Al llegar el panorama de la estación no es que fuera muy esperanzador

Pero aunque no lo parezca hay bastante nieve en la zona. Una de las posibles rutas era subir por la estación hasta el collado Brañilin y bajar pero al ser cara sur lo descarte porque me imaginaba que la nieve se acabaría a bastante altura, el nuevo plan era tirar hasta el Cueto Negro y de allí ver dónde estaba la bajada más larga

Pajares es de las estaciones que permite foquear por sus pistas ya podría aprender Sierra de Bejar

EL Cueto Negro

muy famoso ahora por la subida de la vuelta de España, para los traveseros la carretera es la línea de subida que nos tienen reservada, este fin de semana no se podía subir la primara parte (“El retorno I”) y había que hacerlo por la pista de “La Hoya”.
Panorámica desde el Cueto al Valle del Sol con el Cellón (2.028 m) al fondo

La cosa no pintaba bien, los esquís a la mochila y a patear


La pateada iba a ser más larga de lo que esperaba pero tendría su recompensa (la flecha marca la línea de bajada que se barruntaba)

Las Tres Marías y el canuto que tienen, habrá que investigar porque lado es más cómodo subir para bajarlo, esta temporada hay que intentarlo si se deja.

Distancia de la pateada desde la cima de Pajares hasta volver a encontrar nieve

La cuerda tenía nieve para ir avanzado rápido con los esquís, es la frontera de Castilla y León con Asturias. Vistas desde el Alto del Carbazal (1.820 m) para la vertiente asturiana

Según se avanzaba la cuerda se empezaba a mostrar el fondo del valle de Gistreo, a la izquierda Valgrande-Pajares

En la cuerda debido a la escasez de nieve los algunos pasos era más seguro pasar sin esquís

La primara bajada del día la hice hacia el valle del Video

Esta bajada por la orientación, oeste, es mejor hacerla más tarde, pero como la noche anterior casi no había helado pues la nieve estaba muy buena.

Ayer habían andado por aquí

Subida por la cara oeste al pico La Carbayosa (1.868 m)

Vista a las Tres Marías

a Carrio

Y al valle de Gistreo con el Cueto Negro a la izquierda

Ahora toca busca la mejor línea de bajada, por las palas de la derecha caían algunas pelotas, así que precaución. Elegí la pala de la izquierda de la Carbayosa la que da directa al nacimiento del rio Viadangos.

Metido en la bajada la nieve espectacular a pesar de la temperatura


Y lo que quede por disfrutar

La ascensión metido el valle con el calor que hacia un poco dura, vista desde la fuente Cabarzal de la primara pala de la bajada

Y desde más arriba la parte superior de la bajada

Llegando al Cueto Negro


La idea era asomarse por el Collado de la Ventosa para ver si se podía hacer otra bajada por allí. Para ello bajada por la pista El Valle del Sol y subida dirección a la estación superior del arrastre "Fuente la Reina" (estaba cerrado)


Inviable, la bajada era demasiado corta para andar poniendo y quitando focas, así que para abajo por el Vallon


Para llegar a la urbanización hay que patear un buen trecho



Como no era muy tarde decidí subir otra vez hasta arriba (no quedaba casi nadie en la estación) y bajar por la otra zona de la estación por la pista "El Tubo"


Hasta la próxima
