Hola a todos:
Por primera vez me animo a escribir un reportaje en esta página, correspondiendo con mi primera experiencia alpina.
Desde Septiembre de 2007 me encuentro estudiando Ingeniería Aeronáutica en Toulouse, gracias a una beca ERASMUS. Aprovechando las vacaciones de Febrero en esta escuela siempre se organiza una semana de esquí, normalmente en Saint François Longchamps – Valmorel, sin embargo este año, y tras un cambio de última hora, el destino final fue La Plagne.
Nuestra base de operaciones fue la estación – pueblo de Les Coches (1450 m) y muy cerca del Vanoise Express que une las estaciones de La Plagne y Les Arcs, una pena que se hayan detectado problemas en el cable y no estuviera operativo: la estación de Les Arcs aparece sobre el mapa un poco más complicada que La Plagne.
Primer día: conociendo la estación
El amanecer nos depararía una primera vista de la estación, tras haber llegado el día anterior a las nueve de la noche:

Como veis nuestra residencia estaba justo al lado de las pistas, se podía llegar esquiando a la misma puerta de la habitación

Una vista de las pistas de Paisey – Vallandry y Les Arcs desde les Coches
Tras los preparativos previos, encadenamos telesillas y bajadas cortas hasta llegar a Roche de Mio (2700 m), desde aquí se podía ir hacia los resorts de la Plagne bien por pistas rojas o azules. Curioso el túnel que atravesamos para llegar a Belle Plagne

Antes de comenzar el descenso, una vista de la inmensidad de los Alpes

Llegando al túnel
Posteriormente nos dedicamos a pasar de una estación a otra de la Plagne: Belle Plagne, Plagne Bellecote, Plagne Centre… y tomamos el Funiplagne Grande Rochette (impresionan las cabinas llevadas por dos cables)

Desde la Grande Rochette un descenso rápido hacia la Vertiente Sur (Champagne-en-Vanoise) y vuelta a casa encadenando telesillas.
Segundo día: visita al Glaciar de la Chiaupe
Aprovechando el buen tiempo, y con temor de que a lo largo de la semana el tiempo empeorara (cosa que no fue así), nos decidimos subir al segundo día al Glaciar, para ello hay que subir de nuevo a Roche de Mio y tomar el telecabina Bellecote, que nos ofrece magníficas (y peligrosas) vistas:


Tras toda la mañana en el Glaciar completando todas las pistas que estaban abiertas (faltaban dos pistas negras), un descanso mirando a la estación de Courchevel y su altipuerto:

El resto del día lo pasamos principalmente en Plagne Bellecote, y para terminar el día la obligada subida de retorno por el telesilla de l’Arpette, de 8 plazas:

Tercer día: Visita a la parte más alejada de la estación, Plagne Montalbert
El tercer día amanece con un tiempo estupendo y decidimos visitar las zonas más alejadas de Les Coches, Montalbert y La Roche, haciendo antes unas cuantas pistas de Plagne Centre:

Vista de Plagne Centre desde la parte alta del estadio de Slalom

Ya en la zona de Montalbert, nuestro compañero sueco iba poniéndose cada vez más rojo

Una pista roja sin pisar, en el Fornelet de regreso de Montalbert

Negociando los baches

Parada para almorzar un bocadillo en La Roche, tras bajar la pista roja André Martzlof (a la izquierda)
Posteriormente ese día volvimos a la zona de Champagne (vertiente sur) tomando el Funiplagne y haciendo unas cuantas pistas azules más.
Cuarto día: el cielo se nubla
El cuarto día amaneció con el cielo cubierto, pero visibilidad total, lo que permitió una buena jornada de esquí, sin el calor de los días anteriores (aunque la nieve aguantaba).

Debido a un incidente sufrido por uno de los integrantes de nuestro grupo (¡recupérate pronto!), estuvimos casi todo el día en el médico de Plagne Bellecote, sin embargo pudimos hacer algunas bajadas interesantes al final del día:

El telecabina Plagne Bellecote – Belle Plagne – Roche de Moi

En La Plagne hay otras formas de disfrutar de la nieve
Quinto día: Explorando la vertiente Sur hacia Champagny-en-Vanoise
El quinto día decidimos esquiar a fondo en esta zona, para terminar de ver todas sus pistas (una lástima que no se pudiera llegar al pueblo de Champgny esquiando por las dos pistas rojas que existen).

Las pistas de la zona tenían una pinta estupenda

Desde la parte alta de Les Verdons (2500 m) se podían observar impresionantes vistas hacia Vanoise con Courchevel al fondo

Para terminar el día, unas bajadas por la zona de Plagne Centre desde les Verdons y vuelta a casa
Sexto día: vuelta a Montalbert
El cielo despejado volvió tras dos días con nubes, y el calor se hizo notar en la nieve, sobre todo en las partes más bajas de la estación. Temperaturas de hasta cuatro grados hacia que la nieve tuviera calidad primavera en gran parte de Montalbert, con gran presencia también de placas de hielo. Sin embargo, hay que esquiar en todo tipo de nieve, ¿o no?
Decidimos intentar completar el mayor número posible de pistas diferentes antes de irnos

La pista Bois Crozalin, en la zona de Montalbert

El sol pegaba de lo lindo en Montalbert

Arquitectura alpina en Aime La Plagne, ya de vuelta

Vista de La Plagne, desde Le Biolley (2350 m)

Para terminar el día unas bajadas por la zona de Les Coches y sus bosques (aquí subiendo por el telesilla Pierres Blanches)
Séptimo día: es hora de decir adiós
En el último día intentamos completar algunas pistas que todavía no habíamos hecho, pero también repetir algunas de las pistas que más nos habían gustado

La pista roja Inversens al comienzo del día estaba en un gran estado, la bajamos tres veces a pesar de la lentitud del telesilla

La pista Cote-Cote, con la nieve ya un poco pocha a eso del mediodía

Despedida de Plagne Bellecote, antes de coger el TSD8 l’Arpette para volver a Les Coches y terminar la semana.
Por último me gustaría comentar algunos puntos positivos y negativos que le he encontrado a la estación.
Como positivo, la amplitud del dominio esquiable, la variedad de pistas y la rápida conexión de Les Coches con la Plagne a través de dos TSD6, la amabilidad de los empleados de los remontes, sobre todo en la zona de Montalbert.
Como negativo, quizás la conexión de las zonas más alejadas de la estación (para salir de Montalbert se tarda mucho tiempo) y la conexión entre Plagne Bellecote y Plagne Centre: para ir de Bellecote a Centre hay que utilizar un TSD4 en el que a veces hay colas, y para ir de Centre a Bellecote hay que utilizar o bien el Funiplagne (con una vuelta bastante larga), un telesilla de dos plazas o uno de cuatro de pinza fija que pasa por Plagne Soleil.
En definitiva, una semana para el recuerdo en mi primera incursión en los Alpes, la Plagne es una estación muy variada y si se tiene la posibilidad de ir también al dominio de Les Arcs se puede quedar incluso demasiado larga como para ser visitada en su totalidad en una semana.