Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse"El Método", no el de Descartes, ni el Stanislavski ni ninguno de esos, sino el de Richard Berger
Un vídeo de dos esquiadores/formadores interesantes: Reilly McGlashan y Geri Tumbasz.
El white pass turn, que no recuerdo si tiene una traducción a nuestro idioma (creo recordar a Xao llamándolo el giro noruego, o hacer el noruego que supongo que no es equivalente a hacer el indio...).
Como todos los ejercicios, nos da algo y nos quita otra cosa.
En el lado positivo, diría que nos ayudaría a llevar la pierna interior a su posición al lado de la exterior. Tengo algún amigo con muy buen nivel de esquí, que le cuesta terminar de hacer un giro puro cortado porque no se atreve a lanzar esa pierna interior allá lejos con la exterior y la deja demasiado separada, bajo el centro de gravedad, quedando ese esquí interior plano y más cargado de lo deseable.
Entiendo que para este caso, el white pass turn sería un buen ejercicio para acostumbrarse a llevar la pierna interior por el buen sitio.
En el lado de lo que nos quita, lo de apoyarse en el esquí interior al inicio de la curva no es buena cosa. Y entiendo que este ejercicio estuvo muy de moda al inicio de la era carving, por aquello del reparto de pesos, y ahora anda un poco "demode" para focalizarse más en el apoyo exterior y dejar que el esquí interior se coloque en su posición, al lado del exterior, de forma más natural.
Se abre el debate y el intercambio de opiniones!![]()
Cita
Chema73
Un vídeo de dos esquiadores/formadores interesantes: Reilly McGlashan y Geri Tumbasz.
El white pass turn, que no recuerdo si tiene una traducción a nuestro idioma (creo recordar a Xao llamándolo el giro noruego, o hacer el noruego que supongo que no es equivalente a hacer el indio...).
Como todos los ejercicios, nos da algo y nos quita otra cosa.
En el lado positivo, diría que nos ayudaría a llevar la pierna interior a su posición al lado de la exterior. Tengo algún amigo con muy buen nivel de esquí, que le cuesta terminar de hacer un giro puro cortado porque no se atreve a lanzar esa pierna interior allá lejos con la exterior y la deja demasiado separada, bajo el centro de gravedad, quedando ese esquí interior plano y más cargado de lo deseable.
Entiendo que para este caso, el white pass turn sería un buen ejercicio para acostumbrarse a llevar la pierna interior por el buen sitio.
En el lado de lo que nos quita, lo de apoyarse en el esquí interior al inicio de la curva no es buena cosa. Y entiendo que este ejercicio estuvo muy de moda al inicio de la era carving, por aquello del reparto de pesos, y ahora anda un poco "demode" para focalizarse más en el apoyo exterior y dejar que el esquí interior se coloque en su posición, al lado del exterior, de forma más natural.
Se abre el debate y el intercambio de opiniones!
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: