Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseLos cables son para llevar material para generar avalanchas igual que los cañones que salen en algunas zonas.
Como puse en la noticia de la nueva cinta una pena que quitasen el telesqui de badet bueno había dos de hecho.
Allí falta un remonte que haga no tener que bajar abajo sobre todo sería muy útil en inicio y fin de temporada además de época de alta afluencia entre las 10 y las 12.
Cita
david07
Los cables son para llevar material para generar avalanchas igual que los cañones que salen en algunas zonas.
Como puse en la noticia de la nueva cinta una pena que quitasen el telesqui de badet bueno había dos de hecho.
Allí falta un remonte que haga no tener que bajar abajo sobre todo sería muy útil en inicio y fin de temporada además de época de alta afluencia entre las 10 y las 12.
Cita
kaloalberto17
. No habrá forma de montar nada nuevo que se vea desde el parque por impacto visual desde el Port du Cambieil. Si miraís los mapas, realmente la zona de parque rodea toda la estación, es cómo si la estación "estuviera" dentro del mismo. Y además la zona de Badet es la vertiente contraría del mismo valle del PN, vaya que lo que limita con el parque es un río, no la cresta de una montaña.Cita
Piau
¿ULTIMO DIA DE LA TEMPORADA? o ¿NO?
-18.04.2022 ültimo día de remontes abiertos en Piau.
Crónica resumida:
-09 de la mañana 4º, 14 horas 14º, sin embargo a las 18 horas drástica bajada de temperatura anuanciando lo que viene, 5º a esas horas.
-Cielos depejados.
-Hoy Piau en el Podio de estaciones de la península, la tercera con 47 km abiertos (que podía haber sido incluso más, pues hay todavía mucha nieve).
-Mucha, mucha gente para lo que es Piau, colas en los telesillas de hasta 3 minutos. Resulta que además de ser la única de la zona abierta, era festivo en Francia y en gran parte de España.
-Casi todos los remontes abiertos (un detalle, pues otros años dejaban sólo el TSD de Piau y algún remonte)
-Calidad nieve: hasta las 11,30 empezando dura y transformando rícamente. La parte alta bién conservada hasta las 14 horas (lástima de la ausencia de un remonte que parta de la cota 2.150 hacia arriba).
-Por cantidad de nieve podían haber aguantado un par de semanas más fácilmente (teniendo en cuenta el bajón de temperaturas que viene y los posibles 60 cm de nieve buena a baja cota).
Unas fotillos:
![]()
![]()
Al derretirse la última nieve, vuelve a salir el polvo sahariano.
![]()
![]()
![]()
Cómo digo demasiada gente....
![]()
![]()
Buena calidad y cantidad de nieve. Incluso fuera pistas
![]()
Mucha gente
![]()
Hasta luego!!!
![]()
La tercera de la península, con las grandes!!!
Cita
Piau
-Mucha, mucha gente para lo que es Piau, colas en los telesillas de hasta 3 minutos. Resulta que además de ser la única de la zona abierta, era festivo en Francia y en gran parte de España.
![]()
Cómo digo demasiada gente....
![]()
Mucha gente
La tercera de la península, con las grandes!!!
Cita
david07
Los cables son para llevar material para generar avalanchas igual que los cañones que salen en algunas zonas.
Como puse en la noticia de la nueva cinta una pena que quitasen el telesqui de badet bueno había dos de hecho.
Allí falta un remonte que haga no tener que bajar abajo sobre todo sería muy útil en inicio y fin de temporada además de época de alta afluencia entre las 10 y las 12.Cita
kaloalberto17
Sí, los cables son el sistema CATEX de prevención de avalanchas. Son dos circuitos circulares que unen el Col con la antigua llegada de la silla que tanto echamos de menos los días de calor en el pic y la zona de samba. Bordean todas las crestas de la zona de las negras, asegurandolas tras cada nevada.
![]()
La cinta, dará un buen juego para un cliente debutante potencial de Piau. Toda la zona verde en la esquina de la estación es muy tranquila y de progresión facil. Ahora con cinta, arrastre y la silla de Mouscades la evolución será aún mas facil y progresiva. Además al lado de las cafeterias por si te cansas de hacer la cuña o darte culetazos en el snow y necesitas un descanso y una buena cerveza.
![]()
Arrastre que eliminarán para poner la cinta. Foto del Lunes de pascua a las 3 de la tarde.
En la zona de Badet, lo tenemos dificil para que nos monten algo. El Parque Nacional hizo desmontar el arrastre que además de ser buenisimo y divertido era la zona de competición de siempre de la estación y ahí está la mejor nieve sin duda todo el año cómo bien dice. No habrá forma de montar nada nuevo que se vea desde el parque por impacto visual desde el Port du Cambieil. Si miraís los mapas, realmente la zona de parque rodea toda la estación, es cómo si la estación "estuviera" dentro del mismo. Y además la zona de Badet es la vertiente contraría del mismo valle del PN, vaya que lo que limita con el parque es un río, no la cresta de una montaña.Cita
Piau
Problemas parecedos tienen Saint Lary y Grand Tourmalet al circundar la reserva Natural de Néouvielle, la zona de mayor protección en francia del Parc National des Pyrenees.
