Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseDe acuerdo en evitar la contaminación gratuita de los british y utilizar términos que sean más significativos para nosotros.
Pero lo de vértice de la curva no termina de convencerme, me parece una contradicción en sus propios términos.
A ver si abrimos el debate para que se nos ocurra una palabreja más clara en español. Lo de los esquís que apunta pabajo es claro, pero se me queda un pelín largo!![]()
Cita
carolo
Cita
Chema73
Da gusto verla esquiar, fluida y natural. La inclinación progresiva hacia el apex de la curva surge como respuesta natural y efectiva al control de la presión y radio de la curva que quiere hacer, no se ve nada forzado o como objetivo de arrastrar la cintura por el suelo, como comentabas en tu mensaje. que lleva a veces a posturas un tanto forzadas y poco funcionales.
Vértice. El vértice de la curva
O dicho en cristiano: "cuando los esquís apuntan ya pabajo"![]()
No usemos anglicismos innecesarios y liosos, malandrines
Cita
Chema73
De acuerdo en evitar la contaminación gratuita de los british y utilizar términos que sean más significativos para nosotros.
Pero lo de vértice de la curva no termina de convencerme, me parece una contradicción en sus propios términos.
A ver si abrimos el debate para que se nos ocurra una palabreja más clara en español. Lo de los esquís que apunta pabajo es claro, pero se me queda un pelín largo!![]()
Cita
carolo
Cita
Chema73
Da gusto verla esquiar, fluida y natural. La inclinación progresiva hacia el apex de la curva surge como respuesta natural y efectiva al control de la presión y radio de la curva que quiere hacer, no se ve nada forzado o como objetivo de arrastrar la cintura por el suelo, como comentabas en tu mensaje. que lleva a veces a posturas un tanto forzadas y poco funcionales.
Vértice. El vértice de la curva
O dicho en cristiano: "cuando los esquís apuntan ya pabajo"![]()
No usemos anglicismos innecesarios y liosos, malandrines
Nada, nada, que aquí estamos para enredar y para mejorar nuestra forma de entender y comunicar las cosas y, evidentemente, este es un término que se presta a la confusión.
Te veo fino mezclando el esquí con la arquitectura para explicar el término de vértice, o quizás referido a la arquitectura, y sus bóvedas/arcos, podría utilizarse el término cúspide.
Si nos centramos a la geometría euclidiana, podrías definir el apex de la curva como el punto dónde la tangente a la curva coincide con la línea de máxima pendiente del terreno, que viene a ser una forma analítica, y admito que pelín pedante, de aquello de cuando los pies van abajo.![]()
También sería razonable tirar del término gradiente de la curva, en el sentido de la pendiente variable que tiene la curva según la trazamos, y que parte de ser horizontal (gradiente cero) al inicio y al final y máximo en el vértice. O la derivada del gradiente que sería el signo de la variación de la pendiente de la tangente, que nos llevaría a esa variación de ser positivo a negativo (aumento de la pendiente o reducción de la pendiente) y que ese cambio de signo se produce justo en el vértice de la curva.
En fin, distintas formas de ver un mismo concepto, pero al que no acabo de encontrarle una palabra de esas que sea tan intuitiva y útil que no necesita explicación, como esa expresión tan útil y significativa de "ponte de pie".
Adoptemos vértice o ese momento en el que los pies van pabajo, en espera de ver si entre todos encontramos un término sintético más intuitivo para no tirar de un término british igual de equívoco y que encima nos viene importado de fuera (aunque creo que ápex también existe en castellano con el significado de extremo superior [dle.rae.es]ápex)
¡Toma rollo!
![]()
Cita
Chema73
Nada, nada, que aquí estamos para enredar y para mejorar nuestra forma de entender y comunicar las cosas y, evidentemente, este es un término que se presta a la confusión.
Te veo fino mezclando el esquí con la arquitectura para explicar el término de vértice, o quizás referido a la arquitectura, y sus bóvedas/arcos, podría utilizarse el término cúspide.
Si nos centramos a la geometría euclidiana, podrías definir el apex de la curva como el punto dónde la tangente a la curva coincide con la línea de máxima pendiente del terreno, que viene a ser una forma analítica, y admito que pelín pedante, de aquello de cuando los pies van abajo.![]()
También sería razonable tirar del término gradiente de la curva, en el sentido de la pendiente variable que tiene la curva según la trazamos, y que parte de ser horizontal (gradiente cero) al inicio y al final y máximo en el vértice. O la derivada del gradiente que sería el signo de la variación de la pendiente de la tangente, que nos llevaría a esa variación de ser positivo a negativo (aumento de la pendiente o reducción de la pendiente) y que ese cambio de signo se produce justo en el vértice de la curva.
En fin, distintas formas de ver un mismo concepto, pero al que no acabo de encontrarle una palabra de esas que sea tan intuitiva y útil que no necesita explicación, como esa expresión tan útil y significativa de "ponte de pie".
Adoptemos vértice o ese momento en el que los pies van pabajo, en espera de ver si entre todos encontramos un término sintético más intuitivo para no tirar de un término british igual de equívoco y que encima nos viene importado de fuera (aunque creo que ápex también existe en castellano con el significado de extremo superior [dle.rae.es]ápex)
¡Toma rollo!
Cita
Chema73
De acuerdo en evitar la contaminación gratuita de los british y utilizar términos que sean más significativos para nosotros.
Pero lo de vértice de la curva no termina de convencerme, me parece una contradicción en sus propios términos.
A ver si abrimos el debate para que se nos ocurra una palabreja más clara en español. Lo de los esquís que apunta pabajo es claro, pero se me queda un pelín largo!![]()
Cita
carolo
Cita
Chema73
Da gusto verla esquiar, fluida y natural. La inclinación progresiva hacia el apex de la curva surge como respuesta natural y efectiva al control de la presión y radio de la curva que quiere hacer, no se ve nada forzado o como objetivo de arrastrar la cintura por el suelo, como comentabas en tu mensaje. que lleva a veces a posturas un tanto forzadas y poco funcionales.
Vértice. El vértice de la curva
O dicho en cristiano: "cuando los esquís apuntan ya pabajo"![]()
No usemos anglicismos innecesarios y liosos, malandrines
Igual de difícil es calcular el vértice que el ápex, porque apex es la traducción de vértice![]()
De hecho, apex es la parte más alta de una figura geométrica, por tanto, en puridad, el apex de una curva sería su desencadenamiento, no la parte que coincide con la máxima pendiente. El error se debe a traducciones apresuradas de compañeros, bien intencionadas, pero que se han instalado acríticamente.
El arquitectura el vértice es la mitad de un arco. Si lo ponemos de lado (esquiando los arcos siempre van pabajo, jaja, y no horizontales como en las casas) el vértice del arco coincide con la línea de máxima pendiente. Justo en el momento en que se pasa de la fase positiva (a favor de la gravedad) a la negativa (en contra de la gravedad).
Este es el sentido que se le da a apex de la curva en el inglés del esquí, y el que le quiso dar el compañero que lo tradujo así o, mejor dicho, no lo tradujo, sino que lo puso en inglés directamente, sin que la mayoría de la gente entendiera bien a qué se refería.
¡Cómo mola discutir en plan así en plan sesudos, eh, Chema!![]()
Cita
carolo
Cita
Chema73
De acuerdo en evitar la contaminación gratuita de los british y utilizar términos que sean más significativos para nosotros.
Pero lo de vértice de la curva no termina de convencerme, me parece una contradicción en sus propios términos.
A ver si abrimos el debate para que se nos ocurra una palabreja más clara en español. Lo de los esquís que apunta pabajo es claro, pero se me queda un pelín largo!![]()
Cita
carolo
Cita
Chema73
Da gusto verla esquiar, fluida y natural. La inclinación progresiva hacia el apex de la curva surge como respuesta natural y efectiva al control de la presión y radio de la curva que quiere hacer, no se ve nada forzado o como objetivo de arrastrar la cintura por el suelo, como comentabas en tu mensaje. que lleva a veces a posturas un tanto forzadas y poco funcionales.
Vértice. El vértice de la curva
O dicho en cristiano: "cuando los esquís apuntan ya pabajo"![]()
No usemos anglicismos innecesarios y liosos, malandrines
Igual de difícil es calcular el vértice que el ápex, porque apex es la traducción de vértice![]()
De hecho, apex es la parte más alta de una figura geométrica, por tanto, en puridad, el apex de una curva sería su desencadenamiento, no la parte que coincide con la máxima pendiente. El error se debe a traducciones apresuradas de compañeros, bien intencionadas, pero que se han instalado acríticamente.
El arquitectura el vértice es la mitad de un arco. Si lo ponemos de lado (esquiando los arcos siempre van pabajo, jaja, y no horizontales como en las casas) el vértice del arco coincide con la línea de máxima pendiente. Justo en el momento en que se pasa de la fase positiva (a favor de la gravedad) a la negativa (en contra de la gravedad).
Este es el sentido que se le da a apex de la curva en el inglés del esquí, y el que le quiso dar el compañero que lo tradujo así o, mejor dicho, no lo tradujo, sino que lo puso en inglés directamente, sin que la mayoría de la gente entendiera bien a qué se refería.
¡Cómo mola discutir en plan así en plan sesudos, eh, Chema!
Nada, nada, que aquí estamos para enredar y para mejorar nuestra forma de entender y comunicar las cosas y, evidentemente, este es un término que se presta a la confusión.
Te veo fino mezclando el esquí con la arquitectura para explicar el término de vértice, o quizás referido a la arquitectura, y sus bóvedas/arcos, podría utilizarse el término cúspide.
Si nos centramos a la geometría euclidiana, podrías definir el apex de la curva como el punto dónde la tangente a la curva coincide con la línea de máxima pendiente del terreno, que viene a ser una forma analítica, y admito que pelín pedante, de aquello de cuando los pies van abajo.![]()
También sería razonable tirar del término gradiente de la curva, en el sentido de la pendiente variable que tiene la curva según la trazamos, y que parte de ser horizontal (gradiente cero) al inicio y al final y máximo en el vértice. O la derivada del gradiente que sería el signo de la variación de la pendiente de la tangente, que nos llevaría a esa variación de ser positivo a negativo (aumento de la pendiente o reducción de la pendiente) y que ese cambio de signo se produce justo en el vértice de la curva.
En fin, distintas formas de ver un mismo concepto, pero al que no acabo de encontrarle una palabra de esas que sea tan intuitiva y útil que no necesita explicación, como esa expresión tan útil y significativa de "ponte de pie".
Adoptemos vértice o ese momento en el que los pies van pabajo, en espera de ver si entre todos encontramos un término sintético más intuitivo para no tirar de un término british igual de equívoco y que encima nos viene importado de fuera (aunque creo que ápex también existe en castellano con el significado de extremo superior [dle.rae.es]ápex)
¡Toma rollo!
![]()
Un poco de aire fresco entre tànta obsesión que veo por el Instagram de pegar el culo en la nieve. Me ha gustado mucho esta chica.
Cita
erico
Un poco de aire fresco entre tànta obsesión que veo por el Instagram de pegar el culo en la nieve. Me ha gustado mucho esta chica.
¡Uff!
Escribí el comentario de más arriba antes de leer todos y ahora veo que ya habéis dicho apex viene del latín y que incluso habéis hablado de gradiente, que yo me lo callaba...
Ya está casi todo dicho salvo algo que alguien dirá no tardando mucho...
![]()
Cita
jambrina
¡Uff!
Escribí el comentario de más arriba antes de leer todos y ahora veo que ya habéis dicho apex viene del latín y que incluso habéis hablado de gradiente, que yo me lo callaba...
Ya está casi todo dicho salvo algo que alguien dirá no tardando mucho...
Un comentario:
Últimamente procuro fijarme en si el cambio de cantos se hace por extensión o por flexión. Viendo a esta estupenda esquiadora creo que tanto en este vídeo como en el otro que lo que hace es esquiar: deja que las cosa sucedan y no hace demostraciones de técnica.
Veo, entiendo que en este vídeo hace el cambio por extensión salvo en el último plano, a partir del 00:19, en que hace el cambio de cantos por flexión.
No me atrevo a opinar de como lo hace en el otro vídeo, salvo para decir que me parece una maravilla.
Cita
erico
Un poco de aire fresco entre tànta obsesión que veo por el Instagram de pegar el culo en la nieve. Me ha gustado mucho esta chica.
Cita
jambrina
Un comentario:
Últimamente procuro fijarme en si el cambio de cantos se hace por extensión o por flexión. Viendo a esta estupenda esquiadora creo que tanto en este vídeo como en el otro que lo que hace es esquiar: deja que las cosa sucedan y no hace demostraciones de técnica.
Veo, entiendo que en este vídeo hace el cambio por extensión salvo en el último plano, a partir del 00:19, en que hace el cambio de cantos por flexión.
No me atrevo a opinar de como lo hace en el otro vídeo, salvo para decir que me parece una maravilla.
Cita
erico
Un poco de aire fresco entre tànta obsesión que veo por el Instagram de pegar el culo en la nieve. Me ha gustado mucho esta chica.
Lleva unos pantalones como los míos.
Eso sí, ya no me los puedo poner![]()
Cita
carolo
Lleva unos pantalones como los míos.
Eso sí, ya no me los puedo poner
Lleva unos pantalones como los míos.
Eso sí, ya no me los puedo poner![]()
Cita
carolo
Lleva unos pantalones como los míos.
Eso sí, ya no me los puedo poner
A ver qué le parece a nuestro máster de baches Carolo, a mi me parece un bajadón precioso y magistral, con un puñado de delfines increibles.
[www.instagram.com]
Cita
erico
A ver qué le parece a nuestro máster de baches Carolo, a mi me parece un bajadón precioso y magistral, con un puñado de delfines increibles.
[www.instagram.com]
A ver qué le parece a nuestro máster de baches Carolo, a mi me parece un bajadón precioso y magistral, con un puñado de delfines increibles.
[www.instagram.com]
Cita
erico
A ver qué le parece a nuestro máster de baches Carolo, a mi me parece un bajadón precioso y magistral, con un puñado de delfines increibles.
[www.instagram.com]
Cita
erico
A ver qué le parece a nuestro máster de baches Carolo, a mi me parece un bajadón precioso y magistral, con un puñado de delfines increibles.
[www.instagram.com]
Un bajadón.
Si hubiera que sacarle punta:
1. Lleva unos esquís anchos (al menos la espátula) y eso lo hace más difícil. Las arandelas gordas tampoco le ayudan.
2. A veces baja la cabeza. Eso es por mirar demasiado cerca. Es inevitable de vez en cuando, pero si os pasa siempre y queréis evitarlo, pensad en subir la nariz, sin más, y absorberéis más con las piernas y menos con el cuello, jaja
Esos muchachos esquían muy bien y, como digo siempre, son un ejemplo![]()
No me había fijado en lo de la cabeza, es verdad, y los otros detalles.Cita
carolo
Cita
erico
A ver qué le parece a nuestro máster de baches Carolo, a mi me parece un bajadón precioso y magistral, con un puñado de delfines increibles.
[www.instagram.com]
Un bajadón.
Si hubiera que sacarle punta:
1. Lleva unos esquís anchos (al menos la espátula) y eso lo hace más difícil. Las arandelas gordas tampoco le ayudan.
2. A veces baja la cabeza. Eso es por mirar demasiado cerca. Es inevitable de vez en cuando, pero si os pasa siempre y queréis evitarlo, pensad en subir la nariz, sin más, y absorberéis más con las piernas y menos con el cuello, jaja
Esos muchachos esquían muy bien y, como digo siempre, son un ejemplo
No me había fijado en lo de la cabeza, es verdad, y los otros detalles.Cita
carolo
Cita
erico
A ver qué le parece a nuestro máster de baches Carolo, a mi me parece un bajadón precioso y magistral, con un puñado de delfines increibles.
[www.instagram.com]
Un bajadón.
Si hubiera que sacarle punta:
1. Lleva unos esquís anchos (al menos la espátula) y eso lo hace más difícil. Las arandelas gordas tampoco le ayudan.
2. A veces baja la cabeza. Eso es por mirar demasiado cerca. Es inevitable de vez en cuando, pero si os pasa siempre y queréis evitarlo, pensad en subir la nariz, sin más, y absorberéis más con las piernas y menos con el cuello, jaja
Esos muchachos esquían muy bien y, como digo siempre, son un ejemplo![]()
Cita
erico
No me había fijado en lo de la cabeza, es verdad, y los otros detalles.Cita
carolo
Cita
erico
A ver qué le parece a nuestro máster de baches Carolo, a mi me parece un bajadón precioso y magistral, con un puñado de delfines increibles.
[www.instagram.com]
Un bajadón.
Si hubiera que sacarle punta:
1. Lleva unos esquís anchos (al menos la espátula) y eso lo hace más difícil. Las arandelas gordas tampoco le ayudan.
2. A veces baja la cabeza. Eso es por mirar demasiado cerca. Es inevitable de vez en cuando, pero si os pasa siempre y queréis evitarlo, pensad en subir la nariz, sin más, y absorberéis más con las piernas y menos con el cuello, jaja
Esos muchachos esquían muy bien y, como digo siempre, son un ejemplo
Completamos la trilogía con este vídeo:
[video]
?si=K2Zw7RqbGrytoDeQ
En este vídeo abunda en el ejercicio de mezclar el giro cortado en el canto con el giro paralelo con rotación (¿derrapado?), supongo que para trabajar la independencia de piernas y la disociación de piernas y tronco.
No sé, se abre el debate y se admiten comentarios. Creo que no me acaba de convencer el panaché....
Cita
Chema73
Completamos la trilogía con este vídeo:
[video]
?si=K2Zw7RqbGrytoDeQ
En este vídeo abunda en el ejercicio de mezclar el giro cortado en el canto con el giro paralelo con rotación (¿derrapado?), supongo que para trabajar la independencia de piernas y la disociación de piernas y tronco.
No sé, se abre el debate y se admiten comentarios. Creo que no me acaba de convencer el panaché....
Lleva unos pantalones como los míos.
Eso sí, ya no me los puedo poner![]()
Cita
carolo
Lleva unos pantalones como los míos.
Eso sí, ya no me los puedo poner
Es el cabreo del convencido, convencido de que tiene razón y no consigue que le hagan caso!
![]()
Pues nada, montamos una excursión para ir a visitar a nuestro amigos de Taos.
Cita
Chema73
Es el cabreo del convencido, convencido de que tiene razón y no consigue que le hagan caso!
![]()
Pues nada, montamos una excursión para ir a visitar a nuestro amigos de Taos.
Cita
carolo
Lleva unos pantalones como los míos.
Eso sí, ya no me los puedo poner
Nah, una pinturera que baja por la linea del huevo para que la miren, jeje.
Aunque no participe en este hilo os agradezco la cantidad de videos e ideas que dan los maestros.
Saludos,
Cita
camocho
Cita
carolo
Lleva unos pantalones como los míos.
Eso sí, ya no me los puedo poner
Nah, una pinturera que baja por la linea del huevo para que la miren, jeje.
Aunque no participe en este hilo os agradezco la cantidad de videos e ideas que dan los maestros.
Saludos,
Cita
camocho
Cita
carolo
Lleva unos pantalones como los míos.
Eso sí, ya no me los puedo poner
Nah, una pinturera que baja por la linea del huevo para que la miren, jeje.
Aunque no participe en este hilo os agradezco la cantidad de videos e ideas que dan los maestros.
Saludos,
¡jaja, gracias camocho!
Debra Armstrong ganó el oro en GS en Sarajevo (justo antes de la guerra) en el 84, me parece que fue.
Todavía tengo unos esquís que compitieron ese día contra ella, aunque no con tanta fortuna, que fueron de una compañera argentina, también olímpica. Son unos Rossignol 3G de 207 con los que salgo en unas conocidas (por los amigos) fotos bajando por unas dunas.
EDITO: perdona, camocho, me he confundio y pensaba que hablabas de la otra que cito, jajaja
Cita
carolo
Cita
camocho
Cita
carolo
Lleva unos pantalones como los míos.
Eso sí, ya no me los puedo poner
Nah, una pinturera que baja por la linea del huevo para que la miren, jeje.
Aunque no participe en este hilo os agradezco la cantidad de videos e ideas que dan los maestros.
Saludos,
¡jaja, gracias camocho!
Debra Armstrong ganó el oro en GS en Sarajevo (justo antes de la guerra) en el 84, me parece que fue.
Todavía tengo unos esquís que compitieron ese día contra ella, aunque no con tanta fortuna, que fueron de una compañera argentina, también olímpica. Son unos Rossignol 3G de 207 con los que salgo en unas conocidas (por los amigos) fotos bajando por unas dunas.
EDITO: perdona, camocho, me he confundio y pensaba que hablabas de la otra que cito, jajaja
Paso por aquí simplemente para dar las gracias a Xao y Chema73. Vengo de esquiar 6 días en los 3 valles y me he focalizado bastante en llevar una buena flexión de tobillo y buscar esa independencia piernas-tronco. La verdad que he notado bastante mejoría y corregido esa divergencia de espátulas que tenía al final-inicio del giro. Incluso me grabé algún vídeo haciendo giro corto en el que a mi parecer quedaba bonito. Eso sí, me llevo unas buenas agujetas en la zona donde se une el pie y la tibia, así como en el tibial
![]()
Cita
Boneti5
Paso por aquí simplemente para dar las gracias a Xao y Chema73. Vengo de esquiar 6 días en los 3 valles y me he focalizado bastante en llevar una buena flexión de tobillo y buscar esa independencia piernas-tronco. La verdad que he notado bastante mejoría y corregido esa divergencia de espátulas que tenía al final-inicio del giro. Incluso me grabé algún vídeo haciendo giro corto en el que a mi parecer quedaba bonito. Eso sí, me llevo unas buenas agujetas en la zona donde se une el pie y la tibia, así como en el tibial
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: