La estación de esqui de Port del Comte celebro el pasado sábado, 23 de agosto su “ IX Caminada Popular “dentro de los actos de la celebración de la Fiesta Mayor de Verano del municipio de La Coma.


A la hora convenida la cola para subir al telesilla del QUEROL ya era considerable. Las imágenes os dan una aproximación de los asistentes.

Pocos minutos después de las 8,30 el telesilla empezó a subir a los concentrados de todas las edades hasta el Cap d´Urdiets a 2210 metros.


Pese a ser agosto en la base del telesilla apenas teníamos 11º. Igualmente el día era radiante.

Una vez arriba, la temperatura junto con un poco de viento obligo a mas de uno a sacar de las mochilas la ropa de abrigo.
Pies en tierra, y antes de iniciar la marcha, todos nos dirigimos hacia las zonas mas altas para ver el mar de nubes que se retenían al sur de La Serra del Querol y que cubrian La Vall de Lord, El Solsones y media Catalunya.


Después de la correspondiente sesión de fotos ( no solo yo, sino todos ) nos fuimos dirigiendo hacia el oeste para subir a la cima del Puig de les Morreres a 2214 mt.

La recorrido pasaba por subir al Puig por su cara este, descender por la de poniente hasta els Prats de Bessiés y para volver, cruzar La Rasa del Sucre hasta la Rasa Coma y La Serp. Finalmente La Nova nos dejaría a pies del telesilla.


En esta foto que aparentemente no hay nadie fijaros bien en la cornisa de la derecha.
Los primeros en bajar del telesilla, lógicamente los primeros en iniciar la subida al Puig.


A la izquierda en el sentido de la marcha, Montserrat al fondo entre las nubes.

Y girando la vista a la derecha, y en el centro de la imagen uno de los dos rebecos que tuve ocasión de ver, muy habituales en esta zona.

Un par de imágenes sobre nuestros pasos poco antes de coronar.

Apenas una hora después de iniciar la marcha estábamos debajo de la pantalla que corona el Puig.
Considero horrible que esté ese montón de chatarra en medio de este paisaje y la verdad es que desconozco si realmente tiene utilidad alguna.

Una vez arriba a contemplar el paisaje y el ritual de hacerse la foto en el vértice geodesico.

El Tossal de la Creu del Codo ( 1500 mt. ), excelente mirador sobre Sant Llorenç de Morunys, el pantano de la Llosa del Cavall. De muy fácil acceso en coche desde el Coll de Jou.

El Puig Subira con sus 1923 mt.

Superados los 2214, era el momento de iniciar el descenso hacia Els Prats.


La hora del desayuno se acercaba, solo había que cruzar el bosque de abetos.

Una vez dejado el bosque a nuestras espaldas, ya nos encontrábamos en Els Prats de Bessiés.

La organización había dispuesto en este punto un desayuno a todos los asistentes, embutidos, coca, bebidas refrescantes e incluso cava.

Paisaje perfecto y relajado para desayunar a 2000 mt. de altura.

¿ Donde esta Wally?

Después del desayuno y de un merecido descanso, los asistentes fueron reiniciando la marcha de una forma muy escalonada para volver al punto de partida, cruzando La Rasa del Sucre, entre el Puig y el Serrat de la Bofia.
Algunos marchaban cuando otros apenas acababan de llegar.

Cruzando La Rasa del Sucre.

Rasa del Sucre. Ideal paseos familiares.

Poco antes de llegar a la Rasa Coma, la imagen de una de las novedades de la temporada 08-09, La Diagonal.

La Diagonal ha sido ampliada en su ancho de una forma notoria y se ha aprovechado para instalar nuevos cañones. Eso permitirá bajar por la Querol hasta la Diagonal y enlazar la Rasa Coma, si no se quiere bajar por la Rasa Coma Alta.

La Rasa Coma en su enlace con La Serp.

La Dreta en su cruce con La Serp.
A la vista de los primeros edificios se puede decir que la Caminada cubría sus últimos metros.
En apenas pocos minutos volveríamos a estar en el punto de partida.
Solo esperar que recorrido nos propondrán para la X edición.
Pero eso será en agosto 09. ¿ nos veremos?
Mientras, un saludo.
Jaume Mulero
Barcelona, 26 de agosto de 2008.