![]()
Zona limitrofe del parque nacional de Badet y cresta de Cambieil, Estarange y Merchan. Con la reserva de Neouvielle y Saint Lary.
![]()
Zona limitrofe del parque nacional por el valle de la Gela. Curioso en este mapa salen el arrastre de Badet y la silla intermedia que tanto se echa de menos en días de primavera.
Así encontramos la estación en Semana Santa:
![]()
Viernes santo, aún se notaban restos de la nevada del miercoles. Y en cotas medias bajas, otra vez restos y nieve podrida de la lluvia de arena de la surada del martes. sirtido pirenaico para jugar con atención por las coladas de fusión.
![]()
Domingo de resurreción, carrera en paralelo. La nieve aguantó bastante bien hasta la 1 cómo toda la semana.
![]()
La piscina, los spas, la sauna y el torneo de frestyle díeron bastante juego el fin de semana.
![]()
El lunes de pascua el mar de nubes dió buen espactaculo a primera hora de la mañana.
![]()
Y el último día aún nos dejó escaparnos por la zona trasera de Badet y el Pic de Piau.
Nada mal este cierre de temporada.
![]()
Hay zonas que parecen ya glaciares colgando sobre el Valle de Aure.
![]()
Cuando salen los Narcisos es hora de ir colgando los bartulos.
![]()
Así que solamente nos queda coger energias para atravesar la penitencia del desierto del verano.
¡¡¡¡¡Nos vemos en noviembre, cuidaros SALUD!!!!!!!
Cita
Miko
Cita
david07
Los cables son para llevar material para generar avalanchas igual que los cañones que salen en algunas zonas.
Como puse en la noticia de la nueva cinta una pena que quitasen el telesqui de badet bueno había dos de hecho.
Allí falta un remonte que haga no tener que bajar abajo sobre todo sería muy útil en inicio y fin de temporada además de época de alta afluencia entre las 10 y las 12.Cita
kaloalberto17
Sí, los cables son el sistema CATEX de prevención de avalanchas. Son dos circuitos circulares que unen el Col con la antigua llegada de la silla que tanto echamos de menos los días de calor en el pic y la zona de samba. Bordean todas las crestas de la zona de las negras, asegurandolas tras cada nevada.
![]()
La cinta, dará un buen juego para un cliente debutante potencial de Piau. Toda la zona verde en la esquina de la estación es muy tranquila y de progresión facil. Ahora con cinta, arrastre y la silla de Mouscades la evolución será aún mas facil y progresiva. Además al lado de las cafeterias por si te cansas de hacer la cuña o darte culetazos en el snow y necesitas un descanso y una buena cerveza.
![]()
Arrastre que eliminarán para poner la cinta. Foto del Lunes de pascua a las 3 de la tarde.
En la zona de Badet, lo tenemos dificil para que nos monten algo. El Parque Nacional hizo desmontar el arrastre que además de ser buenisimo y divertido era la zona de competición de siempre de la estación y ahí está la mejor nieve sin duda todo el año cómo bien dice. No habrá forma de montar nada nuevo que se vea desde el parque por impacto visual desde el Port du Cambieil. Si miraís los mapas, realmente la zona de parque rodea toda la estación, es cómo si la estación "estuviera" dentro del mismo. Y además la zona de Badet es la vertiente contraría del mismo valle del PN, vaya que lo que limita con el parque es un río, no la cresta de una montaña.Cita
Piau
Problemas parecedos tienen Saint Lary y Grand Tourmalet al circundar la reserva Natural de Néouvielle, la zona de mayor protección en francia del Parc National des Pyrenees.
![]()
Zona limitrofe del parque nacional de Badet y cresta de Cambieil, Estarange y Merchan. Con la reserva de Neouvielle y Saint Lary.
![]()
Zona limitrofe del parque nacional por el valle de la Gela. Curioso en este mapa salen el arrastre de Badet y la silla intermedia que tanto se echa de menos en días de primavera.
Así encontramos la estación en Semana Santa:
![]()
Viernes santo, aún se notaban restos de la nevada del miercoles. Y en cotas medias bajas, otra vez restos y nieve podrida de la lluvia de arena de la surada del martes. sirtido pirenaico para jugar con atención por las coladas de fusión.
![]()
Domingo de resurreción, carrera en paralelo. La nieve aguantó bastante bien hasta la 1 cómo toda la semana.
![]()
La piscina, los spas, la sauna y el torneo de frestyle díeron bastante juego el fin de semana.
![]()
El lunes de pascua el mar de nubes dió buen espactaculo a primera hora de la mañana.
![]()
Y el último día aún nos dejó escaparnos por la zona trasera de Badet y el Pic de Piau.
Nada mal este cierre de temporada.
![]()
Hay zonas que parecen ya glaciares colgando sobre el Valle de Aure.
![]()
Cuando salen los Narcisos es hora de ir colgando los bartulos.
![]()
Así que solamente nos queda coger energias para atravesar la penitencia del desierto del verano.
¡¡¡¡¡Nos vemos en noviembre, cuidaros SALUD!!!!!!!
Cita
david07
Los cables son para llevar material para generar avalanchas igual que los cañones que salen en algunas zonas.
Como puse en la noticia de la nueva cinta una pena que quitasen el telesqui de badet bueno había dos de hecho.
Allí falta un remonte que haga no tener que bajar abajo sobre todo sería muy útil en inicio y fin de temporada además de época de alta afluencia entre las 10 y las 12.Cita
kaloalberto17
Sí, los cables son el sistema CATEX de prevención de avalanchas. Son dos circuitos circulares que unen el Col con la antigua llegada de la silla que tanto echamos de menos los días de calor en el pic y la zona de samba. Bordean todas las crestas de la zona de las negras, asegurandolas tras cada nevada.
![]()
La cinta, dará un buen juego para un cliente debutante potencial de Piau. Toda la zona verde en la esquina de la estación es muy tranquila y de progresión facil. Ahora con cinta, arrastre y la silla de Mouscades la evolución será aún mas facil y progresiva. Además al lado de las cafeterias por si te cansas de hacer la cuña o darte culetazos en el snow y necesitas un descanso y una buena cerveza.
![]()
Arrastre que eliminarán para poner la cinta. Foto del Lunes de pascua a las 3 de la tarde.
En la zona de Badet, lo tenemos dificil para que nos monten algo. El Parque Nacional hizo desmontar el arrastre que además de ser buenisimo y divertido era la zona de competición de siempre de la estación y ahí está la mejor nieve sin duda todo el año cómo bien dice. No habrá forma de montar nada nuevo que se vea desde el parque por impacto visual desde el Port du Cambieil. Si miraís los mapas, realmente la zona de parque rodea toda la estación, es cómo si la estación "estuviera" dentro del mismo. Y además la zona de Badet es la vertiente contraría del mismo valle del PN, vaya que lo que limita con el parque es un río, no la cresta de una montaña.Cita
Piau
Problemas parecedos tienen Saint Lary y Grand Tourmalet al circundar la reserva Natural de Néouvielle, la zona de mayor protección en francia del Parc National des Pyrenees.
![]()
Zona limitrofe del parque nacional de Badet y cresta de Cambieil, Estarange y Merchan. Con la reserva de Neouvielle y Saint Lary.
![]()
Zona limitrofe del parque nacional por el valle de la Gela. Curioso en este mapa salen el arrastre de Badet y la silla intermedia que tanto se echa de menos en días de primavera.
Así encontramos la estación en Semana Santa:
![]()
Viernes santo, aún se notaban restos de la nevada del miercoles. Y en cotas medias bajas, otra vez restos y nieve podrida de la lluvia de arena de la surada del martes. sirtido pirenaico para jugar con atención por las coladas de fusión.
![]()
Domingo de resurreción, carrera en paralelo. La nieve aguantó bastante bien hasta la 1 cómo toda la semana.
![]()
La piscina, los spas, la sauna y el torneo de frestyle díeron bastante juego el fin de semana.
![]()
El lunes de pascua el mar de nubes dió buen espactaculo a primera hora de la mañana.
![]()
Y el último día aún nos dejó escaparnos por la zona trasera de Badet y el Pic de Piau.
Nada mal este cierre de temporada.
![]()
Hay zonas que parecen ya glaciares colgando sobre el Valle de Aure.
![]()
Cuando salen los Narcisos es hora de ir colgando los bartulos.
![]()
Así que solamente nos queda coger energias para atravesar la penitencia del desierto del verano.
¡¡¡¡¡Nos vemos en noviembre, cuidaros SALUD!!!!!!!
Cita
Miko
Cita
david07
Los cables son para llevar material para generar avalanchas igual que los cañones que salen en algunas zonas.
Como puse en la noticia de la nueva cinta una pena que quitasen el telesqui de badet bueno había dos de hecho.
Allí falta un remonte que haga no tener que bajar abajo sobre todo sería muy útil en inicio y fin de temporada además de época de alta afluencia entre las 10 y las 12.Cita
kaloalberto17
Sí, los cables son el sistema CATEX de prevención de avalanchas. Son dos circuitos circulares que unen el Col con la antigua llegada de la silla que tanto echamos de menos los días de calor en el pic y la zona de samba. Bordean todas las crestas de la zona de las negras, asegurandolas tras cada nevada.
![]()
La cinta, dará un buen juego para un cliente debutante potencial de Piau. Toda la zona verde en la esquina de la estación es muy tranquila y de progresión facil. Ahora con cinta, arrastre y la silla de Mouscades la evolución será aún mas facil y progresiva. Además al lado de las cafeterias por si te cansas de hacer la cuña o darte culetazos en el snow y necesitas un descanso y una buena cerveza.
![]()
Arrastre que eliminarán para poner la cinta. Foto del Lunes de pascua a las 3 de la tarde.
En la zona de Badet, lo tenemos dificil para que nos monten algo. El Parque Nacional hizo desmontar el arrastre que además de ser buenisimo y divertido era la zona de competición de siempre de la estación y ahí está la mejor nieve sin duda todo el año cómo bien dice. No habrá forma de montar nada nuevo que se vea desde el parque por impacto visual desde el Port du Cambieil. Si miraís los mapas, realmente la zona de parque rodea toda la estación, es cómo si la estación "estuviera" dentro del mismo. Y además la zona de Badet es la vertiente contraría del mismo valle del PN, vaya que lo que limita con el parque es un río, no la cresta de una montaña.Cita
Piau
Problemas parecedos tienen Saint Lary y Grand Tourmalet al circundar la reserva Natural de Néouvielle, la zona de mayor protección en francia del Parc National des Pyrenees.
![]()
Zona limitrofe del parque nacional de Badet y cresta de Cambieil, Estarange y Merchan. Con la reserva de Neouvielle y Saint Lary.
![]()
Zona limitrofe del parque nacional por el valle de la Gela. Curioso en este mapa salen el arrastre de Badet y la silla intermedia que tanto se echa de menos en días de primavera.
Así encontramos la estación en Semana Santa:
![]()
Viernes santo, aún se notaban restos de la nevada del miercoles. Y en cotas medias bajas, otra vez restos y nieve podrida de la lluvia de arena de la surada del martes. sirtido pirenaico para jugar con atención por las coladas de fusión.
![]()
Domingo de resurreción, carrera en paralelo. La nieve aguantó bastante bien hasta la 1 cómo toda la semana.
![]()
La piscina, los spas, la sauna y el torneo de frestyle díeron bastante juego el fin de semana.
![]()
El lunes de pascua el mar de nubes dió buen espactaculo a primera hora de la mañana.
![]()
Y el último día aún nos dejó escaparnos por la zona trasera de Badet y el Pic de Piau.
Nada mal este cierre de temporada.
![]()
Hay zonas que parecen ya glaciares colgando sobre el Valle de Aure.
![]()
Cuando salen los Narcisos es hora de ir colgando los bartulos.
![]()
Así que solamente nos queda coger energias para atravesar la penitencia del desierto del verano.
¡¡¡¡¡Nos vemos en noviembre, cuidaros SALUD!!!!!!!
Gracias por la información. Desconocía que los cables fueran un sistema antiavalanchas, yo que pensaba, que era "dejadez" en el desmonte de algún teleski.
Con la de veces que hemos pasado por encima, y siempre con la misma pregunta.
Y al respecto de que en la zona de Badet, no se pondrá poner ningún remonte, porque se ve desde el parque nacional, pues es una faena, pues es la zona de mejor nieve, pendientes y posibilidades.
Analizando los mapas que adjuntas, Piau lo tiene mal para crecer, pues está rodeada de parque. Entiendo que no dejen crecer en el propio parque, pero que ni dejen poner remontes que se vean desde el parque, pues es la ostia!!. Con la de barbaridades que se han hecho en Francia, tanto en Pirineos cómo en Alpes!!! y vienen ahora con eso.
¿que hacemos pues con Piau?
Saludos
Entiendo que la única solución sería crecer hacia el valle de la gela y acercarse al tunel.
Aunque viendo las líneas de nivel, habría que hacer mucho desmonte en algunas zonas.
Cita
Pastor
Entiendo que la única solución sería crecer hacia el valle de la gela y acercarse al tunel.
Aunque viendo las líneas de nivel, habría que hacer mucho desmonte en algunas zonas.
Cita
Pastor
Entiendo que la única solución sería crecer hacia el valle de la gela y acercarse al tunel.
Aunque viendo las líneas de nivel, habría que hacer mucho desmonte en algunas zonas.
Y además de ello la zona que da al valle de la Gela es muy soleada y además bastante pendiente. Hubo un proyecto de unión con la salida del túnel no sé si llego a ser serio pero la parte que baja de la grand blue es bastante pendiente y una zona muy soleada que costaría mantener la nieve sobre todo a partir de me adiadlos de febrero que hay muchas horas de sol.
No sabía porque quitaron el Telesquí de Badet ahora después de la explicación que es por impacto visual pues ya lo sabemos , una pena.
Cita
david07
Cita
Pastor
Entiendo que la única solución sería crecer hacia el valle de la gela y acercarse al tunel.
Aunque viendo las líneas de nivel, habría que hacer mucho desmonte en algunas zonas.
Y además de ello la zona que da al valle de la Gela es muy soleada y además bastante pendiente. Hubo un proyecto de unión con la salida del túnel no sé si llego a ser serio pero la parte que baja de la grand blue es bastante pendiente y una zona muy soleada que costaría mantener la nieve sobre todo a partir de me adiadlos de febrero que hay muchas horas de sol.
No sabía porque quitaron el Telesquí de Badet ahora después de la explicación que es por impacto visual pues ya lo sabemos , una pena.
Entiendo que la única solución sería crecer hacia el valle de la gela y acercarse al tunel.
Aunque viendo las líneas de nivel, habría que hacer mucho desmonte en algunas zonas.
Cita
Pastor
Entiendo que la única solución sería crecer hacia el valle de la gela y acercarse al tunel.
Aunque viendo las líneas de nivel, habría que hacer mucho desmonte en algunas zonas.
Cita
Pastor
Sí que quitaron hierro de Piau!!
Lástima el telesqui de badet y la silla de Piau. Para estos días hubiera venido muy bien.
Curioso la eliminación del telesqui. Más aún cuando en Francia tienen remontes en algún parque nacional. Mismamente en el pont de espagne.
Y en cuanto a unir Saint Lary y Grand Tourmalet entiendo que cabría la posibilidad de ir a buscar el Bastan y los lagos.
Cita
Piau
¿que hacemos pues con Piau?
Saludos
Cita
david07
Cita
Pastor
Entiendo que la única solución sería crecer hacia el valle de la gela y acercarse al tunel.
Aunque viendo las líneas de nivel, habría que hacer mucho desmonte en algunas zonas.
Y además de ello la zona que da al valle de la Gela es muy soleada y además bastante pendiente. Hubo un proyecto de unión con la salida del túnel no sé si llego a ser serio pero la parte que baja de la grand blue es bastante pendiente y una zona muy soleada que costaría mantener la nieve sobre todo a partir de me adiadlos de febrero que hay muchas horas de sol.
No sabía porque quitaron el Telesquí de Badet ahora después de la explicación que es por impacto visual pues ya lo sabemos , una pena.
Sí, hubo un proyecto de ampliación hacia la boca del túnel, además de ganar en extensión y diversificar la estación (pues ahora es visualmente muy monótona, al ser principalmente un sólo valle), los esquiadores que viniesen de España, la tendrían superaccesible, pues se evitan bajar el puerto y subir el otro. Desde la parte española la subida al túnel es super- tendida y con buena carretera (creo que es el mejor y más cómodo paso a Francia de todo el Pirineo -a excepción de Irún y la Junquera-, si me equivoco ruego me corrijan). Por supuesto ganarían muchos usuarios españoles que ahora no vienen por las curvas y pendiente de los últimos 20 km.
Pero cómo mencionáis lo de la "contaminación visual de los remontes", pues me imagino que poner remontes en el valle de la Gela, se verían desde el parque nacional. Pero si no es por ese motivo, creo que es "técnicamente posible". Cómo bien dices la ladera que bajase desde la actual estación es muy pendiente y soleada. El tema de la pendiente, con algún desmonte y giro (tipo la Gland-Bleu), se podría solventar. Y respecto a la orientación, si se parte de la cota 2.341 (entre la llegada del TSD de Piau y la llegada de TSD Engaly, se puede bajar con orientación principal Noreste (que no es tan mala).
Luego las laderas de enfrente (que son las que se ven desde la estación), presentan una innivación, orientación y pendiente muy buenas, pero claro un remonte alli, supongo que aunque no toque el parque, se vería desde él. Luego la bajada desde la Hourquette, hasta la boca norte del Túnel de Bielsa, pues muy buena también en orientación, pendientes e innivación (creo que de las 3 laderas nuevas, sería la más sencilla para actuar en ella).
Cuando aprenda a dibujar en mapas lo pongo!!!
Total con 3 telesillas hecho. Tampoco es tanto!!!!
Cita
Piau
Cita
david07
Cita
Pastor
Entiendo que la única solución sería crecer hacia el valle de la gela y acercarse al tunel.
Aunque viendo las líneas de nivel, habría que hacer mucho desmonte en algunas zonas.
Y además de ello la zona que da al valle de la Gela es muy soleada y además bastante pendiente. Hubo un proyecto de unión con la salida del túnel no sé si llego a ser serio pero la parte que baja de la grand blue es bastante pendiente y una zona muy soleada que costaría mantener la nieve sobre todo a partir de me adiadlos de febrero que hay muchas horas de sol.
No sabía porque quitaron el Telesquí de Badet ahora después de la explicación que es por impacto visual pues ya lo sabemos , una pena.
Sí, hubo un proyecto de ampliación hacia la boca del túnel, además de ganar en extensión y diversificar la estación (pues ahora es visualmente muy monótona, al ser principalmente un sólo valle), los esquiadores que viniesen de España, la tendrían superaccesible, pues se evitan bajar el puerto y subir el otro. Desde la parte española la subida al túnel es super- tendida y con buena carretera (creo que es el mejor y más cómodo paso a Francia de todo el Pirineo -a excepción de Irún y la Junquera-, si me equivoco ruego me corrijan). Por supuesto ganarían muchos usuarios españoles que ahora no vienen por las curvas y pendiente de los últimos 20 km.
Pero cómo mencionáis lo de la "contaminación visual de los remontes", pues me imagino que poner remontes en el valle de la Gela, se verían desde el parque nacional. Pero si no es por ese motivo, creo que es "técnicamente posible". Cómo bien dices la ladera que bajase desde la actual estación es muy pendiente y soleada. El tema de la pendiente, con algún desmonte y giro (tipo la Gland-Bleu), se podría solventar. Y respecto a la orientación, si se parte de la cota 2.341 (entre la llegada del TSD de Piau y la llegada de TSD Engaly, se puede bajar con orientación principal Noreste (que no es tan mala).
Luego las laderas de enfrente (que son las que se ven desde la estación), presentan una innivación, orientación y pendiente muy buenas, pero claro un remonte alli, supongo que aunque no toque el parque, se vería desde él. Luego la bajada desde la Hourquette, hasta la boca norte del Túnel de Bielsa, pues muy buena también en orientación, pendientes e innivación (creo que de las 3 laderas nuevas, sería la más sencilla para actuar en ella).
Cuando aprenda a dibujar en mapas lo pongo!!!
Total con 3 telesillas hecho. Tampoco es tanto!!!!
Dejo por aquí el plano del proyecto de ampliación que comenta Miko.
![]()
Cita
Pastor
Entiendo que la única solución sería crecer hacia el valle de la gela y acercarse al tunel.
Aunque viendo las líneas de nivel, habría que hacer mucho desmonte en algunas zonas.
Realmente donde habia que hacer desmonte, ponian un telecabina de sube y baja sin pistas. Este proyecto era bastante ensoñación desde el principio por muchos y diferentes motivos.
Cita
Pastor
Sí que quitaron hierro de Piau!!
Lástima el telesqui de badet y la silla de Piau. Para estos días hubiera venido muy bien.
Curioso la eliminación del telesqui. Más aún cuando en Francia tienen remontes en algún parque nacional. Mismamente en el pont de espagne.
Y en cuanto a unir Saint Lary y Grand Tourmalet entiendo que cabría la posibilidad de ir a buscar el Bastan y los lagos.
A Piau desde 2006 le han quitado muchos más hierros que los que os podeis imaginar si no has esquiado antes allí. Era un 90% de arrastres de los de pendiente fuerte.
La cuestión de Piau Engaly, Saint Lary y Grand Tourmalet no es su unión, sino que rodean la reserva natural de Neouvielle, que es de las zonas más protegidas de Francia, con más restricciones que otras partes de ese parque nacional.
Cita
Piau
¿que hacemos pues con Piau?
Saludos
Seguir vendiendo Piau con su area esquiable por su factor diferencia que es la calidad de la nieve. Y potenciar sus Valles circundantes para free-rando que va a venir muy fuerte en proximas temporadas.
Cita
Miko
Realmente donde habia que hacer desmonte, ponian un telecabina de sube y baja sin pistas. Este proyecto era bastante ensoñación desde el principio por muchos y diferentes motivos.
Cita
Miko
A Piau desde 2006 le han quitado muchos más hierros que los que os podeis imaginar si no has esquiado antes allí. Era un 90% de arrastres de los de pendiente fuerte.
La cuestión de Piau Engaly, Saint Lary y Grand Tourmalet no es su unión, sino que rodean la reserva natural de Neouvielle, que es de las zonas más protegidas de Francia, con más restricciones que otras partes de ese parque nacional.
Cita
david07
Cita
Pastor
Entiendo que la única solución sería crecer hacia el valle de la gela y acercarse al tunel.
Aunque viendo las líneas de nivel, habría que hacer mucho desmonte en algunas zonas.
Y además de ello la zona que da al valle de la Gela es muy soleada y además bastante pendiente. Hubo un proyecto de unión con la salida del túnel no sé si llego a ser serio pero la parte que baja de la grand blue es bastante pendiente y una zona muy soleada que costaría mantener la nieve sobre todo a partir de me adiadlos de febrero que hay muchas horas de sol.
No sabía porque quitaron el Telesquí de Badet ahora después de la explicación que es por impacto visual pues ya lo sabemos , una pena.
Sí, hubo un proyecto de ampliación hacia la boca del túnel, además de ganar en extensión y diversificar la estación (pues ahora es visualmente muy monótona, al ser principalmente un sólo valle), los esquiadores que viniesen de España, la tendrían superaccesible, pues se evitan bajar el puerto y subir el otro. Desde la parte española la subida al túnel es super- tendida y con buena carretera (creo que es el mejor y más cómodo paso a Francia de todo el Pirineo -a excepción de Irún y la Junquera-, si me equivoco ruego me corrijan). Por supuesto ganarían muchos usuarios españoles que ahora no vienen por las curvas y pendiente de los últimos 20 km.
Pero cómo mencionáis lo de la "contaminación visual de los remontes", pues me imagino que poner remontes en el valle de la Gela, se verían desde el parque nacional. Pero si no es por ese motivo, creo que es "técnicamente posible". Cómo bien dices la ladera que bajase desde la actual estación es muy pendiente y soleada. El tema de la pendiente, con algún desmonte y giro (tipo la Gland-Bleu), se podría solventar. Y respecto a la orientación, si se parte de la cota 2.341 (entre la llegada del TSD de Piau y la llegada de TSD Engaly, se puede bajar con orientación principal Noreste (que no es tan mala).
Luego las laderas de enfrente (que son las que se ven desde la estación), presentan una innivación, orientación y pendiente muy buenas, pero claro un remonte alli, supongo que aunque no toque el parque, se vería desde él. Luego la bajada desde la Hourquette, hasta la boca norte del Túnel de Bielsa, pues muy buena también en orientación, pendientes e innivación (creo que de las 3 laderas nuevas, sería la más sencilla para actuar en ella).
Cuando aprenda a dibujar en mapas lo pongo!!!
Total con 3 telesillas hecho. Tampoco es tanto!!!!
Cita
Piau
Cita
david07
Cita
Pastor
Entiendo que la única solución sería crecer hacia el valle de la gela y acercarse al tunel.
Aunque viendo las líneas de nivel, habría que hacer mucho desmonte en algunas zonas.
Y además de ello la zona que da al valle de la Gela es muy soleada y además bastante pendiente. Hubo un proyecto de unión con la salida del túnel no sé si llego a ser serio pero la parte que baja de la grand blue es bastante pendiente y una zona muy soleada que costaría mantener la nieve sobre todo a partir de me adiadlos de febrero que hay muchas horas de sol.
No sabía porque quitaron el Telesquí de Badet ahora después de la explicación que es por impacto visual pues ya lo sabemos , una pena.
Sí, hubo un proyecto de ampliación hacia la boca del túnel, además de ganar en extensión y diversificar la estación (pues ahora es visualmente muy monótona, al ser principalmente un sólo valle), los esquiadores que viniesen de España, la tendrían superaccesible, pues se evitan bajar el puerto y subir el otro. Desde la parte española la subida al túnel es super- tendida y con buena carretera (creo que es el mejor y más cómodo paso a Francia de todo el Pirineo -a excepción de Irún y la Junquera-, si me equivoco ruego me corrijan). Por supuesto ganarían muchos usuarios españoles que ahora no vienen por las curvas y pendiente de los últimos 20 km.
Pero cómo mencionáis lo de la "contaminación visual de los remontes", pues me imagino que poner remontes en el valle de la Gela, se verían desde el parque nacional. Pero si no es por ese motivo, creo que es "técnicamente posible". Cómo bien dices la ladera que bajase desde la actual estación es muy pendiente y soleada. El tema de la pendiente, con algún desmonte y giro (tipo la Gland-Bleu), se podría solventar. Y respecto a la orientación, si se parte de la cota 2.341 (entre la llegada del TSD de Piau y la llegada de TSD Engaly, se puede bajar con orientación principal Noreste (que no es tan mala).
Luego las laderas de enfrente (que son las que se ven desde la estación), presentan una innivación, orientación y pendiente muy buenas, pero claro un remonte alli, supongo que aunque no toque el parque, se vería desde él. Luego la bajada desde la Hourquette, hasta la boca norte del Túnel de Bielsa, pues muy buena también en orientación, pendientes e innivación (creo que de las 3 laderas nuevas, sería la más sencilla para actuar en ella).
Cuando aprenda a dibujar en mapas lo pongo!!!
Total con 3 telesillas hecho. Tampoco es tanto!!!!
Tarde o temprano se verá esa ampliación de Piau. En siguiente paso lógico sería cambiar el telesilla hourc, cañones abajo y luego ya se vería hacia donde crecer.
Cita
kaloalberto17
Tarde o temprano se verá esa ampliación de Piau. En siguiente paso lógico sería cambiar el telesilla hourc, cañones abajo y luego ya se vería hacia donde crecer.
Cita
kaloalberto17
Tarde o temprano se verá esa ampliación de Piau. En siguiente paso lógico sería cambiar el telesilla hourc, cañones abajo y luego ya se vería hacia donde crecer.
Ojala sea así, pero mucha veces la lógica francesa, yo no la entiendo!!
Cita
Piau
Cita
kaloalberto17
Tarde o temprano se verá esa ampliación de Piau. En siguiente paso lógico sería cambiar el telesilla hourc, cañones abajo y luego ya se vería hacia donde crecer.
Ojala sea así, pero mucha veces la lógica francesa, yo no la entiendo!!
Cita
Piau
Cita
kaloalberto17
Tarde o temprano se verá esa ampliación de Piau. En siguiente paso lógico sería cambiar el telesilla hourc, cañones abajo y luego ya se vería hacia donde crecer.
Ojala sea así, pero mucha veces la lógica francesa, yo no la entiendo!!
Veo más probable desgraciadamente un ampliación de Piau que de Panticosa por ejemplo. Ojalá llegue. No obstante, según datos 200.000 FF, sigue siendo una estación modesta.
Cita
kaloalberto17
Cita
Piau
Cita
kaloalberto17
Tarde o temprano se verá esa ampliación de Piau. En siguiente paso lógico sería cambiar el telesilla hourc, cañones abajo y luego ya se vería hacia donde crecer.
Ojala sea así, pero mucha veces la lógica francesa, yo no la entiendo!!
Veo más probable desgraciadamente un ampliación de Piau que de Panticosa por ejemplo. Ojalá llegue. No obstante, según datos 200.000 FF, sigue siendo una estación modesta.
Cita
kaloalberto17
Cita
Piau
Cita
kaloalberto17
Tarde o temprano se verá esa ampliación de Piau. En siguiente paso lógico sería cambiar el telesilla hourc, cañones abajo y luego ya se vería hacia donde crecer.
Ojala sea así, pero mucha veces la lógica francesa, yo no la entiendo!!
Veo más probable desgraciadamente un ampliación de Piau que de Panticosa por ejemplo. Ojalá llegue. No obstante, según datos 200.000 FF, sigue siendo una estación modesta.
Si, es modesta por varios motivos, a mi juicio:
-Se hace monótona esquiar tofo el tiempo en la casi misma ladera.
-Tiene 3 grandes estaciones, delante de ella, mas cercanas para el publico francés. Piau está en el "fondo" del valle.
-Vienen muchos españoles, pero no vienen todos los posibles debido a las curvas de acceso.
Corrigiendo el primer y tercer punto, ganaría muchos forfaits.
Cita
Piau
Cita
kaloalberto17
Cita
Piau
Cita
kaloalberto17
Tarde o temprano se verá esa ampliación de Piau. En siguiente paso lógico sería cambiar el telesilla hourc, cañones abajo y luego ya se vería hacia donde crecer.
Ojala sea así, pero mucha veces la lógica francesa, yo no la entiendo!!
Veo más probable desgraciadamente un ampliación de Piau que de Panticosa por ejemplo. Ojalá llegue. No obstante, según datos 200.000 FF, sigue siendo una estación modesta.
Si, es modesta por varios motivos, a mi juicio:
-Se hace monótona esquiar tofo el tiempo en la casi misma ladera.
-Tiene 3 grandes estaciones, delante de ella, mas cercanas para el publico francés. Piau está en el "fondo" del valle.
-Vienen muchos españoles, pero no vienen todos los posibles debido a las curvas de acceso.
Corrigiendo el primer y tercer punto, ganaría muchos forfaits.
No olvidéis los años en donde el túnel se ha cerrado bastante por riesgo de aludes.
A mi sí me parece monótona. No solo por la ladera sino también porque son dos remontes, 3 si haces escursion por Badet.
Pero esto no significa que no me guste, de hecho me gusta bastante. La he vuelto a redescubrir.
Y coincido con Piau sobre la lógica francesa. Si no, que se lo digan a los de Gourette.
Cita
Pastor
No olvidéis los años en donde el túnel se ha cerrado bastante por riesgo de aludes.
A mi sí me parece monótona. No solo por la ladera sino también porque son dos remontes, 3 si haces escursion por Badet.
Pero esto no significa que no me guste, de hecho me gusta bastante. La he vuelto a redescubrir.
Y coincido con Piau sobre la lógica francesa. Si no, que se lo digan a los de Gourette.
Cita
Pastor
No olvidéis los años en donde el túnel se ha cerrado bastante por riesgo de aludes.
A mi sí me parece monótona. No solo por la ladera sino también porque son dos remontes, 3 si haces escursion por Badet.
Pero esto no significa que no me guste, de hecho me gusta bastante. La he vuelto a redescubrir.
Y coincido con Piau sobre la lógica francesa. Si no, que se lo digan a los de Gourette.
A los de Gourette, y a los de Sant-Lary, menudos planes de renovación de remontes, no hay forma de entenderles la supuesta mejora para semejantes inversiones.
Con mucho menos, lo que se podría hacer en Piau, o en otros sitios, vamos.
El túnel, los últimos años no creas que ha estado tanto tiempo cerrado. Si que es verdad que cuando nieva mucho, hasta que lo aseguran, pues están 2 o tres días cerrados, hasta que lo aseguran. Pero también durante ese tiempo hay muchas pistas cerradas en la estación, por el mismo motivo. En tiempos, si que era problema la carretera, más que por los aludes, porque no la limpiaban con la suficiente celeridad. Desde que está el consorcio de mantenimiento, suele estar muy bién.
Suele estar peor la subida a la Estación. De allí la importancia de que cambiasen el telesilla de Hource instalasen cañones para poder bajar hasta abajo toda la temporada.
Cita
Piau
Cita
Pastor
No olvidéis los años en donde el túnel se ha cerrado bastante por riesgo de aludes.
A mi sí me parece monótona. No solo por la ladera sino también porque son dos remontes, 3 si haces escursion por Badet.
Pero esto no significa que no me guste, de hecho me gusta bastante. La he vuelto a redescubrir.
Y coincido con Piau sobre la lógica francesa. Si no, que se lo digan a los de Gourette.
A los de Gourette, y a los de Sant-Lary, menudos planes de renovación de remontes, no hay forma de entenderles la supuesta mejora para semejantes inversiones.
Con mucho menos, lo que se podría hacer en Piau, o en otros sitios, vamos.
El túnel, los últimos años no creas que ha estado tanto tiempo cerrado. Si que es verdad que cuando nieva mucho, hasta que lo aseguran, pues están 2 o tres días cerrados, hasta que lo aseguran. Pero también durante ese tiempo hay muchas pistas cerradas en la estación, por el mismo motivo. En tiempos, si que era problema la carretera, más que por los aludes, porque no la limpiaban con la suficiente celeridad. Desde que está el consorcio de mantenimiento, suele estar muy bién.
Suele estar peor la subida a la Estación. De allí la importancia de que cambiasen el telesilla de Hource instalasen cañones para poder bajar hasta abajo toda la temporada.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: