Situada en el Valle de Boí, en la comarca de la Alta Ribagorça, destaca por tres motivos: por ser la estación con el remonte y pistas en cota más alta del Pirineo, a 2.751 m. Por encontrarse en un entorno declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO y, además, a las puertas del Parque Nacional de Aigüestortes. Y tercera, por la fama de su buena nieve.
![]() |
![]() |
Pero, ¿Y en la cuestión económica? ¿Es una estación más bien cara o, por el contrario, es asequible para todos los bolsillos? Tranquilos, es un destino que se adapta a todas las economías familiares y me atrevería a decir que es la estación ideal para tres tipos de clientes. Los estudiantes que buscan ofertas y precios bajos, la pareja que busca un toque de exclusividad y comodidad y, finalmente, la familia que busca tranquilidad a precios razonables.
En este artículo os explicamos 2 formas opuestas para visitar Boí. A todo lujo y en versión económica. Por supuesto que entre el lujo y lo económico se encuentran un amplio abanico de posibilidades que cumplen con la relación precio-calidad. ¿Vamos?
Alojamientos de lujo
Primero nos centraremos en el alojamiento con etiqueta de exclusivo. Vamos a ver cuáles son las dos mejores hoteles del Valle de Boí para hacer una escapada con un toque de lujo, la que seguro sorprenderá a nuestra pareja si, por ejemplo, lo que queremos es hacerle un regalo romántico. Y generoso.
Los requisitos que nos proponemos
Nos centramos en un fin de semana de mediado enero. ¿El cliente tipo? Una pareja con buen poder adquisitivo que busca una habitación. Nos centramos en buscar un alojamiento con entrada el viernes 14 de enero y salida el domingo 16. Buscamos un hotel de la máxima valoración en estrellas.
Según Booking tenemos dos opciones: el hotel 4 estrellas Siente Boí, en el Pla de l’Ermita, donde la estancia nos sale por € 269 dos noches dos personas incluyendo desayuno. Se valora su situación y el spa.

Y la otra opción TOP es El Xalet de Taüll Hotel Rural en las mismas condiciones, pero nos sorprende que siendo un 2 estrellas la aventura romántica nos salga en un buscador de ofertas por 243 euros. Llamando directamente a la recepción, la habitación estándar sale a 240 y la que tiene balcón a 280. Su valoración es excelente, también en el buscador de Google. Desayuno incluido.

Alojamientos económicos
Y ahora nos centramos en una pareja de estudiantes que no están para muchos gastos, sin embargo, no quieren renunciar a un fin de semana en un destino de nieve.
Existe la opción de alojarse en campings con tienda o bungalows (Camping Taüll y Camping Boneta). Lo más económico siempre será alquilar una tienda y una parcela, pero entendemos que, si vamos a esquiar y con nuestra pareja, quizás nos conviene más dormir en un bungalow, donde siempre estaremos más cómodos, más calentitos y descansaremos mejor. Así, dos personas dos noches en bungalow nos sale a 150 euros en el camping Taüll y a 140 en el Boneta.

¿Demasiado caro todavía? Bien, si no nos importa la comodidad, podemos ir con tienda, una plaza para nuestro coche y alquilar una parcela con luz. En el camping Boneta nos sale a 17 € la noche, por lo que dos noches nos quedarían por 34. Lo mismo en Camping Taüll nos saldría por 36. Quien diga que el alojamiento es caro...

Otra de las opciones muy económicas son la Pensió La Bordeta, en Taüll, que nos saldría a 55 euros por noche para dos personas. Sin desayuno, que nos confirman que no hacen este tipo de servicio. El fin de semana el alojamiento nos saldría a 110 euros.
Y algo más elevado, a 60 euros para dos personas, es la Casa Ferro, un hotelito de 2 estrellas en Erill La Vall. También sin desayuno. Fin de semana a 120 euros.
Alquiler de material
El Skiset en la tienda Raspa Roia en el Plà de l'Ermita, Edificio Falcó. Hay tres opciones destinadas al esquiador debutante, el medio y el experto. El pack completo, esquís, bastones y botas, nos sale a 37,80 euros para esquiador medio alquilando para dos días. Suplemento de casco en los tres casos por 13,50 euros.

Comer en pistas
Si sois de quienes gusta apurar en pistas hasta las 5 de la tarde y preferís comer en la misma estación, hay 3 posibilidades. La clásica del restaurante y cafetería con terraza en la cota 2000. Es el que más variedad ofrece.
También hay una cafetería en la cota 2.340, conocida con el nombre de La Carlina. Relación calidad-precio correcta y combina la apuesta por la gastronomía comercial con la del territorio.
Y finalmente la Cafetería Terrassa Mirador de del Pirineu, novedad, situada en el retorno del telesilla Vaques y junto al nuevo photo-call que se ha instalado en este magnífico punto panorámico. Uno de los primeros rincones donde le da el sol en la estación.
Comer o cenar en los pueblos del valle
En cuanto a la oferta après-ski de gastronomía en el valle la oferta es quizás no muy amplia pero sí de calidad. Y se pueden encontrar opciones de cocina casera, comercial o más selecta. En este sentido vale la pena hacer una consulta en el portal tripadvisor o bien dejarnos asesorar por los habitantes del valle, a los que siempre se lo podemos pedir y seguro que nos sabrán dar referencias.
Según Tripadvisor, los restaurantes más populares y mejor valorados se distribuyen por prácticamente todos los rincones de la Vall de Boí. Según el portal citado, las mejores opciones pasan por La Granja en Erill La Vall, El Ventador en Barruera, El Caliu y El Fai en Taüll.
Sin embargo, un pajarito del valle nos asegura que aunque las opciones del reconocio portal están bastante o muy acertadas, dos magníficas opciones por calidad-precio son L'Aüt y La Plaça, en Erill La Vall.

¿Y un bocadillo de lomo con queso a buen precio?
Aunque, ¿y si no queremos cenas románticas y a los dos nos va bien ahorrar y buscar un buen bar donde nos sirvan un lomo con queso calentito, bueno y a buen precio? Una excelente opción es La Taverneta de Boí. Pedir hamburguesa. Buen ambiente après-ski. Otra de las mejores opciones del valle para un buen bocadillo está en Barruera, con la Era Barruera.
Y finalmente La Llesqueria de Taüll, el Hotel Pey de Boí y el Plató de Barruera. Buenos bocadillos y a buen precio. Sobre La Llesqueria también nos aseguran que es una muy buena opción como restaurante a la carta.

Para finalizar este artículo es importante destacar que los precios aquí publicados se consultaron durante el mes de diciembre. Con frecuencia los precios publicados en los portales de ofertas pueden ir variando en función de la demanda del momento e incluso en función de la evolución de la temporada en la estación de esquí.
Consideramos, pues, que son precios únicamente reales en el momento de la consulta, pero no por ello dejan de ser reales. Son precios que, en cualquier caso, reflejan variedad de posibilidades para todos los bolsillos. Y un apunte final: entre las opciones más económicas y las que están en la parte alta, existen variedad de opciones, de diferente relación calidad-precio. Este artículo pretende únicamente contrastar las opciones y dejar claro que la Vall de Boí se adapta a todos los bolsillos. Ni más ni menos.
Esperemos que os sirva de ayuda.