Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
00cibja
Cita
KLIN
Los principales puntos de colapso en días de afluencia son dos: Collado y Anayet.Cita
opinar_desde_el_sofá_es_fácil
Sentimientos encontrados. Por una parte, genial que inviertan. por otra, un disparate gastarse un pastizal en dos remontes que solo van a generar pista y media nuevas. Es mucho dinero para tan poca zona nueva esquiable. Conclusión, más gente, más colapsada aún la estación.
Lo que necesita Formigal son nuevas zonas esquiables. ¿Dónde? No nos pagan a nosotros por ello, pero es evidente la zona, ya se ha mencionado en otro hilo.
Dicho lo cual, si el proyecto es ese, en paralelo deberían trabajar en la pista roja de Anayet (cañones, retoques con los hechos este verano en las rojas de Portalet, etc).
pd: la vuelta de Anayet en bus es la mejor opción los día de mucha gente, lo sabe cualquiera que esquíe habitualmente en Formigal.
Con esta inversión, vas a reducir la cantidad de gente que pasan de Izas a Anayet vía Collado, gente de nivel medio y medio alto van a utilizar la nueva silla, descargando el principal cuello de botella. Y subiendo un pelín la cota máxima, que nunca viene mal (apuestas a que anuncian nueva cota máxima 2.300...).
En Anayet, yo creo que seguirá habiendo el mismo follón de gente que a día de hoy, no creo que pase más gente de un valle a otro al añadir esta nueva silla, sino que se va a diversificar el flujo actual en las dos variantes. Donde se va a notar, y ahí estoy 100% de acuerdo contigo, es el incremento de esquiadores (ya de por sí elevado) de la pista Anayet. Urge una remodelación en condiciones de la roja Midi, al estilo de lo que han hecho este verano con Corona y Espelunciecha. Y también ensancharia el camino que cruza Midi y se dirige a la zona de cintas, y sillas de Garmet y Culivillas.
Sin embargo, la silla de 6 nueva hasta Lanuza creo que va a convertir la bajada de Sarrios (sale desde arriba de Lanuza hasta abajo donde parte la silla de 2) en una pista muy utilizada por cursillos y gente que bajen por azules, a nada que mejoren un pelín la parte inicial. Y esto descargará en cierta medida la azul de Anayet.
Quizás no sea la inversión con más retorno en cuanto a nuevas pistas, pero me parece todo un acierto de llevarla a cabo.
E insisto que para mí el gran problema actual, remediable, son las pocas pistas azules/rojas a las que dan servicio las sillas de 6. Y que perfectamente se podría convertir varias 'negras' pintadas en el plano en pistas rojas e incluso azules, son tener que hacer mucho destrozo...
Hola
Profundizando en lo que dice Klin de convertir varias "negras" en rojas/azules. Hablamos de pisar pistas balizadas como negras sin hacer desmontes ni alisar terreno. No se trata de hacer grandes autopistas sino de dar alternativas al colapso actual de algunas bajadas. El problema es que pisar más es más gasto de gasoil y tal vez con 100% abierto más necesidad de maquinaria
Por ejemplo, la pista negra Ibon que sale casi de arriba de Batallero se podría pisar y reconvertir en una azul sin hacer un desmonte salvaje. Tal vez algo abajo para unir con el final pista rinconada.
La pista negra garmet creo que también se podría pisar cuando hay nieve.
La roja Solano es la única roja sin pisar, pero también se podría pisar cuando hay nieve. Habría que ensanchar un pelin justo al inicio donde la pista sale desde Rinconada ya que ahi el terreno hace una forma de Half Pipe. De hecho este año con una de las grandes nevadas creo que pisaron la parte desde la pala donde pasa la silla hasta abajo.
En Izas hay pistas pisadas infrautilizadas, que con la nueva TSD6 Lanuza se aprovecharan mucho mas ( por ejemplo Pala de Escarra con sus 2 variantes)
La solución de Anayet es más complicada: mejorar Midi, incluso innivarla en alguna zona crítica. Alargar la nueva pista que baje de Lapazuso todo lo que sea posible para que se junté con Anayet lo más abajo posible.
Cita
WIND
Cita
00cibja
Cita
KLIN
Los principales puntos de colapso en días de afluencia son dos: Collado y Anayet.Cita
opinar_desde_el_sofá_es_fácil
Sentimientos encontrados. Por una parte, genial que inviertan. por otra, un disparate gastarse un pastizal en dos remontes que solo van a generar pista y media nuevas. Es mucho dinero para tan poca zona nueva esquiable. Conclusión, más gente, más colapsada aún la estación.
Lo que necesita Formigal son nuevas zonas esquiables. ¿Dónde? No nos pagan a nosotros por ello, pero es evidente la zona, ya se ha mencionado en otro hilo.
Dicho lo cual, si el proyecto es ese, en paralelo deberían trabajar en la pista roja de Anayet (cañones, retoques con los hechos este verano en las rojas de Portalet, etc).
pd: la vuelta de Anayet en bus es la mejor opción los día de mucha gente, lo sabe cualquiera que esquíe habitualmente en Formigal.
Con esta inversión, vas a reducir la cantidad de gente que pasan de Izas a Anayet vía Collado, gente de nivel medio y medio alto van a utilizar la nueva silla, descargando el principal cuello de botella. Y subiendo un pelín la cota máxima, que nunca viene mal (apuestas a que anuncian nueva cota máxima 2.300...).
En Anayet, yo creo que seguirá habiendo el mismo follón de gente que a día de hoy, no creo que pase más gente de un valle a otro al añadir esta nueva silla, sino que se va a diversificar el flujo actual en las dos variantes. Donde se va a notar, y ahí estoy 100% de acuerdo contigo, es el incremento de esquiadores (ya de por sí elevado) de la pista Anayet. Urge una remodelación en condiciones de la roja Midi, al estilo de lo que han hecho este verano con Corona y Espelunciecha. Y también ensancharia el camino que cruza Midi y se dirige a la zona de cintas, y sillas de Garmet y Culivillas.
Sin embargo, la silla de 6 nueva hasta Lanuza creo que va a convertir la bajada de Sarrios (sale desde arriba de Lanuza hasta abajo donde parte la silla de 2) en una pista muy utilizada por cursillos y gente que bajen por azules, a nada que mejoren un pelín la parte inicial. Y esto descargará en cierta medida la azul de Anayet.
Quizás no sea la inversión con más retorno en cuanto a nuevas pistas, pero me parece todo un acierto de llevarla a cabo.
E insisto que para mí el gran problema actual, remediable, son las pocas pistas azules/rojas a las que dan servicio las sillas de 6. Y que perfectamente se podría convertir varias 'negras' pintadas en el plano en pistas rojas e incluso azules, son tener que hacer mucho destrozo...
Hola
Profundizando en lo que dice Klin de convertir varias "negras" en rojas/azules. Hablamos de pisar pistas balizadas como negras sin hacer desmontes ni alisar terreno. No se trata de hacer grandes autopistas sino de dar alternativas al colapso actual de algunas bajadas. El problema es que pisar más es más gasto de gasoil y tal vez con 100% abierto más necesidad de maquinaria
Por ejemplo, la pista negra Ibon que sale casi de arriba de Batallero se podría pisar y reconvertir en una azul sin hacer un desmonte salvaje. Tal vez algo abajo para unir con el final pista rinconada.
La pista negra garmet creo que también se podría pisar cuando hay nieve.
La roja Solano es la única roja sin pisar, pero también se podría pisar cuando hay nieve. Habría que ensanchar un pelin justo al inicio donde la pista sale desde Rinconada ya que ahi el terreno hace una forma de Half Pipe. De hecho este año con una de las grandes nevadas creo que pisaron la parte desde la pala donde pasa la silla hasta abajo.
En Izas hay pistas pisadas infrautilizadas, que con la nueva TSD6 Lanuza se aprovecharan mucho mas ( por ejemplo Pala de Escarra con sus 2 variantes)
La solución de Anayet es más complicada: mejorar Midi, incluso innivarla en alguna zona crítica. Alargar la nueva pista que baje de Lapazuso todo lo que sea posible para que se junté con Anayet lo más abajo posible.
Bueno ..bueno...que dejen algo sin pisar y sin hacerlo autopista
Cita
Kores
Al final estamos todos señalando al mismo sitio: es mucho más barato, más efectivo y menos complicado mejorar lo que hay con un poco de imaginación que ponerse el Pirineo por montera enfrentándote al rechazo frontal por decir que vas a abrir pistas por Canal Roya o Izas.....
Y no olvidemos que Panticosa, que es la misma estación, tiene muchas posibilidades de mejorar con el mismo tipo de retoques: preparar como Dios manda e innivar Mazaranuala y Zorros, ensanchar selva verde, cambiar la silla de Petrosos, poner otro arrastre en Fobas I.... y nada de todo eso cuesta lo que un TSD...
Cita
WIND
Cita
00cibja
Cita
KLIN
Los principales puntos de colapso en días de afluencia son dos: Collado y Anayet.Cita
opinar_desde_el_sofá_es_fácil
Sentimientos encontrados. Por una parte, genial que inviertan. por otra, un disparate gastarse un pastizal en dos remontes que solo van a generar pista y media nuevas. Es mucho dinero para tan poca zona nueva esquiable. Conclusión, más gente, más colapsada aún la estación.
Lo que necesita Formigal son nuevas zonas esquiables. ¿Dónde? No nos pagan a nosotros por ello, pero es evidente la zona, ya se ha mencionado en otro hilo.
Dicho lo cual, si el proyecto es ese, en paralelo deberían trabajar en la pista roja de Anayet (cañones, retoques con los hechos este verano en las rojas de Portalet, etc).
pd: la vuelta de Anayet en bus es la mejor opción los día de mucha gente, lo sabe cualquiera que esquíe habitualmente en Formigal.
Con esta inversión, vas a reducir la cantidad de gente que pasan de Izas a Anayet vía Collado, gente de nivel medio y medio alto van a utilizar la nueva silla, descargando el principal cuello de botella. Y subiendo un pelín la cota máxima, que nunca viene mal (apuestas a que anuncian nueva cota máxima 2.300...).
En Anayet, yo creo que seguirá habiendo el mismo follón de gente que a día de hoy, no creo que pase más gente de un valle a otro al añadir esta nueva silla, sino que se va a diversificar el flujo actual en las dos variantes. Donde se va a notar, y ahí estoy 100% de acuerdo contigo, es el incremento de esquiadores (ya de por sí elevado) de la pista Anayet. Urge una remodelación en condiciones de la roja Midi, al estilo de lo que han hecho este verano con Corona y Espelunciecha. Y también ensancharia el camino que cruza Midi y se dirige a la zona de cintas, y sillas de Garmet y Culivillas.
Sin embargo, la silla de 6 nueva hasta Lanuza creo que va a convertir la bajada de Sarrios (sale desde arriba de Lanuza hasta abajo donde parte la silla de 2) en una pista muy utilizada por cursillos y gente que bajen por azules, a nada que mejoren un pelín la parte inicial. Y esto descargará en cierta medida la azul de Anayet.
Quizás no sea la inversión con más retorno en cuanto a nuevas pistas, pero me parece todo un acierto de llevarla a cabo.
E insisto que para mí el gran problema actual, remediable, son las pocas pistas azules/rojas a las que dan servicio las sillas de 6. Y que perfectamente se podría convertir varias 'negras' pintadas en el plano en pistas rojas e incluso azules, son tener que hacer mucho destrozo...
Hola
Profundizando en lo que dice Klin de convertir varias "negras" en rojas/azules. Hablamos de pisar pistas balizadas como negras sin hacer desmontes ni alisar terreno. No se trata de hacer grandes autopistas sino de dar alternativas al colapso actual de algunas bajadas. El problema es que pisar más es más gasto de gasoil y tal vez con 100% abierto más necesidad de maquinaria
Por ejemplo, la pista negra Ibon que sale casi de arriba de Batallero se podría pisar y reconvertir en una azul sin hacer un desmonte salvaje. Tal vez algo abajo para unir con el final pista rinconada.
La pista negra garmet creo que también se podría pisar cuando hay nieve.
La roja Solano es la única roja sin pisar, pero también se podría pisar cuando hay nieve. Habría que ensanchar un pelin justo al inicio donde la pista sale desde Rinconada ya que ahi el terreno hace una forma de Half Pipe. De hecho este año con una de las grandes nevadas creo que pisaron la parte desde la pala donde pasa la silla hasta abajo.
En Izas hay pistas pisadas infrautilizadas, que con la nueva TSD6 Lanuza se aprovecharan mucho mas ( por ejemplo Pala de Escarra con sus 2 variantes)
La solución de Anayet es más complicada: mejorar Midi, incluso innivarla en alguna zona crítica. Alargar la nueva pista que baje de Lapazuso todo lo que sea posible para que se junté con Anayet lo más abajo posible.
Bueno ..bueno...que dejen algo sin pisar y sin hacerlo autopista
Cita
Cyri4n
Mejorar midi? Si se han cargado Corona y espelunchera..
Cita
KLIN
Cita
WIND
Cita
00cibja
Cita
KLIN
Los principales puntos de colapso en días de afluencia son dos: Collado y Anayet.Cita
opinar_desde_el_sofá_es_fácil
Sentimientos encontrados. Por una parte, genial que inviertan. por otra, un disparate gastarse un pastizal en dos remontes que solo van a generar pista y media nuevas. Es mucho dinero para tan poca zona nueva esquiable. Conclusión, más gente, más colapsada aún la estación.
Lo que necesita Formigal son nuevas zonas esquiables. ¿Dónde? No nos pagan a nosotros por ello, pero es evidente la zona, ya se ha mencionado en otro hilo.
Dicho lo cual, si el proyecto es ese, en paralelo deberían trabajar en la pista roja de Anayet (cañones, retoques con los hechos este verano en las rojas de Portalet, etc).
pd: la vuelta de Anayet en bus es la mejor opción los día de mucha gente, lo sabe cualquiera que esquíe habitualmente en Formigal.
Con esta inversión, vas a reducir la cantidad de gente que pasan de Izas a Anayet vía Collado, gente de nivel medio y medio alto van a utilizar la nueva silla, descargando el principal cuello de botella. Y subiendo un pelín la cota máxima, que nunca viene mal (apuestas a que anuncian nueva cota máxima 2.300...).
En Anayet, yo creo que seguirá habiendo el mismo follón de gente que a día de hoy, no creo que pase más gente de un valle a otro al añadir esta nueva silla, sino que se va a diversificar el flujo actual en las dos variantes. Donde se va a notar, y ahí estoy 100% de acuerdo contigo, es el incremento de esquiadores (ya de por sí elevado) de la pista Anayet. Urge una remodelación en condiciones de la roja Midi, al estilo de lo que han hecho este verano con Corona y Espelunciecha. Y también ensancharia el camino que cruza Midi y se dirige a la zona de cintas, y sillas de Garmet y Culivillas.
Sin embargo, la silla de 6 nueva hasta Lanuza creo que va a convertir la bajada de Sarrios (sale desde arriba de Lanuza hasta abajo donde parte la silla de 2) en una pista muy utilizada por cursillos y gente que bajen por azules, a nada que mejoren un pelín la parte inicial. Y esto descargará en cierta medida la azul de Anayet.
Quizás no sea la inversión con más retorno en cuanto a nuevas pistas, pero me parece todo un acierto de llevarla a cabo.
E insisto que para mí el gran problema actual, remediable, son las pocas pistas azules/rojas a las que dan servicio las sillas de 6. Y que perfectamente se podría convertir varias 'negras' pintadas en el plano en pistas rojas e incluso azules, son tener que hacer mucho destrozo...
Hola
Profundizando en lo que dice Klin de convertir varias "negras" en rojas/azules. Hablamos de pisar pistas balizadas como negras sin hacer desmontes ni alisar terreno. No se trata de hacer grandes autopistas sino de dar alternativas al colapso actual de algunas bajadas. El problema es que pisar más es más gasto de gasoil y tal vez con 100% abierto más necesidad de maquinaria
Por ejemplo, la pista negra Ibon que sale casi de arriba de Batallero se podría pisar y reconvertir en una azul sin hacer un desmonte salvaje. Tal vez algo abajo para unir con el final pista rinconada.
La pista negra garmet creo que también se podría pisar cuando hay nieve.
La roja Solano es la única roja sin pisar, pero también se podría pisar cuando hay nieve. Habría que ensanchar un pelin justo al inicio donde la pista sale desde Rinconada ya que ahi el terreno hace una forma de Half Pipe. De hecho este año con una de las grandes nevadas creo que pisaron la parte desde la pala donde pasa la silla hasta abajo.
En Izas hay pistas pisadas infrautilizadas, que con la nueva TSD6 Lanuza se aprovecharan mucho mas ( por ejemplo Pala de Escarra con sus 2 variantes)
La solución de Anayet es más complicada: mejorar Midi, incluso innivarla en alguna zona crítica. Alargar la nueva pista que baje de Lapazuso todo lo que sea posible para que se junté con Anayet lo más abajo posible.
Bueno ..bueno...que dejen algo sin pisar y sin hacerlo autopista
Son 38 de 101 pistas negras, en una estación que por desnivel y orografía debería de tener un % mucho más bajo que es casi 40%. Por arreglar y pisar 3/4 pistas de esas que llaman negras no va a pasar nada y vamos a tener montaña para bajar por fuera
Cita
Chabi
Así aparece la noticia en el Heraldo:
[www.heraldo.es]
200 km de pistas. Sin comentarios..
Cita
Armandojaleoxmonte
Fotos reskatadas de como era antes.salia una silla desde medio cantal +- hasta Huegas imagino.tengo q preguntar a mis padres
![]()
Cita
Armandojaleoxmonte
Fotos reskatadas de como era antes.salia una silla desde medio cantal +- hasta Huegas imagino.tengo q preguntar a mis padres
Cita
sagu
Qué tiempos, la silla de tres de Izas!!!
Salía del mismo Cantal, justo delante de la llegada del telecabina. Y tenía la particularidad de que la cola para montar se hacía a cubierto, en un túnel como el de las cintas.
De hecho, si no recuerdo mal, una de las puertas de salida del edificio del telecabina (había varias, señalizadas según hacía donde dieran...) tenía un túnel directo a la cola de la silla, o se accedía directamente al túnel.
Cita
KLIN
Creo que fue Chabi o Sagu el que el otro dia hablaba como potencial ampliación la zona de Campos de Troya, pues aqui os presenta la nueva área de esquí![]()
Una silla de 4 que partiría desde la zona próxima al Ibón de Culivillas y llegaría hasta casi el pico de Campos de Troya (o Garmo la Mina). Y un pequeño arrastre para remontar el pequeño collado y volver a la zona inicial. Orientación norte puro, palas de infarto, retorno a Collado para dar un segunda acceso Anayet-Izas...lo tiene todo!! Y claro, por muchos motivos sería irrealizable (aludes, impacto visual, exposición viento, necesidad de mover mucho terreno, desconozco si zona protegida), pero le daría un toque brutal a Formigal
Cita
Drope
Ya no me acuerdo bien. Pero creo que no se accedía directamente del huevo por el túnel. Tenía una U de unos 5m de longititud antes de cogerla. Estaba cubierta la entrada por un plástico trasparente pero que no se veía nada. La silla era una estructura metálica con listones de madera en el asiento y respaldo.
Durante muchos años iba directa a Izas y los últimos años se hizo la parada intermedia que a los principios de los 90, los dos años consecutivos que prácticamente no nevó y solo skiamos en Izas, hizo que Huegas hiciese la competencia a Escarra.
Destacaría de esta silla, el paseo por debajo de los tubos, Inferior, Superior y alrededores, que era espectacular.
Y la llegada de esta silla. Telita!
Teníamos temporadas de poca nieve en el baby de Cantal. Un remonte para aprender que estaba entre la llegada de Sextas y su última pilona. Si era el caso de temporada mala, había que ir al baby de Izas a aprender. Otra percha muy sencilla que salía donde se separa bajando, la pista de Sextas, dirección al iglú. Eran las únicas dos zonas para aprender a skiar.
Si sabías algo ibas para Cantal.
Total, que sino había nieve, ibas al baby de Izas a aprender. Y previamente tenías que coger la triplaza de madera que te llevaba a Izas. Esta, terminaba en un alto y tenía una cuesta hacia abajo algo pronunciada dirección remonte de Lanuza.
Claro, los debutantes salían de la triplaza con los skis puestos. Y al llegar la bajada empezaba a hacer una selección.
Era ponerte a comer el bocata en la salida y partirte de risa siendo un niño. El remontero desesperado, solía haber dos en la llegada. Como curraban los pobres.
Ahora, esa situación, esa llegada, sería impensable.
En fin! Eso os cuento. Que recuerdos.
Un saludo
Cita
anger
La idea fue brillante, consiguió q la gente se deje mucho más dinero en aramon y mucho menos en la urba. No interesa una comunicacion mejor.
Cita
En Panticosa se esquía en Formigal se esquiva
Cita
anger
La idea fue brillante, consiguió q la gente se deje mucho más dinero en aramon y mucho menos en la urba. No interesa una comunicacion mejor.
Cuidado que aunque sabemos que la realidad fue esa, los pro aramon enseguida te van a decir que no tienes ni idea y que eso son chorradas
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: