Sin más historia ahí va la crónica y algunas fotos.
Sábado 27/01/18:
Vuelo MAD - GVA con easyjet. Todo según lo previsto facturando equipo (por 42 €) y llegada a Ginebra a las 12 de la mañana. Esperamos a algún compañero que venía de otros sitios y un transfer privado nos lleva a Les Menuires en dos horas y algo. Apartamentos Chalets du Soleil Authentiques, tres habitaciones para 6 personas (para estar cómodos), un poco alejados del centro del pueblo, pero pie de pista absoluto y mucha calidad de apartamentos.

Vistas desde la terraza del apartamento.

Situación del apartamento
Por la tarde recoger esquís de la gente que no los llevó, recoger forfatis, vuelta por el pueblo, compra básica para subsistir y pronto a la cama que el domingo promete.
Domingo 28/01/18:
Amanece sin una sola nube en el cielo, desayuno de campeones y, casi rodando, nos disponemos a visitar Val Thorens previo paso por Pointe de la Masse (una zona muy recomendable). Nos encontramos con algo de gente para salir de Les Menuires (en Les Bruyéres), pero luego pudimos comprobar que no había tanta gente como pensábamos. Subimos hasta la cima de Bouchet (3.230 m. ojo con la altura que produce fatiga) y vuelta a casa que para ser el primer día no está nada mal. Como nota curiosa, descubrimos que los cafés a 6 € sería algo relativamente normal durante toda la semana. Algunas instantáneas del primer día:

Nieve, nieve y más nieve.

Pistón que baja desde ROSAËL

Vistas desde el col de ROSAËL hacia Val Thorens y Les Menuires.
Lunes 29/01/18:
Amanece otro día radiante sin rastro de nubes y temperaturas de -8. Hoy toca conocer Les Menuires a fondo y llegar hasta Meribel pasando, cómo no, por Mont Vallon. Notamos menos gente que el domingo, pero por Meribel y alrededores del Mont Vallon había bastante tráfico aunque sin colas en los remontes. No se le puede pedir más a un día de esquí:

Vistas desde Col de Chambre (2.850 m.)

El equipo completo en lo alto de 3 marches.

Mont Vallon visto desde la base de Côtebrune

Vistas desde lo alto de Mont Vallon hacia el otro lado

Pista Couloir toumier vista desde Saulire Express 2 (igual no es necesario bajarla :D)

Se confirma, no es necesario…
Martes 30/01/18:
Sí, vuelve a suceder, otro día más sin una nube, con más 3 metros de nieve polvo y - 8 grados. El menú para hoy es llegar a Courchevel y tantear la zona, pero previamente se puede hacer alguna esquiada larga para calentar, por ejemplo hasta Saint Martin de Belleville. Kilómetros y más kilómetros de esquí hasta que no podemos más. Ojo!!!! hay que volver a casa, estamos en Le Praz y son las 3 de la tarde :-D. Especial mención a la zona de Moriond, prácticamente vacía y con unas pistas muy muy interesantes. Así sucedió el día:

Vistas desde Creux Noirs

Pista Bel air en la zona de Moriond

Pista negra suisses De lo mejor de la estación.

Zona de Moriond
Miércoles 31/01/18:
Otro día de sol y moscas. No se ve una nube en el cielo así que habrá que aprovechar de nuevo. Hoy toca repetir Val Thorens pero de manera directa y sin entretenernos para poder esquiar bien la zona. Será por la altura o por las pistas, pero la zona nos enamora. Aprovechamos para esquiar bien Cime Caron y volver a subir a Vouchet, la zona merece la pena dedicarle un día entero. Especial mención a la pista negra cristaux, tenía una nieve tan perfecta que la bajamos 4 veces seguidas.

Vista desde lo alto de Thorens bajando hacia Orelle

Desde lo alto de Cime Caron

Postureo máximo desde lo alto de ROSAËL
Jueves 01/02/18:
Primer día de mal tiempo que nos encontramos en los 3 años que llevamos viajando a los Alpes. Y digo mal tiempo porque nevaba y hacía frío, pero nos permitió esquiar todo el día sin mayor problema. Eso sí, nos toca buscar cotas bajas así que nos bajamos a todos los pueblos gozando el medio metro de nieve polvo que cubre absolutamente todo. Conseguimos llegar a Meribel y vuelta a casa. El día nos deja unas estampas de película:

Así se presenta el día desde la terraza del apartamento.

Zona baja de Meribel

Zona de RHODOS

Y con este panorama nos acostamos, a ver qué nos depara el último día.
Viernes 02/02/18:
Amanece el último día de la semana con un tiempo espléndido de nuevo. Aunque se empiezan a notar las piernas cargadas, el sol y el medio metro de nieve caída el día anterior nos anima a dar lo que nos queda. Eso sí, al final del día nos echó el frío para casa, no se cuantos grados había pero era insoportable, a las 4 de la tarde nos tuvimos que cerrar la semana :-D. Para hoy repetiremos en otra de las estaciones que más nos enamoró: Courchevel. Su poca gente, sus pistas larguísimas, su bajada a la Tania y a Le Praz y la zona de Moriond hicieron que nos fuéramos a casa con el mejor sabor de boca posible:

Vistas desde la cafetería de DOU DES LANCHES

Bajada a Le Praz

Casa en medio de la pista llegando a Courchevel 1850

Otra de la pista Couloir vista desde arriba.

En la base de Courchevel

Otra prueba de que estábamos a pie de pista, foto desde la terraza.
Algunas conclusiones que sacamos y que creo que pueden ser útiles.
● El dominio es absolutamente espectacular, muy por encima de nuestras expectativas. Pistas por todos lados, muy bien cuidado y, sobre todo, destacaría lo bien que están hechas las conexiones. Por extraño que parezca, se llega prácticamente a todos los sitios sin remar y no hay caminos estrechos que unan pistas como nos hemos encontrado en otros sitios.
● Según nuestra experiencia, nos pareció un sitio caro. Así como el alojamiento superó nuestras expectativas, la vida en el pueblo es cara, tanto los supermercados como los restaurantes nos resultaron más caros de lo previsto. Como nota curiosa, no encontramos ningún café por menos de 5 euros en pistas. Comparado con Italia e incluso con Austria, nos resultó algo más caro.
● Si el dinero no es un problema, alójate en Courchevel, todo está cuidado al más mínimo detalle y con mucho mimo. Eso sí, si te gusta darle caña, creo que es mejor la zona de Val Thorens, la nieve allí es espectacular.
Y nada más, espero que haya resultado entretenido y que le sirva de ayuda al que quiera conocer la zona. En 2019 nos espera Avoriaz que también hemos escuchado maravillas de Portes du soleil.
Un abrazo a todos.