Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseA partir del 1 en Italia tendrás más restricciones al caducar el pasaporte COVID a los 6 meses, y si la zona la clasifican naranja sin el green pass avanzado no podrás esquiar.
De momento está amarilla
[www.governo.it]
Cita
Javalero
A partir del 1 en Italia tendrás más restricciones al caducar el pasaporte COVID a los 6 meses, y si la zona la clasifican naranja sin el green pass avanzado no podrás esquiar.
De momento está amarilla
[www.governo.it]
Cita
Javalero
A partir del 1 en Italia tendrás más restricciones al caducar el pasaporte COVID a los 6 meses, y si la zona la clasifican naranja sin el green pass avanzado no podrás esquiar.
De momento está amarilla
[www.governo.it]
Buenas yo estoy en Courmayer y tanto en Courmayer como en La Thulie te piden el Green pass avanzado para entrar en las 2 estaciones. En La Thuile nos han dado hasta una pulserita conforme has presentado el Green Pass.
A la hora de comprar el ff de 6 días tb lo piden.
En La Thuile hay hasta información en los pasos entre Francia e Italia.
En los bares tb te piden el mismo documento….
Mi recomendación no arriesgueis
Cita
Cebol
Cita
Javalero
A partir del 1 en Italia tendrás más restricciones al caducar el pasaporte COVID a los 6 meses, y si la zona la clasifican naranja sin el green pass avanzado no podrás esquiar.
De momento está amarilla
[www.governo.it]
Buenas yo estoy en Courmayer y tanto en Courmayer como en La Thulie te piden el Green pass avanzado para entrar en las 2 estaciones. En La Thuile nos han dado hasta una pulserita conforme has presentado el Green Pass.
A la hora de comprar el ff de 6 días tb lo piden.
En La Thuile hay hasta información en los pasos entre Francia e Italia.
En los bares tb te piden el mismo documento….
Mi recomendación no arriesgueis
Para los que vamos a Alemania como pasajeros en transito, ya que vamos a Italia, exige
antigenos 48 horas antes.
Enviado por Lufthansa que es con los que volamos.
Lo digo por los que tenian pensando arriesgarse a ir sin test o PCR
Cita
jose maria alduncin
Para los que vamos a Alemania como pasajeros en transito, ya que vamos a Italia, exige
antigenos 48 horas antes.
Enviado por Lufthansa que es con los que volamos.
Lo digo por los que tenian pensando arriesgarse a ir sin test o PCR
Para los que vamos a Alemania como pasajeros en transito, ya que vamos a Italia, exige
antigenos 48 horas antes.
Enviado por Lufthansa que es con los que volamos.
Lo digo por los que tenian pensando arriesgarse a ir sin test o PCR
Cita
jose maria alduncin
Para los que vamos a Alemania como pasajeros en transito, ya que vamos a Italia, exige
antigenos 48 horas antes.
Enviado por Lufthansa que es con los que volamos.
Lo digo por los que tenian pensando arriesgarse a ir sin test o PCR
Revisa lo de antígenos xq en su web ponen 24 horas. El PCR si vale 48 h.
[www.exteriores.gob.es]
[ambmadrid.esteri.it]
Cita
jose maria alduncin
Para los que vamos a Alemania como pasajeros en transito, ya que vamos a Italia, exige
antigenos 48 horas antes.
Enviado por Lufthansa que es con los que volamos.
Lo digo por los que tenian pensando arriesgarse a ir sin test o PCR
Cita
The Dude
Revisa lo de antígenos xq en su web ponen 24 horas. El PCR si vale 48 h.
[www.exteriores.gob.es]
[ambmadrid.esteri.it]
Cita
jose maria alduncin
Para los que vamos a Alemania como pasajeros en transito, ya que vamos a Italia, exige
antigenos 48 horas antes.
Enviado por Lufthansa que es con los que volamos.
Lo digo por los que tenian pensando arriesgarse a ir sin test o PCR
Cita
jose maria alduncin
Para los que vamos a Alemania como pasajeros en transito, ya que vamos a Italia, exige
antigenos 48 horas antes.
Enviado por Lufthansa que es con los que volamos.
Lo digo por los que tenian pensando arriesgarse a ir sin test o PCR
Yo no entiendo eso, voy a llevar a la ida para entrar en Italia, pero de la comunicación de Lufthansa no entiendo que pidan antígenos para quien va estar en tránsito:
![]()
Si estás vacunado o has pasado Covid19 en los plazos reconocidos no entiendo que se necesite prueba negativa de PCR/Antigenos de 48 horas.
Entiendo que alternativamente a la vacunación se necesita la prueba negativa.
Lo que pasa es que la necesitarás para entrar a Italia, pero antigenos 24h y PCR 48h.
Entiendo que a la vuelta no se necesita porque estás en tránsito y vacunado o pasado la Covid19.
Cita
favre
Tienes razon, no habia leido la letra pequeña. Los que tienen certificado de vacunacion con pauta completa estan exentos de dichos test
Cita
jose maria alduncin
Para los que vamos a Alemania como pasajeros en transito, ya que vamos a Italia, exige
antigenos 48 horas antes.
Enviado por Lufthansa que es con los que volamos.
Lo digo por los que tenian pensando arriesgarse a ir sin test o PCR
Yo no entiendo eso, voy a llevar a la ida para entrar en Italia, pero de la comunicación de Lufthansa no entiendo que pidan antígenos para quien va estar en tránsito:
![]()
Si estás vacunado o has pasado Covid19 en los plazos reconocidos no entiendo que se necesite prueba negativa de PCR/Antigenos de 48 horas.
Entiendo que alternativamente a la vacunación se necesita la prueba negativa.
Lo que pasa es que la necesitarás para entrar a Italia, pero antigenos 24h y PCR 48h.
Entiendo que a la vuelta no se necesita porque estás en tránsito y vacunado o pasado la Covid19.
Por lo que parece, hoy mismo el ministro de salud italiano ha firmado la norma que anula la obligatoriedad de la prueba covid para entrar en Italia desde cualquier país de la UE desde el próximo 1 de febrero.
Sigue siendo necesario el green pas
[www.agi.it]
Un saludo
Isabel
Cita
apesquirt
Por lo que parece, hoy mismo el ministro de salud italiano ha firmado la norma que anula la obligatoriedad de la prueba covid para entrar en Italia desde cualquier país de la UE desde el próximo 1 de febrero.
Sigue siendo necesario el green pas
[www.agi.it]
Un saludo
Isabel
Parece que la validez del pasaporte covid con la vacunación de 2 dosis será de 9 meses:
Pasaporte Covid 9 meses
No me queda claro la duración una vez que tienes la dosis de refuerzo.... ¿Otros 9 meses? ¿O 6 meses porque ahora son 9 meses (un 6+3) para que los países se adapten a esta exigencia?
A mí con esto me vale de momento, para ir la primera semana de febrero.
Recordar que de todos modos para Italia, además de la vacunación se necesita la prueba negativa.
En Italia la vigencia desde la ultima vacunacion son 6 meses, ojo,
Es decir que allí no es aceptable el pasaporte covid con mas de 6 meses, y no podrás sacar el forfait para esquiar, no renovarlo cada día
Tampoco te dejarán entrar al hotel, restaurante,...
Tened cuidado,
Desafortunadamente, la semana pasada tuvimos mala experiencia con este asunto.
Nuestro viaje de esquí fue del 30 de enero al 5 de febrero. Los 3 primeros días esquiamos sin problema, pero el día 2 de febrero no pudimos esquiar por la Ley italiana que limita lo que ellos llaman "Super Green Pass" a un validez de 6 meses desde la última vacuna (o recuperación). Estuvimos día y medio sin poder esquiar, intentando resolverlo.
Finalmente, conseguimos esquiar el día y medio que nos quedaba porque conseguimos resolverlo presentando un test de antígenos negativo y dando con un par de personas simpáticas y resolutivas en la cabina de Saslong (discusión aparte es la falta de simpatía y de pésima atención al cliente de esta gente).
A partir de ahora, podréis esquiar con vuestro certificado de vacunación con más de 6 meses siempre que presentéis test negativo (cada 48 horas, que es la validez). Han actualizado su web con esta información: [www.dolomitisuperski.com]
Safety measures for access to lifts and slopes:
From now on, people with a foreign vaccination certificate (with completed vaccination cycle) or with a foreign recovery certificate can use all the lifts in Dolomiti-Superski area, as well as other services such as accommodation.
If more than 180 days have passed since the end of the vaccination cycle or since recovery, a negative antigen or PCR test is also required (valid for 48 and 72 hours respectively).
For the activation of the ski pass all documents must be presented at our sales points.
This regulation applies to all guests over the age of 12. Children under 12 years of age still do not need a COVID-19 vaccination or recovery certificate.
Ojo, que esto aplica al esquí, pero no sé cómo se gestiona para ir a hoteles o restaurantes, por ejemplo. La semana pasada la información en webs oficiales italianas no acalaraba nada.
Nos jodier*n pero bien, y han sido todo problemas esta semana. Supercabreados y con pocas ganas de volver a Italia, la verdad (pero tienen las mejores pistas del mundo)
Cita
Itxiar85
Desafortunadamente, la semana pasada tuvimos mala experiencia con este asunto.
Nuestro viaje de esquí fue del 30 de enero al 5 de febrero. Los 3 primeros días esquiamos sin problema, pero el día 2 de febrero no pudimos esquiar por la Ley italiana que limita lo que ellos llaman "Super Green Pass" a un validez de 6 meses desde la última vacuna (o recuperación). Estuvimos día y medio sin poder esquiar, intentando resolverlo.
Finalmente, conseguimos esquiar el día y medio que nos quedaba porque conseguimos resolverlo presentando un test de antígenos negativo y dando con un par de personas simpáticas y resolutivas en la cabina de Saslong (discusión aparte es la falta de simpatía y de pésima atención al cliente de esta gente).
A partir de ahora, podréis esquiar con vuestro certificado de vacunación con más de 6 meses siempre que presentéis test negativo (cada 48 horas, que es la validez). Han actualizado su web con esta información: [www.dolomitisuperski.com]
Safety measures for access to lifts and slopes:
From now on, people with a foreign vaccination certificate (with completed vaccination cycle) or with a foreign recovery certificate can use all the lifts in Dolomiti-Superski area, as well as other services such as accommodation.
If more than 180 days have passed since the end of the vaccination cycle or since recovery, a negative antigen or PCR test is also required (valid for 48 and 72 hours respectively).
For the activation of the ski pass all documents must be presented at our sales points.
This regulation applies to all guests over the age of 12. Children under 12 years of age still do not need a COVID-19 vaccination or recovery certificate.
Ojo, que esto aplica al esquí, pero no sé cómo se gestiona para ir a hoteles o restaurantes, por ejemplo. La semana pasada la información en webs oficiales italianas no acalaraba nada.
Nos jodier*n pero bien, y han sido todo problemas esta semana. Supercabreados y con pocas ganas de volver a Italia, la verdad (pero tienen las mejores pistas del mundo)
Creo q es injusto culpar a los italianos por tu desconocimiento de sus normas. Es tu obligación conocerlas cuando vas a su país.
A nosotros en el hotel, no nos pidieron el pasaporte COVID.
Respecto a pistas y paisajes:
![]()
Agotando la jornada en Belvedere, nos echo el carabineri. Llegamos a las 17:30 a Lupo Bianco![]()
Cita
Itxiar85
Desafortunadamente, la semana pasada tuvimos mala experiencia con este asunto.
Nuestro viaje de esquí fue del 30 de enero al 5 de febrero. Los 3 primeros días esquiamos sin problema, pero el día 2 de febrero no pudimos esquiar por la Ley italiana que limita lo que ellos llaman "Super Green Pass" a un validez de 6 meses desde la última vacuna (o recuperación). Estuvimos día y medio sin poder esquiar, intentando resolverlo.
Finalmente, conseguimos esquiar el día y medio que nos quedaba porque conseguimos resolverlo presentando un test de antígenos negativo y dando con un par de personas simpáticas y resolutivas en la cabina de Saslong (discusión aparte es la falta de simpatía y de pésima atención al cliente de esta gente).
A partir de ahora, podréis esquiar con vuestro certificado de vacunación con más de 6 meses siempre que presentéis test negativo (cada 48 horas, que es la validez). Han actualizado su web con esta información: [www.dolomitisuperski.com]
Safety measures for access to lifts and slopes:
From now on, people with a foreign vaccination certificate (with completed vaccination cycle) or with a foreign recovery certificate can use all the lifts in Dolomiti-Superski area, as well as other services such as accommodation.
If more than 180 days have passed since the end of the vaccination cycle or since recovery, a negative antigen or PCR test is also required (valid for 48 and 72 hours respectively).
For the activation of the ski pass all documents must be presented at our sales points.
This regulation applies to all guests over the age of 12. Children under 12 years of age still do not need a COVID-19 vaccination or recovery certificate.
Ojo, que esto aplica al esquí, pero no sé cómo se gestiona para ir a hoteles o restaurantes, por ejemplo. La semana pasada la información en webs oficiales italianas no acalaraba nada.
Nos jodier*n pero bien, y han sido todo problemas esta semana. Supercabreados y con pocas ganas de volver a Italia, la verdad (pero tienen las mejores pistas del mundo)
Cita
The Dude
Creo q es injusto culpar a los italianos por tu desconocimiento de sus normas. Es tu obligación conocerlas cuando vas a su país.
A nosotros en el hotel, no nos pidieron el pasaporte COVID.
Respecto a pistas y paisajes:
![]()
Agotando la jornada en Belvedere, nos echo el carabineri. Llegamos a las 17:30 a Lupo Bianco![]()
Cita
Itxiar85
Desafortunadamente, la semana pasada tuvimos mala experiencia con este asunto.
Nuestro viaje de esquí fue del 30 de enero al 5 de febrero. Los 3 primeros días esquiamos sin problema, pero el día 2 de febrero no pudimos esquiar por la Ley italiana que limita lo que ellos llaman "Super Green Pass" a un validez de 6 meses desde la última vacuna (o recuperación). Estuvimos día y medio sin poder esquiar, intentando resolverlo.
Finalmente, conseguimos esquiar el día y medio que nos quedaba porque conseguimos resolverlo presentando un test de antígenos negativo y dando con un par de personas simpáticas y resolutivas en la cabina de Saslong (discusión aparte es la falta de simpatía y de pésima atención al cliente de esta gente).
A partir de ahora, podréis esquiar con vuestro certificado de vacunación con más de 6 meses siempre que presentéis test negativo (cada 48 horas, que es la validez). Han actualizado su web con esta información: [www.dolomitisuperski.com]
Safety measures for access to lifts and slopes:
From now on, people with a foreign vaccination certificate (with completed vaccination cycle) or with a foreign recovery certificate can use all the lifts in Dolomiti-Superski area, as well as other services such as accommodation.
If more than 180 days have passed since the end of the vaccination cycle or since recovery, a negative antigen or PCR test is also required (valid for 48 and 72 hours respectively).
For the activation of the ski pass all documents must be presented at our sales points.
This regulation applies to all guests over the age of 12. Children under 12 years of age still do not need a COVID-19 vaccination or recovery certificate.
Ojo, que esto aplica al esquí, pero no sé cómo se gestiona para ir a hoteles o restaurantes, por ejemplo. La semana pasada la información en webs oficiales italianas no acalaraba nada.
Nos jodier*n pero bien, y han sido todo problemas esta semana. Supercabreados y con pocas ganas de volver a Italia, la verdad (pero tienen las mejores pistas del mundo)
Creo q es injusto culpar a los italianos por tu desconocimiento de sus normas. Es tu obligación conocerlas cuando vas a su país.
A nosotros en el hotel, no nos pidieron el pasaporte COVID.
Respecto a pistas y paisajes:
![]()
Agotando la jornada en Belvedere, nos echo el carabineri. Llegamos a las 17:30 a Lupo Bianco![]()
Cita
Itxiar85
Desafortunadamente, la semana pasada tuvimos mala experiencia con este asunto.
Nuestro viaje de esquí fue del 30 de enero al 5 de febrero. Los 3 primeros días esquiamos sin problema, pero el día 2 de febrero no pudimos esquiar por la Ley italiana que limita lo que ellos llaman "Super Green Pass" a un validez de 6 meses desde la última vacuna (o recuperación). Estuvimos día y medio sin poder esquiar, intentando resolverlo.
Finalmente, conseguimos esquiar el día y medio que nos quedaba porque conseguimos resolverlo presentando un test de antígenos negativo y dando con un par de personas simpáticas y resolutivas en la cabina de Saslong (discusión aparte es la falta de simpatía y de pésima atención al cliente de esta gente).
A partir de ahora, podréis esquiar con vuestro certificado de vacunación con más de 6 meses siempre que presentéis test negativo (cada 48 horas, que es la validez). Han actualizado su web con esta información: [www.dolomitisuperski.com]
Safety measures for access to lifts and slopes:
From now on, people with a foreign vaccination certificate (with completed vaccination cycle) or with a foreign recovery certificate can use all the lifts in Dolomiti-Superski area, as well as other services such as accommodation.
If more than 180 days have passed since the end of the vaccination cycle or since recovery, a negative antigen or PCR test is also required (valid for 48 and 72 hours respectively).
For the activation of the ski pass all documents must be presented at our sales points.
This regulation applies to all guests over the age of 12. Children under 12 years of age still do not need a COVID-19 vaccination or recovery certificate.
Ojo, que esto aplica al esquí, pero no sé cómo se gestiona para ir a hoteles o restaurantes, por ejemplo. La semana pasada la información en webs oficiales italianas no acalaraba nada.
Nos jodier*n pero bien, y han sido todo problemas esta semana. Supercabreados y con pocas ganas de volver a Italia, la verdad (pero tienen las mejores pistas del mundo)
Por supuesto que es mi obligación conocer las normas allí donde voy, y ellos también tienen la obligación de conocer la ley italiana (que, por otro lado, no es clara cone ste asunto). La ley ya preveia este tipo de situaciones, porque si no estarían "prohibiendo la entrada" a casi todos los menores de 40 años (al menos de España y Portugal, donde las terceras dosis se están dando ahora para las personas de treinta y tantos, como es mi caso). Por lo tanto, sí, me fastidiaron y mucho una semana de esquí por desconocimiento suyo de la ley (no solo a mi, sino a muchas personas, muchas de ellas familias con niños); sabían de este cambio de ley desde hacía tiempo, y podrían haberlo preparado bien.
Claro que Dolomiti no tiene la culpa de las decisiones del Gobierno Italiano, pero sí tiene la obligación de conocer la ley y deberían gestionar su negocio según esto; lo he ha pasado es que están perdiendo pasta por un tubo y tienen a mucha gente más cabreada que una mona.
En fin, que mi objetivo era solo compartir una situación de la semana pasada y avisar a quienes tengan +6 meses de la segunda dosis que podrán esquiar con test de antígenos. Esta medida creo que se mantenía hasta finales de marzo, pero... la realidad es que va cambiando cada semana, así que a estar atento.
¡buenas esquiadas y a los que vais próximamente, os deseo una buena nevada y que lo disfrutéis mucho!
Cita
Itxiar85
Por supuesto que es mi obligación conocer las normas allí donde voy, y ellos también tienen la obligación de conocer la ley italiana (que, por otro lado, no es clara cone ste asunto). La ley ya preveia este tipo de situaciones, porque si no estarían "prohibiendo la entrada" a casi todos los menores de 40 años (al menos de España y Portugal, donde las terceras dosis se están dando ahora para las personas de treinta y tantos, como es mi caso). Por lo tanto, sí, me fastidiaron y mucho una semana de esquí por desconocimiento suyo de la ley (no solo a mi, sino a muchas personas, muchas de ellas familias con niños); sabían de este cambio de ley desde hacía tiempo, y podrían haberlo preparado bien.
Claro que Dolomiti no tiene la culpa de las decisiones del Gobierno Italiano, pero sí tiene la obligación de conocer la ley y deberían gestionar su negocio según esto; lo he ha pasado es que están perdiendo pasta por un tubo y tienen a mucha gente más cabreada que una mona.
En fin, que mi objetivo era solo compartir una situación de la semana pasada y avisar a quienes tengan +6 meses de la segunda dosis que podrán esquiar con test de antígenos. Esta medida creo que se mantenía hasta finales de marzo, pero... la realidad es que va cambiando cada semana, así que a estar atento.
¡buenas esquiadas y a los que vais próximamente, os deseo una buena nevada y que lo disfrutéis mucho!
A una de mi grupo le paso lo mismo y lo cierto q tras llamada al consulado de Milan,lo q se suscito es el hecho de que algunos empleados de Dolomiti(mal instruidos por sus superiores)no saben q manda la legistacion del pais de origen donde se expide el certificado Covid(en nuestro caso España)Una vez q aclaramos ese termino con los encargados de Val Gardena,activaron el Forfait de la persona en cuestion
Algo lioso pero cierto
Cita
Xanete
A una de mi grupo le paso lo mismo y lo cierto q tras llamada al consulado de Milan,lo q se suscito es el hecho de que algunos empleados de Dolomiti(mal instruidos por sus superiores)no saben q manda la legistacion del pais de origen donde se expide el certificado Covid(en nuestro caso España)Una vez q aclaramos ese termino con los encargados de Val Gardena,activaron el Forfait de la persona en cuestion
Algo lioso pero cierto
Cita
Xanete
A una de mi grupo le paso lo mismo y lo cierto q tras llamada al consulado de Milan,lo q se suscito es el hecho de que algunos empleados de Dolomiti(mal instruidos por sus superiores)no saben q manda la legistacion del pais de origen donde se expide el certificado Covid(en nuestro caso España)Una vez q aclaramos ese termino con los encargados de Val Gardena,activaron el Forfait de la persona en cuestion
Algo lioso pero cierto
Igual es que no he entendido bien, pero si deseas entrar en Italia u otro país desde España, la legislación que impera es la del país de destino, digo. Si exigen tres vacunas y certificado con los seis meses citados, creo que debes cumplir con eso o te dejan tirado.
Eso que dices es mas que razonable,pero lo que yo os cuento es como se desarrollo nuestro problema,Consulado de Milan por medio.Es algo lioso donde los abogados se manejan mejor.(al menos que yo)
La conclusión legal(como asi fue)es que si tu pais extiende el valor del certificado covid 9 meses,los Italianos en este caso,no pueden decidir unilateralmente reducirlo a 6(ya que como alguien apunto,dejaria out legalmente al rango de gente que no tenia la tercera dosis)
Os juro por mis muertos que asi lo reconocieron los gestores de Val Gardena y reactivaron el Forfait de la persona en cuestion
Cita
Xanete
Eso que dices es mas que razonable,pero lo que yo os cuento es como se desarrollo nuestro problema,Consulado de Milan por medio.Es algo lioso donde los abogados se manejan mejor.(al menos que yo)
La conclusión legal(como asi fue)es que si tu pais extiende el valor del certificado covid 9 meses,los Italianos en este caso,no pueden decidir unilateralmente reducirlo a 6(ya que como alguien apunto,dejaria out legalmente al rango de gente que no tenia la tercera dosis)
Os juro por mis muertos que asi lo reconocieron los gestores de Val Gardena y reactivaron el Forfait de la persona en cuestion
Me acabo de leer todas estas páginas. Dos cosas a ver si me podéis confirmar. Una q ya no hacen falta antígenos para entrar en Italia. El localizador si hace falta?
Es necesaria la aplicación italiana Green pasa junto a la dolomitas SS para activar el DF?. The dude dice que si y no lo tengo claro
Gracias
Cita
paultergat
Gracias
Cita
Xanete
Eso que dices es mas que razonable,pero lo que yo os cuento es como se desarrollo nuestro problema,Consulado de Milan por medio.Es algo lioso donde los abogados se manejan mejor.(al menos que yo)
La conclusión legal(como asi fue)es que si tu pais extiende el valor del certificado covid 9 meses,los Italianos en este caso,no pueden decidir unilateralmente reducirlo a 6(ya que como alguien apunto,dejaria out legalmente al rango de gente que no tenia la tercera dosis)
Os juro por mis muertos que asi lo reconocieron los gestores de Val Gardena y reactivaron el Forfait de la persona en cuestion
Entendido y razonable.
Cita
Xanete
Eso que dices es mas que razonable,pero lo que yo os cuento es como se desarrollo nuestro problema,Consulado de Milan por medio.Es algo lioso donde los abogados se manejan mejor.(al menos que yo)
La conclusión legal(como asi fue)es que si tu pais extiende el valor del certificado covid 9 meses,los Italianos en este caso,no pueden decidir unilateralmente reducirlo a 6(ya que como alguien apunto,dejaria out legalmente al rango de gente que no tenia la tercera dosis)
Os juro por mis muertos que asi lo reconocieron los gestores de Val Gardena y reactivaron el Forfait de la persona en cuestion
Entendido y razonable.
Lo que cuenta supongo son los 6 meses
Salgo el 27 para allá y tengo pistas Jannsen y Moderna. Puesta a mediados de noviembre pero no puedo ponerme una tercera yo entiendo que mi vaunacion es completa
Cita
TJTOMBA
Lo que cuenta supongo son los 6 meses
Salgo el 27 para allá y tengo pistas Jannsen y Moderna. Puesta a mediados de noviembre pero no puedo ponerme una tercera yo entiendo que mi vaunacion es completa
Excelente aportación, seguro que en la practica es mucho fácil de lo que parece.
El asunto de entrada a Italia y formulario de localización entiendo que lo cumplimentas y lo envías a e-mail que indican.
Es suficiente con eso?
Además de ser conveniente llevarlo en tfno o en papel.
Cita
Miguelbilbao
Excelente aportación, seguro que en la practica es mucho fácil de lo que parece.
El asunto de entrada a Italia y formulario de localización entiendo que lo cumplimentas y lo envías a e-mail que indican.
Es suficiente con eso?
Además de ser conveniente llevarlo en tfno o en papel.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: