EL VIAJE
Como con los años nos hacemos cómodos, el viaje lo hemos dividido, tanto a la ida como a la vuelta, en dos etapas, lo que además nos permite hacer algo de turismo.
A la ida hemos dormido en Nimes (7 horas de viaje desde Castro Urdiales) en el Novotel Atria con unas vistas espectaculares. Nos ha gustado y mucho Nimes, es una ciudad muy mediterránea con mucha vida en las calles, en sus terrazas y bares. Desde Nimes el viaje transcurre hasta Grenoble y luego hay que tener cuidado porque la opción “lógica” es ir hasta Albertville y subir por las Georges d¨Arly hasta Megève, pero puede ocurrir que la subida esté cerrada por desprendimientos y te desvíen por Héry sur Ugine por una estrecha y sinuosa carretera que con nieve o hielo tiene que ser muy divertida, pero también bastante peligrosa; por ello recomiendo consular el estado de las carreteras y en caso necesario subir por Chambery, Annecy, Cluses y entrar por Sallanches
A la vuelta el viaje lo hemos hecho por “la vía norte”, es decir por Lyon, Clermont-Ferrand y Burdeos, haciendo noche en Périgueux en el hotel Mercure Périgueux Centre. Périgueux es una pequeña ciudad o un gran pueblo con un precioso casco antiguo que requiere una nueva visita. Nos llamó la atención que, además de las tiendas con productos del pato y de la oca, exista un gran número de tiendas de chocolate.
Puedo decir que nunca en los años que hemos ido a Alpes franceses hemos encontrado tan poco tráfico como en el viaje de vuelta, con muchos tramos en los que íbamos solos. La única pega que le puedo encontrar a esta ruta es la posibilidad de encontrar nieve (o niebla como en nuestro caso) en la zona del Macizo Central.
Otra de las sorpresas del viaje ha sido el precio del gasoil; en las áreas de las autopistas el precio rondaba los 1.47 euros/litro, pero nosotros hemos repostado en Nimes (BP), Megève (Casino) y en Périgueux (TOTAL ACCESS) al precio de 1.30 euros ¡más barato que en España¡
Nimes desde la habitación

Périgueux desde la habitación

EL ALOJAMIENTO
Del alojamiento de Combloux decir que estaba en un típico chalet alpino, un apartamento de 70 metros cuadrados y con todas las comodidades (lavadora incluida) menos el acceso a internet, y con unas vistas sensacionales del Mont Blanc.
Combloux es un pueblo situado a 4 Km. de Megève, muy tranquilo (en exceso quizás, basta indicar que sólo tiene un bar), pero que está muy bien comunicado con todo el dominio esquiable y con unas magníficas vistas al Mont Blanc y a los Aravis. Además aquí el alojamiento y la vida en general son más económicos.
Las compras grandes se pueden hacer en el hiper Casino del Demi-Quartier, entre Megeve y Combloux a precios que hacen innecesario traer las provisiones desde España. En Combloux además hay un Petit Casino. El pan y los dulces los compramos tanto en la panadería que está junto a la iglesia como en la situada al lado de la oficina de turismo; para comprar carne, embutidos, quesos y platos preparados la mejor opción es la Boucherie, Charcuterie et Traiteur de Emmanuel & Céline Lavry (antes de llegar a la rotonda de la iglesia a mano derecha)
El salón-comedor


La habitación principal

Las vistas del Mont Blanc antes de partir a pistas.

LAS ESTACIONES: ESPACE DIAMANT & EVASION MONT BLANC
Los últimos días en España fueron una tortura con las webcam, las previsiones del tiempo y los comentarios de los foreros que estaban por la zona. Al llegar a destino y viendo las previsiones para el domingo decidimos mantener el plan de ruta: el domingo se esquía en el Espace Diamant y el resto de la semana en el dominio Evasión Mont Blanc
ESPACE DIAMANT
http://www.espacediamant.com/fr/domaine-ski-espace-diamant-2.html
¿Cómo describir Espace Diamant? Esquí en estado puro: pistas sin haber modificado la orografía de la montaña (nada de autopistas sino carreteras de montaña) bien pisadas pero sin pasarse, señalizadas lo justo, con pocos cañones y por lo tanto mucha nieve natural, con remontes más bien lentos (mucha silla de 4 pero de pinza fija y alguna de 6 desembragable y alguna que otra percha). El precio del forfait de día: 36,90 euros por un dominio de 185 Km.
El día estuvo mejor de lo previsto, con nubes altas y ratos de sol, nieve en cantidad y calidad (salvo algunas partes bajas y exposiciones sur) y poca gente.
Moverse es relativamente complicado, pues las conexiones entre las diferentes estaciones: Praz sur Arly, Notre-Dame-de-Bellecombe, Flumet, Crest-Voland y Les Saisies no son comparables a las de otros dominios por lo dicho antes de los remontes y por la señalización escasa en algunas estaciones. Por ello recomiendan estar antes de las 16.00 horas en la estación a la que tienes que llegar.
No obstante en un día se puede pasar por todo el dominio, nosotros bajamos por ejemplo hasta Hauteluce Village por las pistas de Lanches y Bame que estaban justitas de nieve por su orientación sur.
Estando alojados en Combloux nuestra recomendación es empezar en Praz, (se tardan poco más de 10 minutos al parking), seguir por Les Saisies, Crest-Voland, volver a Les Saisies, luego Notre-Dame-de-Bellecombe, Flumet y terminar el día por las pistas altas de Praz sur Arly. De esta manera evitas el largo camino, toca remar, a realizar si quieres llegar a Praz desde Notre-Dame-de-Bellecombe. En definitiva, lo mejor es realizar el recorrido en el sentido de las agujas del reloj.
Les Saisies

El Val D´Arly necesitaba nieve, nieve que llegó los siguientes días.

Plomizo día.

EVASION MONT BLANC
http://www.lesportesdumontblanc.fr/fr/
El dominio esquiable Evasión Mont Blanc está compuesto por las estaciones de Combloux, La Giettaz, Megève, Saint Gervais y Les Contamines, con un total de 470 Km. esquiables. Como reservamos con antelación, tuvimos un descuento en el forfait de 6 días del Evasión Mont Blanc del 20% sobre su precio de 205 euros.
MEGEVE / SAINT GERVAIS
Desde Combloux lo más rápido y cómodo es acceder al parking de La Princesse (3 minutos en coche y la posibilidad de parking cubierto gratuito), subir en el telecabina del mismo nombre y luego decidir la zona por la que moverse: Rochebrune, Mont D´Arbois/Bettex, St Nicolas de Veroce.
La vuelta al coche se puede hacer esquiando (si hay suficiente nieve) por tres pistas (verde, azul y roja) hasta la base del telecabina; en nuestro caso sólo pudo hacerse el viernes 24 de enero y por la pista verde.
Hemos dedicado 3 días a estas zonas, en los que hemos tenido de todo: nieve, sol, nubes y niebla.
Aquí las pistas estaban muy bien pisadas, la mayoría transcurren entre pinos lo que ayuda mucho en los días de mala visibilidad; los remontes son relativamente modernos (un antiguo teleférico, 5 telecabinas, algunas sillas desembragables aunque sin la “necesaria” capota en estos días, sillas normales y alguna percha), muy buena señalización de las pistas y de los cruces (se pone el nombre de la pista y el remonte al que se llega) Pistas bastantes largas aunque quizás sin excesivos desniveles.
Es muy recomendable al iniciar el día fijarse en el mapa de pistas situado en lo alto de Mont d´Arbois, pues en el aparecen indicadas las pistas cerradas, las pistas abiertas y aquellas que estando abiertas están sin pisar; además esta información se actualiza constantemente.
Para acceder a la zona de Rochebrune hay que bajar esquiando desde lo alto de Mont d´Arbois hacia Megève (evitando, si es posible, las pistas de Belle D´Arbois y Mandarines por estar más concurridas) hasta el teleférico de Rocharbois que está al lado del Tc Mont d´Arbois.
El teleférico de Rocharbois no sube, sino que salva dos hondonadas, y en el otro extremo hay que montar en el Tc Caboche que nos deja en Rochebrune 1754m
Lo habitual aquí es hacer el skitour de ida y vuelta hasta Cote 2000. Es una zona de buena nieve con orientación norte, con buenas pistas rojas y con dos telesquíes obligatorios en este tour. En la zona de Cote 2000 es habitual encontrar la pista Descente cerrada, reservada a entrenamientos de alpino.
También son recomendables las pistas a las que se accede por el Tsd Alpette, dos rojas y una negra que no suele estar pisada.
Al fondo Rochebrune

