Los motivos pueden ser varios, aunque con frecuencia nuestra consulta visual por pantalla es para, o bien disponer de información de primera mano para saber cuál es la situación meteorológica, afluencia o estado de la nieve, o bien para satisfacer nuestra imposibilidad de estar esquiando y así reemplazar nuestro deseo real por una visita ocular a distancia.
El caso es que las webcams nos sirven de gran ayuda por estos y otros motivos. Todos salimos ganando, estaciones de esquí y clientes. Los esquiadores disponemos de una acceso directo y en tiempo real al estado de pistas, y los responsables de las estaciones ya no podrán ser reprochados por no transmitir suficientemente bien la situación del dominio esquiable.
Las webcams que en los últimos años las estaciones de esquí han ido instalando en diferentes puntos estratégicos del dominio esquiable han mejorado en calidad de imagen y en panorámicas a ofrecer. Son, muy posiblemente, uno de los mejores aliados informativos de los esquiadores durante toda la temporada.
En este artículo os ofrecemos un listado de las 10 webcams que, a nuestro criterio, ofrecen mejor información del dominio esquiable en el que se encuentran. Es decir, que una sola captura panorámica nos aportan más datos de la situación de pistas o bien porque nos ofrecen un bello paisaje que, además de transmitir un buen comunicado visual del dominio, nos ofrecen una bella panorámica en la que quedarnos con la mirada fija unos largos segundos.
¿Vamos allá? Pues empezamos.
1 • Baqueira - Panorámica Baqueira
Esta webcam se sitúa en el sector de Blanhiblar, perímetro norte del dominio esquiable, y está orientada hacia la cara norte de Baqueira. Con una sola captura nos permite observar estado de la carretera de Beret, sector de la cara norte de Baqueira e incluso parte de Beret y parte del sector Saumet. Vistas espectaculares al atardecer.
2 • Grandvalira - Panorámica de Soldeu Espiolets i Port d’Envalira
De las muchas webcams que hay instaladas en Grandvalira nos quedamos con esta webcam que se sitúa en el sector dels Espiolets de Soldeu. Está orientada hacia el port d’Envalira y Grau Roig. Permite una primera impresión del estado de la nieve y meteorología en Soldeu y a la vez nos informa de la situación del manto de nieve en la zona de Soldeu, Grau Roig y cara sur del Port d’Envalira. Podemos observar el ambiente en la terraza de unos de los restaurantes y la carretera que sube al Port d’Envalira o los accesos al Túnel.
3 • Formigal Tres Hombres Panorámica
La webcam de Tres Hombres Panorámica permite observar la cima rocosa del Midi d’Ossau, siempre hipnotizante. Es de esas montañas en la que cualquier amante de las montañas nevadas se podría pasar minutos y minutos observándola. Una panorámica de la que uno nunca se cansa de observar. A diferentes horas, según el paso del sol, y diferentes días, según la nieve se vaya retirando o por nuevas nevadas, esta webcam siempre tiene algo que la hace especial. Por supuesto también nos ofrece información de la “méteo”, el estado de pistas sector Tres Hombres y Tramacastilla, o la afluencia y densidad de clientes en Formigal a través de los estacionamientos de Sarrios y, aunque algo lejos, el aparcamiento de Sextas.
4 • Sierra Nevada – Observatorio norte
Sierra Nevada es una de las estaciones que están bien equipadas a nivel de webcams, aunque se echa en falta una de ellas en el retorno Virgen de las Nieves para observar una panorámica general orientada al Veleta. En cualquier caso la webcam del Observatorio-Borreguiles nos permite una buena visión del sector Borreguiles, el radio telescopio, y las pistas soleadas que arrancan en la arista del valle de San Juan. Al fondo se puede observar Prado Llano y alrededores de la ciudad de Granada y parte del valle del Guadalquivir.
5 • Espot – Panorámica
¿Existe una webcam que nos pueda ofrecer la imagen de toda una estación con una sola orientación? La respuesta es si, y está en Espot. Como no podía ser de otra manera su nombre es el de “Panorámica” y nos permite observar el 100% de las pistas de la estación, una mirada integral a la famosa Pala d’Eixe y, además, algunas de las cimas alrededor de su perímetro esquiable. Su único inconveniente es que no se visualiza correctamente el estado de la carretera o los estacionamientos.
6 • Candanchú - Tobazo
La webcam del Tobazo es una de las mejores opciones para hacerse una idea como se presenta el día en la estación. Con una sola mirada a las imágenes que nos ofrece esta cámara podremos ver la afluencia de vehículos en el aparcamiento, la meteorología con que se presenta el día, si hay colas en los remontes y el estado de la nieve en la cota baja de Candanchú.
7 • Luz Ardiden – Aulian Front de neige
Sacada directamente de un manual de lo que debe aportar en cuánto a información para los esquiadores una buena webcam. En una sola captura se obtiene información de la situación de nieve en pistas y cimas del entorno, afluencia de esquiadores en los accesos a los remontes, densidad vehículos ya estacionados, la terraza del restaurant y por supuesto la meteorología del día. ¿Le falta alguna cosa más?
8 • Vallter 2000 - Marmotes
Una de las más espectaculares de los Pirineos y la única con visión directa al mar Mediterráneo. Esta webcam fue instalada hace 4 años y ofrece la visión de un telesilla, un telesquí, varios trazados, el parking de la cota 2.135, varias cimas entre las cuáles los macizos del Canigó y Costabona y, en la lejanía, la bahía de Roses. ¿Se le puede pedir más a una webcam? Si se pudiera ofrecer una visión de la terraza de la cercana cafetería de Les Marmotes, entonces ya sería sacada de un manual TOP.
9 • Valdelinares
Las estaciones de esquí de Teruel Valdelinares y Javalambre también tienen una buena red de webcams que permiten hacerse una idea del estado de la nieve en cada una de esas dos estaciones. Sin embargo en Valdelinares hay una cámara que nos permite sacar información diversa. Se trata de la Webcam La Mina, situada en la cota 1900 y que está orientada hacia la nueva zona y cota baja de la estación: la base del telesilla Valdelinares 1700. Nos permite ver la innivación de las pistas Tajera y Bolage, vehículos estacionados en la cota 1700 y, de regalo, al fondo vemos el pueblo de Valdelinares.
10 • San Isidro y Fuentes de Invierno
San Isidro (Leon) y su vecina Fuentes de Invierno (Asturias) disponen de una buena red de webcams que aportan buena información del estado de la nieve. Se agradecería, eso sí, una mejora de la definición de sus dispositivos. En el caso de San Isidro nos fijamos en la webcam del sector Salencias, ya que la webcam instalada en esa zona (cota 1.550 m) nos permite obtener información de la innivación de la zona, la carretera y los estacionamientos. De todas formas es información parcial y limitada a este sector que queda separado del grueso de la estación así que, si o si, deberemos prestar atención a las capturas que nos ofrecen las cámaras ubicadas en el sector Cebolledo, habitualmente con mejores condiciones de nieve. Precisamente desde una de las webcams de Riopinos podremos observar el retorno del telesilla Llomba de Fuentes de Invierno.
En definitiva, las webcams de las estaciones de esquí han ayudado muchísimo a facilitar información real a los esquiadores y eso es de agradecer. Y cuántas más webcams ofrezca una estación, menos reproches en las redes sociales. Cierto que en algunas ocasiones las webcams se desactivan o se orientan hacia zonas con más nieve. Parece lógico que cada uno quiera ofrecer su mejor versión. Individualmente todos actuamos igual.
Para finalizar este artículo sólo añadir que el criterio seguido para incluir o descartar tal o cuál webcam ha sido estrictamente priorizando, siempre que ha sido posible, tres informaciones que entiendo que son claves en una webcam: el dar información visual de las pistas y a ser posible algún remonte, carretera y/o zona de estacionamientos y un entorno de montañas que permita ver el estado natural de la nieve y el estado del cielo. De extra, si ofrecen la visualización de alguna terraza o restaurant.
Por supuesto me hubiera gustado añadir una webcam de cada estación pero se fijó la cifra de 10 webcams para poner un límite que no hiciera el artículo largo en exceso. Así pues lamento que algunas estaciones no figuren aquí, ya que si bien no ofrecen la información visual en base a los tres criterios escogidos, algunas de ellas ofrecen paisajes espectaculares que sólo por admirarlos ya merecerían figurar aquí.
Así pues invito a todos los lectores de este artículo a visitar la web Infonieve.es y observar plácidamente y sin prisa las webcams que nos ofrece este portal. La información agrupada que nos ofrece facilita enormemente una tarea de exploración visual que de otra forma, saltando de web a web de cada una de las estaciones, sería una tarea larga y pesada.