Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseVaya nombrecitos le han puesto a las pistas, va a costar aprendérselos.
Con respecto a las sillas, se nota que son tope de gama (o casi), con asientos individuales mullidos y con el respaldo alto, nada que ver con los asientos espartanos de las sillas Doppelmayr que hemos visto por aquí hasta ahora. Además, por la palanquita que llevan a mitad de altura, me da la sensación de que la barra se subirá y bajará automáticamente.
Cita
Chabi
Vaya nombrecitos le han puesto a las pistas, va a costar aprendérselos.
Con respecto a las sillas, se nota que son tope de gama (o casi), con asientos individuales mullidos y con el respaldo alto, nada que ver con los asientos espartanos de las sillas Doppelmayr que hemos visto por aquí hasta ahora. Además, por la palanquita que llevan a mitad de altura, me da la sensación de que la barra se subirá y bajará automáticamente.
Cita
Chabi
Vaya nombrecitos le han puesto a las pistas, va a costar aprendérselos.
Con respecto a las sillas, se nota que son tope de gama (o casi), con asientos individuales mullidos y con el respaldo alto, nada que ver con los asientos espartanos de las sillas Doppelmayr que hemos visto por aquí hasta ahora. Además, por la palanquita que llevan a mitad de altura, me da la sensación de que la barra se subirá y bajará automáticamente.
Los nombres están en Patues
La sillas son normalitas,,, con reposapiés de triangulo en lugar de barra para que la gente no se lie y los "surferos" no se quejen, ¿o si?![]()
La barra de protección es manual,, cada asiento tiene una correa para tirar de ella hacia abajo, así que habrá que tener cuidado con las cabezas.
Este es un detalle de las sillas.
![]()
![]()
¿Este año se va a poder entrar a Cerler por la Castanesa? Si no es este año, ¿está proyectado cuando serà?
Cita
Cyri4n
¿Este año se va a poder entrar a Cerler por la Castanesa? Si no es este año, ¿está proyectado cuando serà?
El futuro ideal serái un telesilla por año, pero vamos, es el ideal, la realidad la tendremos que ir viendo año a año.
Cita
dani...
El futuro ideal serái un telesilla por año, pero vamos, es el ideal, la realidad la tendremos que ir viendo año a año.
Está fenomenal nuevos remontes y ampliación, pero nadie se acuerda de renovar el vetusto cogulla?
Desde luego. Y no sólo eso, sino que Ampriú necesita un telesilla más, y también Molino y cota 2000, aunque sólo sea para descongestionar y sacar alguna pistilla más. Con éste nuevo telesilla, Cerlerno deja de ser una estación muy incómoda, pues o te metes en el tapón infernal de El Molino para empezar la jornada, y te coges luego el tapón del Cogulla, o te haces unos cuantos kilómetros en coche para meterte en otro tapón en Ampriú… Claro está que me refiero a los días de temporada alta. Y en vez de arreglar eso crean UNA pista nueva (porque sólo es una, lo de 4 es un bulo) en otro valle con una gran inversión, pero que no tiene capacidad de descongestionar ninguno de los tapones existentes. Y la ampliación de la estación se hace con un incómodo crecimiento a lo largo. Vamos, que si aparcas en El Molino y llegas al final de la nueva pista de Castanesa habrás hecho muchos kilómetros a la larga, habrás cogido 3 telesillas, pero solo habrás bajado 2 pistas y habrá pasado mínimo hora y cuarto desde que cogiste el primer telesilla...Cita
glob
Está fenomenal nuevos remontes y ampliación, pero nadie se acuerda de renovar el vetusto cogulla?
Joder, pues yo qué pocas colas hago. madrugas, te ahorras lo del Molino, pillas 2 Cogullas, emigras al Ampriu, pillas Gallinero hora y pico, y luego a rotar... y eso sin tocar ni basibé ni Rincon, y luego en Molino no hay nadie... Pocas colas en cerler si te lo montas bien y no tienes problemas en ir cambiando de Valle.
Cita
dani...
Joder, pues yo qué pocas colas hago. madrugas, te ahorras lo del Molino, pillas 2 Cogullas, emigras al Ampriu, pillas Gallinero hora y pico, y luego a rotar... y eso sin tocar ni basibé ni Rincon, y luego en Molino no hay nadie... Pocas colas en cerler si te lo montas bien y no tienes problemas en ir cambiando de Valle.
Desde luego. Y no sólo eso, sino que Ampriú necesita un telesilla más, y también Molino y cota 2000, aunque sólo sea para descongestionar y sacar alguna pistilla más. Con éste nuevo telesilla, Cerlerno deja de ser una estación muy incómoda, pues o te metes en el tapón infernal de El Molino para empezar la jornada, y te coges luego el tapón del Cogulla, o te haces unos cuantos kilómetros en coche para meterte en otro tapón en Ampriú… Claro está que me refiero a los días de temporada alta. Y en vez de arreglar eso crean UNA pista nueva (porque sólo es una, lo de 4 es un bulo) en otro valle con una gran inversión, pero que no tiene capacidad de descongestionar ninguno de los tapones existentes. Y la ampliación de la estación se hace con un incómodo crecimiento a lo largo. Vamos, que si aparcas en El Molino y llegas al final de la nueva pista de Castanesa habrás hecho muchos kilómetros a la larga, habrás cogido 3 telesillas, pero solo habrás bajado 2 pistas y habrá pasado mínimo hora y cuarto desde que cogiste el primer telesilla...Cita
glob
Está fenomenal nuevos remontes y ampliación, pero nadie se acuerda de renovar el vetusto cogulla?
Cita
SYSYPHUS
Desde luego. Y no sólo eso, sino que Ampriú necesita un telesilla más, y también Molino y cota 2000, aunque sólo sea para descongestionar y sacar alguna pistilla más. Con éste nuevo telesilla, Cerlerno deja de ser una estación muy incómoda, pues o te metes en el tapón infernal de El Molino para empezar la jornada, y te coges luego el tapón del Cogulla, o te haces unos cuantos kilómetros en coche para meterte en otro tapón en Ampriú… Claro está que me refiero a los días de temporada alta. Y en vez de arreglar eso crean UNA pista nueva (porque sólo es una, lo de 4 es un bulo) en otro valle con una gran inversión, pero que no tiene capacidad de descongestionar ninguno de los tapones existentes. Y la ampliación de la estación se hace con un incómodo crecimiento a lo largo. Vamos, que si aparcas en El Molino y llegas al final de la nueva pista de Castanesa habrás hecho muchos kilómetros a la larga, habrás cogido 3 telesillas, pero solo habrás bajado 2 pistas y habrá pasado mínimo hora y cuarto desde que cogiste el primer telesilla...Cita
glob
Está fenomenal nuevos remontes y ampliación, pero nadie se acuerda de renovar el vetusto cogulla?
Cita
dani...
El futuro ideal serái un telesilla por año, pero vamos, es el ideal, la realidad la tendremos que ir viendo año a año.
La instalación de los tres próximos remontes, o dos según se planteen y el tipo. No parece lo que más pueda demorarse si se ponen a ello.
Yo lo que no veo a medio plazo es un acceso rodado al futuro frente de nieve, que pueda ser abierto a todo tipo de vehículos.
Otra cosa sería acondicionarlo mínimamente para lanzaderas, como se ha hecho en otras pistas forestales del valle.
Hay gente que está trabajando en las obras del telesilla, que circula a diario (incluso varias veces durante la jornada) en 4x4 desde Fonchanina hasta la base, y lo hace por la pista forestal existente y el nuevo tramo de vía de evacuación del remonte, y lo hace por parte de lo que tendría que ser el recorrido de ese acceso, pero vamos que no parece factible a medio plazo si tomamos como ejemplo lo que ha pasado en la carretera de Espes.![]()
En este vídeo se ve como es el acceso,
a la altura de la excavadora es donde se haría el ramal al nuevo frente de nieve.
Pero vamos que es hablar por hablar, lo mismo se vuelve a poner encima de la mesa el acceso al frente de nieve por telecabina desde Fonchanina o desde Ribera, vete a saber.
Vamos a disfrutar el nuevo remonte esta temporada que además celebramos el 50 aniversario de la estación, y a ver como responde la gente.
Cita
Matamalos
Cita
dani...
El futuro ideal serái un telesilla por año, pero vamos, es el ideal, la realidad la tendremos que ir viendo año a año.
La instalación de los tres próximos remontes, o dos según se planteen y el tipo. No parece lo que más pueda demorarse si se ponen a ello.
Yo lo que no veo a medio plazo es un acceso rodado al futuro frente de nieve, que pueda ser abierto a todo tipo de vehículos.
Otra cosa sería acondicionarlo mínimamente para lanzaderas, como se ha hecho en otras pistas forestales del valle.
Hay gente que está trabajando en las obras del telesilla, que circula a diario (incluso varias veces durante la jornada) en 4x4 desde Fonchanina hasta la base, y lo hace por la pista forestal existente y el nuevo tramo de vía de evacuación del remonte, y lo hace por parte de lo que tendría que ser el recorrido de ese acceso, pero vamos que no parece factible a medio plazo si tomamos como ejemplo lo que ha pasado en la carretera de Espes.![]()
En este vídeo se ve como es el acceso,
a la altura de la excavadora es donde se haría el ramal al nuevo frente de nieve.
Pero vamos que es hablar por hablar, lo mismo se vuelve a poner encima de la mesa el acceso al frente de nieve por telecabina desde Fonchanina o desde Ribera, vete a saber.
Vamos a disfrutar el nuevo remonte esta temporada que además celebramos el 50 aniversario de la estación, y a ver como responde la gente.
Yo también pienso que el
Objetivo fundamental de esta inversión es ampliar al otro valle y activar la zona. En cerler algunos días al 100% pero sabiéndote mover al final no haces tantas colas. Pero vamos todo lo que sea sumar me parece buena idea. Evidentemente un nuevo cogulla sería ya la leche pero por lo visto es jodido poner algo distinto en la zona de la estación superior.
Cita
titosamuel
............ un nuevo cogulla sería ya la leche pero por lo visto es jodido poner algo distinto en la zona de la estación superior.
Cita
titosamuel
............ un nuevo cogulla sería ya la leche pero por lo visto es jodido poner algo distinto en la zona de la estación superior.
Respecto al TS Cogulla,,, lo que es “difícil” es hacer que el actual remonte con alguna modificación (Tapiz de Embarque) aumente su velocidad y tenga mayor capacidad de trasporte, porque la zona de desembarque no parece lo suficientemente amplia para soportar un flujo mayor de esquiadores.
Respecto a un remonte nuevo para sustituir el actual, lleva encima de la mesa desde hace 15 años, la idea era montar un TSD6, con garaje subterráneo para las sillas, de hecho, el proyecto obtuvo todos los permisos, el remonte se encargó, se fabricó, pero en el último momento se decidió no instalarlo por lo que suponía la inversión, y el remonte acabo en Teruel……
Cita
Matamalos
Cita
titosamuel
............ un nuevo cogulla sería ya la leche pero por lo visto es jodido poner algo distinto en la zona de la estación superior.
Respecto al TS Cogulla,,, lo que es “difícil” es hacer que el actual remonte con alguna modificación (Tapiz de Embarque) aumente su velocidad y tenga mayor capacidad de trasporte, porque la zona de desembarque no parece lo suficientemente amplia para soportar un flujo mayor de esquiadores.
Respecto a un remonte nuevo para sustituir el actual, lleva encima de la mesa desde hace 15 años, la idea era montar un TSD6, con garaje subterráneo para las sillas, de hecho, el proyecto obtuvo todos los permisos, el remonte se encargó, se fabricó, pero en el último momento se decidió no instalarlo por lo que suponía la inversión, y el remonte acabo en Teruel……
Cita
SYSYPHUS
Desde luego. Y no sólo eso, sino que Ampriú necesita un telesilla más, y también Molino y cota 2000, aunque sólo sea para descongestionar y sacar alguna pistilla más. Con éste nuevo telesilla, Cerlerno deja de ser una estación muy incómoda, pues o te metes en el tapón infernal de El Molino para empezar la jornada, y te coges luego el tapón del Cogulla, o te haces unos cuantos kilómetros en coche para meterte en otro tapón en Ampriú… Claro está que me refiero a los días de temporada alta. Y en vez de arreglar eso crean UNA pista nueva (porque sólo es una, lo de 4 es un bulo) en otro valle con una gran inversión, pero que no tiene capacidad de descongestionar ninguno de los tapones existentes. Y la ampliación de la estación se hace con un incómodo crecimiento a lo largo. Vamos, que si aparcas en El Molino y llegas al final de la nueva pista de Castanesa habrás hecho muchos kilómetros a la larga, habrás cogido 3 telesillas, pero solo habrás bajado 2 pistas y habrá pasado mínimo hora y cuarto desde que cogiste el primer telesilla...Cita
glob
Está fenomenal nuevos remontes y ampliación, pero nadie se acuerda de renovar el vetusto cogulla?
Se ha puesto el primer telesilla de 4 que permitirán crear unos 25km adicionales y posteriormente un acceso desde otro valle. Respecto a lo que dices, cada uno elige los itinerarios, pero se puede subir del Molino a Cota 2000, calentar por Robellons, subir al rincón del cielo, la segunda vez cruzar de Rincón a cota 2000, subir un Cogulla, y ya irse a Gallinero o Ampriu y de allí Basibé, bajar, subir y probar la/s nueva/s pistas, es decir, se puede combinar remonte y bajada mientras nos vamos desplazando por longitudinalmente de extremo a extremo de la estación. Al final el objetivo es que haya acceso a Cerler desde 2 valles y distintas poblaciones, hay que tener paciencia.
Cita
juanmat2
Cita
SYSYPHUS
Desde luego. Y no sólo eso, sino que Ampriú necesita un telesilla más, y también Molino y cota 2000, aunque sólo sea para descongestionar y sacar alguna pistilla más. Con éste nuevo telesilla, Cerlerno deja de ser una estación muy incómoda, pues o te metes en el tapón infernal de El Molino para empezar la jornada, y te coges luego el tapón del Cogulla, o te haces unos cuantos kilómetros en coche para meterte en otro tapón en Ampriú… Claro está que me refiero a los días de temporada alta. Y en vez de arreglar eso crean UNA pista nueva (porque sólo es una, lo de 4 es un bulo) en otro valle con una gran inversión, pero que no tiene capacidad de descongestionar ninguno de los tapones existentes. Y la ampliación de la estación se hace con un incómodo crecimiento a lo largo. Vamos, que si aparcas en El Molino y llegas al final de la nueva pista de Castanesa habrás hecho muchos kilómetros a la larga, habrás cogido 3 telesillas, pero solo habrás bajado 2 pistas y habrá pasado mínimo hora y cuarto desde que cogiste el primer telesilla...Cita
glob
Está fenomenal nuevos remontes y ampliación, pero nadie se acuerda de renovar el vetusto cogulla?
Se ha puesto el primer telesilla de 4 que permitirán crear unos 25km adicionales y posteriormente un acceso desde otro valle. Respecto a lo que dices, cada uno elige los itinerarios, pero se puede subir del Molino a Cota 2000, calentar por Robellons, subir al rincón del cielo, la segunda vez cruzar de Rincón a cota 2000, subir un Cogulla, y ya irse a Gallinero o Ampriu y de allí Basibé, bajar, subir y probar la/s nueva/s pistas, es decir, se puede combinar remonte y bajada mientras nos vamos desplazando por longitudinalmente de extremo a extremo de la estación. Al final el objetivo es que haya acceso a Cerler desde 2 valles y distintas poblaciones, hay que tener paciencia.
Cita
juanmat2
Cita
SYSYPHUS
Desde luego. Y no sólo eso, sino que Ampriú necesita un telesilla más, y también Molino y cota 2000, aunque sólo sea para descongestionar y sacar alguna pistilla más. Con éste nuevo telesilla, Cerlerno deja de ser una estación muy incómoda, pues o te metes en el tapón infernal de El Molino para empezar la jornada, y te coges luego el tapón del Cogulla, o te haces unos cuantos kilómetros en coche para meterte en otro tapón en Ampriú… Claro está que me refiero a los días de temporada alta. Y en vez de arreglar eso crean UNA pista nueva (porque sólo es una, lo de 4 es un bulo) en otro valle con una gran inversión, pero que no tiene capacidad de descongestionar ninguno de los tapones existentes. Y la ampliación de la estación se hace con un incómodo crecimiento a lo largo. Vamos, que si aparcas en El Molino y llegas al final de la nueva pista de Castanesa habrás hecho muchos kilómetros a la larga, habrás cogido 3 telesillas, pero solo habrás bajado 2 pistas y habrá pasado mínimo hora y cuarto desde que cogiste el primer telesilla...Cita
glob
Está fenomenal nuevos remontes y ampliación, pero nadie se acuerda de renovar el vetusto cogulla?
Se ha puesto el primer telesilla de 4 que permitirán crear unos 25km adicionales y posteriormente un acceso desde otro valle. Respecto a lo que dices, cada uno elige los itinerarios, pero se puede subir del Molino a Cota 2000, calentar por Robellons, subir al rincón del cielo, la segunda vez cruzar de Rincón a cota 2000, subir un Cogulla, y ya irse a Gallinero o Ampriu y de allí Basibé, bajar, subir y probar la/s nueva/s pistas, es decir, se puede combinar remonte y bajada mientras nos vamos desplazando por longitudinalmente de extremo a extremo de la estación. Al final el objetivo es que haya acceso a Cerler desde 2 valles y distintas poblaciones, hay que tener paciencia.
Si todo me parece perfecto, pero después de 15 años oyendo hablar de la gran ampliación de Cerler, lo que han hecho ahora no añade gran cosa a la actual estación. Que tendrá sentido cuando hagan los 4 telesillas que faltan? Y eso cuándo será?? Yo lo que digo es que éste telesilla ahora, a mí desde luego no me hace aplaudir mucho.
Y en cuanto a lo de las colas.. Siempre que se menciona éste defecto de algunas estaciones algunos contestáis lo de que " si madrugas y llegas el primero no haces cola al principio, y luego hay que saber ir moviéndose para evitarlas..." Mira, lo suyo es que una estación esté bien planificada para que no haya colas, y que sus remontes tengan la capacidad de absorber el aforo que permiten los parkings. Hoy por hoy Cerler no lo está. El único telesilla de acceso desde El Molino es un disparate, el vetusto Cogulla otro disparate, las sillas de 2 dan risa, las 2 sillas de Ampriú son insuficientes, Ampriú es un valle desaprovechado y la zona Molino- cota2000 - Ricón del Cielo también, es una pena, hectáreas y hectáreas de montaña con 4 remontes que no cubren ni de lejos todas las posibilidades.
Cita
SYSYPHUS
Cita
juanmat2
Cita
SYSYPHUS
Desde luego. Y no sólo eso, sino que Ampriú necesita un telesilla más, y también Molino y cota 2000, aunque sólo sea para descongestionar y sacar alguna pistilla más. Con éste nuevo telesilla, Cerlerno deja de ser una estación muy incómoda, pues o te metes en el tapón infernal de El Molino para empezar la jornada, y te coges luego el tapón del Cogulla, o te haces unos cuantos kilómetros en coche para meterte en otro tapón en Ampriú… Claro está que me refiero a los días de temporada alta. Y en vez de arreglar eso crean UNA pista nueva (porque sólo es una, lo de 4 es un bulo) en otro valle con una gran inversión, pero que no tiene capacidad de descongestionar ninguno de los tapones existentes. Y la ampliación de la estación se hace con un incómodo crecimiento a lo largo. Vamos, que si aparcas en El Molino y llegas al final de la nueva pista de Castanesa habrás hecho muchos kilómetros a la larga, habrás cogido 3 telesillas, pero solo habrás bajado 2 pistas y habrá pasado mínimo hora y cuarto desde que cogiste el primer telesilla...Cita
glob
Está fenomenal nuevos remontes y ampliación, pero nadie se acuerda de renovar el vetusto cogulla?
Se ha puesto el primer telesilla de 4 que permitirán crear unos 25km adicionales y posteriormente un acceso desde otro valle. Respecto a lo que dices, cada uno elige los itinerarios, pero se puede subir del Molino a Cota 2000, calentar por Robellons, subir al rincón del cielo, la segunda vez cruzar de Rincón a cota 2000, subir un Cogulla, y ya irse a Gallinero o Ampriu y de allí Basibé, bajar, subir y probar la/s nueva/s pistas, es decir, se puede combinar remonte y bajada mientras nos vamos desplazando por longitudinalmente de extremo a extremo de la estación. Al final el objetivo es que haya acceso a Cerler desde 2 valles y distintas poblaciones, hay que tener paciencia.
Si todo me parece perfecto, pero después de 15 años oyendo hablar de la gran ampliación de Cerler, lo que han hecho ahora no añade gran cosa a la actual estación. Que tendrá sentido cuando hagan los 4 telesillas que faltan? Y eso cuándo será?? Yo lo que digo es que éste telesilla ahora, a mí desde luego no me hace aplaudir mucho.
Y en cuanto a lo de las colas.. Siempre que se menciona éste defecto de algunas estaciones algunos contestáis lo de que " si madrugas y llegas el primero no haces cola al principio, y luego hay que saber ir moviéndose para evitarlas..." Mira, lo suyo es que una estación esté bien planificada para que no haya colas, y que sus remontes tengan la capacidad de absorber el aforo que permiten los parkings. Hoy por hoy Cerler no lo está. El único telesilla de acceso desde El Molino es un disparate, el vetusto Cogulla otro disparate, las sillas de 2 dan risa, las 2 sillas de Ampriú son insuficientes, Ampriú es un valle desaprovechado y la zona Molino- cota2000 - Ricón del Cielo también, es una pena, hectáreas y hectáreas de montaña con 4 remontes que no cubren ni de lejos todas las posibilidades.
Cita
juanmat2
Cita
SYSYPHUS
Desde luego. Y no sólo eso, sino que Ampriú necesita un telesilla más, y también Molino y cota 2000, aunque sólo sea para descongestionar y sacar alguna pistilla más. Con éste nuevo telesilla, Cerlerno deja de ser una estación muy incómoda, pues o te metes en el tapón infernal de El Molino para empezar la jornada, y te coges luego el tapón del Cogulla, o te haces unos cuantos kilómetros en coche para meterte en otro tapón en Ampriú… Claro está que me refiero a los días de temporada alta. Y en vez de arreglar eso crean UNA pista nueva (porque sólo es una, lo de 4 es un bulo) en otro valle con una gran inversión, pero que no tiene capacidad de descongestionar ninguno de los tapones existentes. Y la ampliación de la estación se hace con un incómodo crecimiento a lo largo. Vamos, que si aparcas en El Molino y llegas al final de la nueva pista de Castanesa habrás hecho muchos kilómetros a la larga, habrás cogido 3 telesillas, pero solo habrás bajado 2 pistas y habrá pasado mínimo hora y cuarto desde que cogiste el primer telesilla...Cita
glob
Está fenomenal nuevos remontes y ampliación, pero nadie se acuerda de renovar el vetusto cogulla?
Se ha puesto el primer telesilla de 4 que permitirán crear unos 25km adicionales y posteriormente un acceso desde otro valle. Respecto a lo que dices, cada uno elige los itinerarios, pero se puede subir del Molino a Cota 2000, calentar por Robellons, subir al rincón del cielo, la segunda vez cruzar de Rincón a cota 2000, subir un Cogulla, y ya irse a Gallinero o Ampriu y de allí Basibé, bajar, subir y probar la/s nueva/s pistas, es decir, se puede combinar remonte y bajada mientras nos vamos desplazando por longitudinalmente de extremo a extremo de la estación. Al final el objetivo es que haya acceso a Cerler desde 2 valles y distintas poblaciones, hay que tener paciencia.
Si todo me parece perfecto, pero después de 15 años oyendo hablar de la gran ampliación de Cerler, lo que han hecho ahora no añade gran cosa a la actual estación. Que tendrá sentido cuando hagan los 4 telesillas que faltan? Y eso cuándo será?? Yo lo que digo es que éste telesilla ahora, a mí desde luego no me hace aplaudir mucho.
Y en cuanto a lo de las colas.. Siempre que se menciona éste defecto de algunas estaciones algunos contestáis lo de que " si madrugas y llegas el primero no haces cola al principio, y luego hay que saber ir moviéndose para evitarlas..." Mira, lo suyo es que una estación esté bien planificada para que no haya colas, y que sus remontes tengan la capacidad de absorber el aforo que permiten los parkings. Hoy por hoy Cerler no lo está. El único telesilla de acceso desde El Molino es un disparate, el vetusto Cogulla otro disparate, las sillas de 2 dan risa, las 2 sillas de Ampriú son insuficientes, Ampriú es un valle desaprovechado y la zona Molino- cota2000 - Ricón del Cielo también, es una pena, hectáreas y hectáreas de montaña con 4 remontes que no cubren ni de lejos todas las posibilidades.
Cita
juanmat2
Cita
SYSYPHUS
Desde luego. Y no sólo eso, sino que Ampriú necesita un telesilla más, y también Molino y cota 2000, aunque sólo sea para descongestionar y sacar alguna pistilla más. Con éste nuevo telesilla, Cerlerno deja de ser una estación muy incómoda, pues o te metes en el tapón infernal de El Molino para empezar la jornada, y te coges luego el tapón del Cogulla, o te haces unos cuantos kilómetros en coche para meterte en otro tapón en Ampriú… Claro está que me refiero a los días de temporada alta. Y en vez de arreglar eso crean UNA pista nueva (porque sólo es una, lo de 4 es un bulo) en otro valle con una gran inversión, pero que no tiene capacidad de descongestionar ninguno de los tapones existentes. Y la ampliación de la estación se hace con un incómodo crecimiento a lo largo. Vamos, que si aparcas en El Molino y llegas al final de la nueva pista de Castanesa habrás hecho muchos kilómetros a la larga, habrás cogido 3 telesillas, pero solo habrás bajado 2 pistas y habrá pasado mínimo hora y cuarto desde que cogiste el primer telesilla...Cita
glob
Está fenomenal nuevos remontes y ampliación, pero nadie se acuerda de renovar el vetusto cogulla?
Se ha puesto el primer telesilla de 4 que permitirán crear unos 25km adicionales y posteriormente un acceso desde otro valle. Respecto a lo que dices, cada uno elige los itinerarios, pero se puede subir del Molino a Cota 2000, calentar por Robellons, subir al rincón del cielo, la segunda vez cruzar de Rincón a cota 2000, subir un Cogulla, y ya irse a Gallinero o Ampriu y de allí Basibé, bajar, subir y probar la/s nueva/s pistas, es decir, se puede combinar remonte y bajada mientras nos vamos desplazando por longitudinalmente de extremo a extremo de la estación. Al final el objetivo es que haya acceso a Cerler desde 2 valles y distintas poblaciones, hay que tener paciencia.
Si todo me parece perfecto, pero después de 15 años oyendo hablar de la gran ampliación de Cerler, lo que han hecho ahora no añade gran cosa a la actual estación. Que tendrá sentido cuando hagan los 4 telesillas que faltan? Y eso cuándo será?? Yo lo que digo es que éste telesilla ahora, a mí desde luego no me hace aplaudir mucho.
Y en cuanto a lo de las colas.. Siempre que se menciona éste defecto de algunas estaciones algunos contestáis lo de que " si madrugas y llegas el primero no haces cola al principio, y luego hay que saber ir moviéndose para evitarlas..." Mira, lo suyo es que una estación esté bien planificada para que no haya colas, y que sus remontes tengan la capacidad de absorber el aforo que permiten los parkings. Hoy por hoy Cerler no lo está. El único telesilla de acceso desde El Molino es un disparate, el vetusto Cogulla otro disparate, las sillas de 2 dan risa, las 2 sillas de Ampriú son insuficientes, Ampriú es un valle desaprovechado y la zona Molino- cota2000 - Ricón del Cielo también, es una pena, hectáreas y hectáreas de montaña con 4 remontes que no cubren ni de lejos todas las posibilidades.
Cita
SYSYPHUS
Cita
juanmat2
Cita
SYSYPHUS
Desde luego. Y no sólo eso, sino que Ampriú necesita un telesilla más, y también Molino y cota 2000, aunque sólo sea para descongestionar y sacar alguna pistilla más. Con éste nuevo telesilla, Cerlerno deja de ser una estación muy incómoda, pues o te metes en el tapón infernal de El Molino para empezar la jornada, y te coges luego el tapón del Cogulla, o te haces unos cuantos kilómetros en coche para meterte en otro tapón en Ampriú… Claro está que me refiero a los días de temporada alta. Y en vez de arreglar eso crean UNA pista nueva (porque sólo es una, lo de 4 es un bulo) en otro valle con una gran inversión, pero que no tiene capacidad de descongestionar ninguno de los tapones existentes. Y la ampliación de la estación se hace con un incómodo crecimiento a lo largo. Vamos, que si aparcas en El Molino y llegas al final de la nueva pista de Castanesa habrás hecho muchos kilómetros a la larga, habrás cogido 3 telesillas, pero solo habrás bajado 2 pistas y habrá pasado mínimo hora y cuarto desde que cogiste el primer telesilla...Cita
glob
Está fenomenal nuevos remontes y ampliación, pero nadie se acuerda de renovar el vetusto cogulla?
Se ha puesto el primer telesilla de 4 que permitirán crear unos 25km adicionales y posteriormente un acceso desde otro valle. Respecto a lo que dices, cada uno elige los itinerarios, pero se puede subir del Molino a Cota 2000, calentar por Robellons, subir al rincón del cielo, la segunda vez cruzar de Rincón a cota 2000, subir un Cogulla, y ya irse a Gallinero o Ampriu y de allí Basibé, bajar, subir y probar la/s nueva/s pistas, es decir, se puede combinar remonte y bajada mientras nos vamos desplazando por longitudinalmente de extremo a extremo de la estación. Al final el objetivo es que haya acceso a Cerler desde 2 valles y distintas poblaciones, hay que tener paciencia.
Si todo me parece perfecto, pero después de 15 años oyendo hablar de la gran ampliación de Cerler, lo que han hecho ahora no añade gran cosa a la actual estación. Que tendrá sentido cuando hagan los 4 telesillas que faltan? Y eso cuándo será?? Yo lo que digo es que éste telesilla ahora, a mí desde luego no me hace aplaudir mucho.
Y en cuanto a lo de las colas.. Siempre que se menciona éste defecto de algunas estaciones algunos contestáis lo de que " si madrugas y llegas el primero no haces cola al principio, y luego hay que saber ir moviéndose para evitarlas..." Mira, lo suyo es que una estación esté bien planificada para que no haya colas, y que sus remontes tengan la capacidad de absorber el aforo que permiten los parkings. Hoy por hoy Cerler no lo está. El único telesilla de acceso desde El Molino es un disparate, el vetusto Cogulla otro disparate, las sillas de 2 dan risa, las 2 sillas de Ampriú son insuficientes, Ampriú es un valle desaprovechado y la zona Molino- cota2000 - Ricón del Cielo también, es una pena, hectáreas y hectáreas de montaña con 4 remontes que no cubren ni de lejos todas las posibilidades.
Hay cosas que son mejorables en Cerler a nivel de remontes, pero en comparación con la mayoría de las estaciones está muy por encima de la media. Desde luego es mejorable Cogulla, y el Molino puede ser insuficiente en algunos momentos, pero no hay ninguna otra estación de esquí en la península, ni siquiera incluyendo Andorra y el Pirineo Francés, que vendiendo los forfaits que vende Cerler tenga 6 desembragables, o tenga la capacidad de transporte que tiene Cerler considerando todos los remontes.
