Jueves 24: Val di Fassa / Marmolada
Repartimos el primer día entre Val di Fassa y la subida a Punta Roca (3.250 mts) para bajar la pista mítica de la Marmolada con una excelente nieve.
Viernes 25: Val Gardena / Selva
En nuestro segundo día nos acercamos todo lo que pudimos al Sassolungo a través del Passo Sella, disfrutando de pistas cañeras como la Ciampinoi o las preciosas rutas entre árboles para llegar a Selva.
Sábado 26: Alta Badia / San Cassiano
Hoy recorrimos la zona de Alta Badia bajando a través de las amplias y largas pistas desde Pralongia (2.140 mts) hasta San Cassiano.
Domingo 27: Val Gardena / Seceda
No podíamos dejar pasar la ocasión de bajar por la gran pista negra Sasslong, escenario de la Copa del Mundo para cruzar Santa Cristina y subir hasta Seceda (2.518 mts), donde no puedes dejar de admirar la belleza de los Dolomitas, ya que desde allí lo puedes ver casi entero.
Lunes 28: Sellaronda Completa
En nuestro quinto y último día recorrimos la Sellaronda de forma completa. Pese a ser festivo en Italia (lunes de Pascua) nos sorprendió la ausencia de colas para completar la vuelta al Sella, por lo que pudimos descubrir zonas que nos faltaban como Corvara y Colfosco, y admirar el macizo del Sella desde otras zonas distintas.
Han sido cinco días intensos, que nos han permitido conocer esta fantástica estación, disfrutar de un esquí familiar en grupo, diversificando nuestra actividad, ya que puedes ir cambiando de valle, pasar de pistas negras de competición a alegres pasos entre bosques, bajar por funparks, snowparks, o perderte por amplias y largas pistas soleadas. Todo ello rodeado de un excelente servicio en pistas, con una nieve muy bien cuidada, unos remontes modernos, buenos bares y restaurantes y además con muy buen tiempo. Creo que la clave es alternar la Sella con las estaciones que la rodean para conocer distintos valles sin alejarte ni preocuparte de perderte.
Ha sido nuestra primera vez en Dolomitas, y la experiencia de rodear el Sella ha sido gratificante y diferente cada uno de los cinco días, me temo que no será la última... Si los Alpes te atraen, los Dolomitas te enganchan.
Les dedico este viaje a mis aventureros de siempre (mallorquines y gallegos) que después de diez años de viajar juntos por Europa aún se atreven a seguirme y soportarme unos días cada invierno.
Espero que os haya gustado!
Saludos,
Toto

