La zona de Cote 2000 se usa para entrenos de alpino

La zona de Mont D´Arbois/Bettex es la más concurrida de todas, especialmente en las pistas menos complicadas como son las de la zona central; nos han gustado las que da acceso el Tk Etudiants, las que bajan hasta Monts Rosset o al Tc de la Princesse y las negras Bridans y Voltigeurs, y no nos ha gustado la masificación que puede haber en las pistas de Mont Joux, sobre todo Valamonts.
La pistas del Tk Etudiants


Mont d´Arbois desde Rochebrune

Megève pueblo

St Nicolás de Veroce está en una esquina de este dominio y mantiene ese aire de antaño, con remontes viejos a excepción del Tsd Croix du Christ, pistas largas con desnivel continuo, posibilidades de auténticos fuera pistas y un paisaje espectacular. Aquí hay un polémico proyecto de unión con Les Contamines por Mont Joly


COMBLOUX / LA GIETTAZ /JAILLET
Para acceder a pistas hay que subir durante algo menos de 10 minutos por una buena carretera, recomendando aparcar en Le Cuchet para acceder al TSD Beauregard, que es la única posibilidad de entrar en el dominio esquiable desde Combloux.
Nuevamente pistas que transcurren la mayoría entre pinos, poca gente en pistas, destacando la zona de La Giettaz, (la más alejada) y a la que se accede por Tréffléannaise, una larga pista azul en la que los que lleven tabla sufrirán andando en algunos tramos, pero que tiene unas pistas rojas y negras de las de verdad; lástima que para los remontes sean lentos porque aquí se disfruta mucho.
Nos encontramos, a pie del Ts Tete du Torraz, casualidades del destino, con Gonzalo y Roberto, dos muchachotes cántabros, foreros como nosotros, con los que esquiamos más días.
De vuelta de La Giettaz disfrutaremos de las pistas del Tsd Christomet, aunque la pista negra Aigle no se merece semejante color. Lo más complicado puede resultar la bajada hasta el Tc de Le Jaillet, pues por su exposición sur suele tener problemas de falta de nieve.
La zona de Combloux, exceptuando la pista central Gentianes o La Croix, son pistas rojas divertidas a las que se puede acceder por el Tsd Pertuis o por el Ts Jouty.

De vuelta de La Giettaz disfrutaremos de las pistas del Tsd Christomet, aunque la pista negra Aigle no se merece semejante color. Lo más complicado puede resultar la bajada hasta el Tc de Le Jaillet, pues por su exposición sur suele tener problemas de falta de nieve. La zona de Combloux, exceptuando la pista central Gentianes o La Croix, son pistas rojas divertidas a las que se puede acceder por el Tsd Pertuis o por el Ts Jouty.
Bajada hasta el Tc de Le Jaillet con Megève entre la niebla

El día estuvo marcado por la intensa niebla y algo de nieve.

LES CONTAMINES
Se tarde, por buena carretera, casi media hora en llegar, pudiendo acceder al dominio por las telecabinas de Montjoie y de Gorge; recomendamos esta última, el parking es amplio y sobre todo porque a la vuelta esquiando a la tarde se hace por una pista menos concurrida en su tramo final.
Les Contamines tiene dos vertientes: la propia de Les Contamines Monjoie y la de Hauteluce. Como apenas hay dos pistas entre pinos, en días de mal tiempo creo que es preferible no esquiar aquí. Por lo demás dispone de buenos remontes (en la tónica general del Evasión Mont Blanc), las pistas están demasiado bien pisadas, muchas rojas que parecen azules, muy soleadas salvo la zona de Buche Croisée (zona que tiene quizás las mejores pistas) y la pista Belleville que baja hasta el Tc de Ruelle.
En nuestra visita las pistas negras del Tk Veleray y del Tk de Grevettaz estaban cerradas, suponemos que para evitar acceder a los numerosos fuera de pistas, todo por riesgo de aludes.
Fue el día que más gente hubo, pero como en toda la semana sin tener que hacer ni una cola, bajar y subir seguido.
El valle del Beaufortain

El Mont Blanc omnipresente todo el día

No hay árboles, no hay gente

¿momento de reflexión?

Resumiendo, si a uno le gusta el ski safari y no le importa realizar pequeños desplazamientos en coche, nuestra recomendación es repartir los días de esquí de la siguiente manera:
Domingo y lunes para recorrer y conocer de manera tranquila el Espace Diamant, recomendamos esquiar aquí el domingo porque no recibe tanta afluencia de autobuses como recibe Megève.
Comprar el forfait Evasion Mont Blanc y dedicar dos días a Megève /St Gervais, un día a Les Contamines y otro día a Combloux/La Giettaz
La unión física de ambos dominios es factible con no grandes inversiones: unión de Les Contamines con Megève, de Megève con Praz sur Arly y de Les Saisies con Les Contamines por Hauteluce, lo que daría como resultado un conjunto de más de 700 km esquiables. Pero lo que es incomprensible es que no tengan un forfait conjunto, tipo Dolomitisuperski, en el que además se incluyera también el área de Chamonix. Sencillamente serían de lo más competitivo de Europa.
GASTRONOMIA EN PISTAS
Otro elemento a tener en cuenta es la escasez de refugios de montaña donde reponer fuerzas, esto no tiene nada que ver con lo que existe en Dolomitas o en Austria. Además, cuanto más cerca estás de Megève, que es la zona con mayor número de refugios, el precio medio de una comida en pistas (un plato y bebida) se dispara bastante pudiendo alcanzar precios desorbitados; por ejemplo, en L´alpette de Megève el “Plat du jour” cuesta 28 €
Lo bueno es que en todos los sitios te sacan de manera gratuita la jarra de agua (Une carafe d'eau) y en todos hemos tenido también la posibilidad de tomar nuestra jarra (pichet) de vino blanco.
Os dejamos una pequeña muestra de lo que puede comer:
En Crest-Voland comimos en el Chalet Bistro La Belle Métairie: clásica tartiflette y pot au feu de carne.

En la Giettaz comimos en el Auberge de Bonjournal: típicos Crozets y tostada de reblochón con jambón.


En Megève tocó el turno de una omelette savoyarde y un surtido de quesos en el refugio que está al lado de la base del Tsd de Monts Rosset.


En Les Contamines repusimos fuerzas en La Ferme de la Ruelle, justo donde llega la TC que te sube desde Hauteluce; aquí nos atendió maravillosamente Cira, una española de Madrid que lleva ya 5 temporadas seguidas en el mismo sitio. Este día comimos brioche relleno de diots y ensalada de salmón.


SEGURO SKI PLUS DE INTERMUNDIAL
A mitad de semana, el miércoles a primera hora de la mañana, castreña se lesionó el hombro en una tonta caída. A la tarde nos pusimos en contacto con el seguro (ARAG), y después de unas cuantas llamadas nos remitieron al Hospital Mont Blanc de Sallanches.
Nos indicaron que el centro médico, público, admitía el seguro quedando cubierta la asistencia que fuera necesaria.
Al llegar a la zona de admisión de urgencias nos identificamos y comentamos que el seguro ya se había puesto en contacto con ellos, a lo que nos contestan (y no de buenas maneras) que no admiten seguros privados y que tenemos dos opciones: o pagar todo el coste o usar la tarjeta sanitaria europea y pagar el 30% del coste (en Francia hay copago sanitario).
Hablamos con el “corresponsal” del seguro en Francia y nos dice sorprendido que donde le habían dicho que sí admitían su seguro ahora le dicen que no.
Como lo importante era la atención sanitaria dimos los datos de la tarjeta sanitaria europea, fuimos atendidos y después de las radiografías y el informe médico correspondiente nos dieron el alta médica, con la secretaría ya cerrada por la hora y a la espera de que nos llegue a casa la correspondiente factura.
Puestos en contacto con el seguro ARAG se sorprenden de lo ocurrido y obviamente se comprometen a abonar cuantas cantidades nos sean reclamadas por la sanidad pública francesa.
Lo que nos sorprende de lo acontecido es que esto ocurriera en esta zona (valle de Chamonix, Megève, Val D´Arly) y que la aseguradora no tuviera ningún tipo de acuerdo con centros médicos privados.
Que cada uno saque sus conclusiones.
Esta ha sido nuestra semana blanca, esta vez en los Alpes franceses; como se suele decir