Por ejemplo, Sierra Nevada vende más de 1.000.000 de jornadas de esquí cada temporada y tiene 2 telecabinas y 6 desembragables, con un momento de potencia total de 12.553 Km de desnivel. esq/h. considerando el conjunto de todos los remontes.
Baqueira vende sobre 800.000-900.000 jornadas de esquí con 10 desembragables y un telecabina, con 18.538 Km de desnivel. esq/h (no cuento el telesilla que van a estrenar esta temporada). Es la única que proporcionalmente podría compararse con Cerler, aunque sin llegar.
Formigal (sin Panticosa) vende unos 500.000-600.000 jornadas de esquí con 6 desembragables, y 9.754 Km de desnivel. esq/h (sin contar las sillas nuevas).
Cerler vende unas 300.000 jornadas de esquí con 5 desembragables y 7.273 Km de desnivel. esq/h (sin contar la silla nueva).
Así que, al margen de circunstancias puntuales, si se compara con la mayoría de las estaciones, incluso con las mejores de España, Cerler podría absorber más gente de la que absorbe, al menos en lo que a remontes se refiere. Y pienso que también en lo que se refiere a superficie de pistas.
Yo lo miro desde otro punto de vista:Cita
Chabi
Hay cosas que son mejorables en Cerler a nivel de remontes, pero en comparación con la mayoría de las estaciones está muy por encima de la media. Desde luego es mejorable Cogulla, y el Molino puede ser insuficiente en algunos momentos, pero no hay ninguna otra estación de esquí en la península, ni siquiera incluyendo Andorra y el Pirineo Francés, que vendiendo los forfaits que vende Cerler tenga 6 desembragables, o tenga la capacidad de transporte que tiene Cerler considerando todos los remontes.
Por ejemplo, Sierra Nevada vende más de 1.000.000 de jornadas de esquí cada temporada y tiene 2 telecabinas y 6 desembragables, con un momento de potencia total de 12.553 Km de desnivel. esq/h. considerando el conjunto de todos los remontes.
Baqueira vende sobre 800.000-900.000 jornadas de esquí con 10 desembragables y un telecabina, con 18.538 Km de desnivel. esq/h (no cuento el telesilla que van a estrenar esta temporada). Es la única que proporcionalmente podría compararse con Cerler, aunque sin llegar.
Formigal (sin Panticosa) vende unos 500.000-600.000 jornadas de esquí con 6 desembragables, y 9.754 Km de desnivel. esq/h (sin contar las sillas nuevas).
Cerler vende unas 300.000 jornadas de esquí con 5 desembragables y 7.273 Km de desnivel. esq/h (sin contar la silla nueva).
Así que, al margen de circunstancias puntuales, si se compara con la mayoría de las estaciones, incluso con las mejores de España, Cerler podría absorber más gente de la que absorbe, al menos en lo que a remontes se refiere. Y pienso que también en lo que se refiere a superficie de pistas.
Yo lo miro desde otro punto de vista:Cita
Chabi
Hay cosas que son mejorables en Cerler a nivel de remontes, pero en comparación con la mayoría de las estaciones está muy por encima de la media. Desde luego es mejorable Cogulla, y el Molino puede ser insuficiente en algunos momentos, pero no hay ninguna otra estación de esquí en la península, ni siquiera incluyendo Andorra y el Pirineo Francés, que vendiendo los forfaits que vende Cerler tenga 6 desembragables, o tenga la capacidad de transporte que tiene Cerler considerando todos los remontes.
Por ejemplo, Sierra Nevada vende más de 1.000.000 de jornadas de esquí cada temporada y tiene 2 telecabinas y 6 desembragables, con un momento de potencia total de 12.553 Km de desnivel. esq/h. considerando el conjunto de todos los remontes.
Baqueira vende sobre 800.000-900.000 jornadas de esquí con 10 desembragables y un telecabina, con 18.538 Km de desnivel. esq/h (no cuento el telesilla que van a estrenar esta temporada). Es la única que proporcionalmente podría compararse con Cerler, aunque sin llegar.
Formigal (sin Panticosa) vende unos 500.000-600.000 jornadas de esquí con 6 desembragables, y 9.754 Km de desnivel. esq/h (sin contar las sillas nuevas).
Cerler vende unas 300.000 jornadas de esquí con 5 desembragables y 7.273 Km de desnivel. esq/h (sin contar la silla nueva).
Así que, al margen de circunstancias puntuales, si se compara con la mayoría de las estaciones, incluso con las mejores de España, Cerler podría absorber más gente de la que absorbe, al menos en lo que a remontes se refiere. Y pienso que también en lo que se refiere a superficie de pistas.
En baqueira hay 5 accesos a la estación, sumando en total 10 remontes (9 telesillas y un telecabina) para empezar la jornada y las posibles re-bajadas a volver a coger esos remontes.. En Formigal hay 4 accesos que suman otros 10 telesillas para empezar y absorber la afluencia de primera hora. Sierra Nevada tiene 2 telecabinas de 10 plazas más 2 telesillas para esa primera hora ( y no es suficiente, en días clave .).. Y Cerler en total 2 accesos que suman 3 telesillas. A todas luces insuficiente y comparando se queda muy corto en relación a las demás, y los que no hayáis pillado colas nunca es que no habéis empezado la jornada con niños, con el retraso que eso siempre supone. Ya me gustaría a mí ir sólo y estar a pie de pistas a las 8h45 como hace años, pero... El telesilla de El Molino no absorbe la capacidad de su parking, en las demás estaciones con parkings más pequeños hay al menos 2 telesillas. Yo echo en falta un telesilla desde la base de Ampriú hacia el gallinero (por ejemplo hacia la izquierda de ésta montaña para sacar alguna pistilla nueva aparte de dar servicio a las ya existentes), y otro desde El Molino con una trayectoria distinta al existente, por ejemplo hacia la zona de Rincón del Cielo o hasta la llegada del telesilla del amor... Descongestionarían mucho. Y cambiar Cogulla, por favor.
Cita
SYSYPHUS
¿Molino hasta final del Sarrau?. Mucha silla pones tu. Y que yo sepa la silla del molino paracticamente te da acceso a la zona del rincon del cielo.Cita
Chabi
. Yo echo en falta un telesilla desde la base de Ampriú hacia el gallinero (por ejemplo hacia la izquierda de ésta montaña para sacar alguna pistilla nueva aparte de dar servicio a las ya existentes), y otro desde El Molino con una trayectoria distinta al existente, por ejemplo hacia la zona de Rincón del Cielo o hasta la llegada del telesilla del amor... Descongestionarían mucho. Y cambiar Cogulla, por favor.
