nove. Si se quiere dar una hora aproximada, podremos recurrir a otras expresiones como verso l'/le; intorno all'/alle...: Ci vediamo domani verso le due.
A la hora de utilizar el reloj digital o el analógico, hay que tener en cuenta que las 12 del mediodía es mezzogiorno y las 12 de la noche, mezzanotte. Los minutos se leen en suma hasta el 39, ya que después del 40 se empiezan a restar con la palabra «meno» o mediante la expresión «mancano x minuti all'/alle»:
• 4:18 = Sono le quattro e diciotto.
• 4:40 = Sono le quattro e quaranta / Sono le cinque meno venti / Mancano venti alle cinque.
• 4:15 = Sono le quattro e quindici / Sono le quattro e un quarto.
• 4:30 = Sono le quattro e trenta / Sono le quattro e mezza / Sono le quattro e mezzo.
• 4:45 = Sono le quattro e quarantacinque / Sono le quattro e tre quarti / Sono le cinque meno un quarto.
Para empezar, para presentarse :
• Me llamo: mi chiamo
• Bienvenido/a: benvenuto (a)
• Tengo ... años: ho… anni
• ¿Habla...?: parla...?
• ¿Hablas español? / ¿Habla usted español? (formal): parli spagnolo? / parla spagnolo?
• No hablo italiano: non parlo italiano
• Hablo un poco de italiano: parlo un po’ d’italiano
• Habla más despacio, por favor: parli più lentamente, per favore
• Entiendo un poco de italiano: capisco l'italiano solo un po'
• Solo conozco unas cuantas palabras en italiano: conosco solo alcune parole in italiano
• ¿Qué significa?: che cosa significa?
• Lo he olvidado: ho dimenticato
• Ahora recuerdo: ora ricordo
• No lo sé: non lo so
• Antes: prima
• Después: dopo
• Tengo una pregunta: ho una domanda
• ¡Ayuda!: aiuto!
El aprendizaje de este vocabulario intermedio será de utilidad para desenvolverte.
A veces, te costará comprender a tu interlocutor. Al igual que los españoles, los italianos de lengua materna pueden hablar muy rápido (y el acento no facilita las cosas).
Aquí tienes algunas expresiones que te ayudarán:
• ¿Qué? : Come?
• No entiendo: non capisco
• No lo he oído: non ho sentito
• ¿Puede hablar más alto, por favor?: si può parlare un po’ più forte, per favore
• ¿Puede repetir lentamente, por favor?: si può ripetere lentamente, per favore
• ¿Puede deletrear, por favor?: si può incantesimo, per favore?
• ¿Puede escribirlo, por favor?: si può scrivere, per favore?
Asimismo, todos estos términos y expresiones te servirán si te vas de viaje a Italia o si quieres vivir allí.
Además, una vez allí, en el caso de que necesites indicaciones:
• A la derecha: a destra
• A la izquierda: a sinistra
• Todo recto: dritto
• Al lado de: accanto a
• ¿Dónde está?: dov’è ?
Busca la manera más adecuada para aprender todo el vocabulario.
Aquí tienes la traducción de algunos términos relacionados con los medios de transporte, así como algunas expresiones que te servirán para tus desplazamientos:
• Coche: auto
• Bici: bicicletta
• Autobús: autobus
• Tren (estación): treno (stazione)
• Avión (aeropuerto): piano (aeroporto)
• ¿Dónde va este tren?: dove va questo treno?
• Calle: via
• ¿Cuánto cuesta un billete para...?: quanto costa un biglietto per...?
• Un billete para…, por favor: un biglietto per..., per favore
• ¿A dónde va este tren / autobús?: dove va questo trento / quest'autobus?
• ¿Dónde está el tren / autobús a...?: dov'è il treno / l'autobus per...?
• ¿Este tren/autobús para en...?: questo treno / quest'autobus si ferma a...?
• ¿Cuándo sale el tren / autobús a...?: quando parte il treno / l'autobus per...?
• ¿Cuándo llegará este tren / autobús a...?: quando arriva a... questo treno / quest'autobus?
• Quiero alquilar un coche: Desidero noleggiare una macchina
• Un solo sentido: senso unico
• Dar el paso: dare la precedenza
• Prohibido el paso: divieto di accesso
• No aparcar: sosta vietata
• Estación de servicio: stazione di rifornimento
• Gasolina: benzina
• Diésel: diesel
• ¡Taxi!: taxi!
• Lléveme a..., por favor: Portatemi a..., per favore / Per favore, mi porti a...
• ¿Cuánto cuesta llegar a...?: Quanto casta andare a...?
• Tengo prisa: Vado di fretta! / Ho fretta!
• Deténgase aquí, por favor: Fermi qui, per favore
• ¿Cuánto le debo?: Quanto le devo?
Todos necesitamos alimentarnos. A continuación, encontrarás algunos términos relacionados con la comida y la bebida que te harán falta:
• Desayuno: colazione
• Comer: pranzo
• Cenar: cena
• Comer: mangiare
• Beber: bere
• Pescado: pesce
• Pollo: pollo
• Jamón (cerdo): prosciutto (carne di maiale)
• Ternera: carni bovine
• Queso: formaggio
• Pan: pane
• Fruta: frutta
• Pasta (evidentemente): pasta
• Huevo: uova
• Arroz: rizzo
• Sal / pimienta: sale / peperone
• Agua (gaseosa): acqua (frizzante)
• Vino: vino
• Cerveza: birra
• Zumo: succo
• Té / café: tè / caffè
Las célebres pastas italianas: un plato que debes probar.
Vocabulario avanzado
Avancemos un poco en tu aprendizaje de la lengua italiana y de la cultura.
Has aprendido lo necesario para hablar italiano y empezar a vivir en Roma, Florencia, Milán o cualquier otra ciudad italiana.
Ahora te queda encontrar un alojamiento:
• Habitación disponible: camere libre
• Una persona / dos personas: une persona / due persone
• Visitar: visitare
• Baño: bagno
• Televisión: televisione
• Salón: salone
• Habitación: pezzo
• Apartamento: appartamento
• Casa: casa
• Hotel: albergo
Visitar o vivir en Venecia: un sueño a punto de convertirse en realidad.
Una vez instalado, aquí encontrarás una lista de la compra con los objetos de uso cotidiano:
• Jabón: sapone
• Champú: shampoo
• Pasta de dientes: dentifricio
• Maquinilla de afeitar: rasoio
• Desodorante: déodorante
• Cepillo de dientes: spazzolino da denti
• Papel higiénico: carta igienica
• Tampón: assorbenti interni
• Perfume: profumo
En cuanto a los lugares que te resultarán útiles, te dejamos los siguientes:
• El banco: la banka
• Tienda de ropa: negozio di abbigliamento
• El mercado / supermercado: il mèrcato / supermercato
• El centro comercial: il centro commerciale
• Correos: l’ufficio postale
• Gasolinera: la stazione di benzina
• Restaurante: il ristorante
• La discoteca: la discoteca
• El hospital: l’ospedale
• Comisaria: la polizia
• La panadería: il panificio
• El cine: il cinema
¡El argot italiano!
Para aquellos que están en modo «capito niente», os propongo que descubráis algunas palabras del argot italiano.
De hecho, aunque varían de región en región y la mayoría de estas palabras son desconocidas por el «gran público», son de gran utilidad para integrarse rápidamente en las calles italianas.
En el argot italiano, podemos encontrar expresiones de madonna (término genérico para hablar de las palabras malsonantes) en el norte de Italia, el dialecto utilizado desde Modena a Mantua, o el folclore cultural de la vida diaria:
A menudo se dice que las primeras palabras que uno aprende cuando hace una inmersión lingüística en el extranjero son los insultos.
En Italia, al igual que en España, no se quedan cortos:
• Minchia significa bobo, tonto. Se utiliza también para decir mierda.
• Terrone significa «Del sur». Una manera de decir paleto y de burlarse de la parte sur de Italia.
• Polentoni fascisti significa: Come polenta fascistas. Insulto de los italianos del sur a los del norte.
• Che cavolo significa «¡Qué diablos!» Un insulto eufemístico cuando hay niños delante.
• Che palle significa literalmente:¡Qué bonitas pelotas!
• Me ne frego significa: me da igual.
• Figlio di buona donna significa «hijo de buena mujer». Una manera educada de insultar a la madre de alguien.
• Rompiscatole significa: Pesado o pesada. Vamos, alguien que da dolor de cabeza.
• Scopare significa tener sexo. Es un eufemismo para decir acostarse o joder.
• Mi da(i) ai nervi ou deficiente significa «me saca de quicio».
El resto las podéis encontrar en expresiones idiomáticas de la lengua cotidiana. Cualquier extranjero estará orgulloso de utilizar estas expresiones familiares que demuestran una cierta adaptación a la lengua italiana.
Aquí tenéis algunas expresiones:
• ¡Es genial! «Favoloso» o «stupendo».
• Me encanta: «mi piace da moriré», «mi fa impazzire», «impazzisco per».
• ¡No me lo creo!: «ma dai!!!» «davvero??» «ma va là!».
Más argot…
• ¿Qué quieres? : «ma che cazzo vuoi?» (Cuidado, la palabra cazzo es muy vulgar).
• Me da igual: «non me ne frega niente».
• Si solo…: «magari».
• Adiós, pero muy familiar: «arrivederci».
• Perdón, familiar: «scusa».
• Por favor: «prego».
• No entiendo: «non capisco».
• Pesado: «rompiscatole».
• ¡Maldita sea!: «Zio boia, porca miseria, porca madosca». En versión romañol, siciliana e italiana
(Reportaje de Miguelbilbao)
Con las aportaciones de miembros del foro con su trabajo anterior.
Nico 52; The Dude, Xanna, Katxas, Raton, Simbax78, Callejita; Emiliano G, Oligoqueo…y otros