Una vez en la cima, todavía tenemos trabajo. Nos construimos un iglú junto al hito cimero pero sin cerrar por arriba. Creemos que la noche nos va a permitir pasarla de manera digna. Y así fue. Dormir viendo el cielo estrellado no tiene precio.
A la mañana siguiente, tras ver el amanecer, nos vamos para abajo, con cuidado en la canal que está bastante dura y hay hielo. Poco más abajo, como aún es pronto, nos entretenemos practicando un poco con los arvas. Y algo más tarde estamos de nuevo en el coche deshaciendo todo el camino andado el día anterior.
La tarde del sábado es fácil que 30 personas hicieran cima, casi todos traveseros, que tenían toda la pala sur para disfrutar. El domingo, solo nos cruzamos con una pareja.
Es una experiencia muy recomendable. Ver el atardecer y el amanecer de esta manera no se paga con dinero. Seguro que repetimos.
Llegando a La Trapa

La nieve es continua

El embudo


Ya tenemos la mole delante

Poco a poco para arriba. Mucho travesero dándole

La pendiente es sostenida

Y entramos en la canal

Tráfico llegando a cima

Las vistas como siempre magníficas Hacia las cumbres del Valle de Tena

Al fondo, Midi

El circo de Ip en primer plano

Sesqués

Balaitus y Frondellas

Tebarray e Infiernos

Vignemale

Sector de Ordesa, Cilindro, Perdido, Añisclo

Hacia el Bisaurín

Villanúa, muy abajo

Alud en zona rocosa de Pala de Ip

Pirineo Occidental

Todavía tenemos trabajo por hacer. Aquí pasaremos la noche, hotel de mil estrellas



Solo nos queda la recompensa del día


Empieza a caer la tarde, la sombra de Collarada engullendo cimas












Hasta mañana

El amanecer también lo vamos a disfrutar




Recogemos bártulos y para abajo


Resumiendo, una manera de vivir la montaña espectacular, muy recomendable.
Un saludo.