Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Svenson
Manzaneda es la única estación de esquí que hay en Galicia y las más occidental de España. A veces se oyen comentarios muy negativos de ella. Usuarios frustrados que imaginaban un día de esquí magnífico que planifican con dos meses de antelación y se encuentran con poca nieve. O gente que ha estado una semana en Grandvalira y hace comparaciones. También es habitual oír largos discursos sobre la necesidad de instalar cañones de nieve y otras cosas parecidas.
![]()
Cabeza de Manzaneda, con sus características antenas, el 21 de marzo de 2018
La realidad es que es la estación local de los gallegos, sobre todo de los que viven en el sur. Todos los que amamos el esquí y vivimos en este rinconcito de montañas romas y clima atlántico la disfrutamos siempre que se puede. También sabemos que si quieres hacer una temporada de 30 o 40 días no hay más remedio que meterle kilómetros al coche.
![]()
Vista de la zona que queda entre las pistas Bello y Manolo ayer por la mañana. Al fondo, Serra do Caurel
Pero vayamos al grano. Ayer, 21 de marzo, primer día de primavera, era uno de esos días que se sabía que iba a ser bueno, así que allí me planté a primera hora, como hacemos los frikis, esperando ya preparado a que abriera el telesilla. Se veía un ambiente divertido para ser un miércoles por la mañana. Se oían conversaciones por teléfono diciendo que ahora mismo se enviaba no se que informe, que había tráfico y que ya no se podría ir a tal reunión, que una pieza acababa de ser recogida por el mensajero... En las caras de todos una sonrisa enorme.
![]()
Primeras huellas de la mañana
En la subida oteé un poco la situación y me largué rápido a buscar donde dejar huellas. No son muchos días de nieve polvo y sol los que hay en Galicia.
![]()
Otra vista de la zona de Bello, cerca del refugio
Por la mañana las condiciones eran magníficas, sol y frío. Conforme fue pasando el día apenas transformó un poco en las cotas más bajas.
![]()
Vista de la zona de Corzos hacia el mediodía
En un momento, bajé la loma de los corzos y me pegué una galleta buena. Es una zona expuesta y la nieve estaba más dura. Fue mi mujer la que me convenció hace un tiempo de llevar casco y tenía mucha razón. En la siguiente foto se puede intuir en la parte alta lo contento que iba marcando la nieve, en el medio el esquí clavado y abajo el hueco que dejó mi cabeza.
![]()
Detalle de las consecuencias de un pequeño accidente
Podríamos decir que es la nieve que cambia de textura conforme vas descendiendo, que hacer fuerapista con esquís de pista es difícil u otras excusas, pero la verdad es que falta práctica y punto.
Como es de imaginar, otros esquiadores también disfrutaron del día. Solo se oían alabanzas y lo bonita que estaba la estación. Esquiar entre árboles tiene un gran encanto.
![]()
Fuerapistas al este de la Cuchara, muy trillado por la tarde
Y si algo bueno tiene Galicia, es la comida. En la zona hay muchos sitios donde comer cosas ricas y a buen precio. En Trives es típica la perdiz, muy rica en La Viuda. También son conocidos los filetes de la Casa Agenor y las truchas. El pulpo también es rico, contra lo que alguna gente cree, en general lo hacen mejor en el interior que en la costa. Como tiene gran aceptación terminar los reportajes con fotos de comida, os pongo algunas.
![]()
Perdiz estofada
![]()
Truchas con jamón
Este finde nos veremos en la kedada. Saludos!
Cita
Svenson
Manzaneda es la única estación de esquí que hay en Galicia y las más occidental de España. A veces se oyen comentarios muy negativos de ella. Usuarios frustrados que imaginaban un día de esquí magnífico que planifican con dos meses de antelación y se encuentran con poca nieve. O gente que ha estado una semana en Grandvalira y hace comparaciones. También es habitual oír largos discursos sobre la necesidad de instalar cañones de nieve y otras cosas parecidas.
![]()
Cabeza de Manzaneda, con sus características antenas, el 21 de marzo de 2018
La realidad es que es la estación local de los gallegos, sobre todo de los que viven en el sur. Todos los que amamos el esquí y vivimos en este rinconcito de montañas romas y clima atlántico la disfrutamos siempre que se puede. También sabemos que si quieres hacer una temporada de 30 o 40 días no hay más remedio que meterle kilómetros al coche.
![]()
Vista de la zona que queda entre las pistas Bello y Manolo ayer por la mañana. Al fondo, Serra do Caurel
Pero vayamos al grano. Ayer, 21 de marzo, primer día de primavera, era uno de esos días que se sabía que iba a ser bueno, así que allí me planté a primera hora, como hacemos los frikis, esperando ya preparado a que abriera el telesilla. Se veía un ambiente divertido para ser un miércoles por la mañana. Se oían conversaciones por teléfono diciendo que ahora mismo se enviaba no se que informe, que había tráfico y que ya no se podría ir a tal reunión, que una pieza acababa de ser recogida por el mensajero... En las caras de todos una sonrisa enorme.
![]()
Primeras huellas de la mañana
En la subida oteé un poco la situación y me largué rápido a buscar donde dejar huellas. No son muchos días de nieve polvo y sol los que hay en Galicia.
![]()
Otra vista de la zona de Bello, cerca del refugio
Por la mañana las condiciones eran magníficas, sol y frío. Conforme fue pasando el día apenas transformó un poco en las cotas más bajas.
![]()
Vista de la zona de Corzos hacia el mediodía
En un momento, bajé la loma de los corzos y me pegué una galleta buena. Es una zona expuesta y la nieve estaba más dura. Fue mi mujer la que me convenció hace un tiempo de llevar casco y tenía mucha razón. En la siguiente foto se puede intuir en la parte alta lo contento que iba marcando la nieve, en el medio el esquí clavado y abajo el hueco que dejó mi cabeza.
![]()
Detalle de las consecuencias de un pequeño accidente
Podríamos decir que es la nieve que cambia de textura conforme vas descendiendo, que hacer fuerapista con esquís de pista es difícil u otras excusas, pero la verdad es que falta práctica y punto.
Como es de imaginar, otros esquiadores también disfrutaron del día. Solo se oían alabanzas y lo bonita que estaba la estación. Esquiar entre árboles tiene un gran encanto.
![]()
Fuerapistas al este de la Cuchara, muy trillado por la tarde
Y si algo bueno tiene Galicia, es la comida. En la zona hay muchos sitios donde comer cosas ricas y a buen precio. En Trives es típica la perdiz, muy rica en La Viuda. También son conocidos los filetes de la Casa Agenor y las truchas. El pulpo también es rico, contra lo que alguna gente cree, en general lo hacen mejor en el interior que en la costa. Como tiene gran aceptación terminar los reportajes con fotos de comida, os pongo algunas.
![]()
Perdiz estofada
![]()
Truchas con jamón
Este finde nos veremos en la kedada. Saludos!
Cita
Laso
Cita
Svenson
Manzaneda es la única estación de esquí que hay en Galicia y las más occidental de España. A veces se oyen comentarios muy negativos de ella. Usuarios frustrados que imaginaban un día de esquí magnífico que planifican con dos meses de antelación y se encuentran con poca nieve. O gente que ha estado una semana en Grandvalira y hace comparaciones. También es habitual oír largos discursos sobre la necesidad de instalar cañones de nieve y otras cosas parecidas.
![]()
Cabeza de Manzaneda, con sus características antenas, el 21 de marzo de 2018
La realidad es que es la estación local de los gallegos, sobre todo de los que viven en el sur. Todos los que amamos el esquí y vivimos en este rinconcito de montañas romas y clima atlántico la disfrutamos siempre que se puede. También sabemos que si quieres hacer una temporada de 30 o 40 días no hay más remedio que meterle kilómetros al coche.
![]()
Vista de la zona que queda entre las pistas Bello y Manolo ayer por la mañana. Al fondo, Serra do Caurel
Pero vayamos al grano. Ayer, 21 de marzo, primer día de primavera, era uno de esos días que se sabía que iba a ser bueno, así que allí me planté a primera hora, como hacemos los frikis, esperando ya preparado a que abriera el telesilla. Se veía un ambiente divertido para ser un miércoles por la mañana. Se oían conversaciones por teléfono diciendo que ahora mismo se enviaba no se que informe, que había tráfico y que ya no se podría ir a tal reunión, que una pieza acababa de ser recogida por el mensajero... En las caras de todos una sonrisa enorme.
![]()
Primeras huellas de la mañana
En la subida oteé un poco la situación y me largué rápido a buscar donde dejar huellas. No son muchos días de nieve polvo y sol los que hay en Galicia.
![]()
Otra vista de la zona de Bello, cerca del refugio
Por la mañana las condiciones eran magníficas, sol y frío. Conforme fue pasando el día apenas transformó un poco en las cotas más bajas.
![]()
Vista de la zona de Corzos hacia el mediodía
En un momento, bajé la loma de los corzos y me pegué una galleta buena. Es una zona expuesta y la nieve estaba más dura. Fue mi mujer la que me convenció hace un tiempo de llevar casco y tenía mucha razón. En la siguiente foto se puede intuir en la parte alta lo contento que iba marcando la nieve, en el medio el esquí clavado y abajo el hueco que dejó mi cabeza.
![]()
Detalle de las consecuencias de un pequeño accidente
Podríamos decir que es la nieve que cambia de textura conforme vas descendiendo, que hacer fuerapista con esquís de pista es difícil u otras excusas, pero la verdad es que falta práctica y punto.
Como es de imaginar, otros esquiadores también disfrutaron del día. Solo se oían alabanzas y lo bonita que estaba la estación. Esquiar entre árboles tiene un gran encanto.
![]()
Fuerapistas al este de la Cuchara, muy trillado por la tarde
Y si algo bueno tiene Galicia, es la comida. En la zona hay muchos sitios donde comer cosas ricas y a buen precio. En Trives es típica la perdiz, muy rica en La Viuda. También son conocidos los filetes de la Casa Agenor y las truchas. El pulpo también es rico, contra lo que alguna gente cree, en general lo hacen mejor en el interior que en la costa. Como tiene gran aceptación terminar los reportajes con fotos de comida, os pongo algunas.
![]()
Perdiz estofada
![]()
Truchas con jamón
Este finde nos veremos en la kedada. Saludos!
Meter la cabeza en nieve polvo, viene bien refresca las ideas, jajajajaja, imagino que no habrá sido nada y que estarás bien.
Igual me puedo pasar el domingo por Panticosa, vuelves el domingo? o te quedas mas días?
Cita
Svenson
Manzaneda es la única estación de esquí que hay en Galicia y las más occidental de España. A veces se oyen comentarios muy negativos de ella. Usuarios frustrados que imaginaban un día de esquí magnífico que planifican con dos meses de antelación y se encuentran con poca nieve. O gente que ha estado una semana en Grandvalira y hace comparaciones. También es habitual oír largos discursos sobre la necesidad de instalar cañones de nieve y otras cosas parecidas.
![]()
Cabeza de Manzaneda, con sus características antenas, el 21 de marzo de 2018
La realidad es que es la estación local de los gallegos, sobre todo de los que viven en el sur. Todos los que amamos el esquí y vivimos en este rinconcito de montañas romas y clima atlántico la disfrutamos siempre que se puede. También sabemos que si quieres hacer una temporada de 30 o 40 días no hay más remedio que meterle kilómetros al coche.
![]()
Vista de la zona que queda entre las pistas Bello y Manolo ayer por la mañana. Al fondo, Serra do Caurel
Pero vayamos al grano. Ayer, 21 de marzo, primer día de primavera, era uno de esos días que se sabía que iba a ser bueno, así que allí me planté a primera hora, como hacemos los frikis, esperando ya preparado a que abriera el telesilla. Se veía un ambiente divertido para ser un miércoles por la mañana. Se oían conversaciones por teléfono diciendo que ahora mismo se enviaba no se que informe, que había tráfico y que ya no se podría ir a tal reunión, que una pieza acababa de ser recogida por el mensajero... En las caras de todos una sonrisa enorme.
![]()
Primeras huellas de la mañana
En la subida oteé un poco la situación y me largué rápido a buscar donde dejar huellas. No son muchos días de nieve polvo y sol los que hay en Galicia.
![]()
Otra vista de la zona de Bello, cerca del refugio
Por la mañana las condiciones eran magníficas, sol y frío. Conforme fue pasando el día apenas transformó un poco en las cotas más bajas.
![]()
Vista de la zona de Corzos hacia el mediodía
En un momento, bajé la loma de los corzos y me pegué una galleta buena. Es una zona expuesta y la nieve estaba más dura. Fue mi mujer la que me convenció hace un tiempo de llevar casco y tenía mucha razón. En la siguiente foto se puede intuir en la parte alta lo contento que iba marcando la nieve, en el medio el esquí clavado y abajo el hueco que dejó mi cabeza.
![]()
Detalle de las consecuencias de un pequeño accidente
Podríamos decir que es la nieve que cambia de textura conforme vas descendiendo, que hacer fuerapista con esquís de pista es difícil u otras excusas, pero la verdad es que falta práctica y punto.
Como es de imaginar, otros esquiadores también disfrutaron del día. Solo se oían alabanzas y lo bonita que estaba la estación. Esquiar entre árboles tiene un gran encanto.
![]()
Fuerapistas al este de la Cuchara, muy trillado por la tarde
Y si algo bueno tiene Galicia, es la comida. En la zona hay muchos sitios donde comer cosas ricas y a buen precio. En Trives es típica la perdiz, muy rica en La Viuda. También son conocidos los filetes de la Casa Agenor y las truchas. El pulpo también es rico, contra lo que alguna gente cree, en general lo hacen mejor en el interior que en la costa. Como tiene gran aceptación terminar los reportajes con fotos de comida, os pongo algunas.
![]()
Perdiz estofada
![]()
Truchas con jamón
Este finde nos veremos en la kedada. Saludos!
Cita
El Abuelo Carver
Después de disfrutar de la magnífica KDD que hemos disfrutado, hemos venido a Barcelona a disfrutar de los nietos, el lunes volvemos a casa y esperamos poder disfrutar de nuestra querida Manzaneda, que la tenemos a 40 km de casa.
Cita
Svenson
Cita
El Abuelo Carver
Después de disfrutar de la magnífica KDD que hemos disfrutado, hemos venido a Barcelona a disfrutar de los nietos, el lunes volvemos a casa y esperamos poder disfrutar de nuestra querida Manzaneda, que la tenemos a 40 km de casa.
Yo me quedo unos días por el pirineo. A ver si podemos coincidir a la vuelta y disfrtarla en compañía.
Cita
planeta
Es una estación preciosa...tiene magia
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: