Imagenes de una tarde de Marzo. ( 22 - III - 08 )
Por Jaume Mulero
Nevaba. Lo hacía desde cerca del mediodía con intermitencias y con intensidad variable.
Pasaban de las tres y media cuando cayeron los últimos copos
Fue entonces cuando decidí salir y ver los efectos de aquella nevada, que sin haber sido espectacular, seguro que valía la pena tomar testimonios de ella.

desde el balcón de mi apartamento
Me subí al coche y me dirigí a El Clot de la Vall, donde esta el parking de La Estivella.
Desde allí podría contemplar desde una buena altura casi toda la estación y fotografiarla siempre que las nubes se aliaran conmigo, tal como así lo hicieron.

L´ Estivella
Una vez arriba, la primera mirada fue hacía el este. Tenía enfrente la Serra del Verd, emergiendo entre un mar de nubes que cubrían toda la Vall de Lord, destacando sus tres atalayas nevadas, El Cap del Verd ( 2288 m. ), El Cap del Prat d´Aubes ( 2244 m. ) y finalmente El Cap d´Urdet ( 2240 m. ).

La Serra del Verd.
Desde mi posición y mirando al sur ascendían las laderas de El Querol. Destacando en ellas La Dreta, la pista que muere a pies del hostal de la estación, mostrando todo su desnivel.

La Dreta.
Los esquiadores que aguantaron la nevada deberían estar disfrutando enormemente. Pista vacías, nieve recién caída y sobre todo frío.

L´Orri en el sector de La Bofía.
Desde la carretera que sube desde El Sucre hasta L´Estivella las vistas eran simplemente espectaculares. Poca cosa hay a comentar sobre ellas, eso os lo dejo para vosotros. Yo solo me limito a ser notario de lo que vi y ofreceros una pequeña muestra.

Al fondo La Serra d´Ensija y Els Rasos de Peguera.

Els Rasos de Peguera

La Serra d´Ensija al fondo y mi apartamento entre el bosque de pino negro.
Mi última foto desde tan maravilloso balcón me la reserve la L´Obaga y su enlace con La Rasa Bofía, dos pistas por las que tengo autentica debilidad.
Las pistas mostraban un aspecto francamente bueno.

L´Obaga, en el sector de La Bofía.
De bajada decidí parar en el parking de El Sucre, donde los pocos esquiadores que aún quedaban apuraban sus últimos descensos.
Todas las pistas que enlazaban con el Telesilla estaban abiertas.

Telesilla de El Sucre
Puestos a cubrir las tres zonas de la estación el turno era ahora para la zona del Hostal, base de la estación.
Ya por la hora, la zona de debutantes no estaba muy concurrida.

Telesqui de El Donado, La Rata y Telesilla de El Querol
Fue en ese momento cuando el sol decidió que también tenía derecho a ser co-protagonista junto con la nieve.
Decidí entonces abandonar pistas y perderme por el bosque que hay a la derecha de la Carretera del Sucre, aprovechar para pisar nieve virgen y escuchar como cruje sobre tus pasos.


Después de tan relajante paseo, una ultima mirada al norte, concretamente a L´Obaga dels Galls y a la Serra del Cadí entre nubes.

L´Obaga dels Galls y el Cadi al fondo.
La final de la tarde, esta se reservo su traca final, volviendo a inundar de copos toda la estación.
Por descontado que el día siguiente estaba destinado a esquiar, no podía ser de otra manera.

Jaime Mulero
Barcelona, a 24 de marzo de 2008