Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Buenos días.
Con todos los respetos, puesto que no sé nada de ello, supongo que sería factible que empezasen el trabajo de apertura de pistas que señala Matamalos, a las 8.30 en vez de a las 9, sin necesidad de mas personal. Es cuestiión de gestionar el horario laboral del personal disponible a lo largo de todos los días de la temporada, vamos lo que viene siendo gestión de RRHH y Producción como en cualquier empresa "privada". No es justificable la demora en ningún servicio en ningún ámbito , salvo circunstancias excepcionales, y aquí hablamos de la regla general.
No es crítica, es preocupación, como dije el otro día.
Cita
nidea
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Buenos días.
Con todos los respetos, puesto que no sé nada de ello, supongo que sería factible que empezasen el trabajo de apertura de pistas que señala Matamalos, a las 8.30 en vez de a las 9, sin necesidad de mas personal. Es cuestiión de gestionar el horario laboral del personal disponible a lo largo de todos los días de la temporada, vamos lo que viene siendo gestión de RRHH y Producción como en cualquier empresa "privada". No es justificable la demora en ningún servicio en ningún ámbito , salvo circunstancias excepcionales, y aquí hablamos de la regla general.
No es crítica, es preocupación, como dije el otro día.
Cita
nidea
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Buenos días.
Con todos los respetos, puesto que no sé nada de ello, supongo que sería factible que empezasen el trabajo de apertura de pistas que señala Matamalos, a las 8.30 en vez de a las 9, sin necesidad de mas personal. Es cuestiión de gestionar el horario laboral del personal disponible a lo largo de todos los días de la temporada, vamos lo que viene siendo gestión de RRHH y Producción como en cualquier empresa "privada". No es justificable la demora en ningún servicio en ningún ámbito , salvo circunstancias excepcionales, y aquí hablamos de la regla general.
No es crítica, es preocupación, como dije el otro día.
Insisto, si se quiere tener el actual dominio abierto (En condiciones de seguridad) a las 9:00 como se propone, se necesita más personal, súmale alguna moto de nieve más, y ya que te pones algún garaje para telesillas por ejemplo en Rincón del Cielo.
El personal suele trabajar 8h diarias.
Un Pister por ejemplo, suele estar antes de las 8 por pistas y sale más tarde de las 17:30. (Si le dejas al menos una hora para comer, te salen jornadas de más de 8 horas)
Así que súmale que todos los días hace horas extras que te toca pagar o compensar por horas libres…
Esta claro que no se soluciona entrando una hora antes y con 0 € de gasto como se puede leer unos post más arriba,,
Además, no por mucho madrugar amanece más temprano, entre Diciembre y Marzo a las 7:00 es de noche. Las horas de luz son las que son, no creo que sea cuestión de empezar antes sino de tener más gente, organizar turnos, etc. Y para eso tienes que cuadrar un presupuesto.
Por muy bien que se lo hayan dejado y avisado del estado en el informe los maquinistas del último turno, siempre les tocara repasar pistas (a ser posible bajando por ellas), poner balizas y carteles en las pistas a las que da acceso ese remonte, y eso lleva un tiempo al menos para acceder y esquiarlas.
Y eso por no hablar de lo que supone los días con condiciones meteorológicas adversas (nevada, viento, etc.)
Yo no veo que haya ningún problema y entiendo perfectamente que se haga una apertura progresiva de las instalaciones para optimizar costes, y más cuando en cada remonte pone bien claro el horario de funcionamiento del mismo.
Lo del horario de estación genérico de 9:00 a 17:00 todos deberíamos de tener claro que es algo orientativo.
De 9:30 a 16:00 en los 3 remontes que menos funcionan, hay tiempo suficiente como para esquiar…
Que en el cao de Basibe estamos hablando de 30 minutos desde que se permite la entrada de clientes hasta que se supone que abre, y otros 30 en el caso de cierre (si fijamos las 16:30 como hora de última subida de la mayoría y descartamos los tres remontes que aguantan la última subida hasta 16:45 para que la gente no se quede colgada entre sectores)…
Además el tener dos frentes de nieve en dos sectores diferenciados obligatoriamente te hace que el cierre tenga que ser progresivo, para que la gente vaya llegando al suyo de vuelta con suficiente tiempo para no quedarse colgado en uno u otro, por lo que siempre unas instalaciones las tienes que cerrar antes que otras.
Deseando ver el tercer frente de nieve por Fonchanina para ver como se gestionan horarios en esas circunstancias y ver como se lo toma la gente.![]()
Cita
Matamalos
Cita
nidea
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Buenos días.
Con todos los respetos, puesto que no sé nada de ello, supongo que sería factible que empezasen el trabajo de apertura de pistas que señala Matamalos, a las 8.30 en vez de a las 9, sin necesidad de mas personal. Es cuestiión de gestionar el horario laboral del personal disponible a lo largo de todos los días de la temporada, vamos lo que viene siendo gestión de RRHH y Producción como en cualquier empresa "privada". No es justificable la demora en ningún servicio en ningún ámbito , salvo circunstancias excepcionales, y aquí hablamos de la regla general.
No es crítica, es preocupación, como dije el otro día.
Insisto, si se quiere tener el actual dominio abierto (En condiciones de seguridad) a las 9:00 como se propone, se necesita más personal, súmale alguna moto de nieve más, y ya que te pones algún garaje para telesillas por ejemplo en Rincón del Cielo.
El personal suele trabajar 8h diarias.
Un Pister por ejemplo, suele estar antes de las 8 por pistas y sale más tarde de las 17:30. (Si le dejas al menos una hora para comer, te salen jornadas de más de 8 horas)
Así que súmale que todos los días hace horas extras que te toca pagar o compensar por horas libres…
Esta claro que no se soluciona entrando una hora antes y con 0 € de gasto como se puede leer unos post más arriba,,
Además, no por mucho madrugar amanece más temprano, entre Diciembre y Marzo a las 7:00 es de noche. Las horas de luz son las que son, no creo que sea cuestión de empezar antes sino de tener más gente, organizar turnos, etc. Y para eso tienes que cuadrar un presupuesto.
Por muy bien que se lo hayan dejado y avisado del estado en el informe los maquinistas del último turno, siempre les tocara repasar pistas (a ser posible bajando por ellas), poner balizas y carteles en las pistas a las que da acceso ese remonte, y eso lleva un tiempo al menos para acceder y esquiarlas.
Y eso por no hablar de lo que supone los días con condiciones meteorológicas adversas (nevada, viento, etc.)
Yo no veo que haya ningún problema y entiendo perfectamente que se haga una apertura progresiva de las instalaciones para optimizar costes, y más cuando en cada remonte pone bien claro el horario de funcionamiento del mismo.
Lo del horario de estación genérico de 9:00 a 17:00 todos deberíamos de tener claro que es algo orientativo.
De 9:30 a 16:00 en los 3 remontes que menos funcionan, hay tiempo suficiente como para esquiar…
Que en el cao de Basibe estamos hablando de 30 minutos desde que se permite la entrada de clientes hasta que se supone que abre, y otros 30 en el caso de cierre (si fijamos las 16:30 como hora de última subida de la mayoría y descartamos los tres remontes que aguantan la última subida hasta 16:45 para que la gente no se quede colgada entre sectores)…
Además el tener dos frentes de nieve en dos sectores diferenciados obligatoriamente te hace que el cierre tenga que ser progresivo, para que la gente vaya llegando al suyo de vuelta con suficiente tiempo para no quedarse colgado en uno u otro, por lo que siempre unas instalaciones las tienes que cerrar antes que otras.
Deseando ver el tercer frente de nieve por Fonchanina para ver como se gestionan horarios en esas circunstancias y ver como se lo toma la gente.
Cita
nidea
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Buenos días.
Con todos los respetos, puesto que no sé nada de ello, supongo que sería factible que empezasen el trabajo de apertura de pistas que señala Matamalos, a las 8.30 en vez de a las 9, sin necesidad de mas personal. Es cuestiión de gestionar el horario laboral del personal disponible a lo largo de todos los días de la temporada, vamos lo que viene siendo gestión de RRHH y Producción como en cualquier empresa "privada". No es justificable la demora en ningún servicio en ningún ámbito , salvo circunstancias excepcionales, y aquí hablamos de la regla general.
No es crítica, es preocupación, como dije el otro día.
Insisto, si se quiere tener el actual dominio abierto (En condiciones de seguridad) a las 9:00 como se propone, se necesita más personal, súmale alguna moto de nieve más, y ya que te pones algún garaje para telesillas por ejemplo en Rincón del Cielo.
El personal suele trabajar 8h diarias.
Un Pister por ejemplo, suele estar antes de las 8 por pistas y sale más tarde de las 17:30. (Si le dejas al menos una hora para comer, te salen jornadas de más de 8 horas)
Así que súmale que todos los días hace horas extras que te toca pagar o compensar por horas libres…
Esta claro que no se soluciona entrando una hora antes y con 0 € de gasto como se puede leer unos post más arriba,,
Además, no por mucho madrugar amanece más temprano, entre Diciembre y Marzo a las 7:00 es de noche. Las horas de luz son las que son, no creo que sea cuestión de empezar antes sino de tener más gente, organizar turnos, etc. Y para eso tienes que cuadrar un presupuesto.
Por muy bien que se lo hayan dejado y avisado del estado en el informe los maquinistas del último turno, siempre les tocara repasar pistas (a ser posible bajando por ellas), poner balizas y carteles en las pistas a las que da acceso ese remonte, y eso lleva un tiempo al menos para acceder y esquiarlas.
Y eso por no hablar de lo que supone los días con condiciones meteorológicas adversas (nevada, viento, etc.)
Yo no veo que haya ningún problema y entiendo perfectamente que se haga una apertura progresiva de las instalaciones para optimizar costes, y más cuando en cada remonte pone bien claro el horario de funcionamiento del mismo.
Lo del horario de estación genérico de 9:00 a 17:00 todos deberíamos de tener claro que es algo orientativo.
De 9:30 a 16:00 en los 3 remontes que menos funcionan, hay tiempo suficiente como para esquiar…
Que en el cao de Basibe estamos hablando de 30 minutos desde que se permite la entrada de clientes hasta que se supone que abre, y otros 30 en el caso de cierre (si fijamos las 16:30 como hora de última subida de la mayoría y descartamos los tres remontes que aguantan la última subida hasta 16:45 para que la gente no se quede colgada entre sectores)…
Además el tener dos frentes de nieve en dos sectores diferenciados obligatoriamente te hace que el cierre tenga que ser progresivo, para que la gente vaya llegando al suyo de vuelta con suficiente tiempo para no quedarse colgado en uno u otro, por lo que siempre unas instalaciones las tienes que cerrar antes que otras.
Deseando ver el tercer frente de nieve por Fonchanina para ver como se gestionan horarios en esas circunstancias y ver como se lo toma la gente.![]()
Cita
Matamalos
Cita
nidea
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Buenos días.
Con todos los respetos, puesto que no sé nada de ello, supongo que sería factible que empezasen el trabajo de apertura de pistas que señala Matamalos, a las 8.30 en vez de a las 9, sin necesidad de mas personal. Es cuestiión de gestionar el horario laboral del personal disponible a lo largo de todos los días de la temporada, vamos lo que viene siendo gestión de RRHH y Producción como en cualquier empresa "privada". No es justificable la demora en ningún servicio en ningún ámbito , salvo circunstancias excepcionales, y aquí hablamos de la regla general.
No es crítica, es preocupación, como dije el otro día.
Insisto, si se quiere tener el actual dominio abierto (En condiciones de seguridad) a las 9:00 como se propone, se necesita más personal, súmale alguna moto de nieve más, y ya que te pones algún garaje para telesillas por ejemplo en Rincón del Cielo.
El personal suele trabajar 8h diarias.
Un Pister por ejemplo, suele estar antes de las 8 por pistas y sale más tarde de las 17:30. (Si le dejas al menos una hora para comer, te salen jornadas de más de 8 horas)
Así que súmale que todos los días hace horas extras que te toca pagar o compensar por horas libres…
Esta claro que no se soluciona entrando una hora antes y con 0 € de gasto como se puede leer unos post más arriba,,
Además, no por mucho madrugar amanece más temprano, entre Diciembre y Marzo a las 7:00 es de noche. Las horas de luz son las que son, no creo que sea cuestión de empezar antes sino de tener más gente, organizar turnos, etc. Y para eso tienes que cuadrar un presupuesto.
Por muy bien que se lo hayan dejado y avisado del estado en el informe los maquinistas del último turno, siempre les tocara repasar pistas (a ser posible bajando por ellas), poner balizas y carteles en las pistas a las que da acceso ese remonte, y eso lleva un tiempo al menos para acceder y esquiarlas.
Y eso por no hablar de lo que supone los días con condiciones meteorológicas adversas (nevada, viento, etc.)
Yo no veo que haya ningún problema y entiendo perfectamente que se haga una apertura progresiva de las instalaciones para optimizar costes, y más cuando en cada remonte pone bien claro el horario de funcionamiento del mismo.
Lo del horario de estación genérico de 9:00 a 17:00 todos deberíamos de tener claro que es algo orientativo.
De 9:30 a 16:00 en los 3 remontes que menos funcionan, hay tiempo suficiente como para esquiar…
Que en el cao de Basibe estamos hablando de 30 minutos desde que se permite la entrada de clientes hasta que se supone que abre, y otros 30 en el caso de cierre (si fijamos las 16:30 como hora de última subida de la mayoría y descartamos los tres remontes que aguantan la última subida hasta 16:45 para que la gente no se quede colgada entre sectores)…
Además el tener dos frentes de nieve en dos sectores diferenciados obligatoriamente te hace que el cierre tenga que ser progresivo, para que la gente vaya llegando al suyo de vuelta con suficiente tiempo para no quedarse colgado en uno u otro, por lo que siempre unas instalaciones las tienes que cerrar antes que otras.
Deseando ver el tercer frente de nieve por Fonchanina para ver como se gestionan horarios en esas circunstancias y ver como se lo toma la gente.
Cita
Matamalos
Cita
nidea
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Buenos días.
Con todos los respetos, puesto que no sé nada de ello, supongo que sería factible que empezasen el trabajo de apertura de pistas que señala Matamalos, a las 8.30 en vez de a las 9, sin necesidad de mas personal. Es cuestiión de gestionar el horario laboral del personal disponible a lo largo de todos los días de la temporada, vamos lo que viene siendo gestión de RRHH y Producción como en cualquier empresa "privada". No es justificable la demora en ningún servicio en ningún ámbito , salvo circunstancias excepcionales, y aquí hablamos de la regla general.
No es crítica, es preocupación, como dije el otro día.
Insisto, si se quiere tener el actual dominio abierto (En condiciones de seguridad) a las 9:00 como se propone, se necesita más personal, súmale alguna moto de nieve más, y ya que te pones algún garaje para telesillas por ejemplo en Rincón del Cielo.
El personal suele trabajar 8h diarias.
Un Pister por ejemplo, suele estar antes de las 8 por pistas y sale más tarde de las 17:30. (Si le dejas al menos una hora para comer, te salen jornadas de más de 8 horas)
Así que súmale que todos los días hace horas extras que te toca pagar o compensar por horas libres…
Esta claro que no se soluciona entrando una hora antes y con 0 € de gasto como se puede leer unos post más arriba,,
Además, no por mucho madrugar amanece más temprano, entre Diciembre y Marzo a las 7:00 es de noche. Las horas de luz son las que son, no creo que sea cuestión de empezar antes sino de tener más gente, organizar turnos, etc. Y para eso tienes que cuadrar un presupuesto.
Por muy bien que se lo hayan dejado y avisado del estado en el informe los maquinistas del último turno, siempre les tocara repasar pistas (a ser posible bajando por ellas), poner balizas y carteles en las pistas a las que da acceso ese remonte, y eso lleva un tiempo al menos para acceder y esquiarlas.
Y eso por no hablar de lo que supone los días con condiciones meteorológicas adversas (nevada, viento, etc.)
Yo no veo que haya ningún problema y entiendo perfectamente que se haga una apertura progresiva de las instalaciones para optimizar costes, y más cuando en cada remonte pone bien claro el horario de funcionamiento del mismo.
Lo del horario de estación genérico de 9:00 a 17:00 todos deberíamos de tener claro que es algo orientativo.
De 9:30 a 16:00 en los 3 remontes que menos funcionan, hay tiempo suficiente como para esquiar…
Que en el cao de Basibe estamos hablando de 30 minutos desde que se permite la entrada de clientes hasta que se supone que abre, y otros 30 en el caso de cierre (si fijamos las 16:30 como hora de última subida de la mayoría y descartamos los tres remontes que aguantan la última subida hasta 16:45 para que la gente no se quede colgada entre sectores)…
Además el tener dos frentes de nieve en dos sectores diferenciados obligatoriamente te hace que el cierre tenga que ser progresivo, para que la gente vaya llegando al suyo de vuelta con suficiente tiempo para no quedarse colgado en uno u otro, por lo que siempre unas instalaciones las tienes que cerrar antes que otras.
Deseando ver el tercer frente de nieve por Fonchanina para ver como se gestionan horarios en esas circunstancias y ver como se lo toma la gente.
De verdad que no es polemizar contigo, tenemos diferentes puntos de vista sin duda, pero defiendes lo indefendible... Ni que Cerler fuese ST Antón en cuanto a extensión, no me jodas...![]()
Pero es que te leo y me pregunto "acaso no amanece a la misma hora en Baqueira que en Cerler, en Grande Tourmalet que en Cerler"... Acaso no es de noche en los Alpes a las 7h de la mañana y tienen abiertos TODOS los accesos y remontes mecánicos a las 8h30...
Y dices que no es cuestión de que se empiece a revisar antes las pistas... Tengo mis dudas. Y si tienen que reforzar en momentos de máxima afluencia, pues se hace... Qué es lo que se hace en la empresa privada no subvencionadas sus pérdidas y que en el sector del turismo hacemos todos.
El cierre progresivo no lo cuestiona nadie.
Y es "aceptable" la apertura progresiva de parte del dominio.
Y es "aceptable" que a las 9h10 estén subiendo aguas y cajas a Colladeta desde la silla de Basibé (siendo la única silla abierta).
Y es "aceptable" que tengan a gente mirando FF con la tablet para que no les "roben" 300€ en el uso fraudulento del FF.
Y son "aceptables" muchas otras cosicas que vemos los fijos y que solo se ven en Cerler... Y que no pasa nada porque entendemos que hay prioridades (como que la dirección vista DESCENTE y conduzca VOLVOS nuevos cada 2/3 temporadas) hay que cuadrar el presupuesto, claro...
Lo que no es aceptable ni defendible es que una silla que se encuentra a pie de parking abra a las 9h30.
![]()
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
nidea
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Buenos días.
Con todos los respetos, puesto que no sé nada de ello, supongo que sería factible que empezasen el trabajo de apertura de pistas que señala Matamalos, a las 8.30 en vez de a las 9, sin necesidad de mas personal. Es cuestiión de gestionar el horario laboral del personal disponible a lo largo de todos los días de la temporada, vamos lo que viene siendo gestión de RRHH y Producción como en cualquier empresa "privada". No es justificable la demora en ningún servicio en ningún ámbito , salvo circunstancias excepcionales, y aquí hablamos de la regla general.
No es crítica, es preocupación, como dije el otro día.
Insisto, si se quiere tener el actual dominio abierto (En condiciones de seguridad) a las 9:00 como se propone, se necesita más personal, súmale alguna moto de nieve más, y ya que te pones algún garaje para telesillas por ejemplo en Rincón del Cielo.
El personal suele trabajar 8h diarias.
Un Pister por ejemplo, suele estar antes de las 8 por pistas y sale más tarde de las 17:30. (Si le dejas al menos una hora para comer, te salen jornadas de más de 8 horas)
Así que súmale que todos los días hace horas extras que te toca pagar o compensar por horas libres…
Esta claro que no se soluciona entrando una hora antes y con 0 € de gasto como se puede leer unos post más arriba,,
Además, no por mucho madrugar amanece más temprano, entre Diciembre y Marzo a las 7:00 es de noche. Las horas de luz son las que son, no creo que sea cuestión de empezar antes sino de tener más gente, organizar turnos, etc. Y para eso tienes que cuadrar un presupuesto.
Por muy bien que se lo hayan dejado y avisado del estado en el informe los maquinistas del último turno, siempre les tocara repasar pistas (a ser posible bajando por ellas), poner balizas y carteles en las pistas a las que da acceso ese remonte, y eso lleva un tiempo al menos para acceder y esquiarlas.
Y eso por no hablar de lo que supone los días con condiciones meteorológicas adversas (nevada, viento, etc.)
Yo no veo que haya ningún problema y entiendo perfectamente que se haga una apertura progresiva de las instalaciones para optimizar costes, y más cuando en cada remonte pone bien claro el horario de funcionamiento del mismo.
Lo del horario de estación genérico de 9:00 a 17:00 todos deberíamos de tener claro que es algo orientativo.
De 9:30 a 16:00 en los 3 remontes que menos funcionan, hay tiempo suficiente como para esquiar…
Que en el cao de Basibe estamos hablando de 30 minutos desde que se permite la entrada de clientes hasta que se supone que abre, y otros 30 en el caso de cierre (si fijamos las 16:30 como hora de última subida de la mayoría y descartamos los tres remontes que aguantan la última subida hasta 16:45 para que la gente no se quede colgada entre sectores)…
Además el tener dos frentes de nieve en dos sectores diferenciados obligatoriamente te hace que el cierre tenga que ser progresivo, para que la gente vaya llegando al suyo de vuelta con suficiente tiempo para no quedarse colgado en uno u otro, por lo que siempre unas instalaciones las tienes que cerrar antes que otras.
Deseando ver el tercer frente de nieve por Fonchanina para ver como se gestionan horarios en esas circunstancias y ver como se lo toma la gente.
De verdad que no es polemizar contigo, tenemos diferentes puntos de vista sin duda, pero defiendes lo indefendible... Ni que Cerler fuese ST Antón en cuanto a extensión, no me jodas...![]()
Pero es que te leo y me pregunto "acaso no amanece a la misma hora en Baqueira que en Cerler, en Grande Tourmalet que en Cerler"... Acaso no es de noche en los Alpes a las 7h de la mañana y tienen abiertos TODOS los accesos y remontes mecánicos a las 8h30...
Y dices que no es cuestión de que se empiece a revisar antes las pistas... Tengo mis dudas. Y si tienen que reforzar en momentos de máxima afluencia, pues se hace... Qué es lo que se hace en la empresa privada no subvencionadas sus pérdidas y que en el sector del turismo hacemos todos.
El cierre progresivo no lo cuestiona nadie.
Y es "aceptable" la apertura progresiva de parte del dominio.
Y es "aceptable" que a las 9h10 estén subiendo aguas y cajas a Colladeta desde la silla de Basibé (siendo la única silla abierta).
Y es "aceptable" que tengan a gente mirando FF con la tablet para que no les "roben" 300€ en el uso fraudulento del FF.
Y son "aceptables" muchas otras cosicas que vemos los fijos y que solo se ven en Cerler... Y que no pasa nada porque entendemos que hay prioridades (como que la dirección vista DESCENTE y conduzca VOLVOS nuevos cada 2/3 temporadas) hay que cuadrar el presupuesto, claro...
Lo que no es aceptable ni defendible es que una silla que se encuentra a pie de parking abra a las 9h30.
La paciencia, es la madre de la ciencia.
Cita
dani...
La paciencia, es la madre de la ciencia.
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
nidea
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Buenos días.
Con todos los respetos, puesto que no sé nada de ello, supongo que sería factible que empezasen el trabajo de apertura de pistas que señala Matamalos, a las 8.30 en vez de a las 9, sin necesidad de mas personal. Es cuestiión de gestionar el horario laboral del personal disponible a lo largo de todos los días de la temporada, vamos lo que viene siendo gestión de RRHH y Producción como en cualquier empresa "privada". No es justificable la demora en ningún servicio en ningún ámbito , salvo circunstancias excepcionales, y aquí hablamos de la regla general.
No es crítica, es preocupación, como dije el otro día.
Insisto, si se quiere tener el actual dominio abierto (En condiciones de seguridad) a las 9:00 como se propone, se necesita más personal, súmale alguna moto de nieve más, y ya que te pones algún garaje para telesillas por ejemplo en Rincón del Cielo.
El personal suele trabajar 8h diarias.
Un Pister por ejemplo, suele estar antes de las 8 por pistas y sale más tarde de las 17:30. (Si le dejas al menos una hora para comer, te salen jornadas de más de 8 horas)
Así que súmale que todos los días hace horas extras que te toca pagar o compensar por horas libres…
Esta claro que no se soluciona entrando una hora antes y con 0 € de gasto como se puede leer unos post más arriba,,
Además, no por mucho madrugar amanece más temprano, entre Diciembre y Marzo a las 7:00 es de noche. Las horas de luz son las que son, no creo que sea cuestión de empezar antes sino de tener más gente, organizar turnos, etc. Y para eso tienes que cuadrar un presupuesto.
Por muy bien que se lo hayan dejado y avisado del estado en el informe los maquinistas del último turno, siempre les tocara repasar pistas (a ser posible bajando por ellas), poner balizas y carteles en las pistas a las que da acceso ese remonte, y eso lleva un tiempo al menos para acceder y esquiarlas.
Y eso por no hablar de lo que supone los días con condiciones meteorológicas adversas (nevada, viento, etc.)
Yo no veo que haya ningún problema y entiendo perfectamente que se haga una apertura progresiva de las instalaciones para optimizar costes, y más cuando en cada remonte pone bien claro el horario de funcionamiento del mismo.
Lo del horario de estación genérico de 9:00 a 17:00 todos deberíamos de tener claro que es algo orientativo.
De 9:30 a 16:00 en los 3 remontes que menos funcionan, hay tiempo suficiente como para esquiar…
Que en el cao de Basibe estamos hablando de 30 minutos desde que se permite la entrada de clientes hasta que se supone que abre, y otros 30 en el caso de cierre (si fijamos las 16:30 como hora de última subida de la mayoría y descartamos los tres remontes que aguantan la última subida hasta 16:45 para que la gente no se quede colgada entre sectores)…
Además el tener dos frentes de nieve en dos sectores diferenciados obligatoriamente te hace que el cierre tenga que ser progresivo, para que la gente vaya llegando al suyo de vuelta con suficiente tiempo para no quedarse colgado en uno u otro, por lo que siempre unas instalaciones las tienes que cerrar antes que otras.
Deseando ver el tercer frente de nieve por Fonchanina para ver como se gestionan horarios en esas circunstancias y ver como se lo toma la gente.
De verdad que no es polemizar contigo, tenemos diferentes puntos de vista sin duda, pero defiendes lo indefendible... Ni que Cerler fuese ST Antón en cuanto a extensión, no me jodas...![]()
Pero es que te leo y me pregunto "acaso no amanece a la misma hora en Baqueira que en Cerler, en Grande Tourmalet que en Cerler"... Acaso no es de noche en los Alpes a las 7h de la mañana y tienen abiertos TODOS los accesos y remontes mecánicos a las 8h30...
Y dices que no es cuestión de que se empiece a revisar antes las pistas... Tengo mis dudas. Y si tienen que reforzar en momentos de máxima afluencia, pues se hace... Qué es lo que se hace en la empresa privada no subvencionadas sus pérdidas y que en el sector del turismo hacemos todos.
El cierre progresivo no lo cuestiona nadie.
Y es "aceptable" la apertura progresiva de parte del dominio.
Y es "aceptable" que a las 9h10 estén subiendo aguas y cajas a Colladeta desde la silla de Basibé (siendo la única silla abierta).
Y es "aceptable" que tengan a gente mirando FF con la tablet para que no les "roben" 300€ en el uso fraudulento del FF.
Y son "aceptables" muchas otras cosicas que vemos los fijos y que solo se ven en Cerler... Y que no pasa nada porque entendemos que hay prioridades (como que la dirección vista DESCENTE y conduzca VOLVOS nuevos cada 2/3 temporadas) hay que cuadrar el presupuesto, claro...
Lo que no es aceptable ni defendible es que una silla que se encuentra a pie de parking abra a las 9h30.
Lo que no se sostiene mucho es emperrarse en que te abran Basibe a las 9:00 por mucho que este a pie de parking sin acceso al frente de nieve de Castanesa aún.
Ahora va a resultar que Basibe es el summum de las zonas esquiables. Llevamos más de 23 años denostando esa pista, de la que solo se salva la primera pala y los fuera de pistas que acabaron reconvirtiendo en pistas, y resulta que nos va a suponer un drama que no abra a las 9:00h y perdamos como mucho 4 bajadas si contamos los 8 minutos que se tarda en realizarse el trayecto y bajar enchufado (6+2)…..
En serio, en Cerler hay muchas cosas que mejorar y algunas mucho más importantes que esos 30 minutos.![]()
Y ya puestos te contesto al resto de lo que has planteado ,,,
San Anton no la he trabajado, pero por la zona en Austria he esquiado en alguna que otra, y ya te digo como abren, y sobre todo como cierran, eso sería impensable en España.
![]()
Si quieres te puedo poner ejemplos vividos en primera persona de lo más simple; como dejar gente colgada en sectores (por no dejarles coger un TQ en el mismo momento que se cumplía el horario cierre de remonte y que suponía más de una hora de carretera) hasta dejar clientes borrachos en medio de la montaña que se bajaban arrastrándose de noche por las pistas en medio de pisapistas trabajando, pero en Alpes son sus costumbres y habrá que respetarlas,,
Aunque no te lo creas, las aperturas progresivas son de lo más común en estaciones similares. y ya que lo mencionas Baqueria Beret también hace aperturas y cierres progresivos,, (Y tienen muchos más pisters en proporción de extensión y numero de remontes que en Cerler).
En BB los remontes no abren a la misma hora, no te lo digo para excusar a los de Cerler, te lo digo por si vas que no te pille de sorpresa y te indignes al ver que hay remontes con horario de apertura a las 9:15h o 9:30h por ejemplo. Pero no te preocupes que al igual que en Cerler te lo indican a la entrada de los mismos.
He abierto junto a los pisters más de una vez, y he podido comprobar cómo van de justos con los tiempos.
Primeras nieves he hecho unas cuantas, incluso antes de que se comercializara como “abrir huella” y ni siquiera fuera un producto, y me ha tocado cronometrar los tiempos de apertura de pistas y remontes para ver que trazados podían ser viables y no entorpecieran los trabajos de apertura.
Para colaborar en alguna carrera también me ha tocado subir antes de apertura..
Así que algo he podido observar de lo que es la preapertura y ya te digo que no es cuestión de llegar antes solo con el personal que tienen.
Que un día de manera puntual se utilice un remonte para subir provisiones porque no se ha podido hacer en otro momento no me parece un drama, ¿Cuánto te supuso de espera?.
Sera mejor eso que no meter una máquina para aprovisionar ¿ no?.. Es que luego se quejan desde la Plataforma que se consume mucho gasoil y por eso no nieva.
Me consta que no todos los días se aprovisione a esas horas por parte de Hostelería, seguro que esa excepción tuvo justificación.
El personal de Control de Acceso a tornos esta más para ayudar, que para "fiscalizar" a los clientes, no entiendo de donde sacáis esa percepción.![]()
Su trabajo principal es el de facilitar el acceso no el de pillar infractores, pero bueno,,
Más vale que les saludéis al verlos, y de paso sonreír a las cámaras de los tornos que la mayoría sois unos siesos y os ven todo serios en la tablet![]()
Por Cerler poco Descente veras,,, Gabi una chaqueta desde hace años y poco más,, No te pongas exquisito que se gastan más en la ropa de los Embajadores que la de los Directivos.
![]()
¿Sabes lo que son los patrocinios?Lo digo por lo de los VOLVO y el coste.. El resto de vehículos que se usan tienes la adjudicación del leasing en la web.
Cita
Matamalos
Ahora va a resultar que Basibe es el summum de las zonas esquiables. (6+2)…..
Cita
Matamalos
Y ya puestos te contesto al resto de lo que has planteado ,,,
San Anton no la he trabajado, pero por la zona en Austria he esquiado en alguna que otra, y ya te digo como abren, y sobre todo como cierran, eso sería impensable en España.
![]()
Si quieres te puedo poner ejemplos vividos en primera persona de lo más simple; como dejar gente colgada en sectores (por no dejarles coger un TQ en el mismo momento que se cumplía el horario cierre de remonte y que suponía más de una hora de carretera) hasta dejar clientes borrachos en medio de la montaña que se bajaban arrastrándose de noche por las pistas en medio de pisapistas trabajando, pero en Alpes son sus costumbres y habrá que respetarlas,,
Cita
Matamalos
En BB los remontes no abren a la misma hora, no te lo digo para excusar a los de Cerler, te lo digo por si vas que no te pille de sorpresa y te indignes al ver que hay remontes con horario de apertura a las 9:15h o 9:30h por ejemplo. Pero no te preocupes que al igual que en Cerler te lo indican a la entrada de los mismos.
Cita
Matamalos
Que un día de manera puntual se utilice un remonte para subir provisiones porque no se ha podido hacer en otro momento no me parece un drama, ¿Cuánto te supuso de espera?.
Sera mejor eso que no meter una máquina para aprovisionar ¿ no?.. Es que luego se quejan desde la Plataforma que se consume mucho gasoil y por eso no nieva.
Me consta que no todos los días se aprovisione a esas horas por parte de Hostelería, seguro que esa excepción tuvo justificación.
Cita
Matamalos
He abierto junto a los pisters más de una vez, y he podido comprobar cómo van de justos con los tiempos.
Primeras nieves he hecho unas cuantas, incluso antes de que se comercializara como “abrir huella” y ni siquiera fuera un producto, y me ha tocado cronometrar los tiempos de apertura de pistas y remontes para ver que trazados podían ser viables y no entorpecieran los trabajos de apertura.
Para colaborar en alguna carrera también me ha tocado subir antes de apertura..
Así que algo he podido observar de lo que es la preapertura y ya te digo que no es cuestión de llegar antes solo con el personal que tienen.
Cita
dani...
La paciencia, es la madre de la ciencia.
Paciencia la que tenemos con tus lapidarias y inútiles frases Dani, y te lo digo con el respeto que me mereces y conociéndote desde hace muchos años...
No te lo tomes a mal, pero con esas frases parece que nos tratas a todos de tontos (o niñatos) y que tú lo sabes todo. Un puntito arrogante.
Sin acritud te lo digo.
Cita
labardena
Cita
dani...
La paciencia, es la madre de la ciencia.
Paciencia la que tenemos con tus lapidarias y inútiles frases Dani, y te lo digo con el respeto que me mereces y conociéndote desde hace muchos años...
No te lo tomes a mal, pero con esas frases parece que nos tratas a todos de tontos (o niñatos) y que tú lo sabes todo. Un puntito arrogante.
Sin acritud te lo digo.
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
nidea
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Buenos días.
Con todos los respetos, puesto que no sé nada de ello, supongo que sería factible que empezasen el trabajo de apertura de pistas que señala Matamalos, a las 8.30 en vez de a las 9, sin necesidad de mas personal. Es cuestiión de gestionar el horario laboral del personal disponible a lo largo de todos los días de la temporada, vamos lo que viene siendo gestión de RRHH y Producción como en cualquier empresa "privada". No es justificable la demora en ningún servicio en ningún ámbito , salvo circunstancias excepcionales, y aquí hablamos de la regla general.
No es crítica, es preocupación, como dije el otro día.
Insisto, si se quiere tener el actual dominio abierto (En condiciones de seguridad) a las 9:00 como se propone, se necesita más personal, súmale alguna moto de nieve más, y ya que te pones algún garaje para telesillas por ejemplo en Rincón del Cielo.
El personal suele trabajar 8h diarias.
Un Pister por ejemplo, suele estar antes de las 8 por pistas y sale más tarde de las 17:30. (Si le dejas al menos una hora para comer, te salen jornadas de más de 8 horas)
Así que súmale que todos los días hace horas extras que te toca pagar o compensar por horas libres…
Esta claro que no se soluciona entrando una hora antes y con 0 € de gasto como se puede leer unos post más arriba,,
Además, no por mucho madrugar amanece más temprano, entre Diciembre y Marzo a las 7:00 es de noche. Las horas de luz son las que son, no creo que sea cuestión de empezar antes sino de tener más gente, organizar turnos, etc. Y para eso tienes que cuadrar un presupuesto.
Por muy bien que se lo hayan dejado y avisado del estado en el informe los maquinistas del último turno, siempre les tocara repasar pistas (a ser posible bajando por ellas), poner balizas y carteles en las pistas a las que da acceso ese remonte, y eso lleva un tiempo al menos para acceder y esquiarlas.
Y eso por no hablar de lo que supone los días con condiciones meteorológicas adversas (nevada, viento, etc.)
Yo no veo que haya ningún problema y entiendo perfectamente que se haga una apertura progresiva de las instalaciones para optimizar costes, y más cuando en cada remonte pone bien claro el horario de funcionamiento del mismo.
Lo del horario de estación genérico de 9:00 a 17:00 todos deberíamos de tener claro que es algo orientativo.
De 9:30 a 16:00 en los 3 remontes que menos funcionan, hay tiempo suficiente como para esquiar…
Que en el cao de Basibe estamos hablando de 30 minutos desde que se permite la entrada de clientes hasta que se supone que abre, y otros 30 en el caso de cierre (si fijamos las 16:30 como hora de última subida de la mayoría y descartamos los tres remontes que aguantan la última subida hasta 16:45 para que la gente no se quede colgada entre sectores)…
Además el tener dos frentes de nieve en dos sectores diferenciados obligatoriamente te hace que el cierre tenga que ser progresivo, para que la gente vaya llegando al suyo de vuelta con suficiente tiempo para no quedarse colgado en uno u otro, por lo que siempre unas instalaciones las tienes que cerrar antes que otras.
Deseando ver el tercer frente de nieve por Fonchanina para ver como se gestionan horarios en esas circunstancias y ver como se lo toma la gente.
De verdad que no es polemizar contigo, tenemos diferentes puntos de vista sin duda, pero defiendes lo indefendible... Ni que Cerler fuese ST Antón en cuanto a extensión, no me jodas...![]()
Pero es que te leo y me pregunto "acaso no amanece a la misma hora en Baqueira que en Cerler, en Grande Tourmalet que en Cerler"... Acaso no es de noche en los Alpes a las 7h de la mañana y tienen abiertos TODOS los accesos y remontes mecánicos a las 8h30...
Y dices que no es cuestión de que se empiece a revisar antes las pistas... Tengo mis dudas. Y si tienen que reforzar en momentos de máxima afluencia, pues se hace... Qué es lo que se hace en la empresa privada no subvencionadas sus pérdidas y que en el sector del turismo hacemos todos.
El cierre progresivo no lo cuestiona nadie.
Y es "aceptable" la apertura progresiva de parte del dominio.
Y es "aceptable" que a las 9h10 estén subiendo aguas y cajas a Colladeta desde la silla de Basibé (siendo la única silla abierta).
Y es "aceptable" que tengan a gente mirando FF con la tablet para que no les "roben" 300€ en el uso fraudulento del FF.
Y son "aceptables" muchas otras cosicas que vemos los fijos y que solo se ven en Cerler... Y que no pasa nada porque entendemos que hay prioridades (como que la dirección vista DESCENTE y conduzca VOLVOS nuevos cada 2/3 temporadas) hay que cuadrar el presupuesto, claro...
Lo que no es aceptable ni defendible es que una silla que se encuentra a pie de parking abra a las 9h30.
Lo que no se sostiene mucho es emperrarse en que te abran Basibe a las 9:00 por mucho que este a pie de parking sin acceso al frente de nieve de Castanesa aún.
Ahora va a resultar que Basibe es el summum de las zonas esquiables. Llevamos más de 23 años denostando esa pista, de la que solo se salva la primera pala y los fuera de pistas que acabaron reconvirtiendo en pistas, y resulta que nos va a suponer un drama que no abra a las 9:00h y perdamos como mucho 4 bajadas si contamos los 8 minutos que se tarda en realizarse el trayecto y bajar enchufado (6+2)…..
En serio, en Cerler hay muchas cosas que mejorar y algunas mucho más importantes que esos 30 minutos.![]()
Y ya puestos te contesto al resto de lo que has planteado ,,,
San Anton no la he trabajado, pero por la zona en Austria he esquiado en alguna que otra, y ya te digo como abren, y sobre todo como cierran, eso sería impensable en España.
![]()
Si quieres te puedo poner ejemplos vividos en primera persona de lo más simple; como dejar gente colgada en sectores (por no dejarles coger un TQ en el mismo momento que se cumplía el horario cierre de remonte y que suponía más de una hora de carretera) hasta dejar clientes borrachos en medio de la montaña que se bajaban arrastrándose de noche por las pistas en medio de pisapistas trabajando, pero en Alpes son sus costumbres y habrá que respetarlas,,
Aunque no te lo creas, las aperturas progresivas son de lo más común en estaciones similares. y ya que lo mencionas Baqueria Beret también hace aperturas y cierres progresivos,, (Y tienen muchos más pisters en proporción de extensión y numero de remontes que en Cerler).
En BB los remontes no abren a la misma hora, no te lo digo para excusar a los de Cerler, te lo digo por si vas que no te pille de sorpresa y te indignes al ver que hay remontes con horario de apertura a las 9:15h o 9:30h por ejemplo. Pero no te preocupes que al igual que en Cerler te lo indican a la entrada de los mismos.
He abierto junto a los pisters más de una vez, y he podido comprobar cómo van de justos con los tiempos.
Primeras nieves he hecho unas cuantas, incluso antes de que se comercializara como “abrir huella” y ni siquiera fuera un producto, y me ha tocado cronometrar los tiempos de apertura de pistas y remontes para ver que trazados podían ser viables y no entorpecieran los trabajos de apertura.
Para colaborar en alguna carrera también me ha tocado subir antes de apertura..
Así que algo he podido observar de lo que es la preapertura y ya te digo que no es cuestión de llegar antes solo con el personal que tienen.
Que un día de manera puntual se utilice un remonte para subir provisiones porque no se ha podido hacer en otro momento no me parece un drama, ¿Cuánto te supuso de espera?.
Sera mejor eso que no meter una máquina para aprovisionar ¿ no?.. Es que luego se quejan desde la Plataforma que se consume mucho gasoil y por eso no nieva.
Me consta que no todos los días se aprovisione a esas horas por parte de Hostelería, seguro que esa excepción tuvo justificación.
El personal de Control de Acceso a tornos esta más para ayudar, que para "fiscalizar" a los clientes, no entiendo de donde sacáis esa percepción.![]()
Su trabajo principal es el de facilitar el acceso no el de pillar infractores, pero bueno,,
Más vale que les saludéis al verlos, y de paso sonreír a las cámaras de los tornos que la mayoría sois unos siesos y os ven todo serios en la tablet![]()
Por Cerler poco Descente veras,,, Gabi una chaqueta desde hace años y poco más,, No te pongas exquisito que se gastan más en la ropa de los Embajadores que la de los Directivos.
![]()
¿Sabes lo que son los patrocinios?Lo digo por lo de los VOLVO y el coste.. El resto de vehículos que se usan tienes la adjudicación del leasing en la web.
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
nidea
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Buenos días.
Con todos los respetos, puesto que no sé nada de ello, supongo que sería factible que empezasen el trabajo de apertura de pistas que señala Matamalos, a las 8.30 en vez de a las 9, sin necesidad de mas personal. Es cuestiión de gestionar el horario laboral del personal disponible a lo largo de todos los días de la temporada, vamos lo que viene siendo gestión de RRHH y Producción como en cualquier empresa "privada". No es justificable la demora en ningún servicio en ningún ámbito , salvo circunstancias excepcionales, y aquí hablamos de la regla general.
No es crítica, es preocupación, como dije el otro día.
Insisto, si se quiere tener el actual dominio abierto (En condiciones de seguridad) a las 9:00 como se propone, se necesita más personal, súmale alguna moto de nieve más, y ya que te pones algún garaje para telesillas por ejemplo en Rincón del Cielo.
El personal suele trabajar 8h diarias.
Un Pister por ejemplo, suele estar antes de las 8 por pistas y sale más tarde de las 17:30. (Si le dejas al menos una hora para comer, te salen jornadas de más de 8 horas)
Así que súmale que todos los días hace horas extras que te toca pagar o compensar por horas libres…
Esta claro que no se soluciona entrando una hora antes y con 0 € de gasto como se puede leer unos post más arriba,,
Además, no por mucho madrugar amanece más temprano, entre Diciembre y Marzo a las 7:00 es de noche. Las horas de luz son las que son, no creo que sea cuestión de empezar antes sino de tener más gente, organizar turnos, etc. Y para eso tienes que cuadrar un presupuesto.
Por muy bien que se lo hayan dejado y avisado del estado en el informe los maquinistas del último turno, siempre les tocara repasar pistas (a ser posible bajando por ellas), poner balizas y carteles en las pistas a las que da acceso ese remonte, y eso lleva un tiempo al menos para acceder y esquiarlas.
Y eso por no hablar de lo que supone los días con condiciones meteorológicas adversas (nevada, viento, etc.)
Yo no veo que haya ningún problema y entiendo perfectamente que se haga una apertura progresiva de las instalaciones para optimizar costes, y más cuando en cada remonte pone bien claro el horario de funcionamiento del mismo.
Lo del horario de estación genérico de 9:00 a 17:00 todos deberíamos de tener claro que es algo orientativo.
De 9:30 a 16:00 en los 3 remontes que menos funcionan, hay tiempo suficiente como para esquiar…
Que en el cao de Basibe estamos hablando de 30 minutos desde que se permite la entrada de clientes hasta que se supone que abre, y otros 30 en el caso de cierre (si fijamos las 16:30 como hora de última subida de la mayoría y descartamos los tres remontes que aguantan la última subida hasta 16:45 para que la gente no se quede colgada entre sectores)…
Además el tener dos frentes de nieve en dos sectores diferenciados obligatoriamente te hace que el cierre tenga que ser progresivo, para que la gente vaya llegando al suyo de vuelta con suficiente tiempo para no quedarse colgado en uno u otro, por lo que siempre unas instalaciones las tienes que cerrar antes que otras.
Deseando ver el tercer frente de nieve por Fonchanina para ver como se gestionan horarios en esas circunstancias y ver como se lo toma la gente.
De verdad que no es polemizar contigo, tenemos diferentes puntos de vista sin duda, pero defiendes lo indefendible... Ni que Cerler fuese ST Antón en cuanto a extensión, no me jodas...![]()
Pero es que te leo y me pregunto "acaso no amanece a la misma hora en Baqueira que en Cerler, en Grande Tourmalet que en Cerler"... Acaso no es de noche en los Alpes a las 7h de la mañana y tienen abiertos TODOS los accesos y remontes mecánicos a las 8h30...
Y dices que no es cuestión de que se empiece a revisar antes las pistas... Tengo mis dudas. Y si tienen que reforzar en momentos de máxima afluencia, pues se hace... Qué es lo que se hace en la empresa privada no subvencionadas sus pérdidas y que en el sector del turismo hacemos todos.
El cierre progresivo no lo cuestiona nadie.
Y es "aceptable" la apertura progresiva de parte del dominio.
Y es "aceptable" que a las 9h10 estén subiendo aguas y cajas a Colladeta desde la silla de Basibé (siendo la única silla abierta).
Y es "aceptable" que tengan a gente mirando FF con la tablet para que no les "roben" 300€ en el uso fraudulento del FF.
Y son "aceptables" muchas otras cosicas que vemos los fijos y que solo se ven en Cerler... Y que no pasa nada porque entendemos que hay prioridades (como que la dirección vista DESCENTE y conduzca VOLVOS nuevos cada 2/3 temporadas) hay que cuadrar el presupuesto, claro...
Lo que no es aceptable ni defendible es que una silla que se encuentra a pie de parking abra a las 9h30.
Lo que no se sostiene mucho es emperrarse en que te abran Basibe a las 9:00 por mucho que este a pie de parking sin acceso al frente de nieve de Castanesa aún.
Ahora va a resultar que Basibe es el summum de las zonas esquiables. Llevamos más de 23 años denostando esa pista, de la que solo se salva la primera pala y los fuera de pistas que acabaron reconvirtiendo en pistas, y resulta que nos va a suponer un drama que no abra a las 9:00h y perdamos como mucho 4 bajadas si contamos los 8 minutos que se tarda en realizarse el trayecto y bajar enchufado (6+2)…..
En serio, en Cerler hay muchas cosas que mejorar y algunas mucho más importantes que esos 30 minutos.![]()
Y ya puestos te contesto al resto de lo que has planteado ,,,
San Anton no la he trabajado, pero por la zona en Austria he esquiado en alguna que otra, y ya te digo como abren, y sobre todo como cierran, eso sería impensable en España.
![]()
Si quieres te puedo poner ejemplos vividos en primera persona de lo más simple; como dejar gente colgada en sectores (por no dejarles coger un TQ en el mismo momento que se cumplía el horario cierre de remonte y que suponía más de una hora de carretera) hasta dejar clientes borrachos en medio de la montaña que se bajaban arrastrándose de noche por las pistas en medio de pisapistas trabajando, pero en Alpes son sus costumbres y habrá que respetarlas,,
Aunque no te lo creas, las aperturas progresivas son de lo más común en estaciones similares. y ya que lo mencionas Baqueria Beret también hace aperturas y cierres progresivos,, (Y tienen muchos más pisters en proporción de extensión y numero de remontes que en Cerler).
En BB los remontes no abren a la misma hora, no te lo digo para excusar a los de Cerler, te lo digo por si vas que no te pille de sorpresa y te indignes al ver que hay remontes con horario de apertura a las 9:15h o 9:30h por ejemplo. Pero no te preocupes que al igual que en Cerler te lo indican a la entrada de los mismos.
He abierto junto a los pisters más de una vez, y he podido comprobar cómo van de justos con los tiempos.
Primeras nieves he hecho unas cuantas, incluso antes de que se comercializara como “abrir huella” y ni siquiera fuera un producto, y me ha tocado cronometrar los tiempos de apertura de pistas y remontes para ver que trazados podían ser viables y no entorpecieran los trabajos de apertura.
Para colaborar en alguna carrera también me ha tocado subir antes de apertura..
Así que algo he podido observar de lo que es la preapertura y ya te digo que no es cuestión de llegar antes solo con el personal que tienen.
Que un día de manera puntual se utilice un remonte para subir provisiones porque no se ha podido hacer en otro momento no me parece un drama, ¿Cuánto te supuso de espera?.
Sera mejor eso que no meter una máquina para aprovisionar ¿ no?.. Es que luego se quejan desde la Plataforma que se consume mucho gasoil y por eso no nieva.
Me consta que no todos los días se aprovisione a esas horas por parte de Hostelería, seguro que esa excepción tuvo justificación.
El personal de Control de Acceso a tornos esta más para ayudar, que para "fiscalizar" a los clientes, no entiendo de donde sacáis esa percepción.![]()
Su trabajo principal es el de facilitar el acceso no el de pillar infractores, pero bueno,,
Más vale que les saludéis al verlos, y de paso sonreír a las cámaras de los tornos que la mayoría sois unos siesos y os ven todo serios en la tablet![]()
Por Cerler poco Descente veras,,, Gabi una chaqueta desde hace años y poco más,, No te pongas exquisito que se gastan más en la ropa de los Embajadores que la de los Directivos.
![]()
¿Sabes lo que son los patrocinios?Lo digo por lo de los VOLVO y el coste.. El resto de vehículos que se usan tienes la adjudicación del leasing en la web.
Cita
labardena
Cita
dani...
La paciencia, es la madre de la ciencia.
Paciencia la que tenemos con tus lapidarias y inútiles frases Dani, y te lo digo con el respeto que me mereces y conociéndote desde hace muchos años...
No te lo tomes a mal, pero con esas frases parece que nos tratas a todos de tontos (o niñatos) y que tú lo sabes todo. Un puntito arrogante.
Sin acritud te lo digo.
Lo se, pero todos tenemos paciencia.
Imaginate si yo sueno arrogante cómo puede sonar que alguien se dedique en cada mensaje a decir cómo habría que llevar una estación de esquí. Que está bien hacer sugerencias, pero hacerlo en cada mensajes, pues si, requiere paciencia.
Pero, por supuesto, libertad, eso si, lo que no se puede esperar es que al final la gente, por decirlo así, se aburra y, o no conteste, o directamente salga por la tangente.
Cita
dani...
Cita
labardena
Cita
dani...
La paciencia, es la madre de la ciencia.
Paciencia la que tenemos con tus lapidarias y inútiles frases Dani, y te lo digo con el respeto que me mereces y conociéndote desde hace muchos años...
No te lo tomes a mal, pero con esas frases parece que nos tratas a todos de tontos (o niñatos) y que tú lo sabes todo. Un puntito arrogante.
Sin acritud te lo digo.
Lo se, pero todos tenemos paciencia.
Imaginate si yo sueno arrogante cómo puede sonar que alguien se dedique en cada mensaje a decir cómo habría que llevar una estación de esquí. Que está bien hacer sugerencias, pero hacerlo en cada mensajes, pues si, requiere paciencia.
Pero, por supuesto, libertad, eso si, lo que no se puede esperar es que al final la gente, por decirlo así, se aburra y, o no conteste, o directamente salga por la tangente.
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
nidea
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Buenos días.
Con todos los respetos, puesto que no sé nada de ello, supongo que sería factible que empezasen el trabajo de apertura de pistas que señala Matamalos, a las 8.30 en vez de a las 9, sin necesidad de mas personal. Es cuestiión de gestionar el horario laboral del personal disponible a lo largo de todos los días de la temporada, vamos lo que viene siendo gestión de RRHH y Producción como en cualquier empresa "privada". No es justificable la demora en ningún servicio en ningún ámbito , salvo circunstancias excepcionales, y aquí hablamos de la regla general.
No es crítica, es preocupación, como dije el otro día.
Insisto, si se quiere tener el actual dominio abierto (En condiciones de seguridad) a las 9:00 como se propone, se necesita más personal, súmale alguna moto de nieve más, y ya que te pones algún garaje para telesillas por ejemplo en Rincón del Cielo.
El personal suele trabajar 8h diarias.
Un Pister por ejemplo, suele estar antes de las 8 por pistas y sale más tarde de las 17:30. (Si le dejas al menos una hora para comer, te salen jornadas de más de 8 horas)
Así que súmale que todos los días hace horas extras que te toca pagar o compensar por horas libres…
Esta claro que no se soluciona entrando una hora antes y con 0 € de gasto como se puede leer unos post más arriba,,
Además, no por mucho madrugar amanece más temprano, entre Diciembre y Marzo a las 7:00 es de noche. Las horas de luz son las que son, no creo que sea cuestión de empezar antes sino de tener más gente, organizar turnos, etc. Y para eso tienes que cuadrar un presupuesto.
Por muy bien que se lo hayan dejado y avisado del estado en el informe los maquinistas del último turno, siempre les tocara repasar pistas (a ser posible bajando por ellas), poner balizas y carteles en las pistas a las que da acceso ese remonte, y eso lleva un tiempo al menos para acceder y esquiarlas.
Y eso por no hablar de lo que supone los días con condiciones meteorológicas adversas (nevada, viento, etc.)
Yo no veo que haya ningún problema y entiendo perfectamente que se haga una apertura progresiva de las instalaciones para optimizar costes, y más cuando en cada remonte pone bien claro el horario de funcionamiento del mismo.
Lo del horario de estación genérico de 9:00 a 17:00 todos deberíamos de tener claro que es algo orientativo.
De 9:30 a 16:00 en los 3 remontes que menos funcionan, hay tiempo suficiente como para esquiar…
Que en el cao de Basibe estamos hablando de 30 minutos desde que se permite la entrada de clientes hasta que se supone que abre, y otros 30 en el caso de cierre (si fijamos las 16:30 como hora de última subida de la mayoría y descartamos los tres remontes que aguantan la última subida hasta 16:45 para que la gente no se quede colgada entre sectores)…
Además el tener dos frentes de nieve en dos sectores diferenciados obligatoriamente te hace que el cierre tenga que ser progresivo, para que la gente vaya llegando al suyo de vuelta con suficiente tiempo para no quedarse colgado en uno u otro, por lo que siempre unas instalaciones las tienes que cerrar antes que otras.
Deseando ver el tercer frente de nieve por Fonchanina para ver como se gestionan horarios en esas circunstancias y ver como se lo toma la gente.
De verdad que no es polemizar contigo, tenemos diferentes puntos de vista sin duda, pero defiendes lo indefendible... Ni que Cerler fuese ST Antón en cuanto a extensión, no me jodas...![]()
Pero es que te leo y me pregunto "acaso no amanece a la misma hora en Baqueira que en Cerler, en Grande Tourmalet que en Cerler"... Acaso no es de noche en los Alpes a las 7h de la mañana y tienen abiertos TODOS los accesos y remontes mecánicos a las 8h30...
Y dices que no es cuestión de que se empiece a revisar antes las pistas... Tengo mis dudas. Y si tienen que reforzar en momentos de máxima afluencia, pues se hace... Qué es lo que se hace en la empresa privada no subvencionadas sus pérdidas y que en el sector del turismo hacemos todos.
El cierre progresivo no lo cuestiona nadie.
Y es "aceptable" la apertura progresiva de parte del dominio.
Y es "aceptable" que a las 9h10 estén subiendo aguas y cajas a Colladeta desde la silla de Basibé (siendo la única silla abierta).
Y es "aceptable" que tengan a gente mirando FF con la tablet para que no les "roben" 300€ en el uso fraudulento del FF.
Y son "aceptables" muchas otras cosicas que vemos los fijos y que solo se ven en Cerler... Y que no pasa nada porque entendemos que hay prioridades (como que la dirección vista DESCENTE y conduzca VOLVOS nuevos cada 2/3 temporadas) hay que cuadrar el presupuesto, claro...
Lo que no es aceptable ni defendible es que una silla que se encuentra a pie de parking abra a las 9h30.
Lo que no se sostiene mucho es emperrarse en que te abran Basibe a las 9:00 por mucho que este a pie de parking sin acceso al frente de nieve de Castanesa aún.
Ahora va a resultar que Basibe es el summum de las zonas esquiables. Llevamos más de 23 años denostando esa pista, de la que solo se salva la primera pala y los fuera de pistas que acabaron reconvirtiendo en pistas, y resulta que nos va a suponer un drama que no abra a las 9:00h y perdamos como mucho 4 bajadas si contamos los 8 minutos que se tarda en realizarse el trayecto y bajar enchufado (6+2)…..
En serio, en Cerler hay muchas cosas que mejorar y algunas mucho más importantes que esos 30 minutos.![]()
Y ya puestos te contesto al resto de lo que has planteado ,,,
San Anton no la he trabajado, pero por la zona en Austria he esquiado en alguna que otra, y ya te digo como abren, y sobre todo como cierran, eso sería impensable en España.
![]()
Si quieres te puedo poner ejemplos vividos en primera persona de lo más simple; como dejar gente colgada en sectores (por no dejarles coger un TQ en el mismo momento que se cumplía el horario cierre de remonte y que suponía más de una hora de carretera) hasta dejar clientes borrachos en medio de la montaña que se bajaban arrastrándose de noche por las pistas en medio de pisapistas trabajando, pero en Alpes son sus costumbres y habrá que respetarlas,,
Aunque no te lo creas, las aperturas progresivas son de lo más común en estaciones similares. y ya que lo mencionas Baqueria Beret también hace aperturas y cierres progresivos,, (Y tienen muchos más pisters en proporción de extensión y numero de remontes que en Cerler).
En BB los remontes no abren a la misma hora, no te lo digo para excusar a los de Cerler, te lo digo por si vas que no te pille de sorpresa y te indignes al ver que hay remontes con horario de apertura a las 9:15h o 9:30h por ejemplo. Pero no te preocupes que al igual que en Cerler te lo indican a la entrada de los mismos.
He abierto junto a los pisters más de una vez, y he podido comprobar cómo van de justos con los tiempos.
Primeras nieves he hecho unas cuantas, incluso antes de que se comercializara como “abrir huella” y ni siquiera fuera un producto, y me ha tocado cronometrar los tiempos de apertura de pistas y remontes para ver que trazados podían ser viables y no entorpecieran los trabajos de apertura.
Para colaborar en alguna carrera también me ha tocado subir antes de apertura..
Así que algo he podido observar de lo que es la preapertura y ya te digo que no es cuestión de llegar antes solo con el personal que tienen.
Que un día de manera puntual se utilice un remonte para subir provisiones porque no se ha podido hacer en otro momento no me parece un drama, ¿Cuánto te supuso de espera?.
Sera mejor eso que no meter una máquina para aprovisionar ¿ no?.. Es que luego se quejan desde la Plataforma que se consume mucho gasoil y por eso no nieva.
Me consta que no todos los días se aprovisione a esas horas por parte de Hostelería, seguro que esa excepción tuvo justificación.
El personal de Control de Acceso a tornos esta más para ayudar, que para "fiscalizar" a los clientes, no entiendo de donde sacáis esa percepción.![]()
Su trabajo principal es el de facilitar el acceso no el de pillar infractores, pero bueno,,
Más vale que les saludéis al verlos, y de paso sonreír a las cámaras de los tornos que la mayoría sois unos siesos y os ven todo serios en la tablet![]()
Por Cerler poco Descente veras,,, Gabi una chaqueta desde hace años y poco más,, No te pongas exquisito que se gastan más en la ropa de los Embajadores que la de los Directivos.
![]()
¿Sabes lo que son los patrocinios?Lo digo por lo de los VOLVO y el coste.. El resto de vehículos que se usan tienes la adjudicación del leasing en la web.
¿por qué dices que se denosta Basibé? ¿qué se le achaca? Mera curiosidad
Si, yo también tengo curiosidad, porque es una pista que me agrada.Cita
juanmat2
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
nidea
Cita
labardena
Cita
Matamalos
Cita
labardena
Ojalá esté comentario llegué a la dirección de Cerler.
Cómo es posible que una silla que está en una "base" de la estación, como es Basibé, ponga que su apertura es a las 9h30. La misma hora que otras sillas que no están en base, Gallinero y Rincón.
Cómo es posible que Cogulla y Sarrau abran antes que Basibé.
Cómo es posible que los esquiadores y nos somos pocos, que subimos a Ampriu no podamos usar nada más que Batisielles entre las 9h y las 9h30... O eso o bajar a Cogulla y Sarrau (que te devuelve al mismo lugar que Batisielles).
Ya es difícil entender que haya sillas que abran media hora más tarde que la supuesta en lo que incluye el precio del FF (y esas mismas cierran 45 minutos antes), pero lo de Basibé no se ve en ningún otro dominio de Europa.
Incomprensible.
Quizás porque por sus características tarda más en abrirse por los pisters y personal de mantenimiento.
Hasta que los pisters no dan el Ok a las diferentes pistas que se prevee abrir una vez repasadas, y mantenimiento no ha facilitado la llegada a la estación retorno del remontero (Si es que no lo hacen los pisters), no se comunica a Control que se abren pistas y el remonte.
Basibe además ahora da acceso a Castanesa que es un fondo de saco y eso llevara más tiempo aún si se prevee su apertura ese día, porque los pisters de Ampriu lo primero que hacen es Colladeta y luego se reparten entre Gallinero y Basibe para repasar las pistas hacia Ampriu.
Sarrau y Cogulla es de lo primero que se abre por los pisters de Cota incluso antes que Molino, es muy rápido acceder en moto a los retornos y desde ahí repasar hacia abajo en abanico. por eso es lo que se suele hacer para la actividad de "Abrir huella".
El cierre a diferentes horas también tiene su porque…
Hace unos años se contaban todas esas cosas, incluso algunos clientes podían participar tanto en la apertura como en el cierre de pistas junto a los pisteros, y podían conocer de su mano los tiempos que se manejaban, procedimientos, etc...….
Imagino que tendrían que volver a ponerlas en marcha para que más de uno se diera cuenta de lo que supone abrir y cerrar. Lo mismo esos 30 minutos no serían un drama.
Antes de que me digáis que es por falta de personal,, esta claro que si quieres tener todo el dominio posible abierto a las 9:00h, como mínimo necesitan más pisteros y más medios. Pero imagino que tendrán que ajustarte a unos gastos de explotación con el personal y los horarios que tienen.
![]()
A esas conclusiones llega cualquiera, no les sale de los cojones contratar a más gente para ofrecer el servicio que ofrecen. Pero de ahí a excusarles....
Solo hay que darse una vuelta por las estaciones del Piri francés, de Baqueira y de los Alpes (solo hablo de las que conozco) para que esa teoría de que todo lleva su tiempo caiga por su sinsentido.
Decenas de sillas, huevos y arrastres abren puntuales a las 8h30...
No tiene ningún sentido que Basibé abra a la misma hora que Castanesa o qué Rincón y no es defendible desde ningún punto de vista.
Que Basibé esté junto al parking de la estación y no se abra hasta las 9h30 es una cagada, es un mal servicio y una peor imagen.
Buenos días.
Con todos los respetos, puesto que no sé nada de ello, supongo que sería factible que empezasen el trabajo de apertura de pistas que señala Matamalos, a las 8.30 en vez de a las 9, sin necesidad de mas personal. Es cuestiión de gestionar el horario laboral del personal disponible a lo largo de todos los días de la temporada, vamos lo que viene siendo gestión de RRHH y Producción como en cualquier empresa "privada". No es justificable la demora en ningún servicio en ningún ámbito , salvo circunstancias excepcionales, y aquí hablamos de la regla general.
No es crítica, es preocupación, como dije el otro día.
Insisto, si se quiere tener el actual dominio abierto (En condiciones de seguridad) a las 9:00 como se propone, se necesita más personal, súmale alguna moto de nieve más, y ya que te pones algún garaje para telesillas por ejemplo en Rincón del Cielo.
El personal suele trabajar 8h diarias.
Un Pister por ejemplo, suele estar antes de las 8 por pistas y sale más tarde de las 17:30. (Si le dejas al menos una hora para comer, te salen jornadas de más de 8 horas)
Así que súmale que todos los días hace horas extras que te toca pagar o compensar por horas libres…
Esta claro que no se soluciona entrando una hora antes y con 0 € de gasto como se puede leer unos post más arriba,,
Además, no por mucho madrugar amanece más temprano, entre Diciembre y Marzo a las 7:00 es de noche. Las horas de luz son las que son, no creo que sea cuestión de empezar antes sino de tener más gente, organizar turnos, etc. Y para eso tienes que cuadrar un presupuesto.
Por muy bien que se lo hayan dejado y avisado del estado en el informe los maquinistas del último turno, siempre les tocara repasar pistas (a ser posible bajando por ellas), poner balizas y carteles en las pistas a las que da acceso ese remonte, y eso lleva un tiempo al menos para acceder y esquiarlas.
Y eso por no hablar de lo que supone los días con condiciones meteorológicas adversas (nevada, viento, etc.)
Yo no veo que haya ningún problema y entiendo perfectamente que se haga una apertura progresiva de las instalaciones para optimizar costes, y más cuando en cada remonte pone bien claro el horario de funcionamiento del mismo.
Lo del horario de estación genérico de 9:00 a 17:00 todos deberíamos de tener claro que es algo orientativo.
De 9:30 a 16:00 en los 3 remontes que menos funcionan, hay tiempo suficiente como para esquiar…
Que en el cao de Basibe estamos hablando de 30 minutos desde que se permite la entrada de clientes hasta que se supone que abre, y otros 30 en el caso de cierre (si fijamos las 16:30 como hora de última subida de la mayoría y descartamos los tres remontes que aguantan la última subida hasta 16:45 para que la gente no se quede colgada entre sectores)…
Además el tener dos frentes de nieve en dos sectores diferenciados obligatoriamente te hace que el cierre tenga que ser progresivo, para que la gente vaya llegando al suyo de vuelta con suficiente tiempo para no quedarse colgado en uno u otro, por lo que siempre unas instalaciones las tienes que cerrar antes que otras.
Deseando ver el tercer frente de nieve por Fonchanina para ver como se gestionan horarios en esas circunstancias y ver como se lo toma la gente.
De verdad que no es polemizar contigo, tenemos diferentes puntos de vista sin duda, pero defiendes lo indefendible... Ni que Cerler fuese ST Antón en cuanto a extensión, no me jodas...![]()
Pero es que te leo y me pregunto "acaso no amanece a la misma hora en Baqueira que en Cerler, en Grande Tourmalet que en Cerler"... Acaso no es de noche en los Alpes a las 7h de la mañana y tienen abiertos TODOS los accesos y remontes mecánicos a las 8h30...
Y dices que no es cuestión de que se empiece a revisar antes las pistas... Tengo mis dudas. Y si tienen que reforzar en momentos de máxima afluencia, pues se hace... Qué es lo que se hace en la empresa privada no subvencionadas sus pérdidas y que en el sector del turismo hacemos todos.
El cierre progresivo no lo cuestiona nadie.
Y es "aceptable" la apertura progresiva de parte del dominio.
Y es "aceptable" que a las 9h10 estén subiendo aguas y cajas a Colladeta desde la silla de Basibé (siendo la única silla abierta).
Y es "aceptable" que tengan a gente mirando FF con la tablet para que no les "roben" 300€ en el uso fraudulento del FF.
Y son "aceptables" muchas otras cosicas que vemos los fijos y que solo se ven en Cerler... Y que no pasa nada porque entendemos que hay prioridades (como que la dirección vista DESCENTE y conduzca VOLVOS nuevos cada 2/3 temporadas) hay que cuadrar el presupuesto, claro...
Lo que no es aceptable ni defendible es que una silla que se encuentra a pie de parking abra a las 9h30.
Lo que no se sostiene mucho es emperrarse en que te abran Basibe a las 9:00 por mucho que este a pie de parking sin acceso al frente de nieve de Castanesa aún.
Ahora va a resultar que Basibe es el summum de las zonas esquiables. Llevamos más de 23 años denostando esa pista, de la que solo se salva la primera pala y los fuera de pistas que acabaron reconvirtiendo en pistas, y resulta que nos va a suponer un drama que no abra a las 9:00h y perdamos como mucho 4 bajadas si contamos los 8 minutos que se tarda en realizarse el trayecto y bajar enchufado (6+2)…..
En serio, en Cerler hay muchas cosas que mejorar y algunas mucho más importantes que esos 30 minutos.![]()
Y ya puestos te contesto al resto de lo que has planteado ,,,
San Anton no la he trabajado, pero por la zona en Austria he esquiado en alguna que otra, y ya te digo como abren, y sobre todo como cierran, eso sería impensable en España.
![]()
Si quieres te puedo poner ejemplos vividos en primera persona de lo más simple; como dejar gente colgada en sectores (por no dejarles coger un TQ en el mismo momento que se cumplía el horario cierre de remonte y que suponía más de una hora de carretera) hasta dejar clientes borrachos en medio de la montaña que se bajaban arrastrándose de noche por las pistas en medio de pisapistas trabajando, pero en Alpes son sus costumbres y habrá que respetarlas,,
Aunque no te lo creas, las aperturas progresivas son de lo más común en estaciones similares. y ya que lo mencionas Baqueria Beret también hace aperturas y cierres progresivos,, (Y tienen muchos más pisters en proporción de extensión y numero de remontes que en Cerler).
En BB los remontes no abren a la misma hora, no te lo digo para excusar a los de Cerler, te lo digo por si vas que no te pille de sorpresa y te indignes al ver que hay remontes con horario de apertura a las 9:15h o 9:30h por ejemplo. Pero no te preocupes que al igual que en Cerler te lo indican a la entrada de los mismos.
He abierto junto a los pisters más de una vez, y he podido comprobar cómo van de justos con los tiempos.
Primeras nieves he hecho unas cuantas, incluso antes de que se comercializara como “abrir huella” y ni siquiera fuera un producto, y me ha tocado cronometrar los tiempos de apertura de pistas y remontes para ver que trazados podían ser viables y no entorpecieran los trabajos de apertura.
Para colaborar en alguna carrera también me ha tocado subir antes de apertura..
Así que algo he podido observar de lo que es la preapertura y ya te digo que no es cuestión de llegar antes solo con el personal que tienen.
Que un día de manera puntual se utilice un remonte para subir provisiones porque no se ha podido hacer en otro momento no me parece un drama, ¿Cuánto te supuso de espera?.
Sera mejor eso que no meter una máquina para aprovisionar ¿ no?.. Es que luego se quejan desde la Plataforma que se consume mucho gasoil y por eso no nieva.
Me consta que no todos los días se aprovisione a esas horas por parte de Hostelería, seguro que esa excepción tuvo justificación.
El personal de Control de Acceso a tornos esta más para ayudar, que para "fiscalizar" a los clientes, no entiendo de donde sacáis esa percepción.![]()
Su trabajo principal es el de facilitar el acceso no el de pillar infractores, pero bueno,,
Más vale que les saludéis al verlos, y de paso sonreír a las cámaras de los tornos que la mayoría sois unos siesos y os ven todo serios en la tablet![]()
Por Cerler poco Descente veras,,, Gabi una chaqueta desde hace años y poco más,, No te pongas exquisito que se gastan más en la ropa de los Embajadores que la de los Directivos.
![]()
¿Sabes lo que son los patrocinios?Lo digo por lo de los VOLVO y el coste.. El resto de vehículos que se usan tienes la adjudicación del leasing en la web.
¿por qué dices que se denosta Basibé? ¿qué se le achaca? Mera curiosidad
Que tal está la estación?
La situación se complica con estos calores de Sur![]()
Nos planteamos echar algún día allí antes de la Kdd Nevasport. En otras ocasiones y estás fechas se ha podido disfrutar mucho 😊👌.
Que tal creéis que aguantará hasta final de mes?
Podrán mantener bajada hasta Molino abierta?
Sé que es pedir mucho a tantos días vista....como.lo veis?
Graciaaas!
Cita
Rafaski
Que tal está la estación?
La situación se complica con estos calores de Sur![]()
Nos planteamos echar algún día allí antes de la Kdd Nevasport. En otras ocasiones y estás fechas se ha podido disfrutar mucho 😊👌.
Que tal creéis que aguantará hasta final de mes?
Podrán mantener bajada hasta Molino abierta?
Sé que es pedir mucho a tantos días vista....como.lo veis?
Graciaaas!
Cita
Rafaski
Que tal está la estación?
La situación se complica con estos calores de Sur![]()
Nos planteamos echar algún día allí antes de la Kdd Nevasport. En otras ocasiones y estás fechas se ha podido disfrutar mucho 😊👌.
Que tal creéis que aguantará hasta final de mes?
Podrán mantener bajada hasta Molino abierta?
Sé que es pedir mucho a tantos días vista....como.lo veis?
Graciaaas!
Está fundiendo a toda prisa. Hoy los termómetros marcaban 7-10 en Cogulla, 3-4 en Gallinero.
Han caído cuatro gotas.
La nieve, primavera desde primera hora. Pero no se enganchaba y se esquiaba bien.
¿Durará? Con estas temperaturas, no.
Cita
Carme
Cita
Rafaski
Que tal está la estación?
La situación se complica con estos calores de Sur![]()
Nos planteamos echar algún día allí antes de la Kdd Nevasport. En otras ocasiones y estás fechas se ha podido disfrutar mucho 😊👌.
Que tal creéis que aguantará hasta final de mes?
Podrán mantener bajada hasta Molino abierta?
Sé que es pedir mucho a tantos días vista....como.lo veis?
Graciaaas!
Está fundiendo a toda prisa. Hoy los termómetros marcaban 7-10 en Cogulla, 3-4 en Gallinero.
Han caído cuatro gotas.
La nieve, primavera desde primera hora. Pero no se enganchaba y se esquiaba bien.
¿Durará? Con estas temperaturas, no.
Que tal está la estación?
La situación se complica con estos calores de Sur![]()
Nos planteamos echar algún día allí antes de la Kdd Nevasport. En otras ocasiones y estás fechas se ha podido disfrutar mucho 😊👌.
Que tal creéis que aguantará hasta final de mes?
Podrán mantener bajada hasta Molino abierta?
Sé que es pedir mucho a tantos días vista....como.lo veis?
Graciaaas!
Cita
Rafaski
Que tal está la estación?
La situación se complica con estos calores de Sur![]()
Nos planteamos echar algún día allí antes de la Kdd Nevasport. En otras ocasiones y estás fechas se ha podido disfrutar mucho 😊👌.
Que tal creéis que aguantará hasta final de mes?
Podrán mantener bajada hasta Molino abierta?
Sé que es pedir mucho a tantos días vista....como.lo veis?
Graciaaas!
Cita
Rafaski
Que tal está la estación?
La situación se complica con estos calores de Sur![]()
Nos planteamos echar algún día allí antes de la Kdd Nevasport. En otras ocasiones y estás fechas se ha podido disfrutar mucho 😊👌.
Que tal creéis que aguantará hasta final de mes?
Podrán mantener bajada hasta Molino abierta?
Sé que es pedir mucho a tantos días vista....como.lo veis?
Graciaaas!
Ni que decir tiene que las previsiones a más de tres días es aventurismo climático 😂😂
Dicho esto, parece que viene una segunda quincena con temperaturas más bajas tanto de día como de noche. A poco que se den las condiciones, empezaran a cañonear y creo que no habrá ningún problema por disfrutar en Cerler a últimos de Marzo.
Cita
BBTO
Cita
Rafaski
Que tal está la estación?
La situación se complica con estos calores de Sur![]()
Nos planteamos echar algún día allí antes de la Kdd Nevasport. En otras ocasiones y estás fechas se ha podido disfrutar mucho 😊👌.
Que tal creéis que aguantará hasta final de mes?
Podrán mantener bajada hasta Molino abierta?
Sé que es pedir mucho a tantos días vista....como.lo veis?
Graciaaas!
Ni que decir tiene que las previsiones a más de tres días es aventurismo climático 😂😂
Dicho esto, parece que viene una segunda quincena con temperaturas más bajas tanto de día como de noche. A poco que se den las condiciones, empezaran a cañonear y creo que no habrá ningún problema por disfrutar en Cerler a últimos de Marzo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hoy, día de plena primavera. Muy agradable, poca gente.
Cita
Carme
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hoy, día de plena primavera. Muy agradable, poca gente.
![]()
Hoy se puede subir con esquis o kayak . Todo vale![]()
Cita
Black Thunder
![]()
Hoy se puede subir con esquis o kayak . Todo vale
Cita
Black Thunder
![]()
Hoy se puede subir con esquis o kayak . Todo vale
joooooooder![]()
Yo que voy este finde a ver qué me encuentro, porque no terminan de bajar las temperaturas...
Cita
Liebre de montaña
Cita
Black Thunder
![]()
Hoy se puede subir con esquis o kayak . Todo vale
joooooooder![]()
Yo que voy este finde a ver qué me encuentro, porque no terminan de bajar las temperaturas...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: