
Al vivir en el Pirineo y al estarlejos de los aeropuertosnos salía más a cuenta hacerlo en coche. Una de las principales ventajas de viajar en cochea una estación de esquí es que nos permitecargar con todo nuestro material(botas y esquís, ropa, calzado, comida, bebida y los “porsiacaso”). El tema de lascenas en el apartamento lo resolvimoscocinando en casa (olla aranesa, pollo en salsa, carrilleras, bacalao en salsa verde, bonito con tomate-todo envasado al vacío-). No nos olvidemos de las cervezas, vino y el champan, el jamón, queso y otros embutidos, todo en una nevera portátil. En destino sólo tenemos que comprar pan o el capricho de turno.
Por viaje independiente entendemos aquel en que debemos ocuparnos de toda su preparación, o prácticamente, porque tuvimos una ayuda en destino, la Eduardo deRos, un catalán afincado desde hace años en Saint Martin de Belleville (Les Menuires) que nos ayudo a encontrar un apartamento de una calidad algo superior a los que ofrecenhabitualmente en los Alpes franceses, “Les Chalets du Soleil” Porque no hay que confundir, viajar por libre, no significa viajar sin calidad.
Domingo 21 Salimos de Vielha, 820 Km por delante. Los últimos kilómetros de larga subida, desde la autopista hasta Les Menuires los hicimos de noche, con niebla y nevando. Las llaves del apartamento las habían dejado en la recepción de un hotel próximo.
Bueno, vamos a ver como fue el esquí:
Día 1 (22-03-2015):Recorrido de reconocimientodel dominio de Les 3 Vallées


El día amanece nublado, pero con lo mejor que un esquiador desea: nieve polvo recién caída.

Salimos del apartamento (1950m/alt), nos calzamos los esquís y descendemos hasta el telecabina Bruyères que nos remonta hasta el Col de La Chambre (2850m), aquí esperamos a Eduardo que será el “embajador” (personas voluntarias para guiar por la estación).

En este punto, como veis en la foto superior, el día es más claro, y desde aquí podemos decidir si nos dirigimos a Val Thorens o a Meribel. Eduardo opta por la primera.



En Val Thorens nos encontramos con mucha gente y largas colas. Decidimos volvernos hasta el Col de la Chambreypara esquiar el área de Méribel. Por una bonita pista descendemos hasta la base del telecabina que nos llevaría hasta 2952m, al Mont du Vallon.


Con esta nieve nos encontramos en el descenso:


El descenso, de más de 1200m de desnivel, nos llevó hasta MéribelMottaret. Subimos hasta los límites entre Méribel y Courchevel, Saulire (2700m) y descender hasta Méribel Centre (1450m), donde nos encontramos con laFinal de la Copa del Mundo, con los siguientes resultados:



Mucha gente, volvemos hasta el Col de Saulire para esquiar por Courchevel. Aquí nos encontramos con un oso y un buen descenso.




Pasamos esquiando entre lujosas casas y hoteles hasta llegar a Courchevel 1850


Con algo de lujo nos encontramos, sobre todo con los rusos.

Seguimos descendiendo hasta Courchevel Le Pratz (1300m), o sea, 1400m /desnivel.

Tomamos un telecabina y un telesilla que no suben al Col de La Loze (2305m), desde observamos bellas vistas del Méribel y, al fondo, Val Thorens.





Pasamos por Méribel, subimos a 3 Marches (2704m) y entrar en los dominios de Les Menuires para bajar al apartamento, tomar una “merecida” y preparar la siguiente jornada.
Día 2 (23-03-2015):
Mirad lo que se veía por la ventana cuando nos levantamos

Día fabuloso, de sol intenso, sin una nube en el cielo. Venga, rápidos a esquiar


Begoña con el MontBlanc de fondo, desde el Col de La Chambre

En la foto superior el Mont du Vallon, de 2952m, en Méribel, desde el cual se divisan las siguientes vistas:


La bajada de Vallon se puede hacer por Campagnosl o Combe du Vallon. Seguimos bajando hasta MéribelMottaret (1200m/desn) para pasarnos a Courchevel, en las fotos inferiores



Llegando hasta Courchevel Le Pratz, en la foto superior. De vuelta paramos en el Col de Saulire, en la foto inferior, divisoria entre Courchevel y Méribel, donde compartimos un buen momento con los pisteros, los cuales nos invitaron a queso, salchichón y vino. Uno de ellos, “Lorenzo” conocía BaqueiraBeret y había hecho el descenso hasta Bagergue.


Desde este punto y pasando por Méribel, saltamos hasta las pistas de Les Menuires donde dedicamos las últimas horas de la tarde para esquiar por Becca, “pasear” por su centro comercial y hacer compra en La CroisetteArea, desde aquí, con la bolsa de la compra en la mano, subimos un telesilla y con ella descender hasta el apartamentoen Sol+ JulietteApts.
En la foto inferior La Croisette Area




El centro de Les Menuires es como un gran anfiteatro de edificios mirando a pistas. Para llegar a nuestro apartamento, en foto inferior, teníamos que tomar un telesilla o por carretera como podéis ver en el mapa superior.

Día 3 (23-03-2015):
Otro maravilloso día que lo dedicamos a esquiar por Val Thorens y Les Menuires. Realmente, si no fuera por las indicaciones, no nos daríamos cuenta cuando salimos de una estación y entramos en la otra. De Val Thorens destacaría los modernos remontes,la calidad y variedad de pistas, por contra tenemos la masificación de gente en los remontes y pistas inferiores. En Les Menuires telecabinas y sillas desembragables y, también, mucha gente. Dos estaciones que por sus edificios y masificación recuerdan muchas poblaciones de nuestra costa en pleno verano, pero en blanco.
Abajo Val Thorens 2300

Foto superior, telecabinas de doble pinza garantizan no se paren por viento.


Pista Christine dirección Telesilla Portette para tomar telecabina Thorens, en foto inferior (doble cabina sin personal en estación inferior y superior, todo automático)

En la parte alta de Thorens estamos a 3002 m. Vale la pena mirar como se tiran por la tirolina. Desde aquí bajamos a tomar el Grand Fond, foto inferior, subir a Col de Rosael (3000m) y saltar a la zona de Peyron. Aquí llegaremos al punto más alto de Les 3 Vallées, a 3230 m.





Después de esquiar en la zona de Peyron, regresamos a Col Rosael y hacemos un descenso de 1150 m hasta Reberty, como indican los carteles, ya en Les Menuires, y coger los telecabinas Masse 1 y 2.

Frente a las urbanizacones de Les Menuires tenemos la zona de Pointe de La Masse (2804m), en la fotos inferiores, un área muy recomendable para esquiar.



En Les Menuires son muy recomendables las pistas de Mont de la Chambre y todas las de Bruyeres.
Un día muy provechado, Ahora toca la noche.


Fuimos muy bien recibidos en casa de Eduardo de Ros y brindamos con el champan que, como cada año, los amigos Lekanda nos obsequian. Va por vosotros también.
Día 4 (25-03-2015):
Amanece un día nublado. Empezamos bajando y por lo blanco.

Me fijo en los colegas, trabajan igual que por nuestros lares. Tomamos dirección Meribel con intención de pasar a Courchevel y esquiar en la zona más alejada, CourchevelMeriond, en la que todavía no hemos esquiado.

Como he comentado antes, pistas masificadas en los puntos de confluencia. Antes de saltar RocMerlet, vale la pena hacer unas bajadas por Chanrosa, abajo

Pasado RocMerlet, Nos encontramos con una buena zona para pasar la mañana. (Fotos inferiores)





La vuelta la hicimos pasando por CourchevelVillage, saltamos a Méribel y a les Menuires. Otro buen día de esquí.
Día 5 (26-03-2015):
Amanecemos con una niebla espesa, de la que no se ve ni pista, ni relieve, “ni na”. Begoña me tienta con irnos ha hacer turismo, pero me niego. Hay que esquiar. A los remontes sin dilación posible.

Subimos hasta el Col de la Chambre y la naturaleza nos regalo estas vistas. Desde este punto vemos, por orden de arriba abajo, Les Menuires, Val Thorens, Méribel y MontBlanc.




Decidimos por Méribel. Mientras bajamos nos volvemos a meter en la niebla (foto inferior).

Subimos al Mont du Vallon y, una vez arriba, volvemos a regalarnos la vista con las siguientes imágenes.





Esquiamos un rato por Méribel, en las zonas bajas con niebla.

Volvemos a Col de la Chambre para saltar a Val Thorens.




Hemos acertado con la niebla, aquí ya no hay.


Por fin podemos coger el teleférico a la Cime du Caron (3200m), la niebla de la mañana ha asustado a la gente, o se queda en las terrazas y no hay colas, pero abajo vuelve a haber niebla.





Hacemos un largo descenso hasta Les Menuires y damos por finalizada una bonita jornada de esquí, nieve y vistas.


Día 6 (27-03-2015):
Último día de esquí, partimos hacia Méribeldonde esquiamos en la zona de la Tougnete por la negra y las rojas. Hay que aprovechar los “Bomps”. Desde el collado de Tougnete hay un buen descenso de 1000m, por pistas roja y azul, hasta St. Martin.





Después de esquíar, aprovechando que el día a despejado, nos vamos a Courchevel para esquiar por Chanrosa, en RocMerlet y pasar un rato hermanando Era Escóla de BaqueiraBeret con Los Pisteros de Courchevel, con Lorenzo.




Volvemos a Méribel para esquiar por Saulire y Pas du Lac, buenos y largos descenso.
Volvemos a Les Menuires, al apartamento a preparar el equipaje y dejarlo limpio para que no nos penalicen de 50 a 100 €, según criterio de ellos.
Ante todo agradecer a Eduardo de Ros por la ayuda brindada en encontrarnos apartamento y darnos amplia información, dedicar un día de su tiempo para guiarnos por Les 3 Vallées y abrirnos la puerta de su casa para ofrecernos una gran cena. Os aconsejamos los apartamento que él alquila (mirad las fotos), son diferentes a los de batalla que por los Alpes franceses ofrecen, en un ambiente cálido y en un pueblecito con mucho encanto, Saint Martin de Belleville, desde donde arranca un telesilla desembragable que asciende hasta Tougnete para esquiar en Méribel o Les Menuires. Su contacto: info@appt3v.com, +33 (0) 672 47 78 66, Le Bettaix, 73440, Saint Martin de Belleville.
Agradeceros a todos los que habéis llegado hasta aquí. Espero vuestros comentarios y que os haya gustado.
Un saludo de Begoña y Tónho.
