Coche hasta Bilbao, con parada en Zambrana a recoger a Edu. En Bilbao nos juntamos con Miguel y Pepelu, para coger el avión con destino a Munich, donde se nos uniría "el quinto elemento", Víctor, que venía desde Madrid. En el avión coincidimos con "los hombres de negro"(no, los supervisores de la UE no, los que juegan al baloncesto). Daba angustia ver a morlacos de más de 2 metros embutirse en los asientos del avión. Aquí mis compañeros, con menos apreturas:

Pronto dejamos atrás a los Pirineos...

Para cruzar los Alpes

Y por fin aterrizar en Munich, en encarnizada competencia con otro avión...ganamos nosotros


De Munich, a recoger nuestra "fregoneta" y camino hacia Zams, nuestro centro de operaciones
2-. Serfaus-Fiss-Ladis
Empezaba la acción. Escogimos Serfaus por cercanía, en apenas media hora nos plantamos en el parking, con las botas puestas. Bueno, alguno tardó más... Aquí esperando para coger el metro. No, no es un error, a Serfaus se accede en metro. Con dos cojones!

Dentro del metro

Equipo al completo, subiendo en uno de los cutres remontes de la estación(Silla con asientos de cuero calefactados y con capota). Qué asco de estaciones...

Vistas desde lo alto de Fiss-Ladis

Posado

El Crystal Cube, un restaurante

Estaba cerrado, pero la foto hubo que hacerla

Y frente al Crystal Cube...el Crystal Bathroom. Atender a la llamada de la naturaleza con estas vistas...


Como podéis apreciar, tuvimos muy mal tiempo. Esto fue una tónica en todo el viaje. Pese a que las estaciones andaban justas de nieve, la calidad en pistas era excepcional

Llegando hacia el otro extremo de la estación

Por aquí se podía hacer algún fuera de pistas, en una pala con algo de inclinación. Edu se apunta a un bombardeo

Un agobio la cantidad de gente que había


Y vuelta a coger el metro, al coche y a casa

3-. Lech-Warth-Strocken
Este año estrenaban la unión de Lech con las estaciones de Warth y Strocken, ya en el Vorarlberg. Aparcamos en Lech(por fin encontré el parking gratuito


De cabeza a Warth

Un stress...


Nada más empezar, ví que por aquí se podían buscar conejos, así que me fui como loco a por ellos

Los conejos me engañaron, siguiendo huellas llegué a la entrada de un canuto...donde se había ido la nieve en los 10 primeros metros. tuve que quitarme los esquís para destrepar y me acabé cayendo por el tubo. Por listo


Después, ya con más calma, bajada hacia Warth. La estación promete, pistas bonitas y un montón de fuerapistas fácilmente accesibles. Nieve buenísima

Volviendo de Warth vimos... un toro de Osborne?



Como podéis ver, esta zona estaba cargadita

Y vuelta a Lech. Encontramos otro tubito(esta vez acompañado)

Del que tuvimos que salir andando



Curiosas formaciones rocosas en Lech

Edu buscando los bordes

Aquí disfrutando del paseo hasta Zug

Muy feo todo

Ich liebe Österreich!

Edu, saludando a la fauna local

Mi saludo fue un poco más efusivo


Y después de comer(tarde), la última bajada hasta la base, ya con el sol ocultándose

4-. Sölden
Otra estación con garantía de nieve, Sölden nunca defrauda. pero se nota que tiene cartel, pese a ser jueves había bastante gente. La estación es tan grande y tiene remontes tan buenos que no se forman colas, pero la sensación no tiene nada que ver con las anteriores.
Foto típica en la parte alta del glaciar

Otra típica en el muro de copa del mundo

Dos surferos en un templo del alpino...

Cruzando el skitunnel, casi nos "escogotamos" al hacer la foto


Otro posado en el Giggi

Última bajada desde el Gaislakogel. Sólo quedan los valientes

He dicho que sólo quedan los valientes

Paseo por las tiendas. Yo quiero una de éstas


Y de aquí, al Aquadome, a relajar un poco

5-. Ischgl
Otra clásica en mis viajes, aunque este año debo decir que la que peor estaba de todas. La estación tenía mucha nieve, pero también muchísima gente, así que en pocas horas las pistas estaban completamente barridas. Nieve muy dura. Aquí en la foto de siempre, nada más salir del Pardatschgratbahn

Misma foto, pero haciendo amistades...hay que practicar el alemán


Bajando a Samnaun por la Duty Free Run

Un poco de avituallamiento? venid "p´acá"!

A estas alturas a alguno el pesaban las piernas y el dolor de pies, así que quedamos tres

Seguimos esquiando, disfrutando de los paisajes, ya que no de la nieve

Hasta pillamos algún fuerapista decente, aunque con peligro de cortar una placa(no muy espesa, todo sea dicho).

Aquí el remonte nuevo. Los muy mamones aún no lo tenían abierto



Y de aquí, vuelta, bajada por la Eleven y de cabeza al Schatzi. Hay tradiciones que conviene respetar, no?







Mirad Edu qué contento se ha puesto...

6- Pitztal-Rifflsee
Para este día teníamos previsto ir a Silvretta-Montafon, pero al consultar el parte de nieve se me quitaron las ganas, así que cambio de planes, y para asegurar el tiro, nada mejor que un glaciar. Además, era una estación que no conocía, y a la que le tenía ganas. Subida en el gusano

Y de ahí al park, que Edu se emocionó. Se puso a saltar una rueda de tractor...

Y a la rueda no le gustó y le agarró la tabla. Resultado:

Subimos al tope de la estación, 3440

Ahí abajo se esquía.

Aquí buscamos los fuera de pistas, y nos encontramos con un "bujero"

Después, con un trozo hermoso de hielo glaciar. Aquí no hay cantos que valgan, yo me sujeté como pude, pero Edu se pegó una deslizada de 30 metros hasta que consiguió frenar


Después de esto tuvimos que ir a la enfermería, los efectos combinados del golpe en el park y la bajada descontrolada por el glaciar fueron demasiado para el hombro de Edu. Allí nos dijeron que tenía que ir al hospital, así que llamada al seguro para pedir cita. La atención telefónica no es que fuera lo mejor, no se enteraban bien de nada. Voto negativo para la tarjeta federativa...

Así que me quedé solo un rato, hasta que aparecieron los demás, que estaban desperdigados. Aquí el nuevo remonte, estrenado este año, que da acceso a los 3440

Unas cuantas bajadas más. Vimos algo curiosísimo, parece una fábrica de nieve



A comer, para recuperar fuerzas. La Gulaschsuppe no puede faltar

Aquí se empezó a meter un frente que iba a dejarnos de regalo un poquito de nieve, así que abandonamos el glaciar y nos bajamos a Rifflsee. Este es el lago que da nombre a la estación

Un recorrido rápido por la estación, que me dejó grata impresión. Buenos desniveles, y buenas vistas

Preciosa(y larga) bajada hasta la base

Un bañito?

Después de esquiar, al hospital de Zams, donde después de hacerle un "book" radiográfico a Edu nos confirmaron que no tenía nada roto(excepto la cabeza, pero eso ya venía de serie

7-. Obergurgl
Otra garantía de nieve. Estación que conocí hace 7 años, bajo mínimos, y a la que no había vuelto. El frente de la tarde-noche anterior nos había regalado unos centímetros de nieve

Estación con bosque, como a mi me gusta. Aquí seguro que hay conejos


Parte alta de Obergurgl. Por detrás salía un fuerapista curioso, pero escarmentado en Warth, no me atreví

Aunque las ganas me corroían, tenía una pinta...

Al final me fui a buscar conejos, pero en zonas donde se veía bien la entrada y la salida. Mereció la pena

Conejitos! dónde estáis?

En alguna zona hasta se quedaban buenas huellas. Aquí hay cantidad de nieve

En el telecabina, un homenaje a un grande

Y subimos al Top Mountain Star. Este bar, casualidades del destino, lo inauguramos nosotros hace 7 años,



Y a hacernos la clásica foto, con los Dolomitas al fondo

De aquí a comer, y luego a seguir saliendo de pista...yo solo, el resto ya estaba con el depósito en la reserva(y Edu en Zams, dando paseos)

Este remonte lo descubrí a última hora. En el extremo de Hochgurl, puedes bajar por cualquier parte. Qué maravilla!

Después, un paseo por Sölden. Este sitio me suena, creo que le gustaba al "Malvado Lobo"...


8-. Schlick2000
Último día de esquí, la primera intención era parar en Ski Juwel, que nos pillaba de camino a Munich. Pero tampoco estaba muy bien de nieve, así que opté por Schlick, una estación pequeñita. Acirto, cada vez me gustan más este tipo de estaciones. Relativamente pequeña(27 km), pero con...1240 metros de desnivel



Empezamos la jornada con una foto con el bicho-mascota

Telecabina desde la base hasta casi la cima. Buenas vistas del Stubaital

Curiosa pilona, nunca vi una igual

Foto de conjunto. Qué decir de las vistas!

El circo sigue, hay más rocas

Una cascadilla...

El Stubaier Glestcher, allí a lo lejos

Y más vistas del Stubaital

Y a buscar conejos, primero en campo abierto

Y luego en el bosque

Bajando de paseo. Como podéis ver, Edu hizo caso al médico



Y para despedir la esquiada, a buscar más conejos

Impresionante la cantidad de sitios por los que se podía bajar

Arfs

Grandiosa despedida. Recoger cosas, "fregoneta", y a Munich. Aprovechamos para visitar las termas de Erding...sencillamente espectacular. Y eso que no entramos a la zona "buena", la de saunas. Pero la colección de toboganes es impresionante...aunque nos trajimos unos cuantos golpes de recuerdo. Sarna con gusto no pica...

9-. Munich
Y para relajar, antes del vuelo de vuelta, un paseo por Munich, que está precioso con su mercado de Navidad. Aquí en la Marienplatz

Un mercado de Navidad sin su Glühwein no tiene sentido

Y una visita a Munich sin parar en la Hofbräuhaus, tampoco

Codillo y cerveza, una buena despedida. Zum Wohl!!
