Mi padre, un colega surfero al fondo y yo subiendo al Veleta (Febrero 2019)
Tenía ganas de comentar algunos trucos y consejos importantes para evitar, dentro de lo posible, las congestiones de una estación tan grande y concurrida, capaz de vender más de 800.000 días de esquí en una sola temporada. ¡VAMOS AL LíO!
Conoce la estación
En el plano de arriba, he intentado simplificar las 4 zonas principales de la estación de esquí, todas se encuentran más o menos orientadas bajo la cara norte del majestuoso Veleta (3.398m).
- La arteria principal de acceso a las pistas es la zona Borrequiles - El Río (Zona marcada en rojo), con forma de embudo, es también la zona más concurrida de la estación.
- Al oeste tenemos la zona marcada en azul como Montebajo, se puede acceder directamente a la misma desde Pradollano a través del telesilla Jara. Es una zona menos concurrida que Borreguiles, aunque al ser la zona de freestyle y competiciones, en determinados días, sobretodo en fines de semana, podemos encontrar colas en el telesilla Monachil.
- Más arriba y sobre la cuenca del río Dílar, tenemos la zona más alejada y de las más tranquilas y salvajes de la estación. La Laguna de las Yeguas es un buen destino en días concurridos.
- Y por último, al este, tenemos la zona de Águila - Cauchiles. Esta zona es una de las más divertidas y tranquilas de la estación, con infinidad de recorridos largos y tranquilos que nos llevan desde el Veleta hasta la base de la estación, 1000 metros de desnivel por pistas anchas y sinuosas. Debo decir que esta es mi zona favorita.
Conocer estas zonas y cómo moverse por ellas, será fundamental para evitar congestiones y disfrutar de la estación como es debido.
La hora de subida a pistas es importante
El acceso desde Pradollano (base de la estación) a Borreguiles (zona de pistas) se convierte en un un cuello de botella entre las 9:15 y las 11:00 de la mañana. Es a esas horas en las que suben todos los cursillos. O bien madrugamos un poco más y estamos a primera hora (¡9:00 EN PUNTO!) en la cola de alguno de los telecabinas o mejor esperar a las 11:30, cuando hayan subido todos a través de las cabinas o por el TS Jara.El telecabina Al-Andalus te transporta rápidamente a las pistas (Foto Febrero 2019)
Si apuestas por madrugar y te plantas a las 8:45-9.00 en la entrada de uno de los telecabinas, llegarás en 10 minutos a Borreguiles para comenzar esquiando alrededor de las pistas que rodean el telesilla Veleta I y Stadium. A eso de las 10:30, deberás subir en altura con el remonte Zayas, la única percha que queda en la estación, y desde allí, en lo más alto y a vista de pájaro, esquiar por la zona de la Laguna hasta el medio día con tranquilidad.
El telesquí Zayas nos sube directamente a la cumbre del pico Veleta (Foto Febrero 2019)
El Dino aqui triunfante en la cima del pico Veleta y con la Laguna de las Yeguas al fondo (Foto Febrero 2019)
Aquí os dejo una excelente explicación del forero JuanAntonio para días de mucha congestión. .
Los telesillas son tus amigos en Pradollano
Si no eres un principiante, una excelente manera de evitar congestiones para subir a pistas, es pasar de los telecabinas y subir usando alguno de los dos telesillas que acceden desde Pradollano a Borreguiles. El telesilla Jara, un excelente desembragable que enlaza con la zona de Montebajo. Además si eres de los que prefiere ir sentado y disfrutando de un ascenso "refrigerado" y con los esquís ya puestos, el Jara es tu remonte.Otra opción interesarte, sobretodo si te alojas en Granada, es aparcar en la zona alta de la estación, en el parking junto al telesilla Virgen de las Nieves, que te dará acceso a pistas sin tener que pasar siquiera por el centro de la estación. Este telesilla suele estar vacío durante toda la jornada de esquí.
Utiliza las filas de a uno
Prácticamente todos los remontes de la estación disponen de una fila de uno para completar sillas, cabinas o perchas. Estas colas se usan poco pero la verdad es que reducen el tiempo de espera muchisimo, eso sí, no puedes subir con los compañeros, pero no pasa nada, ya disfrutarás con ellos bajando.Elige bien los días de la semana
Siempre que sea posible, evita esquiar durante los fines de semana. Los lunes, martes y jueves son los días más tranquilos de la semana. Los miércoles es el día del esquiador y suele subir algo más de gente local, al igual que el viernes que también suele animarse más.La legendaria pista negra de La Fuente del Tesoro. Febrero 2019
Es verdad que subir entre semana es más complicado para todos, pero si nos organizamos bien y surge la oportunidad de esquiar entre semana, la experiencia es completamente diferente. Como suelo decir, entre semana el valor añadido del forfait se duplica..
Aquí el Dino disfrutando de la pista Diploma para él solo, una pista generalmente muy poco conocida. Feb 2019
La Laguna es una zona infinita, siempre tranquila. (Foto Febrero 2019)
TRUCO: En el caso de que no puedas subir entre semana es generalmente mejor subir los domingos que los sábados.
Evita Borreguiles y la pista El Río
Sobretodo en temporada alta habrá que evitar, siempre que sea posible, pasar por el epicentro de la zona de pistas (Borreguiles). Otra zona que tiende a saturarse mucho, sobretodo a última hora de la tarde, es la famosa pista de El Río, que baja directamente de Borreguiles a Pradollano. Busca alternativas para bajar a Pradollano como la pista Maribel o la zona de Cauchiles.Vista desde arriba de la zona de Borrequiles, el centro neurálgico de la estación (Foto Febrero 2019)
Disfruta de los largos recorridos y de la periferia de la estación
Una manera de evitar las colas de los remontes es evitar usarlos demasiado, evidente ¿no?Sierra Nevada tiene pistas muy largas que recorren la periferia de la estación desde su cota máxima a más de 3100 metros, hasta su cota mínima a 2100. Aquí os muestro 3 recorridos largos, sin repetir pistas, que pueden optimizar la rentabilidad de cada subida:
Recorrido 1
Recorrido 1: TS Jara > TS Monachil > Pista Zahareña > TS Stadium > Collado de la Laguna > TS La Laguna > Pista Aguila> Cauchiles > TS Jara
Recorrido 2
Recorrido 2: TS Virgen de las Nieves > TS Stadium > Zayas > Pista Olímpica > TS Dílar > Montebajo > TS Parador
Recorrido 3
Recorrido 3: TC Al Andalus > TS Veleta I > TK Zayas > Trucha > TS Laguna > Aguila > Pradollano.
Conoce y vigila los ritmos de la gente
La gente cuando sube a la sierra tiene un patrón bastante definido, conocerlo y anticiparse a ese ritmo nos puede ayudar a disfrutar más tranquilos de las pistas.Como comentamos más arriba, madrugar ayuda y mucho. También es normal que baje la afliuencia a la hora de comer entre las 13:30 y las 15:00.
Algunos truquilos extras de nuestro forero Tiramillas:
- El TS Laguna se suele despejar después de las 14:00, por más gente que haya.
- El TC Al-Andalus se despeja después de las 11:30 aproximadamente.
- En el TS Virgen de las Nieves no hay cola nunca.
- Por las cámaras live de Sierra Nevada puedes ver la cola de las cabinas o del TS Laguna cuando lo desees.
Llévate tu bocata y tu refresco en la mochila y come en un collado o en lo alto de una roca, en cualquier rincón alejado de la estación. Un verdadero LUJO LOW COST.
Aguantar la jornada hasta el final
Por lo general, los esquiadores tienen mucha prisa por subir a esquiar y mucha prisa por bajar. La montaña premia la paciencia y a los esquiadores que disfrutan de la jornada con tranquilidad, haciendo pausas.Maravillosas las puestas de sol desde las cumbres de Sierra Nevada (Foto Noviembre 2016)
TRUCO: Súbete en el telesilla Veleta I a última hora (16:45) y espera arriba a que todos se hayan bajado. Disfrutarás de una bajada para tí solo.
Salir de la estación lo más tarde posible
Sobretodo durante los fines de semana, la carretera se congestiona bastante entre las 16:30 y las 18:00. Intenta salir lo más tarde que puedas para evitar caravanas de tráfico a la salida, llegarás a la misma hora a casa e irás más tranquilo.Espero que estos consejos os sirvan para que la próxima visita a nuestra Sierra sea la mejor de las posibles. Nos vemos por las pistas (o fuera de ellas).
Pepe
¿Te has quedado con las ganas de esquiar en Sierra Nevada? En ese caso, puedes echar un vistazo a los packs de hotel + forfait de Esquiades.com. Podrás personalizar tu reserva añadiendo alquiler de material, clases de esquí, menú en pistas y mucho más.
BONUS: Aquí os dejo un vídeo de mi padre en su "sufrida" tarea de volver a casa después de un paseo por sus dominios, y es que a fecha de hoy lleva 30 días y 850kms esquiados esta temporada. ¡Gracias por enseñarnos Sierra Nevada querido Dino!