El sábado 10 de marzo nos acercamos nuevamente a la estación de esquí de alto Campoo. Cuando llegamos al parking hacia ya bastante calor para ser las 8:45 y a la 11:00 la nieve ya estaba papa. Por eso se formaron grandes bañeras en algunas pistas, por ejemplo en el Chivo Superior 1 o en la parte alta de Tres Mares. Contra mas avanzaba el día y peor estaban las pistas optamos por los fueras de pistas al igual que mucha gente ya que las pistas eran impracticables y la nieve fuera de ellas era aceptable. Después de decir esto comienzo con las explicación de las pistas de Alto Campoo y como estaban este día.
Cuchillón y Stadium: Pistas rojas:
Son unas pistas con un descanso intermedio entre las dos palas con mas pendiente. Un lateral estaba cerrado y el oto con muchas calvas y piedras.

El Castro 1 y el Castro 2: Pistas rojas:
Son pistas de unos 1400 m, con bastante y constante pendiente excepto en el tramo final. Estaban con suficiente nieve como para esquiar tranquilo.

Las Hoyas: Pista roja:
Es una pista no muy larga con mucha pendiente en el primer tramo. Después hay diferentes palas con un descanso separándolas. Tenía bastante nieve.

Los Asnos: Pista roja:
Esta pista es bastante larga con una primera para muy fuerte y a continuación una pendiente constante. A la primera parte le hacia falta mas nieve porque esta estaba marrón. El resto de la pista estaba bien de nieve.

Tres mares: Pista roja:
Es una pista con pendiente muy pronunciada y muy constante. Estaba bien de nieve aunque hacia la mitad de la pista había placas de hielo.

La tortuga: Pista roja:
Es una pista no muy larga y con bastante pendiente. La primera parte tenia muchas piedras y en la última parte de unión a Río Hijar también las había.
Chivo Superior 1: pista roja:
Es una pista muy corta, con bastante pendiente que te lleva a las tres pistas azules del Chivo. Tenía nieve de sobra pero se formaron grandes bañeras.

Chivo Superior 2: pista roja:
Exactamente igual que la pista con la que comparte nombre. Pista corta, con mucha pendiente, con nieve de sobra y también se formaron bañeras.

Peña Labra: Pista azul:
Esta pista va por toda la cresta de Tres Mares. Tiene poca pendiente y es bastante larga. Tenia bastante buena nieve.


Chivo 1: Pista azul:
Pista corta, sin mucha pendiente y con bastante nieve. Se bajaba por ella sin problemas.

Chivo 2: Pista azul:
Pista corta-mediana, con pendiente moderada y con bastante nieve. En esta pista la nieve se puso muy blanda pero no se formaron bañeras ya que no tiene suficiente pendiente.

Chivo 3: Pista azul:
Es una pista en la que casi tienes que remar hasta que al final salva todo el desnivel de golpe. La nieve igual que en el Chivo 2.

Pidruecos 1 y Pidruecos 2: Pistas azules:
También llamadas el valle de los caídos, son dos pistas que trascurren juntas hasta la mitad donde se separan. Son pistas largas en las que su parte más difícil se encuentra hacia la mitad de la pista con una pala corta pero fuerte. La nieve estaba muy blanda en las 2 pistas.
Pidruecos1:

Pidruecos2:

Río Hijar 1 y 2: Pistas azules: Estas 2 pistas son las mas largas de la estación Las 2 son de nivel medio. De nieve andaban bien pero como en el resto de las pistas estaba muy blanda. Río Hijar 1 es la que va por arriba y la mas ancha es Río Hijar 2.

La cabaña: Pista azul:
Es una pista con pendiente moderada que transcurre por el centro de Alto Campoo y que al final se une con Pidruecos 2. La nieve en esta pista estaba mas blanda que en otras a pesar de ser muy poco transitada.

Calgosa 1y 2: Pistas verdes:
Son las pistas de debutantes de la zona baja. Salvan muy poco desnivel y tienen sobre 600 metros

Toboganes 1 y 2: Pistas verdes:
Son una misma pista entre dos telesquis.
Se encuentran a la salida del telesilla Río Hijar y son muy cortas. La nieve un poco mejor que en calgosa.

Estas son todas las pistas de Alto Campoo y ahora os pongo
una foto de las vistas que hay desde Tres Mares
hacia los Picos de Europa Y peña labra:

P.D: Espero que os haya gustado y espero vuestros comentarios.