
Paisajes de ensueño, nieve en perfectas condiciones y conexiones entre estaciones que nada tienen que envidar a los Alpes
Recuerdo como si fuera ayer la primera vez que esquié en Ordino-Arcalís, a principios de los años noventa del pasado siglo XX. La experiencia me resultó más que interesante, y al cabo de unos años me lancé a descubrir en profundidad Arinsal y Pal, alegrándome cuando anunciaron la unión de Pal con Arinsal. El valle de Ordino es uno de los mas agradecidos de Andorra tanto a nivel gastronómico como paisajístico, ofreciendo al visitante y al esquiador un magnífico caleidoscopio de emociones y actividades.

La subida en el teleférico que facilita la conexión entre Pal y Arinsal, nos ofrece una panorámica espectacular de buena parte de Vallnord.
A nivel de comunicaciones y accesos, Pal y Arinsal se encuentran muy cerca de la capital andorrana. Gracias al túnel de las dos Valiras, el telecabina que sube desde La Massana hasta Pal y el teleférico que conecta Pal con Arinsal, la subida a pistas se ha convertido en un auténtico placer, facilitando la llegada de los esquiadores de un modo mucho más rápido, cómodo y práctico. Ordino-Arcalís sigue gozando de un excelente acceso por carretera, siendo uno de los dominios esquiables más apreciados por los amantes del freeride.

El telecabina que conecta La Massana con Pal ahorra tiempo y colas a los esquiadores.
Es en el sector de Arcalís (Vallnord), donde se juntan todos los factores para que las emociones y las experiencias sean únicas: caras norte, altitud y grandes posibilidades con aproximaciones cortas o largas desde los distintos remontes de la zona. Además, después de crear el año pasado la primera área exclusiva de freeride en Creussans, este año, y de la mano del Centro de Estudios de la Nieve y de la Montaña de Andorra (CENMA), se instalará el DVA Park, un espacio cerrado de formación y práctica en la detección de victimas en caso de avalancha.

En el sector de Arinsal en Vallnord, el equipo Snowparks esta temporada renovado con una nueva línea de módulos destinada a los debutantes y nuevas líneas de kickers para los más pros. Además en el sector de Arcalis se ha creado un woodpark en el bosque del Hortell, con una docena de módulos naturales y artificiales que completarán la zona dedicada al freestyle. En Vallnord, esquiadores de todas las edades podrán aprender y evolucionar progresivamente, gracias a los magníficos monitores que las tres estaciones ponen a nuestra disposición y a unas instalaciones de alto nivel.

Azul y blanco…o blanco y azul…los colores dominantes en Vallnord…
Si hablamos de esquí, tengo muy claro que el nivel de Vallnord es altísimo…pero…¿a nivel de apres-ski y de actividades paralelas al esquí cómo lo tenemos?Para empezar, no solo del esquí vive el hombre y si no habéis probado todavía, os recomiendo descubrir las Heliski Experience Sessions o una buena excursión con raquetas (de día y de noche), disfrutando en todo momento de un marco incomparable de belleza sin par.

No estamos en Canadá, estamos en Andorra
Otra de las actividades que más me han sorprendido en Vallnord son las excursiones en Gica, una especie de oruga gigante climatizada, que circula por encima de la nieve y que proporciona una experiencia diferente. Las excursiones con Gica disponen de unos circuitos guiados a través de las montañas de Arcalís para descubrir el entorno y también es una de las formas de subir para disfrutar de una cena de lujo en el restaurante de la Borda de la Coma de Arcalís,con sus fondues y sus chuletones…en fin, nada más que añadir.

Tras una dura jornada de esquí…nada mejor que dejarse seducir por una cena opípara a 2.200m, subiendo con un vehículos que siempre me recuerda a La Cosa, el filme de John Carpenter de 1982.
Para quienes busquen alicientes más allá del esquí, me gustaría destacar las excursiones en motos de nieve, los vuelos panorámicos en helicóptero a 3.000m de altitud, el esquí fuera pistas con guía y los vuelos en parapente.
Llegados a este punto es importante mencionar que Vallnord ha sido la primera estación en permitir el Speed-riding (parapente y esquí). La experiencia dispara la adrenalina y te ayuda a convertirte, por unas horas, en un auténtico villano de los filmes de James Bond, de los que persiguen al héroe mientras este intenta escapar de una situación extrema. Para quienes no se atrevan a practicar este deporte en solitario, en Ordino Arcalís existe la opción de practicarlo acompañado de un monitor especializado, compartiendo parapente y emoción.

Parapente y esquí, emoción asegurada en Arcalís.
En el sector de La Caubella del Vallnord Mountain Park (Pal), encontramos una zona con dos tirolinas que bajan siguiendo la línea de un telesquí, lanzándonos desde una altura máxima de 6 metros durante un recorrido de 300 metros de longitud. Si viajamos con niños, os recomiendo el Kids Zip, que también nos ayudará a deslizarnos desde una altura máxima de 6 metros, pero el recorrido es menor (160m).
Los amantes de las motos de nieve también podrán disfrutar de actividades que saciarán su sed de adrenalina, rodeados por unos paisajes de película. Este plan, más dirigido a parejas, es perfecto para rematar la jornada de esquí.

Motos, nieve y Vallnord, emoción y diversión asegurada
Si te han gustado estos planes que te proponemos y estás pensando en ir pronto a Vallnord, nuestros amigos de Traventia te ofrecen paquetes de alojamiento más forfait de esquí o de alojamiento con actividades de aventura en la nieve para que obtengas hasta un 30% de descuento en tu viaje a Andorra.