¿Esquí o snow? ¿Fondo o raquetas? ¿Trineos o toboganes de hielo? ¿Familia o amigos? Que difícil resulta a veces escoger, y que maravilloso sería tenerlo todo... Pues hay un lugar donde este invierno eso es posible: el Pirineo de Girona.
Pueblos con encanto, tradiciones emblemáticas, cultura de renombre, una gastronomía deliciosa... y aventura, sobretodo, mucha aventura, para que el disfrute de las montañas llegue a su máxima expresión. Y aunque las nevadas de los últimos días han blanqueado todo el paisaje, no han ocultado el gran abanico de posibilidades que ofrece este territorio. Cuando el invierno asoma, el esquí se retoma. Pero no solo este, sino que también la gran variedad de actividades que se pueden practicar en el Pirineo gerundense.

Esquí alpino, de montaña o de fondo, snowboard o snowblade, raquetas,descensos en trineo, paseos en moto o MTB sobre nieve... las opciones sontan infinitas como bello es el paisaje del Ripollès y la Cerdanya donde poderlas practicar. Y eso convierte el lugar en un territorio de actuación natural para todos aquellos que tienen ganas de sacar el máximo rendimiento de la nieve, y de todos sus deportes. Harán falta varios días para poder llegar a todo!
Cinco estaciones para todos los niveles
El Pirineo de Girona incluye cinco estaciones: cuatro de esquí alpino y una de nórdico. Y aunque el invierno acaba de empezar, ya funcionan todas a pleno rendimiento.
A principios del siglo XX, el esquí se convirtió en una nueva realidad lúdica y deportiva. Y La Molina, estación decana en el Estado español, ha sido una delas grandes protagonistas de los últimos 100 años. Pero no la única. Porque tras ella han venido las otras estaciones gerundenses, que siempre han trabajado para innovar y mejorar los servicios que ofrecen, y para aportar al turismo de montaña un valor añadido.

Así, Masella , Vallter 2000 y Vall de Núria que también se han convertido en referencias para el esquí alpino, mientras que Guils Fontanera lo ha sido parael fondo y las raquetas. Con más de 135 kilómetros de pistas, la conexión entre La Molina y Masella configuran el dominio esquiable más importante del Pirineo Oriental, a la vez que Vallter 2000 y Vall de Núria son el paradigma del esquí familiar, que congenian a la perfección la atención a los usuarios con una gran preparación de sus pistas y de sus actividades complementarias.
Y Guils Fontanera, por su parte, permite a los amantes del esquí nórdico disfrutar de otra manera, a un ritmo más calmado para poder apreciar la excepcionalidad de un entorno natural único, coronado por parques protegidos.

Además, su referencia histórica no les ha impedido avanzar, y a día de hoy las cinco estaciones disponen de modernas aplicaciones móviles que permiten a sus usuarios tener la información más actualizada sobre el tiempo, el estado de la nieve y las actividades disponibles en cada momento.

El Pirineo más mediterráneo, sede de la élite
También cabe tener en cuenta que, gracias a su proximidad con la Costa Brava, las estaciones de esquí del Pirineo de Girona disponen de un clima templado y un cielo mayoritariamente claro y soleado. Una circunstancia que las hace únicas en Europa y que constituye un auténtico valor añadido para una práctica del esquí de lo más confortable.

Además, como no podía ser de otra forma, en los últimos meses las instalaciones se han adaptado para ofrecer la máxima seguridad, incluso sanitaria, a todos sus visitantes.

Unas características y condiciones, todas las relatadas hasta ahora, que unidas a la fácil accesibilidad, han convertido este territorio en el escenario de distintas competiciones internacionales, como lo pueden ser la Copa del Mundo de Esquí femenino en 2008, la Copa del Mundo de Snowboard 2011 así como diferentes pruebas de Copa de Europa Además, también son refugio de entrenamiento para muchos deportistas profesionales, que encuentran en el Ripollès y la Cerdanya la sierra ideal para preparar en las mejores condiciones las exigentes curvas de sus respectivos calendarios deportivos.

Así que, esquiando o surfeando, andando o deslizándote, con familia o con amigos... este invierno deja tu traza en el Pirineo de Gerona, el Pirineo mas mediterráneo.
