Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCualquier web de previsiones debería indicar en algun lado cómo hacen sus previsiones. El Snow Forecast se basa en la salida principal del GFS, un modelo con una resolución de 28 km si no me equivoco. Infonieve saca sus previsiones de meteoexploration, que a su vez utiliza el WRF para los primeros 3 días, con resolución de 4 km, y GFS para los demás días.
El WRF en mi opinión suele marcar demasiada precipitación en zonas de montaña. Otra cosa es que debería existir una amplificación orográfica, cosa que en el GFS no está incluido en el modelo de forma explícita.
Y otra cosa aún es que los dos modelos preven el paso de la precipitación por zonas ligeramente distintas, el GFS la hace pasar más al norte.
Cita
Medicine
Cualquier web de previsiones debería indicar en algun lado cómo hacen sus previsiones. El Snow Forecast se basa en la salida principal del GFS, un modelo con una resolución de 28 km si no me equivoco. Infonieve saca sus previsiones de meteoexploration, que a su vez utiliza el WRF para los primeros 3 días, con resolución de 4 km, y GFS para los demás días.
El WRF en mi opinión suele marcar demasiada precipitación en zonas de montaña. Otra cosa es que debería existir una amplificación orográfica, cosa que en el GFS no está incluido en el modelo de forma explícita.
Y otra cosa aún es que los dos modelos preven el paso de la precipitación por zonas ligeramente distintas, el GFS la hace pasar más al norte.
Cualquier web de previsiones debería indicar en algun lado cómo hacen sus previsiones. El Snow Forecast se basa en la salida principal del GFS, un modelo con una resolución de 28 km si no me equivoco. Infonieve saca sus previsiones de meteoexploration, que a su vez utiliza el WRF para los primeros 3 días, con resolución de 4 km, y GFS para los demás días.
El WRF en mi opinión suele marcar demasiada precipitación en zonas de montaña. Otra cosa es que debería existir una amplificación orográfica, cosa que en el GFS no está incluido en el modelo de forma explícita.
Y otra cosa aún es que los dos modelos preven el paso de la precipitación por zonas ligeramente distintas, el GFS la hace pasar más al norte.
Cita
Medicine
Infonieve saca sus previsiones de meteoexploration, que a su vez utiliza el WRF para los primeros 3 días, con resolución de 4 km, y GFS para los demás días.
Cualquier web de previsiones debería indicar en algun lado cómo hacen sus previsiones. El Snow Forecast se basa en la salida principal del GFS, un modelo con una resolución de 28 km si no me equivoco. Infonieve saca sus previsiones de meteoexploration, que a su vez utiliza el WRF para los primeros 3 días, con resolución de 4 km, y GFS para los demás días.
El WRF en mi opinión suele marcar demasiada precipitación en zonas de montaña. Otra cosa es que debería existir una amplificación orográfica, cosa que en el GFS no está incluido en el modelo de forma explícita.
Y otra cosa aún es que los dos modelos preven el paso de la precipitación por zonas ligeramente distintas, el GFS la hace pasar más al norte.
Cita
Medicine
Infonieve saca sus previsiones de meteoexploration, que a su vez utiliza el WRF para los primeros 3 días, con resolución de 4 km, y GFS para los demás días.
WRF para los 5 primeros días con una resolución de 9 km. Y GFS 0.25º para los días 6 a 8.![]()
Cita
Miguel M.
Cita
Medicine
Infonieve saca sus previsiones de meteoexploration, que a su vez utiliza el WRF para los primeros 3 días, con resolución de 4 km, y GFS para los demás días.
WRF para los 5 primeros días con una resolución de 1 km. Y GFS para los días 6 a 8.
Cita
Miguel M.
Cita
Medicine
Infonieve saca sus previsiones de meteoexploration, que a su vez utiliza el WRF para los primeros 3 días, con resolución de 4 km, y GFS para los demás días.
WRF para los 5 primeros días con una resolución de 1 km. Y GFS para los días 6 a 8.
Si es modificable, yo bajaria wrf a 3D...
Si es a 5D supongo que es le WRF de 0,1º y no el de 3 días con 0,05º
de todas formas, son modelos, 4 salidas al dia, etc, etc, etc.
Cita
dani...
Cita
Miguel M.
Cita
Medicine
Infonieve saca sus previsiones de meteoexploration, que a su vez utiliza el WRF para los primeros 3 días, con resolución de 4 km, y GFS para los demás días.
WRF para los 5 primeros días con una resolución de 1 km. Y GFS para los días 6 a 8.
Si es modificable, yo bajaria wrf a 3D...
Si es a 5D supongo que es le WRF de 0,1º y no el de 3 días con 0,05º
de todas formas, son modelos, 4 salidas al dia, etc, etc, etc.
Cita
Medicine
Infonieve saca sus previsiones de meteoexploration, que a su vez utiliza el WRF para los primeros 3 días, con resolución de 4 km, y GFS para los demás días.
WRF para los 5 primeros días con una resolución de 9 km. Y GFS 0.25º para los días 6 a 8.![]()
Cita
Miguel M.
Cita
Medicine
Infonieve saca sus previsiones de meteoexploration, que a su vez utiliza el WRF para los primeros 3 días, con resolución de 4 km, y GFS para los demás días.
WRF para los 5 primeros días con una resolución de 1 km. Y GFS para los días 6 a 8.
Cita
Miguel M.
Cita
Medicine
Infonieve saca sus previsiones de meteoexploration, que a su vez utiliza el WRF para los primeros 3 días, con resolución de 4 km, y GFS para los demás días.
WRF para los 5 primeros días con una resolución de 1 km. Y GFS para los días 6 a 8.
Muchas gracias, estaba mal informado. Cualquiera se aclara con la web que tienen, no costaría nada ponerlo más claramente. El downscaling lo hacen en Meteoexploration? Si tienes algún sitio donde leer qué hacen exactamente estoy muy interesado, porque ya digo que en su web no lo sé encontrar.
Cita
Medicine
Cita
Miguel M.
Cita
Medicine
Infonieve saca sus previsiones de meteoexploration, que a su vez utiliza el WRF para los primeros 3 días, con resolución de 4 km, y GFS para los demás días.
WRF para los 5 primeros días con una resolución de 1 km. Y GFS para los días 6 a 8.
Muchas gracias, estaba mal informado. Cualquiera se aclara con la web que tienen, no costaría nada ponerlo más claramente. El downscaling lo hacen en Meteoexploration? Si tienes algún sitio donde leer qué hacen exactamente estoy muy interesado, porque ya digo que en su web no lo sé encontrar.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: