Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
DaniehSik
Hola a todos!
Soy novato con el snowboard (no tanto, controlo el punta/talón, he dado clases + bastantes horas de Xanadú, y en la pinilla bajaba retorno sin problema) y este sábado subo a Valdesquí con un amigo que tiene aún menos idea. Quería preguntaros un poquillo:
Lo primero, ¿pinta bien la cosa para este sábado no?, si ya estaba casi todo abierto y con espesor, ahora mismo por ahí está nevando...
¿Que tal el nivel de las pistas azules de Valdesquí?, ¿alguna pista recomendada para enseñar a alguien?, me tiraré una o dos veces por las verdes con mi amigo, pero si me decís que las azules son asequibles tiro para allá con él, que es un chaval recio y va con ganas. Vamos, mi experiencia en la pinilla es que las verdes te dan para explicar las 3 cosas básicas durante 30 minutos, y ya.
Y lo tercero: en general, ¿qué pistas me recomendáis?¿Hay alguna combinación que mole?, voy con un mono increíble y desde las 9 de la mañana seguro que nos da tiempo a probar todo, pero me gusta ir con conocimiento.
Dicho esto, me vuelvo a mirar el mapa de pistas.
Gracias de antemano!
Si te sientes cómodo en el Retorno de la Pinilla, en Valdesquí no hay ninguna pista azul que suponga mayor desafío, mas bien al revés. Para el aprendizaje es una estación ideal.
En cuanto a pistas, lo primero es mirar bien la previsión de meteo, por la visibilidad y la cobertura de nubes. Si hiciera soleado, lo suyo es empezar por las caras sur de la estación (las de la derecha mirando desde abajo), que ablandarán antes ya que lo previsible es que encuentres nieve dura, fresada y pisada pero dura. Por lo demás, al ser un circo glacial, no hay grandes diferencias entre pistas de un lado u otro salvo excepciones.
Cita
SeisEnUve
Cita
DaniehSik
Hola a todos!
Soy novato con el snowboard (no tanto, controlo el punta/talón, he dado clases + bastantes horas de Xanadú, y en la pinilla bajaba retorno sin problema) y este sábado subo a Valdesquí con un amigo que tiene aún menos idea. Quería preguntaros un poquillo:
Lo primero, ¿pinta bien la cosa para este sábado no?, si ya estaba casi todo abierto y con espesor, ahora mismo por ahí está nevando...
¿Que tal el nivel de las pistas azules de Valdesquí?, ¿alguna pista recomendada para enseñar a alguien?, me tiraré una o dos veces por las verdes con mi amigo, pero si me decís que las azules son asequibles tiro para allá con él, que es un chaval recio y va con ganas. Vamos, mi experiencia en la pinilla es que las verdes te dan para explicar las 3 cosas básicas durante 30 minutos, y ya.
Y lo tercero: en general, ¿qué pistas me recomendáis?¿Hay alguna combinación que mole?, voy con un mono increíble y desde las 9 de la mañana seguro que nos da tiempo a probar todo, pero me gusta ir con conocimiento.
Dicho esto, me vuelvo a mirar el mapa de pistas.
Gracias de antemano!
Si te sientes cómodo en el Retorno de la Pinilla, en Valdesquí no hay ninguna pista azul que suponga mayor desafío, mas bien al revés. Para el aprendizaje es una estación ideal.
En cuanto a pistas, lo primero es mirar bien la previsión de meteo, por la visibilidad y la cobertura de nubes. Si hiciera soleado, lo suyo es empezar por las caras sur de la estación (las de la derecha mirando desde abajo), que ablandarán antes ya que lo previsible es que encuentres nieve dura, fresada y pisada pero dura. Por lo demás, al ser un circo glacial, no hay grandes diferencias entre pistas de un lado u otro salvo excepciones.
Cita
SeisEnUve
Cita
DaniehSik
Hola a todos!
Soy novato con el snowboard (no tanto, controlo el punta/talón, he dado clases + bastantes horas de Xanadú, y en la pinilla bajaba retorno sin problema) y este sábado subo a Valdesquí con un amigo que tiene aún menos idea. Quería preguntaros un poquillo:
Lo primero, ¿pinta bien la cosa para este sábado no?, si ya estaba casi todo abierto y con espesor, ahora mismo por ahí está nevando...
¿Que tal el nivel de las pistas azules de Valdesquí?, ¿alguna pista recomendada para enseñar a alguien?, me tiraré una o dos veces por las verdes con mi amigo, pero si me decís que las azules son asequibles tiro para allá con él, que es un chaval recio y va con ganas. Vamos, mi experiencia en la pinilla es que las verdes te dan para explicar las 3 cosas básicas durante 30 minutos, y ya.
Y lo tercero: en general, ¿qué pistas me recomendáis?¿Hay alguna combinación que mole?, voy con un mono increíble y desde las 9 de la mañana seguro que nos da tiempo a probar todo, pero me gusta ir con conocimiento.
Dicho esto, me vuelvo a mirar el mapa de pistas.
Gracias de antemano!
Si te sientes cómodo en el Retorno de la Pinilla, en Valdesquí no hay ninguna pista azul que suponga mayor desafío, mas bien al revés. Para el aprendizaje es una estación ideal.
En cuanto a pistas, lo primero es mirar bien la previsión de meteo, por la visibilidad y la cobertura de nubes. Si hiciera soleado, lo suyo es empezar por las caras sur de la estación (las de la derecha mirando desde abajo), que ablandarán antes ya que lo previsible es que encuentres nieve dura, fresada y pisada pero dura. Por lo demás, al ser un circo glacial, no hay grandes diferencias entre pistas de un lado u otro salvo excepciones.
Eso me dijo el profesor que tuve en La Pinilla, que la parte de "el muro" de retorno en cualquier otra estación podría ser roja. Ahí he de decir que iba zigzageando pero frenando mucho.
La meteo, hoy parece que tienen la parte de arriba cerrada por viento, pero comentan que mañana puede que esté bien. Mi idea con lo que me dices es: primero bajar por pradera 1 para ver como se mueve mi amigo, y después repetir o tirar a "la bola" o "tubo"/"estadio".
Las zetas tiene buena pinta, si veo que sigue yendo justito iremos para allá aunque aún esté la nieve dura.
Gracias!
Cita
DaniehSik
Cita
SeisEnUve
Cita
DaniehSik
Hola a todos!
Soy novato con el snowboard (no tanto, controlo el punta/talón, he dado clases + bastantes horas de Xanadú, y en la pinilla bajaba retorno sin problema) y este sábado subo a Valdesquí con un amigo que tiene aún menos idea. Quería preguntaros un poquillo:
Lo primero, ¿pinta bien la cosa para este sábado no?, si ya estaba casi todo abierto y con espesor, ahora mismo por ahí está nevando...
¿Que tal el nivel de las pistas azules de Valdesquí?, ¿alguna pista recomendada para enseñar a alguien?, me tiraré una o dos veces por las verdes con mi amigo, pero si me decís que las azules son asequibles tiro para allá con él, que es un chaval recio y va con ganas. Vamos, mi experiencia en la pinilla es que las verdes te dan para explicar las 3 cosas básicas durante 30 minutos, y ya.
Y lo tercero: en general, ¿qué pistas me recomendáis?¿Hay alguna combinación que mole?, voy con un mono increíble y desde las 9 de la mañana seguro que nos da tiempo a probar todo, pero me gusta ir con conocimiento.
Dicho esto, me vuelvo a mirar el mapa de pistas.
Gracias de antemano!
Si te sientes cómodo en el Retorno de la Pinilla, en Valdesquí no hay ninguna pista azul que suponga mayor desafío, mas bien al revés. Para el aprendizaje es una estación ideal.
En cuanto a pistas, lo primero es mirar bien la previsión de meteo, por la visibilidad y la cobertura de nubes. Si hiciera soleado, lo suyo es empezar por las caras sur de la estación (las de la derecha mirando desde abajo), que ablandarán antes ya que lo previsible es que encuentres nieve dura, fresada y pisada pero dura. Por lo demás, al ser un circo glacial, no hay grandes diferencias entre pistas de un lado u otro salvo excepciones.
Eso me dijo el profesor que tuve en La Pinilla, que la parte de "el muro" de retorno en cualquier otra estación podría ser roja. Ahí he de decir que iba zigzageando pero frenando mucho.
La meteo, hoy parece que tienen la parte de arriba cerrada por viento, pero comentan que mañana puede que esté bien. Mi idea con lo que me dices es: primero bajar por pradera 1 para ver como se mueve mi amigo, y después repetir o tirar a "la bola" o "tubo"/"estadio".
Las zetas tiene buena pinta, si veo que sigue yendo justito iremos para allá aunque aún esté la nieve dura.
Gracias!
Os dejo unas fotitos de ayer, que parece que no subió nadie de por aquí. Gran día a pesar de que por el viento no se abrió la parte alta. Mucho para trillar y buenísima calidad de lo trillado. Por debajo hielo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Cita
Juananpa
Os dejo unas fotitos de ayer, que parece que no subió nadie de por aquí. Gran día a pesar de que por el viento no se abrió la parte alta. Mucho para trillar y buenísima calidad de lo trillado. Por debajo hielo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Cita
Juananpa
Os dejo unas fotitos de ayer, que parece que no subió nadie de por aquí. Gran día a pesar de que por el viento no se abrió la parte alta. Mucho para trillar y buenísima calidad de lo trillado. Por debajo hielo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hola JuanPa. Que aplicación es esa que usáis par año del tema de las bajadas y kilómetros?.
Gracias!.
Cita
TeBe1982
Cita
Juananpa
Os dejo unas fotitos de ayer, que parece que no subió nadie de por aquí. Gran día a pesar de que por el viento no se abrió la parte alta. Mucho para trillar y buenísima calidad de lo trillado. Por debajo hielo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hola JuanPa. Que aplicación es esa que usáis par año del tema de las bajadas y kilómetros?.
Gracias!.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: