FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 18-09-2023 22:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 12.763
"El Método", no el de Descartes, ni el Stanislavski ni ninguno de esos, sino el de Richard Berger







Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 35 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2023 19:08
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 422
"El Método", no el de Descartes, ni el Stanislavski ni ninguno de esos, sino el de Richard Berger



Esos bumps están demasiado bien puestos para hacerlo tan fácil Diablillo jejeje!
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2023 09:33
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 164
Entre el monazo de nieve que tengo y lo bien que lo hace el jodío me va a entrar una depresión sólo de la cochina envidia que me ha dado ese vídeo...

P.D. Ese giro corto y rápido que hace en los baches y en otras de las secciones del vídeo (minutos 1:13 y 1:29 por ejemplo) me parece insuperablemente estético, es mi ideal estilístico en esto del esquí. Cuestión de gustos.



Nunca discutas con una persona estúpida, puede que los demás no sean capaces de apreciar la diferencia.
Karma: 46 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Vmr
Vmr
Enviado: 22-09-2023 21:58
Registrado: 8 meses antes
Mensajes: 179
Un vídeo de dos esquiadores/formadores interesantes: Reilly McGlashan y Geri Tumbasz.
El white pass turn, que no recuerdo si tiene una traducción a nuestro idioma (creo recordar a Xao llamándolo el giro noruego, o hacer el noruego que supongo que no es equivalente a hacer el indio Diablillo...).

Como todos los ejercicios, nos da algo y nos quita otra cosa.

En el lado positivo, diría que nos ayudaría a llevar la pierna interior a su posición al lado de la exterior. Tengo algún amigo con muy buen nivel de esquí, que le cuesta terminar de hacer un giro puro cortado porque no se atreve a lanzar esa pierna interior allá lejos con la exterior y la deja demasiado separada, bajo el centro de gravedad, quedando ese esquí interior plano y más cargado de lo deseable.
Entiendo que para este caso, el white pass turn sería un buen ejercicio para acostumbrarse a llevar la pierna interior por el buen sitio.

En el lado de lo que nos quita, lo de apoyarse en el esquí interior al inicio de la curva no es buena cosa. Y entiendo que este ejercicio estuvo muy de moda al inicio de la era carving, por aquello del reparto de pesos, y ahora anda un poco "demode" para focalizarse más en el apoyo exterior y dejar que el esquí interior se coloque en su posición, al lado del exterior, de forma más natural.





Se abre el debate y el intercambio de opiniones! risas
Cita
Chema73
Un vídeo de dos esquiadores/formadores interesantes: Reilly McGlashan y Geri Tumbasz.
El white pass turn, que no recuerdo si tiene una traducción a nuestro idioma (creo recordar a Xao llamándolo el giro noruego, o hacer el noruego que supongo que no es equivalente a hacer el indio Diablillo...).

Como todos los ejercicios, nos da algo y nos quita otra cosa.

En el lado positivo, diría que nos ayudaría a llevar la pierna interior a su posición al lado de la exterior. Tengo algún amigo con muy buen nivel de esquí, que le cuesta terminar de hacer un giro puro cortado porque no se atreve a lanzar esa pierna interior allá lejos con la exterior y la deja demasiado separada, bajo el centro de gravedad, quedando ese esquí interior plano y más cargado de lo deseable.
Entiendo que para este caso, el white pass turn sería un buen ejercicio para acostumbrarse a llevar la pierna interior por el buen sitio.

En el lado de lo que nos quita, lo de apoyarse en el esquí interior al inicio de la curva no es buena cosa. Y entiendo que este ejercicio estuvo muy de moda al inicio de la era carving, por aquello del reparto de pesos, y ahora anda un poco "demode" para focalizarse más en el apoyo exterior y dejar que el esquí interior se coloque en su posición, al lado del exterior, de forma más natural.





Se abre el debate y el intercambio de opiniones! risas

Perdonad que me entrometa en vuestros temas de una forma más amateur.
Yo he estado probando ese ejercicio de forma autodidacta,alguna que otra vez sin éxito.
En los últimos días de la temporada pasada,por fin me salió unas 3 o cuatro veces con ambas piernas.
Lo que yo he notado es que ayuda a sentir cómo la dirección en el giro,se puede anticipar conduciendo con el interior. Me ha ayudado a notar sensaciones nuevas.


Editado 2 vez/veces. Última edición el 22/09/2023 22:06 por Vmr.
Karma: 36 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2023 11:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 12.763
¡A patinalllllll!







Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x