GLOB
Yo lo miro desde otro punto de vista:Cita
Chabi
Hay cosas que son mejorables en Cerler a nivel de remontes, pero en comparación con la mayoría de las estaciones está muy por encima de la media. Desde luego es mejorable Cogulla, y el Molino puede ser insuficiente en algunos momentos, pero no hay ninguna otra estación de esquí en la península, ni siquiera incluyendo Andorra y el Pirineo Francés, que vendiendo los forfaits que vende Cerler tenga 6 desembragables, o tenga la capacidad de transporte que tiene Cerler considerando todos los remontes.
Por ejemplo, Sierra Nevada vende más de 1.000.000 de jornadas de esquí cada temporada y tiene 2 telecabinas y 6 desembragables, con un momento de potencia total de 12.553 Km de desnivel. esq/h. considerando el conjunto de todos los remontes.
Baqueira vende sobre 800.000-900.000 jornadas de esquí con 10 desembragables y un telecabina, con 18.538 Km de desnivel. esq/h (no cuento el telesilla que van a estrenar esta temporada). Es la única que proporcionalmente podría compararse con Cerler, aunque sin llegar.
Formigal (sin Panticosa) vende unos 500.000-600.000 jornadas de esquí con 6 desembragables, y 9.754 Km de desnivel. esq/h (sin contar las sillas nuevas).
Cerler vende unas 300.000 jornadas de esquí con 5 desembragables y 7.273 Km de desnivel. esq/h (sin contar la silla nueva).
Así que, al margen de circunstancias puntuales, si se compara con la mayoría de las estaciones, incluso con las mejores de España, Cerler podría absorber más gente de la que absorbe, al menos en lo que a remontes se refiere. Y pienso que también en lo que se refiere a superficie de pistas.
En baqueira hay 5 accesos a la estación, sumando en total 10 remontes (9 telesillas y un telecabina) para empezar la jornada y las posibles re-bajadas a volver a coger esos remontes.. En Formigal hay 4 accesos que suman otros 10 telesillas para empezar y absorber la afluencia de primera hora. Sierra Nevada tiene 2 telecabinas de 10 plazas más 2 telesillas para esa primera hora ( y no es suficiente, en días clave .).. Y Cerler en total 2 accesos que suman 3 telesillas. A todas luces insuficiente y comparando se queda muy corto en relación a las demás, y los que no hayáis pillado colas nunca es que no habéis empezado la jornada con niños, con el retraso que eso siempre supone. Ya me gustaría a mí ir sólo y estar a pie de pistas a las 8h45 como hace años, pero... El telesilla de El Molino no absorbe la capacidad de su parking, en las demás estaciones con parkings más pequeños hay al menos 2 telesillas. Yo echo en falta un telesilla desde la base de Ampriú hacia el gallinero (por ejemplo hacia la izquierda de ésta montaña para sacar alguna pistilla nueva aparte de dar servicio a las ya existentes), y otro desde El Molino con una trayectoria distinta al existente, por ejemplo hacia la zona de Rincón del Cielo o hasta la llegada del telesilla del amor... Descongestionarían mucho. Y cambiar Cogulla, por favor.
Cita
SYSYPHUS
Yo lo miro desde otro punto de vista:Cita
Chabi
Hay cosas que son mejorables en Cerler a nivel de remontes, pero en comparación con la mayoría de las estaciones está muy por encima de la media. Desde luego es mejorable Cogulla, y el Molino puede ser insuficiente en algunos momentos, pero no hay ninguna otra estación de esquí en la península, ni siquiera incluyendo Andorra y el Pirineo Francés, que vendiendo los forfaits que vende Cerler tenga 6 desembragables, o tenga la capacidad de transporte que tiene Cerler considerando todos los remontes.
Por ejemplo, Sierra Nevada vende más de 1.000.000 de jornadas de esquí cada temporada y tiene 2 telecabinas y 6 desembragables, con un momento de potencia total de 12.553 Km de desnivel. esq/h. considerando el conjunto de todos los remontes.
Baqueira vende sobre 800.000-900.000 jornadas de esquí con 10 desembragables y un telecabina, con 18.538 Km de desnivel. esq/h (no cuento el telesilla que van a estrenar esta temporada). Es la única que proporcionalmente podría compararse con Cerler, aunque sin llegar.
Formigal (sin Panticosa) vende unos 500.000-600.000 jornadas de esquí con 6 desembragables, y 9.754 Km de desnivel. esq/h (sin contar las sillas nuevas).
Cerler vende unas 300.000 jornadas de esquí con 5 desembragables y 7.273 Km de desnivel. esq/h (sin contar la silla nueva).
Así que, al margen de circunstancias puntuales, si se compara con la mayoría de las estaciones, incluso con las mejores de España, Cerler podría absorber más gente de la que absorbe, al menos en lo que a remontes se refiere. Y pienso que también en lo que se refiere a superficie de pistas.
En baqueira hay 5 accesos a la estación, sumando en total 10 remontes (9 telesillas y un telecabina) para empezar la jornada y las posibles re-bajadas a volver a coger esos remontes.. En Formigal hay 4 accesos que suman otros 10 telesillas para empezar y absorber la afluencia de primera hora. Sierra Nevada tiene 2 telecabinas de 10 plazas más 2 telesillas para esa primera hora ( y no es suficiente, en días clave .).. Y Cerler en total 2 accesos que suman 3 telesillas. A todas luces insuficiente y comparando se queda muy corto en relación a las demás, y los que no hayáis pillado colas nunca es que no habéis empezado la jornada con niños, con el retraso que eso siempre supone. Ya me gustaría a mí ir sólo y estar a pie de pistas a las 8h45 como hace años, pero... El telesilla de El Molino no absorbe la capacidad de su parking, en las demás estaciones con parkings más pequeños hay al menos 2 telesillas. Yo echo en falta un telesilla desde la base de Ampriú hacia el gallinero (por ejemplo hacia la izquierda de ésta montaña para sacar alguna pistilla nueva aparte de dar servicio a las ya existentes), y otro desde El Molino con una trayectoria distinta al existente, por ejemplo hacia la zona de Rincón del Cielo o hasta la llegada del telesilla del amor... Descongestionarían mucho. Y cambiar Cogulla, por favor.
