Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseHola
Muy interesante todo. Lo de las botas y fijación ya lo he entendido. Pero ahora viene mi pregunta ..y los esquís ? Me han dicho q los esquís alpin o touring no son compatibles para practicar el Telemark.
Me podáis decir alguna marca q produce esquís de telemark?
Muchas gracias y Saludos
Luna
Hola
Muy interesante todo. Lo de las botas y fijación ya lo he entendido. Pero ahora viene mi pregunta ..y los esquís ? Me han dicho q los esquís alpin o touring no son compatibles para practicar el Telemark.
Me podáis decir alguna marca q produce esquís de telemark?
Muchas gracias y Saludos
Luna
Cita
space
Hola
Muy interesante todo. Lo de las botas y fijación ya lo he entendido. Pero ahora viene mi pregunta ..y los esquís ? Me han dicho q los esquís alpin o touring no son compatibles para practicar el Telemark.
Me podáis decir alguna marca q produce esquís de telemark?
Muchas gracias y Saludos
Luna
Cita
space
Hola
Muy interesante todo. Lo de las botas y fijación ya lo he entendido. Pero ahora viene mi pregunta ..y los esquís ? Me han dicho q los esquís alpin o touring no son compatibles para practicar el Telemark.
Me podáis decir alguna marca q produce esquís de telemark?
Muchas gracias y Saludos
Luna
Cantero ya te ha dado una respuesta clara y concisa !!!![]()
La comparto !!![]()
Buenas a todos,
respecto a los esquís depende del uso que le vayas a dar. Yo actualmente utilizo modelos que vengan reforzados en la zona de montaje, o traen una lámina de titanal o soluciones así. Duran mucho más y no he tenido problemas. Hay modelos que son bastante ligeros y al mismo tiempo bien reforzados como los Blizzard Zero G o los Scott Superguide. Volkl también refuerza la zona de montaje con un patrón en H, asegúrate que la fijación que vayas a montar coincide justo con la zona de refuerzo (en internet te puedes descargar la plantilla). Por mi experiencia es mejor esquís de tu longitud o un poco más. Es peor para subir pero a la hora de bajar en telemark lo agradecerás. De ancho, ya dependerá de la zona por la que te muevas y el tipo de nieves. Hay fabricantes que no recomiendan el montaje de telemark con sus esquís y quizás podrías tener algún problema con la garantía. Recomiendan montarlas con inserts (tipo Quiverkiller o similar que no sean de latón y tengan más vueltas en la rosca), sobretodo los dos tornillos posteriores porque al parecer reparten mejor la fuerza. Yo no lo he utilizado así que no puedo decirte mucho, otra ventaja añadida es que puedes tener una sola fijación para varias tablas.
Esta año he montado una Kreuzspitze con talonera alpina, a la talonera le he montado una placa que permite regular la longitud por si te da por tener varios pares o se los prestas a un amigo que tenga un número distinto. Puedes quitar la torreta y ponerle la talonera de telemark.
En mi experiencia la desventaja del telemark sobre el alpino son las transiciones (cambios de pieles, etc), el equipo más pesado y frágil (sobretodo a nivel de botas, en el resto de apartados se han puesto las pilas y aún esperamos como agua de mayo una bota ligera de telerando. Mientras está las antiguas F1) y quizás las malas nieves y zonas más empinadas. Yo este último aspecto no he tenido mucho más problema y siempre me he ido apañando. En cuanto a los beneficios obviamente está el que te enganche esto y ya no quieras hacer otro tipo de curva.
Ya te digo este es ser un poco mijicas y depende mucho del tipo de travesía que te guste hacer. Lo mejor es tener la mochila llena de tiempo e ir sin prisas. Para mi el tema de la ligereza está en poder hacer rutas más largas y sufrir menos, no tanto en el tema de la rapidez.
Un saludo a todos!!!!
Cita
Miguel
Buenas a todos,
respecto a los esquís depende del uso que le vayas a dar. Yo actualmente utilizo modelos que vengan reforzados en la zona de montaje, o traen una lámina de titanal o soluciones así. Duran mucho más y no he tenido problemas. Hay modelos que son bastante ligeros y al mismo tiempo bien reforzados como los Blizzard Zero G o los Scott Superguide. Volkl también refuerza la zona de montaje con un patrón en H, asegúrate que la fijación que vayas a montar coincide justo con la zona de refuerzo (en internet te puedes descargar la plantilla). Por mi experiencia es mejor esquís de tu longitud o un poco más. Es peor para subir pero a la hora de bajar en telemark lo agradecerás. De ancho, ya dependerá de la zona por la que te muevas y el tipo de nieves. Hay fabricantes que no recomiendan el montaje de telemark con sus esquís y quizás podrías tener algún problema con la garantía. Recomiendan montarlas con inserts (tipo Quiverkiller o similar que no sean de latón y tengan más vueltas en la rosca), sobretodo los dos tornillos posteriores porque al parecer reparten mejor la fuerza. Yo no lo he utilizado así que no puedo decirte mucho, otra ventaja añadida es que puedes tener una sola fijación para varias tablas.
Esta año he montado una Kreuzspitze con talonera alpina, a la talonera le he montado una placa que permite regular la longitud por si te da por tener varios pares o se los prestas a un amigo que tenga un número distinto. Puedes quitar la torreta y ponerle la talonera de telemark.
En mi experiencia la desventaja del telemark sobre el alpino son las transiciones (cambios de pieles, etc), el equipo más pesado y frágil (sobretodo a nivel de botas, en el resto de apartados se han puesto las pilas y aún esperamos como agua de mayo una bota ligera de telerando. Mientras está las antiguas F1) y quizás las malas nieves y zonas más empinadas. Yo este último aspecto no he tenido mucho más problema y siempre me he ido apañando. En cuanto a los beneficios obviamente está el que te enganche esto y ya no quieras hacer otro tipo de curva.
Ya te digo este es ser un poco mijicas y depende mucho del tipo de travesía que te guste hacer. Lo mejor es tener la mochila llena de tiempo e ir sin prisas. Para mi el tema de la ligereza está en poder hacer rutas más largas y sufrir menos, no tanto en el tema de la rapidez.
Un saludo a todos!!!!
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: