

Después de todo ese rollo, vamos a lo importante, la Copa del Mundo en Levi. Desde primeros de mes que buscaba algún compañero de erasmus para ir, pero los costes de alojamiento, transporte, alquilar material y 14 horas de viaje no le hacían mucha gracia a nadie y abandoné la idea, pero mirando y mirando llegué a la web de Levi World Cup, vi una pestañita: Volunteers, le doy clic ilusionado y...

Todas las plazas llenas, que si sale algo ya informaran. Pero envié un correo a Marja, que decía que era la encargada de voluntarios explicándole la situación, y me respondió al momento. Una mujer muy muy amable diciendo que sí, que podía ir como voluntario con gastos de alojamiento, comidas y alquiler de material pagados. Me dijo que tenía otro hueco por si no quería ir solo. Animé a Víctor, un amigo de erasmus a ir e insistiendo un poco, al final se decidió a venir.
Dia 1. Jueves 19
salíamos de Lahti a las 5:45 am con 14 horas por delante, 4 trenes hasta Rovaniemi y un bus hasta Levi.

Llegada a Rovaniemi, al fin nevando (todavía no habíamos visto nieve)


Allí conocimos a Oskari. Profesor de esquí en Levi que vivía a Rovaniemi. (nos dijo que escapaba de la estresante capital de Finlandia) También iba de voluntario (cada año). Oskari sería un poco nuestro tutor estos 4 días por si necesitábamos cualquier cosa o teníamosalgún problema.
De Rovaniemi a Levi nos esperaban 2 horitas y algo más de bus y finalmente llegamos a Sirkka, cerca de Levi Ski Center, fuimos a buscar esquís y botas y al apartamento. Al llegar nos encontramos con dos regalos.




Por cierto, los esquís siempre dormían fuera. Añado fotos de la acreditación como course crew y el forfait para los 3 díaspor si necesitábamos usar la Gondoli. Forfait que nos serviría para poder esquiar por la tarde al acabar la carrera.
Dia 2. Viernes 20
Nos despertamos pronto. Dia previo al primer slalom de la temporada. Fuimos hacia la Levi Black G2.


El primer día de voluntarios empezaba tranquilito. Mover ballas de aquí para allá y trabajar un poco con la pala moviendo nieve. A las 11 ya era hora de comer, y no podía faltar la carne de reno.



Después de comer, nos pusimos los esquís, subimos la Gondoli, y espectacular puesta de sol. Allí nos indicaron nuestro sector y puertas que estaríamos los dos días. No sé si por suerte o porque éramos los únicos forasteros nos dieron las ultimas puertas que eran las más fáciles ya que no había tanta pendiente.












Dia 3. Sábado 21
Llegaba el día de la carrera, nevó suave durante toda la noche así que tuvimos que limpiar durante un buen rato nuestro sector. Se vendieron unos 3000 tickets, muchísimos menos que el año anterior (debido al covid), pero a pesar de esto había buen ambiente.

Al terminar la carrera tuvimos 3 horitas para disfrutar las dos pistas que había abiertas cerca de la carrera y como las disfrutamos. Que ganas tenía.






Dimos una vuelta por el pequeño pueblo de Sirkka antes de irnos a casa, que tranquilidad se respiraba. Encantador.


Dia 4. Domingo 22
Último día de competición, la segunda prueba de la copa del mundo. Más de lo mismo que el día anterior. Limpiar nuestro sector y disfrutar de la carrera.


Mikaela Shiffrin


A parte de puntos, Petra también tuvo la oportunidad de ponerle nombre a su nuevo reno que les dan como trofeo.


Al terminar la carrera nos tocó ayudar en el aeropuerto. Descargar varios camiones llenos hasta arriba de material de FIS y todo el material de todos los equipos. Una barbaridad.


3 horas después regresábamos a Sirkkapara poder descansar ya que hoy lunes cogíamos el bus a las 6 de la mañana para llegar a tiempo al tren que estamos ahora y desde dónde escribo este report, 10 horas nos esperan hasta casa. Una experiencia brutal.
Kiitos Levi World Cup y organización. Especialmente a Marja (que no lo leerá), que nos invitó a ir y nos trató increíble. Kiitos Oskari, Markus, Jukka, etc.
Muchas gracias a Victor por acompañarme y a todos lo que habéis leído hasta aquí. Si tenéis alguna pregunta o queréis saber alguna cosa que a lo mejor no he escrito, os responderé encantado. Espero poder escribir muchos más.
Muchos os preguntaréis por el tema covid: En Finlandia comparado al resto de países están realmente bien. En el día a día, sin ser obligatorio llevar mascarilla, la mayoría de gente se la pone en el transporte público y supermercados. Bares y discotecas están abiertos pero la gente tampoco va como de normal. En general, por lo que vemos en la universidad, toman muchas precauciones y parecen tenerlo todo bien controlado. Su manera de vivir y costumbres como una conducta social distante ayudan y mucho a la no propagación del virus.
Respecto a Levi, nos pidieron que no saliéramos los díasprevios a ir a Levi y tampoco los días que estábamos allí, y así lo hicimos. Por cierto, todo el equipo sueco se quedó fuera por un positivo. Durante los días de carrera todo el mundo iba con mascarillas.Al entrar daban a todo el mundo un par. También daban un bote de desinfectante a cada uno.