Cita
SYSYPHUS
Yo lo miro desde otro punto de vista:Cita
Chabi
Hay cosas que son mejorables en Cerler a nivel de remontes, pero en comparación con la mayoría de las estaciones está muy por encima de la media. Desde luego es mejorable Cogulla, y el Molino puede ser insuficiente en algunos momentos, pero no hay ninguna otra estación de esquí en la península, ni siquiera incluyendo Andorra y el Pirineo Francés, que vendiendo los forfaits que vende Cerler tenga 6 desembragables, o tenga la capacidad de transporte que tiene Cerler considerando todos los remontes.
Por ejemplo, Sierra Nevada vende más de 1.000.000 de jornadas de esquí cada temporada y tiene 2 telecabinas y 6 desembragables, con un momento de potencia total de 12.553 Km de desnivel. esq/h. considerando el conjunto de todos los remontes.
Baqueira vende sobre 800.000-900.000 jornadas de esquí con 10 desembragables y un telecabina, con 18.538 Km de desnivel. esq/h (no cuento el telesilla que van a estrenar esta temporada). Es la única que proporcionalmente podría compararse con Cerler, aunque sin llegar.
Formigal (sin Panticosa) vende unos 500.000-600.000 jornadas de esquí con 6 desembragables, y 9.754 Km de desnivel. esq/h (sin contar las sillas nuevas).
Cerler vende unas 300.000 jornadas de esquí con 5 desembragables y 7.273 Km de desnivel. esq/h (sin contar la silla nueva).
Así que, al margen de circunstancias puntuales, si se compara con la mayoría de las estaciones, incluso con las mejores de España, Cerler podría absorber más gente de la que absorbe, al menos en lo que a remontes se refiere. Y pienso que también en lo que se refiere a superficie de pistas.
En baqueira hay 5 accesos a la estación, sumando en total 10 remontes (9 telesillas y un telecabina) para empezar la jornada y las posibles re-bajadas a volver a coger esos remontes.. En Formigal hay 4 accesos que suman otros 10 telesillas para empezar y absorber la afluencia de primera hora. Sierra Nevada tiene 2 telecabinas de 10 plazas más 2 telesillas para esa primera hora ( y no es suficiente, en días clave .).. Y Cerler en total 2 accesos que suman 3 telesillas. A todas luces insuficiente y comparando se queda muy corto en relación a las demás, y los que no hayáis pillado colas nunca es que no habéis empezado la jornada con niños, con el retraso que eso siempre supone. Ya me gustaría a mí ir sólo y estar a pie de pistas a las 8h45 como hace años, pero... El telesilla de El Molino no absorbe la capacidad de su parking, en las demás estaciones con parkings más pequeños hay al menos 2 telesillas. Yo echo en falta un telesilla desde la base de Ampriú hacia el gallinero (por ejemplo hacia la izquierda de ésta montaña para sacar alguna pistilla nueva aparte de dar servicio a las ya existentes), y otro desde El Molino con una trayectoria distinta al existente, por ejemplo hacia la zona de Rincón del Cielo o hasta la llegada del telesilla del amor... Descongestionarían mucho. Y cambiar Cogulla, por favor.
Telesilla de la base del Molino al telesilla del amor? La verdad que sería curioso verlo
Cita
Vallibierna
Cita
SYSYPHUS
Yo lo miro desde otro punto de vista:Cita
Chabi
Hay cosas que son mejorables en Cerler a nivel de remontes, pero en comparación con la mayoría de las estaciones está muy por encima de la media. Desde luego es mejorable Cogulla, y el Molino puede ser insuficiente en algunos momentos, pero no hay ninguna otra estación de esquí en la península, ni siquiera incluyendo Andorra y el Pirineo Francés, que vendiendo los forfaits que vende Cerler tenga 6 desembragables, o tenga la capacidad de transporte que tiene Cerler considerando todos los remontes.
Por ejemplo, Sierra Nevada vende más de 1.000.000 de jornadas de esquí cada temporada y tiene 2 telecabinas y 6 desembragables, con un momento de potencia total de 12.553 Km de desnivel. esq/h. considerando el conjunto de todos los remontes.
Baqueira vende sobre 800.000-900.000 jornadas de esquí con 10 desembragables y un telecabina, con 18.538 Km de desnivel. esq/h (no cuento el telesilla que van a estrenar esta temporada). Es la única que proporcionalmente podría compararse con Cerler, aunque sin llegar.
Formigal (sin Panticosa) vende unos 500.000-600.000 jornadas de esquí con 6 desembragables, y 9.754 Km de desnivel. esq/h (sin contar las sillas nuevas).
Cerler vende unas 300.000 jornadas de esquí con 5 desembragables y 7.273 Km de desnivel. esq/h (sin contar la silla nueva).
Así que, al margen de circunstancias puntuales, si se compara con la mayoría de las estaciones, incluso con las mejores de España, Cerler podría absorber más gente de la que absorbe, al menos en lo que a remontes se refiere. Y pienso que también en lo que se refiere a superficie de pistas.
En baqueira hay 5 accesos a la estación, sumando en total 10 remontes (9 telesillas y un telecabina) para empezar la jornada y las posibles re-bajadas a volver a coger esos remontes.. En Formigal hay 4 accesos que suman otros 10 telesillas para empezar y absorber la afluencia de primera hora. Sierra Nevada tiene 2 telecabinas de 10 plazas más 2 telesillas para esa primera hora ( y no es suficiente, en días clave .).. Y Cerler en total 2 accesos que suman 3 telesillas. A todas luces insuficiente y comparando se queda muy corto en relación a las demás, y los que no hayáis pillado colas nunca es que no habéis empezado la jornada con niños, con el retraso que eso siempre supone. Ya me gustaría a mí ir sólo y estar a pie de pistas a las 8h45 como hace años, pero... El telesilla de El Molino no absorbe la capacidad de su parking, en las demás estaciones con parkings más pequeños hay al menos 2 telesillas. Yo echo en falta un telesilla desde la base de Ampriú hacia el gallinero (por ejemplo hacia la izquierda de ésta montaña para sacar alguna pistilla nueva aparte de dar servicio a las ya existentes), y otro desde El Molino con una trayectoria distinta al existente, por ejemplo hacia la zona de Rincón del Cielo o hasta la llegada del telesilla del amor... Descongestionarían mucho. Y cambiar Cogulla, por favor.
Telesilla de la base del Molino al telesilla del amor? La verdad que sería curioso verlo
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: