Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Miguel
Hola a todos,
a mi esto me pasó con la Rottefella Freedom en unos K2 Wayback 88 (2014) y con unos Dynastar Cham de 88 (2016), en ambas ocasiones nuevos y montados en Conrad Sport. El primero fue a los tres meses de tenerlos. El otro me duró una temporada. La primera vez que me ocurrió intenté arreglarlo con inserts pero no funcionó (los de la tienda se enrollaron y me dieron los Dynastar, a pesar de no cumplir con la garantía por intentar el arreglo). Con los Dynastar también intenté lo de los inserts y tampoco funcionó, el núcleo ya estaba bastante tocado. En este caso ocurrió que era en primavera y con la nieve muy muy húmeda por lo que el agua penetró y posteriormente se compactó, hizo efecto cuña y me deslaminó el esquí.Los tornillos también aparecían oxidados. En las dos ocasiones, se rompió una pieza de plástico que va en la parte inferior de la fijación. Al romperse, la función telemark no funcionaba y siempre se quedaba en posición de foqueo.
Tengo que decir, que esos esquís fueron usados mucho más en pista (telemarkeo bastante fuerte). No sé hasta qué punto hubo un defecto en el montaje, probablemente sea un cúmulo de factores (montaje, tabla, forma de esquiar, tipo de nieve, etc). Hablando con un colega me dijo que usara esquís más reforzados, sobretodo en la zona de la fijación para evitar ese problema.
Ahora en travesía llevo una Meidjo 2.1 montado en unos Scott Superguide 88, que he usado bastante (con todas estas malas experiencias tomé la decisión de tener un equipo para pista y otro para travesear) y después de dos temporadas no he tenido problemas. Tanto con estos como con los de pista no he usado inserts. He leído lo de la cola Gorilla y lo del epoxy, cosa bastante interesante.
![]()
![]()
![]()
En estos casos, los de Rotteffella respondieron bien y me enviaron la pieza a casa a cero gastos. En otro caso fueron los de Conrad los que me enviaron una fijación nueva.
Me volvió a ocurrir con unas Rotteffella Freeride y nos Atomic Nomad backeye ti (All mountain más orientado pista), estos últimos reciclados previo uso en alpino. Ahora tengo unos Fischer polivalentes pero con orientación a pista, con núcleo de titanio montados con la Freeride. Llevo tres temporadas de uso intensivo en las pistas de Sierra Nevada (que no es precisamente el paraíso del powder), apretándoles fuerte. Fenomenal!!!
La conclusión es muy parecida a todo lo dicho ya:
- Lo ideal es tener un equipo de pista y otro de travesía. Lo ligero para esquiar en pista fuerte te da poca vida útil.
- En el de travesía huir de tablas muy ligeras, mejor tablas que vengan reforzadas en la zona de la fijación.
- Importante: que te las monten bien!!!!! Lo de la cola Gorilla también lo he leído en distintos foros.
- Lo de los inserts previo a la catastrofe no lo he probado nunca. Inserts post catástrofe, dependerá del alcance del daño. Si el núcleo está muy tocado, olvídate.
Un saludo a todos!!!
Cita
Miguel
Creo que este modelo y el del año pasado vienen ya reforzados con lámina de titanio.
Cita
Miguel
Creo que este modelo y el del año pasado vienen ya reforzados con lámina de titanio.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: