Recientemente me di una vuelta por la zona y aproveché para explorar las posibles zonas de expansión de la mini estación.
Hice un recorrido que no llegó a diez kms y que más o menos es lo que sale en color rojo en este 3D:
Primero subida a Buey. Subí por la pista técnica por ir en sombra. Nada más pasar el final del remonte actual tenemos una zona llana, pero que si se viene con cierta inercia podría pasarse sin remar. Sin embargo un poco más arriba el camino que sube, deja de subir e incluso baja un poco. Un poco más al norte el cortafuegos parece no tener tanto esa intermitencia en la bajada. Aquí una pista necesitaría algo de movimiento de tierras. No es lo más inocuo a nivel ambiental, pero tampoco sería ninguna barbaridad mayor que por ejemplo los movimientos que se hacen para hacer un cortafuegos.
Ha sido una subida corta y he alcanzado a un grupo de excursionistas. Sin embargo creo que salvado el problema de la pendiente indicado se podría tener una pista más larga simplemente ensanchando y limpiando, pues no sé si hoy haría correctamente su función de cortar un incendio, el cortafuegos. Quizás no en toda la bajada, pero si en casi toda sería posible unas prolongación de la "pista técnica" de manera que se dupliquen casi la distancia esquiable tal y como sucede ahora. Además nos permitirá tener una pista azul, la del cortafuegos, y otra roja, o azul más difícil, con pendientes similares pero más estrecha y con recorrido de curvas entre pinos. Así tendríamos unos 3,5 km esquiables.
En el Buey las vistas son muy agradables. Pero me apetece seguir hasta Peña Negra y ver qué tenemos por ahí. Voy por la divisoria y son zonas con muy poca pendiente e incluso un buen rato llano. No veo muchas posibilidades de esquí por este camino, cualquier cosa que vaya de Buey hacia Peña Negra ha de ir a menos altura que la divisoria para ser esquiable.
Llego a Peña Negra, realmente es un conjunto de crestas y cuesta saber cuál es el punto más alto.
Una vez allí la vistas, de nuevo son notables.
Las vistas al norte nos dan en primer plano una bajada muy pronunciada. Roja de nivel alto seguro, quizás negra en una zona entre rocas. Lego bajé por ahí y estaba muy complicado además de con muchas rocas.
Voy hacia el Oeste hacia el punto más alto y poco a poco se va viendo el cortafuegos. Ese lugar es perfecto para una pista de esquí. Pero vamos poco a poco.
Si me giro 180º vemos un paisaje bien conocido:
En primer plano el cerro Buey y un poco más atrás a la izquierda el Castillo de Vinuesa. Como se puede ver apenas hay pendiente si se va por la divisoria, pero si podría salir alguna pista de Buey buscando la zona de rocas a la derecha. Desde esas rocas en línea recta hay unos 550 m al Cerro Buey. Un buen sitio para recolocar los 500m de telesquí actual, más alguna pilona suplementaria.
Comienzo el descenso y es muy agreste. Mucha pendiente, muy técnico y por supuesto no hay ninguna senda, más allá de alguna vereda de animales.
No veo una pista por esta parte. Es muy poco tramo, pero haría que fuese muy limitante para el esquiador medio de Santa Inés. Además un remonte en medio de las rocas no quedaría muy bien. No me veo esquiando por aquí....
Sin embargo cuando llego al cortafuegos, el panorama cambia de manera radical. La foto de arriba es justo lo que veo encima de mi. Además se puede acceder por la ladera de Peña Negra sin subir arriba del todo.
Esto es lo que veo mirando hacia abajo. Es LA PISTA DE ESQUÍ.... Cortafuegos ya hecho, pendiente ideal para ser azul, quizás roja y orientación norte casi perfecta. Anchura más o menos entre 20 y 25 m todo el recorrido. Tiene tres partes, una primera que va casi perfecta hacia el N son unos 600 m de largo con un denivel negativo de 220 m, un 36% de desnivel, con una larga parte más llana antes de la curva para poder frenar con tiempo. Después viene una parte corta y con poco desnivel de 180 m de longitud, orientación NE y unos 14 m de desnivel negativo que da una pendiente del 7,8 % un tanto escasa. Eso es lo que se ve en la foto de arriba.
Bajamos un poco más y las vistas hacia arriba son fabulosas:
Al empezar la tercera parte, que mira al NW y son unos 450 m de longitud donde se bajan 150m de desnivel: 33% de desnivel medio que va como en escalones tal y como se ve en la siguiente foto:
El cortafuegos aquí necesitaría, con estación de esquí o sin ella, un repaso, pues hay bastante matorral que no cortaría el fuego en caso de incendio. La pista sigue bajando rápidamente y aunque podría llegar hasta más abajo creo que debería acabar en el cruce con el primer camino de herradura, cota 1680 o bien hasta la pista que se usaba para esquí de fondo que sería cota 1600. Más abajo pese a ser cara norte, no se si se puede garantizar la nieve. Además es muy empinado.
Finalmente desde la pista se ve como habría que ensanchar para poder poner la base de un TS que fuera por el cortafuegos hasta casi Peña Negra. Queda con mucha pendiente para mi gusto para ser un final de pista y zona de salida de un TS.
Conclusiones:
1- La zona de Peña Negra tiene un cortafuegos ideal para una señora pista con sun TS paralelo. Quizás incluso alguna pista paralela con menos pendiente haciendo zig zag. El TS tendría unos 1,4 km y llegaría un poco al NW de Peña Negra para evitar el impacto en las rocas de arriba y las pendientes tan difíciles.
2- Esa pista estaría aislada de lo existente (incluyendo una prolongación a Buey)
3- Para enlazar habría que reubicar el TQ actual alargándolo un poco desde Buey a la zona de rocas. Se podrían tener ahí un par de pistas muy similares a la pista actual: una de bajad directa de unos 550 m de largo y otra con menos pendiente más larga de unos 700m. Orientación norte y por tanto nieve más asegurada.
4-Además de la anterior haría falta un remonte de unos 700 m para conectar con el TS del cortafuegos. Este remonte y su pista paralela serían la parte más débil de la estación al estar en una orientación sur pura. Altitudes entre 1840 y 2000 m.
5- Toda esta ampliación es en término municipal de Montenegro. Diputación y Ayuntamiento deberían de ponerse de acuerdo.
6- Infraestructuras necesarias:
- TS(A) del Puerto a Buey de 1,7 km
- TS(

por el Cortafuegos de 1,4 km
- TQ(C) o mejor TS de enlace en la cara sur de Peña Negra. de 0,7 km
- Recolocar el TQ existente alargando unos 50-100m (D)
En el plano siguiente he puesto unos remonte alternativos C' y D' que serían algo más largos pero tendrían su base junto a pista ya existente y nos permitirían ganar un poco más de zona esquiable.
7- ¿Qué se consigue?
Puerto a Buey son 1,7 km de pista directa, tal vez se puedan conseguir dos paralelas, no hay muchas más posibilidades. 3,4 km
Buey a rocas: Siendo optimistas una pista directa de 550 m y dos paralelas (una a cada lado) más fáciles de unos 700 m cada una: Total 2 km
Rocas a Peña Negra. Pista con muy mala orientación: 700m
Cortafuegos de Peña Negra: 1,4 de pista paralela al TS y al menos una pista paralela de menos pendiente más larga de unos 2 km Total 3,4.
Podríamos tener un total de 9,5 km esquiables. Redondeando en plan marketing 10.